Vehículos del pasado, conductores del futuro.

Los amantes de los vehículos con historia disfrutaron de una cita ineludible en Pontecesures, donde el pasado fin de semana se celebró la VI Fegaclasic, que reunió a más de 600 vehículos, entre coches, motocicletas, tractores y autobuses, entre los que no faltaron auténticas piezas de museo.
La asociación Mirándolle os Dentes lleva organizando este evento desde 2007. Uno de sus objetivos es reivindicar las antiguas ferias que se celebraron en la villa en 1925, 1926, 1950 y 1954. «Queremos resaltar que Pontecesures foi o primeiro lugar de España en organizar unha feira do automóbil de ocasión e moita xente non o sabe» señala el presidente del colectivo, Antonio Ferro. Así, tratan de «recuperar e divulgar» el trabajo de aquellos pioneros del motor.
«Estamos moi contentos, por suposto. Tivemos moita sorte co tempo, senón desluciría moito» añadió. Cientos de personas pasaron el sábado y el domingo por el muelle cesureño, donde permanecieron en exposición numerosas joyas de la carretera.
Entre las piezas únicas, Ferro destaca un Hispano/Suiza y el mítico PO 2 («un dos primieros coches que circulou por Galicia») que siempre tiene un hueco reservado, aunque sea sin pedestal. Además de un espectacular Cadillac y algún Chevrolet y Mercedes Benz, bajo la carpa pudo admirarse un Rolls Royce que perteneció a la Reina Madre de Inglaterra.
La organización calcula que se reunieron unos 300 vehículos de 4 ruedas, casi otros tantos de 2 (y también de 3 como las sorprendentes motos con sidecar), así como numerosos tractores, la mayoría restaurados, autobuses y camiones de bomberos de mediados del siglo XX. Las piezas únicas dejaron paso a otros clásicos del asfalto como los míticos Seat 127, los Citroën 2 CV, los 600 y los Mini.
La feria se completó con un mercado de recambios y piezas de coleccionista, exposición y venta de automóviles clásicos, etc, una ITV móvil para vehículos de más de 25 años o más de antigüedad, y varias muestras con la mirada al pasado.
«As exposicións supuxeron moitísimo traballo de campo. Foi un labor de investigación e de recompilación de fotografías, de falar coa xente…», subraya Ferro.
A lo largo de 27 paneles, una de las muestras repasa, año por año, los diferentes aspectos que rodearon las convocatorias: expositores, eventos relacionados, asistencia de público y la repercusión en la prensa local.
Otra exposición recogió carteles de la campaña de la DGT, desde el famoso de Steve Wonder («si bebes no conduzcas») hasta aquel de «Papá no corras».
Antes de pensar en la próxima convocatoria, Mirándolle os Dentes concluye la feria con actividades para escolares, que aprenden seguridad vial en un parque móvil cedido por Tráfico. Si el tiempo lo permite, también verán aterrizar un helicóptero de la DGT.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/05/12

Fegaclasic recorrió en el muelle de Cesures la historia del automóvil.

Coches y motos clásicas centraron la exposición // Una treintena de paneles revivió las primeras ferias, de 1925

En el entorno de Pontecesures abundaban las ferias caballares en los años 20. Un grupo de personas se dio cuenta de que en medio de los equinos se empezaban a ver vehículos a la venta, lo que gestó la idea de crear una feria del automócil. Eugenio Escuredo y Salvador Sierra se desplazaron a la ciudad alemana de Leipzig para comprobar como era un certamen dedicado a los coches. Así fue como el 27 de junio de 1925 se inauguró en Pontecesures la Feira do Automóbil de Ocasión en la que se presentó el primer coche que circuló por Galicia. En tres días recibió 10.000 visitas para ver los 598 vehículos expuestos. El éxito fue total y esa feria está reconocida como la primera de sus características celebrada en España.

La Asociación Mirándolle os dentes, que preside Antonio Ferro, recuperó el certamen hace seis años. Bajo el nombre de Fegaclasic, disfrutó este fin de semana, en el muelle cesureño, de un gran éxito de público. Los asistentes pudieron ver de cerca vehículos y motocicletas clásicas, autocares antiguos de las empresas Cuiña y Lázara y hasta una serie de tractores restaurados de Viveros Carmiña.

EL CORREO GALLEGO, 07/05/12

Programa de Fegaclasic 2012.

Sábado 5 de maio.
-11:00 h. Apertura da feira
-11:30 h. Comezarán as inspeccións técnicas de vehículos (ITV móbil) para automóbiles de máis de 25 anos e continuarán ata ás 18:00 horas.
-18:30 h. Xincana moto clásica.
-22:00 h. Peche da primeira xornada.

