Pontecesures quiere declarar la fiesta de la lamprea de interés turístico.

El ejecutivo plantea a Carmen Pardo un uso alternativo para el albergue municipal

El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, y el concejal responsable del área de Servizos Sociais e Deportes, Roque Araújo, mantuvieron ayer un encuentro con la secretaria xeral de Turismo, Carmen Pardo. El motivo de esta reunión era trasladarle a Pardo las intenciones del tripartito cesureño de declar la Festa da Lamprea, de interés turístico y cultural.

El ejecutivo considera que después de 16 ediciones de esta exaltación gastronómica y la implicación que tiene la lamprea en la economía local, son bazas suficientes para optar a esta declaración.

Carmen Pardo no sólo les explicó los requisitos que debe reunir la celebración para lograr este distintivo, sino también que les explicó los recortes aplicados en las líneas de ayuda a las fiestas gastronómicas. El Concello se comprometió a reunir toda la documentación y a darle traslados al Gobierno gallego.

Además, Álvarez Angueira y Araújo también expusieron, entre otros puntos, los posibles usos alternativos del albergue de peregrinos, cuyas obras están a punto de finalizar. El Concello plantea optimizar las instalaciones de este inmueble al 100%, y plantea la posibilidad de ubicar en el edificio una base de BTT. Recalcan que esta iniciativa supondría un impulso al turismo en esta zona. «Estamos profundizando no tema», recalcan desde el ejecutivo local, que apuntan que la de ayer fue una reunión de toma de contacto con la Secretaría Xeral de Turismo, y que hay buena disposición, dadas las limitaciones económicas actuales.

Fegaclasic

???En el transcurso del encuentro con Carmen Pardo, los representantes municipales de Pontecesures también le pidieron su colaboración para con la fiesta del churro, que se celebra al inicio del verano y que reúne a miles de personas. Destacar que en Pontecesures hay muchas familias que viven de esta actividad. Además, también solicitaron el apoyo de la Secretaría Xeral para o Turismo hacia Fegaclasic. Una feria que es referente a nivel nacional entre los aficionados al vehículo clásico y de ocasión, y que ha sido impulsada por la Asociación Mirándolle os Dentes.

EL CORREO GALLEGO, 18/08/11

Hosteleros del municipio de Valga integrarán el jurado del concurso gastronómico para elegir la mejor receta de anguila.

El concurso gastronómico organizado por el Concello de Valga con motivo de la próxima celebración de la XXIII Festa da Anguía e XXI Mostra da Caña do País echa a andar este viernes con la fase de preselección entre todas las recetas que se presentaron al certamen. Este tiene como objetivo promover el empleo culinario de la anguila, fomentando así el consumo y el conocimiento de este producto. Ayer se dio a conocer el nombre de los integrantes del jurado que se encargará de valorar cada una de las recetas y de elegir a las dos mejores, que pasarán a la fase final. Los representantes del sector de la hostelería son mayoritarios y, así, estarán entre los catadores María Dolores Devesa, del Bar José; Alberto Piñeiro, del hotel Corona de Galicia; y ?scar Freiría, del restaurante A Cachadiña. Otro de los miembros del jurado será Juan Carlos Sanmarco, que será responsable de la preparación de la anguila en la fiesta gastronómica de finales de este mes de agosto. Por último, en representación del Concello, estará el edil Román Castro Castromán.

La preselección comenzará a las 13:30 horas de mañana y quienes se hayan inscrito en el certamen ­la pasada semana eran tres los anotados­ deberán elaborar platos que tengan como ingrediente fundamental y principal la anguila. El jurado tendrán en cuenta la utilización de este pez como base de la receta, la presentación, la originalidad y el sabor. Cada uno de estos criterios se puntuarán del 1 al 5.

Los inscritos pudieron recoger ayer en la Casa Consistorial las anguilas para elaborar su receta, que son aportadas por el Concello. Junto con el plato elaborado, cada participante deberá entregar para esta preselección la receta por escrito, indicando los ingredientes utilizados, sus cantidades o porciones y una explicación sobre el proceso de elaboración. Los dos platos más votados en esta fase serán cocinadas en la fiesta del día 28 de agosto, bien por los propios participantes o por los cocineros del Concello. Ambos platos serán degustados a mediodía por las personas que asistan a la celebración gastronómica que, con sus votos, elegirán la receta ganadora. El plato vencedor será el que consiga una mayor puntuación, obtenida de la suma de la votación de todos los participantes.

El premio para el vencedor será de 200 euros y el segundo clasificado obtendrá cien euros. El resto de participantes serán obsequiados con un regalo.

Las mejores cañas >Por otra parte, está también en marcha el concurso para elegir las mejores aguardientes del municipio en las categorías de blanca, tostada o de hierbas. Quienes quieran participar todavía están a tiempo de llevar sus licores al Concello antes de las 14 horas del 25 de agosto. Este día, a las 20:45 horas, tendrá lugar la precata de todas las cañas participantes y el 26 de agosto a la misma hora se desarrollará la cata final. Los dos primeros clasificados en cada modalidad recibirán 200 y 100 euros respectivamente.

DIARIO DE AROUSA, 18/08/11

David Civera y Manquiña, artistas invitados en las fiestas de Valga.

El municipio de Valga celebra el día 28 el día grande de sus Festas da Anguía, pero aunque esta sea la jornada más señalada, los días 25, 26 y 27 no estarán exentos de actividades. El jueves 25 comenzarán las celebraciones con un obradoiro dirigido a los niños, a las 11 horas, sobre la elaboración de la modalidad tostada de la caña do país. Además, habrá un curso floral a las 17 horas y tendrá lugar a las 20.45 horas en el Concello la precata del concurso caña do país en las modalidades de blanca, hierbas y tostadas.

