En outubro haberá outra feira dos comerciantes de Pontecesures.

O pasado día 3 de setembro uns oito comerciantes asistiron á reunión celebrada na Casa do Concello e, ao parecer, barállanse as datas do 6 ou do 13 de outubre (en función da disponibilidade dos postos de venda) para a celebración desta feira de oportunidades na que os comerciantes locais instalarán postos de venda nas rúas de Pontecesures.
Coincidindo coa Festa da Lamprea 2013 xa houbo unha primeira feira con resultados positivos en xeral segundo os comerciantes.
Tamén o día 3 de setembro tivo sesión na Casa do Concello a Mesa do Comercio Local que estivo relacionada coa feira antedita.

Padrón recupera la feria medieval «pola demanda».

Tras un año sin celebrarse por motivos económicos el evento regresa la próxima semana en su octava edición

El Concello de Padrón, con su alcalde Antonio Fernández a la cabeza, anunció ayer el programa de la feria medieval, que se recupera en su octava edición tras un año sin celebrarla por motivos principalmente económicos. El evento, un posible incentivo turístico, tendrá lugar desde el siguiente viernes hasta el domingo.

Los motivos de esta nueva celebración son la «demanda que hai no pobo» y que «o concello está un pouco mellor economicamente». Según la concejala de Festejos, Elena Romero, el gasto de la feria se redujo a la mitad de otras ediciones, quedando en 15.000 euros porque «non paramos de traballar para que esta actividade se puidese facer co menor custo posible e coa maior repercusión». En cambio, con la pretensión de llenar las calles de Padrón de puestos, se abarató el precio a pagar por instalarlos, lo que hizo aumentar las solicitudes de plaza, tanto desde fuera del municipio como de asociaciones y particulares locales.

Al contrario que en anteriores citas, el viernes no habrá hora programada de cierre, si no que se decidirá según la cantidad de público asistente. También como novedades el sábado se celebrará un concierto de música folk, y los talleres de actividades en la calle irán destinados a adultos y no solo a niños, para «facer partícipe da feira a todo o público», según la ya citada concejala.

En la presentación, la edila de cultura, Carmen Lois, explicó que el Concello invitó de manera personal a la feria al alcalde del municipio de Arjonilla, en Jaén, ya que allí murió el trovador padronés Macías O Namorado. La intención es la promoción de la vida y obra del autor medieval a través de «produtos turísticos comúns».

Por último, se dio a conocer el cartel realizado para publicitar la feria, que está creado a través de una representación realizada por Pier María Baldi en 1669, artista que dibujó y pintó los principales lugares de España y Portugal por los que pasaba, y entre los que incluyó la localidad gallega.

Tanto el alcalde como las edilas coinciden en invitar a todos los habitantes del pueblo a tomar parte en el programa, especialmente en los talleres celebrados a pie de calle y en el concierto de música tradicional, así como a las localidades vecinas e incluso extranjeras.

LA VOZ DE GALICIA, 06/07/13

La feria Fegaclasic mantiene su atractivo a pesar de los cambios.

SAL?N AUTOMOVIL ANTIGUO PONTECESURES /

La XII Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic) abrió ayer sus puertas con cambios respecto a ediciones anteriores (omo el cobro de dos euros la entrada) pero con gran éxito igualmente. El completo programa preparado por la organización, ??Mirándolle os Dentes? atrajo a un buen número de amantes del motor y familias que pasaron por el pabellón y el patio del colegio, a donde se trasladó la actividad este año. Allí pudieron ver joyas clásicas de la automoción y disfrutar de otras de las actividades previstas como una zona de ventas de recambios, con profesionales llegados de diferentes lugares de España y Portugal, así como la zona de exposiciones donde se pudo contemplar la muestra sobre la vida empresarial de Eduardo Barreiros; otra con los paneles representativos de las campañas históricas de seguridad vial de la Dirección General de Tráfico; y la estrella, una compuesta por 24 paneles, en los cuales se repasa la historia de las ferias del automóvil de ocasión, que tanta fama dieron a Pontecesures en su momento.
El programa continúa hoy, a las 13:30 horas con la entrega del premio Fegaclasic 2013 al presidente y fundador del club Motos Antigas Terras de Padrón, Manuel Martín Aspiazu, por su trayectoria en al conservación y restauración de motos clásicas, siendo pionero de esta afición en la comarca Ulla-Sar, y por etar siempre a disposición de los aficionados que le piden consejo.

DIARIO DE AROUSA, 09/06/13

El gobierno no garantiza ni pone fecha a las mejoras solicitadas para el campo de fútbol.