Domingo, 6 de maio.
-10:00 h. Apertura da feira.
-13:00 h. Acto de homenaxe aos precursores das Feiras do Automóbil de Ocasión de Pontecesures (1925, 1926, 1950 e 1954). Realizarase unha ofrenda floral no monumento conmemorativo «O Coche de Pedra» a cargo de Manuel Enrique Llerena, veciño de Pontecesures, que estivo presente en todas as edicións. A continuación visitarán a feira as autoridades asistentes.
-22.00 h. Peche da segunda xornada.

EVENTOS QUE TERÁN LUGAR DURANTE OS DOUS DÍAS DE FEGACLASIC.

A partir da apertura de Feira poderanse visitar dentro do recinto oficial diferentes eventos que estarán activos ao longo das dúas xornadas.

-Exposición sobre as antigas Feiras do Automóbil de Ocasión de Pontecesures. A mostra fai un percorrido polas catro edicións repasando aspectos organizativos e a repercusión na prensa da época.
-Exposición de carteis da Dirección Xeral de Tráfico con campañas de sensibilización sobre diferentes aspectos da seguridade vial realizadas nos últimos 50 anos.
-Exposición de fotografías antigas de Pontecesures e as súas xentes.
-Conferencias sobre seguridade civil a cargo de persoal experto. Os temas que se desenvolverán xirarán arredor do comportamento en caso de incendios, inundación, etc..
-Exposición de motores: SEAT 127, SEAT 850 e un Ajuria da exposición de 1926 empregado para diferentes labores agrícolas e forestais.
-Mercado de recambios e pezas de coleccionista, exposición e venda de automóbiles clásicos, motocicletas, vehícuoos industriais, agrícolas, etc…
-Espazo didáctico no que se recreará un taller mecánico. Un experto realizará traballos de restauración sobre un Fiat Balilla de 1937.

Os días 7, 8, 9 e 10 de maio, instalarase un parque de educación vial en colaboración con Dirección Xeral de Tráfico no que se realizarán actividades destinadas aos rapaces e rapazas que visiten o parque. Neses días visitarán a feira os escolares de Pontecesures.

Organiza Fegaclasic a Agrupación Cultural «Mirándolle os Dentes» e colaboran o Concello de Pontecesures, Transportes y Grúas Estación, Radio Valga, Novagalicia Banco, Caixabank, Deputación de Pontevedra, Xunta de Galicia e Dirección Xeral de Tráfico.

Un reducto para los coches que saben contar la historia.

La Feira de Automóbil Clásico reunirá en Pontecesures, el primer fin de semana de mayo, a expositores de toda España.

Todo pueblo vivió un tiempo pasado que fue mejor, o que por lo menos lo parece. En Pontecesures, puestos a buscar ese pasado esplendoroso, la década que arrancó en 1920 podría encajar como un guante. En aquellos momentos, la villa anclada al lado del río Ulla era un enclave cosmopolita. Tanto, que en 1925, cuando los coches eran animales exóticos, se celebró allí la primera feria del automóvil de España. Tanto tiempo después la asociación Mirándolle os Dentes quiere mantener viva esa pasión en Pontecesures por los coches. Y el primer fin de semana de mayo organizan una nueva edición de una feria exposición de coches antiguos que atraerá hasta la localidad a gente procedente de todos los rincones de la península. Toledo, Madrid, Valencia, Alicante, Barcelona, Badalona, Manressa, y varios puntos de Portugal.
Desde todos esos lugares llegará gente para exponer y vender piezas para esos automóviles que dejaron de ser simples vehículos para convertirse en joyas. Esos coches históricos también ocuparán su espacio en el recinto ferial, donde además habrá exposiciones, talleres de seguridad vial y una demostración de cómo se resucita un coche.

LA VOZ DE GALICIA, 25/04/12

Los automóviles clásicos rugen a orillas del Ulla.

