La feria de coches clásicos se trasladará al pabellón para sobrevivir a los recortes.

La Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic) celebrará su próxima edición en el pabellón polideportivo y ocupando también parte del recinto del colegio, un cambio de emplazamiento que la organización, la asociación cultural Mirándolle os Dentes, considera inevitable para que el evento pueda sobrevivir y mantenerse pese a la importante reducción de las ayudas y el incremento de algunos costes, fundamentalmente de la instalación de carpas para albergar la feria y las tasas portuarias. Estas últimas pasaron de 97,03 euros en el año 2011 (cuando se ocuparon 40.000 metros cuadrados durante 3 días) a 1.907 en 2012 por la misma superficie durante ocho días, de los que solo tres fueron de feria y otros cinco se dedicaron a un parque de seguridad vial para los niños cesureños.
El incremento de las tasas portuarias ??é brutal, escandaloso? y ??desorbitado? a juicio de Antonio Ferro, representante de Mirándolle os Dentes, que mantuvo una reunión con el jefe de la zona sur de Portos de Galicia para exigir explicaciones. ??O único que nos dixo é que el limítase a aplicar a taxa correspondente? y explicó que la importante subida se debe a un cambio en la dirección de Portos. ??O anterior responsable aplicaba a este tipo de eventos unha taxa reducida pero agora cóbrase a taxa máxima? a pesar de que el de Pontecesures ??é un porto fluvial, morto de risa? y sin apenas actividad.
Ante esta ??asfixia económica?, la única forma de ??salvar a feira?, comenta Ferro, es reducir gastos al máximo y buscar otro emplazamiento que les permita, también, evitar el mayor coste de todos: la instalación de carpas. El pabellón es el lugar elegido, ya que ??adáptase bastante ben ao que queremos facer?. En el polideportivo se instalarán el mercadillo de recambios y otros productos, así como las exposiciones de años anteriores y también el parque de seguridad vial, que Mirándolle Os Dentes ha vuelto a solicitar a la DGT. Está pendiente de confirmar si hay posibilidades de que esté en Pontecesures en las fechas elegidas para la feria: el 8 y el 9 de junio. Tradicionalmente se celebraba en mayo, pero las actividades deportivas que se realizan en el pabellón obligaron a retrasar Fegaclasic, para no perturbar el normal funcionamiento de las instalaciones municipales. También se utilizará parte del patio del colegio para exponer los vehículos antiguos que participen al evento. Esta cuestión ya fue tratada en el Consello Escolar, que dio su visto bueno ??sempre e cando se manteñan unhas condicións de seguridade? y las actividades feriales se realicen fuera del horario lectivo, explicó en el Pleno el concejal de Educación, Roque Araújo. El gobierno local apuntó, además, que ??quizáis se faga necesario abrir unha nova porta no pavillón; un portalón para ter acceso directo á pista?, algo que, de todas formas, ??xa era necesario? porque ??a porta actual non cumpre? la normativa.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/13

Impulsan una Feira do Comercio para complementar la Lamprea.

El gobierno cesureño trata de organizar para el próximo 14 de aril, coincidiendo con la Festa da Lamprea, la primera edición de la Feira do Comercio. Ayer por la noche estaba convocada una reunión de representantes del sector para tratar de avanzar en el diseño de este evento, una idea que ya se había planteado en anteriores encuentros con comerciantes y que «tivo bastante boa acollida», explica el edil Roque Araújo que cifra en unso 18 los locales que podrían estar interesados en participar. El Concello ofrece de forma gratuita veinte carpas de 3×3 metros para exponer sus productos, ya sean ropa o calzado u otros relacionados, por ejemplo, con la electrónica o la informática. Destaca el concejal que, al coincidir con un cambio de temporada, los comerciantes pueden «aproveitar para liquidar stocks» a precios asequibles. «Esperamos que a idea cale» entre los representantes del sector y que esta feria «axude a ambientar a Festa da Lamprea», apunta el representante del gobierno municipal. Además, avanza que «estamos xestionando» contar con «animación de rúa» como otro de los complementos a la Festa da Lamprea.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/13

Nova convocatoria para os comerciantes de Pontecesures.

A presidenta da Mesa Local para o Comercio, Cecilia Tarela Barreiro, ven de convocar por escrito aos comerciantes reatallistas titulares de negocios en Pontecesures para celebrar unha xuntanza informativa o martes 26 de marzo ás 21 horas no Salón de Sesións da Casa do Concello.
A xuntanza ten como obxecto tratar aspectos relativos a coñecer o interese de cada comerciante en participar na I Feira do Comercio Local que se pretende organizar para o domingo, 14 de abril.

El reparto de ayudas a asociaciones crispa el debate de los presupuestos

El debate de los presupuestos de 2012 tuvo en las ayudas a asociaciones y entidades deportivas el principal caballo de batalla entre la oposición y el gobierno local, que en las horas previas al Pleno modificó el reparto de las subvenciones. Incrementó a 11.500 la del Club Náutico y a 2.100 la del club de baloncesto, reduciendo a la mitad (500 euros) la de O Faiado da Memoria y bajando en 1.000 euros (se queda en 9.000) la de Mirándolle os Dentes, colectivo organizador de la Feira do Automóbil. El Ulla Club de Fútbol recibe 1.600 euros; Protección Civil y Club TX Race, 300 euros; y a la ANPA, Xarandeira, A Barcarola, Algueirada y Asociación Cultural Pontecesures les tocan 500 euros a cada una.