La moción del PP solicitando mejoras en el campo de fútbol (en la parte que circunda el terreno de juego de césped artificial) fue aprobada en el Pleno del lunes pero solo con los votos a favor de la oposición, absteniéndose el equipo de gobierno, que contó con la ausencia de la nacionaista Margarita García. No garantizó el tripartito que las obras vayan a realizarse, ya que todo dependerá de la disponibilidad económica, e incluso llegó a insinuar el alcalde que el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, que también es directivo del Ulla F.C. estaba pollitizando el deporte. Lo instó a que haga valer su condición del concejal del PP, mismo partido que manda en la Diputación, para solicitar a la entidad provincial una subvención con que poder sufragar las mejoras en las instalaciones deportivas. «Eu non son delegado dea Deputación en Pontecesures», replica Vidal Seage, que recuerda que la gestión de las ayudas es una tarea del Ejecutivo. «Non é unha tarefa miña porque eu non goberno».
A juicio del edil popular existe «un escaso compromiso do goberno co deporta base», que «ten outras prioridades» diferentes al campo de fútbol en los que reforma de las instalaciones se refiere. Se refiere vidal Seage a las obras de apertura de un nuevo acceso al pabellón, para poder introducir mateirales de la Feira do Automóbil Antigo que se celebrará entre os días 8 y 9 de junio. «As súas prioridades son diferentes ás que plantexa o PP» que inclulso llegó a proponer que la mejora del firme en el campo «Ramón Diéguez» se ejecutara por fases.
El alcalde, Luis Álvarez Angueira, cifró en 3.000 euros la cantidad necesaria para acondicionar el pavimento. «A única vía para poder financialo é a través dos rozamentos. Meterase cando se poida», apuntó. «Non estamos en contra» de estas obras, pero sí de «utilizar politicamente o fútbol, algo que non é bo para os clubs». Angueira anunció que, cara al campeonato que se celebrará a mediados de junio en el campo de fútbol, estarán probablemente instaladas ya las placas solares para generar agua caliente y que el concello se hará cargo de la colocación de varias casetas de obra a modo de vestuarios para los equipos participantes. Recordó, también, que el concello se hace cargo del mantenimiento de las instalaciones.

En el mismo Pleno, el tripartito votó en contra de la propuesta de ACP para retomar el servicio de Educación Familiar puesto que todavía se desconoce la subvención que aportará la Diputación. Luis Sabariz acusó al gobierno de «deixar indefensos aos máis pobres e necesitados», en estos tiempos difíciles.

DIARIO DE AROUSA, 29/05/13

Fegaclasic cobrará una entrada de dos euros para poder sobrevivir a la crisis y la falta de ayudas.

La Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic) celebra los días 8 y 9 de junio en su séptima edición. Organizado por la asociación ??Mirándolle os Dentes?, el evento llega con novedades obligadas por la crisis y la falta de ayudas. Las principales: el cambio de emplazamiento y el cobro de entrada al público, aunque será un precio ??simbólico? de dos euros, confirma Antonio Ferro. Se ve ??na obriga de cobrar? para que la feria pueda subsistir, pero habrá beneficios para las personas que acudan con sus vehículos antiguos, ya que podrán acceder gratis y dispondrán de estacionamiento dentro del recinto, emplazado este año en el pabellón y el patio del colegio. El cambio de ubicación es también consecuencia de la complicada situación económica, evitándose así la organización tener que pagar por ocupar terrenos de Portos, porque las tasas se incrementaron el año pasado de forma impresionante. Pasó de pagar 97 euros en 2011 a 1.907 en 2012. La cantidad está todavía sin abonar, aunque ??os cartos están reservados porque vai haber que pagar?; y la asociación trasladó su malestar a este ente y, más recientemente, al presidente de la Xunta que les respondió que estudiarán su caso. Así las cosas, ha tenido que ajustar al máximo el presupuesto para sacar adelante esta edición. Expositores de vehículos clásicos y recambios de Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante, León, Madrid, Portugal y diversos puntos de Galicia ya han confirmado su presencia; y se estima que se darán cita los mismos que en 2012.
En el patio del colegio se dispondrán los clásicos, mientras que en la pista se emplazarán los recambistas y varias exposiciones, como los más de veinte paneles que repasan la historia de las ferias automovilísticas celebradas en la villa. Otra de las muestras que repite es la centrada en la historia empresarial de Eduardo Barreiros. También podrán verse una serie de paneles de vinilo con imágenes correspondientes a distintas campañas de seguridad vial impulsadas por Tráfico. Lo que no habrá este año será el parque de educación vial de la DGT. El cambio de fecha obligado por el traslado de la feria al pabellón (Fegaclasic se celebraba habitualmente en mayo) ha impedido contar con el circuito de karts ; pero sí habrá una estación de ITV móvil.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/13

Impulsan en Valga una feria de productos de la huerta con un concurso para agricultores.

El Concello de Valga, en colaboración con la asociación A Eira, organiza la primera edición de la Feira Agronatura, una exposición de productos agronaturales y artesanales que surge con el objetivo de sensibilizar, promover y fomentar los cultivos naturales y la agricultura saludable en la comarca del Ulla-Umia y también en la zona del Sar. Se celebrará en el mes de agosto.
Dentro de esta iniciativa ferial se convoca, además, el concurso ??Cestas da horta co sabor de toda unha vida?, en el que puede participar cualquier agricultor que posea una huerta emplazada en cualquier municipio del Ulla-Umia o del Sar. Tiene que presentar una cesta con productos cosechados en sus tierras, autóctonos y producidos de forma natural.
La inscripción está sujeta a la aportación de las cestas por parte de los biocultivadores interesados en concurrir al certamen, y deberá realizarse el día 24 de agosto entre las diez y las once y media de la mañana en el recinto del Parque Irmáns Dios Mosquera, lugar que acogerá la celebración de la feria.
Las bases del concurso están disponibles para todas las personas interesadas en el Auditorio de Cordeiro y en las oficinas del servicio municipal de Formación, Orientación e Emprego.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/13