El viernes 26 los pequeños podrán gozar de juegos en el Parque Irmáns Dios Mosquera, que terminarán con una fiesta de la espuma. Asimismo, habrá exposiciones de trabajos de manualidades realizados por la asociación Albor y de bolillos, además de una degustación de delicias valguesas en el museo municipal desde las 20.30 horas hasta fin de existencias. A las 20.45 horas tendrá lugar el concurso de caña do país, a las 21 horas el museo histórico local acogerá Lendas, una exposición colectiva de artistas de la Asociación Galega de Arte y Pintura, y a las 21.30, en la casa de cultura tendrá lugar el espectáculo de magia teatral Uxío no mundo de Patadecabra.

El sábado 27 la fiesta seguirá con una visita a las 10.30 horas a los lugares presentados al concurso O Lugar Máis Fermoso, para seguir con una Yincana Ciclista a las 16.30 horas y una Festa da bicicleta a las 17.30 horas, cuya salida estará en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 23.30 horas comenzará la música con la orquesta Olympus, mientras se prepara una queimada popular y gratuita, para dar lugar más tarde a la gala musical en la que participarán distintos bailarines de televisión y actuará David Civera.

El domingo 28, día grande, habrá una demostración de la elaboración da caña a las 9 horas. Además, se realizará el obradoiro de destilación y elaboración de acites esenciales Contos no Alambique. A las 10 horas comenzará la Xornada Canina, que se extenderá a las 18 horas en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 12 horas comenzará la Degustación da Anguía y de los Cocteis de Caña y se votará a la mejor receta de anguila. A las 12.45 el actor Manuel Manquiña dará el pregón de las fiestas, y, a continuación, se procederá a la entrega de premios de los distintos concursos para terminar con una actuación de la banda municipal de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/11

Una apuesta por la solidaridad internacional desde Valga.

El alcalde, José María Bello Maneiro, inauguró las exposiciones en presencia de un grupo de niños.

En un momento en el que la situación en el Cuerno de África, con la hambruna declarada en Somalia, está en el centro de la actualidad, Valga hace un llamamiento en favor de la solidaridad internacional a través de dos exposiciones que desde ayer pueden verse en el Auditorio Municipal de Ferreirós. (más…)

El Auditorio de Ferreirós acoge dos exposiciones para concienciar sobre los países desfavorecidos.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, inaugurará esta mañana en el Auditorio dos exposiciones distribuidas por el Fondo Galego de Cooperación y cuyo objetivo es sensibilizar sobre la solidaridad internacional. Se trata de las muestras ??Influir no global desde o local?, que destaca el papel de las administraciones locales y provinciales en este ámbito de la cooperación; e ??Nicaragua, unha realidade viva?, integrada por fotografías que muestran el proyecto sociosanitario desarrollado por la ONG Solidariedade Galega en ese país América Latina.
Más de un centenar de niños y alrededor de cuarenta jóvenes visitarán las exposiciones en los próximo días, junto con colectivos de mujeres, personas con discapacidad e incluso los usuarios del Centro de Día. Se aguarda que, a finales de agosto, con motivo de la Festa da Anguía, las muestras alcancen el pico máximo en lo que a número de visitas se refiere. Estarán abiertas al público de lunes a domingo de 11 a 20 horas.

En cuanto al contenido de las exposiciones, ??Nicaragua, unha realidade viva? reúne imágenes tomadas por Eduardo Castro en el marco del proyecto ??A formación sociosanitaria como vía de desenvolvemento?. Las fotografías reflejan las actividades realizadas por la ONG y también la cultura y la sociedad del país, por ejemplo la problemática que afecta a los submarinistas de Puerto Cabeza, que carecen de formación y material. Por su parte, ??Influír no global desde o local? consta de una docena de paneles diseñados por Pepe Carreiro con los que se intenta acercar a la ciudadanía la realidad de los países del sur.

DIARIO DE AROUSA, 10/08/11

FESTAS DO SAN ROQUE EN BA?O-XANZA (VALGA) ESTE SÁBADO 13 DE AGOSTO

SÁBADO 13 DE AGOSTO
ÁS 9 DA MA?Á GRAN DISPARO DE BOMBAS ANUNCIANDO AS FESTAS
ÁS 10.30 H. PASARR?AS A CARGO DA BANDA DE GAITAS «DOMINGO FONTÁN» DE PORTAS.
ÁS 13 H. MISA SOLEMNE CANTADA POLO CORO DA ARMENTEIRA
SESI?N VERM? A CARGO DA BANDA DE GAITAS «DOMINGO FONTÁN»
A PARTIRES DAS 23H. SUPER VERBENA A CARGO DAS ORQUESTRAS
PRINCIPAL DE MONDO?EDO E LOS TROVADORES DA CORU?A.
? REMATALA FESTA HABERÁ CHOCOLATE CON BISCOITOS ATA FARTAR!

MARTES 16 DE AGOSTO : MISA CANTADA ÁS 12 DO MEDIODIA PARA CELEBRALA FESTIVIDADE DE SAN ROQUE.

NOTA : A COMISI?N DE FESTAS AGRADECE A COLABORACI?N PRESTADA ?S VECI?OS, CASAS COMERCIAIS E ? EXMO.CONCELLO DE VALGA