La asociación cultural Mirándolle os Dentes ultima los preparativos de la sexta edición de su feria de vehículos antiguos

Mucho han cambiado las cosas desde aquellas imágenes en blanco y negro que llenaban las orillas del Ulla con lo que entonces eran potentes y endiabladas máquinas de velocidad al alcance de muy pocos. Hoy en día tienen airbag, multiplican por diez las velocidades alcanzadas antaño, incorporan GPS e incluso se encienden o apagan solos. Los coches han evolucionado mucho en el último siglo, pero en Pontecesures aún recuerdan aquellos orígenes, y sobre todo aquellas ferias que se celebraban junto al río. Los días 5 y 6 de mayo se desarrolla otra edición.
MANUEL M?NDEZ – PONTECESURES La Feira do Automóbil Clásico e Antigo (Fegaclasic) que organiza la Asociación Cultural Mirándolle os Dentes en Pontecesures, a orillas del río Ulla, va a celebrar su sexta edición los días 5 y 6 de mayo. Será entonces cuando se ofrezca a los presentes un variado programa de actividades, pero sobre todo cuando se les brinde la oportunidad de disfrutar con algunos automóviles de época.
E incluso tendrán a su disposición un espacio didáctico, en el que recrear un taller mecánico en el que un experto se encargará en riguroso directo de realizar la restauración de un Fiat Barilla de 1937.
Otro de los atractivos de la exposición de vehículos clásicos y antiguos radica en una muestra formada por 27 paneles en los que rememorar aquellas ferias de ocasión que se celebraron en Pontecesures en los años 1925, 1926, 1950 y 1954.
«Esta exposición ??aclaran los organizadores?? hace un repaso a los diferentes aspectos que rodearon las convocatorias», analizando tanto la presencia de expositores como los eventos relacionados, la asistencia de público a aquellas citas y la repercusión mediática que tenía entonces.
Incluso se habilitará en la zona portuaria de Pontecesures un parque de educación vial que se desplegará en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico y estará operativo hasta el 10 de mayo. De este modo, diferentes alumnos pontecesureños «van a poder asistir a diversas actividades y a todo tipo de clases teóricas y prácticas para mejorar la seguridad vial».
El funcionamiento de un mercado en el que vender y comprar recambios y piezas de coleccionista, e incluso conferencias sobre seguridad civil, por ejemplo en materia de extinción de incendios y problemas por inundaciones, completan el programa de esta exposición y venta de automóviles clásicos, motocicletas, vehículos industriales y agrícolas.

FARO DE VIGO, 22/04/12

Fegaclasic recordará las antiguas ferias del automóvil a través de una exposición.

Imagen tomada durante la feria del automóvil de ocasión celebrada en Pontecesures en el año 1926.

La asociación cultural ??Mirándolle os dentes? ultima el programa de la sexta edición de la Feira do Automóbil Clásico e Antigo (Fegaclasic), que se celebrará en Pontecesures los días 5 y 6 de mayo. Si bien la relación definitiva de actividades que incluirá la feria todavía no está concretada, el colectivo organizador ha avanzado algunas de las propuestas que ofrecerán a quienes acudan a la villa cesureña durante ese fin de semana. Se inaugurará, por ejemplo, una exposición que constará de 27 paneles y que recordará las antiguas ferias del automóvil de ocasión que se celebraron en Pontecesures en los años 1925, 1926, 1950 y 1954, alcanzando reconocimiento a nivel nacional. La muestra hará un repaso, año por año, de los diferentes aspectos que rodearon las convocatorias: expositores, eventos relacionados, asistencia de público y repercusión en la prensa de la época.
Además, con el objetivo de reforzar y ampliar los aspectos divulgativos y formativos de Fegaclasic, ??Mirándolle os Dentes? en colaboración con la Jefatura de Pontevedra de la Dirección General de Tráfico instalarán en Pontecesures un parque de educación vial hasta el 10 de mayo. Acudirán varios grupos de alumnos del colegio de Infesta, que participarán en varias actividades dirigidas por personal técnico de Tráfico para familiarizar a los niños y jóvenes con diversos aspectos relacionados con la seguridad vial. Por otra parte, está prevista también la colaboración de varios expertos de la provincia que impartirán conferencias sobre seguridad civil: cómo comportarse en caso de incendios, inundaciones, etc.

Al margen de estas novedades, Fegaclasic contará con las secciones habituales de mercado de recambios y piezas de coleccionista, exposición y venta de automóviles clásicos, motocicletas, vehículos industriales y agrícolas. La edición de 2012 incluirá, asimismo, un espacio didáctico en el que se recreará un taller mecánico. Durante la celebración de la feria, un experto mecánico realizará trabajos de restauración sobre un Fiat Barilla del año 1937.

A poco más de dos semanas de que decenas de vehículos antiguos tomen la villa, ??Mirándolle os Dentes? muestra su agradecimiento a todas las instituciones y entidades privadas que colaboran y prestan su apoyo para que la sexta edición de la feria pueda celebrarse. Los organizadores invitan a los ciudadanos ­aficionados o no al mundo del automóvil­ a que acudan a Pontecesures los días 5 y 6 de mayo para disfrutar de todas las actividades que se ofertarán.

DIARIO DE AROUSA, 20/04/12