La oposición acusa al tripartito de no ser equitativo en la distribución de fondos

Los grupos de la oposición criticaron la distribución de los fondos (en total 27.800 euros) al considerar que no se hizo de forma equitativa, lo que ??cabreou a todos os colectivos: á ANPA, ao ciclismo, ao fútbol, ao baloncesto…?, afirmó Luis Sabariz, portavoz de ACP. Preguntado por la independiente Maribel Castro sobre el cambio realizado a última hora, el alcalde, Luis Álvarez Angueira, argumentó que ??os datos non eran correctos?, algo que Sabariz dijo que ??non me creo. Cambiaron a subvencións porque houbo chamadas e presións. Por iso onte tiveron unha reunión de emerxencia e agora están a favorecer aos grupos afíns?. Angueira acusó al edil de ACP de ejercer de policía y su compañera de gobierno Cecilia Tarela de ??non ter nada mellor que facer máis que vixiarnos?.

Se criticó, durante el debate, que el club de ciclismo esté ausente el listado subvenciones y Maribel Castro censuró que se otorguen 500 euros al Faiado da Memoria, ??unha asociación que non é da vila. Se fixo traballos en Pontecesures que pase unha factura ao Concello?, dijo. Los 9.000 euros que recibe Mirándolle os Dentes fueron también muy criticados, al considerala la oposición una cantidad demasiado elevada. ??Non son só eses 9.000 euros, porque se pagan tamén as vallas? para la feria, ??as horas extras da Policía Local, os barrendeiros…?, advirtió Maribel Castro. Sabariz, pidió al gobierno un listado de todas las facturas relacionadas con la feria automovilística que tuvo que pagar el Concello. Para el concejal de ACP ??parece que as subvencións son unha lotería? e instó al Ejecutivo a escatimar gastos en otros asuntos. Así, insistió en que Pontecesures ??non pode soportar tres tenentes de alcalde cobrando dedicacións? que suponen unos 75.000 euros anuales a las arcas municipales.

Juan Manuel Vidal Seage, en representación del PP, coincidió con sus compañeros de oposición en que el reparto de las ayudas ??é discrecional? e incidió en que el informe de la secretaria municipal abogaba por reducir el importe de las subvenciones en aras de la estabilidad presupuestaria y teniendo en cuenta la situación de crisis. Sin embargo, la cuantía global aumenta en 6.000 euros con respecto a 2011. Seage preguntó ??que criterios obxectivos? se tuvieron en cuenta a la hora de distribuir las subvenciones porque ??eu, por máis que o intento, non o entendo?, concluyó.

DIARIO DE AROUSA, 04/12/12

De Rosalía ao Apóstolo Santiago.

Dous símbolos, cultural e relixioso-xacobeo, cos que os padroneses nos sentimos unidos e completamente identificados. Os actos culturais se prodigaron na capital do Sar . O 127 aniversario do pasamento de Rosalía tivo na casa da Matanza un éxito extraordinario, que mereciu as felicitacións para o novo Presidente da Fundación, Anxo Angueira. E non deixou tampouco de celebrar tal efeméride rosaliana, a S. Cultural Padronesa que preside o xoven Isidoro Sanmartín coa presentación do libro de Francisco Rodríguez, Rosalía extranxeira na sua patria.

Por outra parte, a falta iste ano da Feira Medieval, Fernando Castaño nos ofrece na sa do Scala de Pazos, unha mostra das suas esculturas en madeira, axeitadas con ramilletes de poesías propias do autor. Actos culturais que terán continuación o día 28 cunha festa poética na Pesqueira de Asados en homenaxe ao poeta do mar Manuel Antonio .

Ningun prólogo mellor ante as festas patronais do Apóstolo Santiago que oxe mesmo polo serán nos ofrecerán a tradicional carreira de burros e seguirá mañá coas solemnidades no templo parroquial de Santiago e na ermida do Santiaguiño do Monte, onde por outra parte se celebrará a romaría enxebre con sardiñada gratuita. En procesión, subirá e regresará do Monte o Parrandeiro, e numerosos grupos de gaiteiros, animarán ruas e no Santiaguiño do Monte como de costume durante as comidas campestres.

Festexos do Santiaguiño do Monte, recoñecidos de interese cultural e que no ano 1889 o Cardenal Martin Herrera inaugurou con extraordinario éxito, seguen a unir a tantos romeiros e peregrinacións que acuden a Padrón, cuna do Xacobeo, para deterse a abrazar o Pedrón ,antes, ou despois do Camiño de Santiago.

José Castro Cajaraville
TIERRAS DE SANTIAGO, 24/07/12

HOXE XOVES C?MPRSE O 87 ANIVERSARIO DA INAGURACI?N DA FEIRA DO AUT?MOBIL DE OCASI?N DE PONTECESURES.

Tal día coma hoxe, o 28 de xuño de 1925 inagurabase no muelle de Cesures a primeira feira do automóbil de Ocasión que houbo en España. A feira pechouse ó día seguinte, festividade de San Pedro, cun grande éxito de público e de vendas. Curiosamente o mesmo día,pero 11 anos despois,o pobo galego votaba favorablemente para que o Estatuto de Autonomía de Galicia poidera ser unha realidade. A Guerra Civil, que comeza uns días despois, 17-18 de xullo, truncará estas aspiracións ,que non se faran efectivas ata 1981.