Noise Project, Alvariza e a Grande Banda de Jazz protagonizarán o festival do Carme.

A Big Band Grande Banda de Jazz, a formación folk Alvariza e o grupo Noise Project protagonizarán o festival 1ª Noite Distinta, que se celebrará o vindeiro sábado, 2 de xullo, a partir das 22 horas, na Plazuela de Pontecesures con motivo das Festas do Carme.
O goberno local difundiu onte a programación festiva, subliñando as dificultades de organización pola débeda de 15.000 euros deixada polo anterior tripartito tal e como salíu a relucir no pleno organizativo. «Estaban sen pagar as orquestras do ano pasado e tamén o alumeado de Nadal. Témolo que pagar antes da fin de semana», lamentou a concelleira Cecilia Tarela.
As festas comezarán o venres 1 con dúas exposicións; unha no concello, coa coleccion de radios antigas do veciño local Paco Enrique, e outra no centro social, de labores e dedais, obra da veciña, Marujita Dios. Esa noite (22 horas), Fernando Fraga ofrecerá un concerto de acordeón na Plazuela fiananciado pola Xunta.
O sábado pola tarde haberá un gran festival ifantil con obradoiros para nenos, inchables, festa da escuma e campionato de videoxogos de fútbol. Ás 2o horas actuará o grupo folclórico Algueirada antes do festival.
A Agrupación Músico Cultural de Ribadumia acutará ás 13 horas do domingo na Palzuela e tamén formará parte do desfile valeiro que partirá ás 18 horas da Paxareira, tras recoller a réplica da bandeira chegada de Cuba e os remos. Trala misa (18:30 horas) cantada pola coral A Barcarola, teerá lugar a procesión da virxe polas rúas do pobo, con ofrenda floral e Salve Mariñeira. A verbena nocturna estará amenizada polas orquestras Gran Parada e ciclón.
O luns, festivo local, A Barcarola cantará a misa na honra do Santo Antón (12 horas) á que seguirá a actuación do grupo folclórico Xarandeira na Plazuela.
A partir das 20 horas desenvolverase neste mesmo espazo a cuarta edición da Festa do Churro, na que as churreiras da vila repartirán churros e chocolate de balde entre os asistentes.
Marbella e Aché serán as orquestras que amenicen a verbena nocturna desa xornada.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 29/06/11

HOXE XOVES PRESENTACI?N DAS FESTAS DO CARME E DO CHURRO DE PONTECESURES,NO PROGRAMA «PALCO DE ESTRELAS» DE RADIO VALGA

Hoxe xoves, coma é habitual, a partires das 19h., haberá o programa máis festeiro de Galicia, «Palco de Estrelas» en Radio Valga 107.4 FM, dirixido e presentado por Daniel Seijas. Sonará a mellor musica das nosas orquestras, con novas grabacións en exclusiva, artistas e formacións de iberoamérica,asi coma a melodias interpretadas polas bandas de música populares da nosa terra. Non faltarán os concursos, a axenda festeiras, chamadas en directo…e sobre as 22.30h., estarán nos estudios centrais de Radio Valga, os concelleiros Dona Cecilia Tarela e Don Roque Araujo, para presentar e falar das actividades lúdicas, que serán entre o 1 e o 4 de xullo, relacionadas coas festas do Carme e a IV festa do churro de Pontecesures. O programa acabará sobre as 4 ou 5 da madrugada.

Pontecesures organiza para el fin de semana música, exposiciones y la Festa do Churro.

Con apuros, pero el gobierno local de Pontecesures ha cerrado el programa de las Festas do Carme 2011. Los días 1, 2, 3 y 4 de julio, el municipio vivirá unas jornadas de fiesta en la que no faltará la música, oferta lúdica y actos religiosos.

El gobierno tripartito que preside Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG) ya se quejó, nada más tomar posesión, de que se encontraron con todo por hacer, porque el anterior gobierno no había dejado nada organizado. A este problema se suma otro: la falta de presupuesto y las deudas contraídas en las fiestas del 2010 que, según explicó ayer la concejala Cecilia Tarela, complicó mucho la contratación de las actuaciones.

Con todo se ha conseguido mantener el grueso de la oferta, con la excepción de una regata de piragüismo, que se cae del programa. Los actos arrancarán el viernes con la apertura de dos exposiciones: una en el consistorio, de radios antiguas propiedad del vecino de la localidad Paco Enrique, y otra de labores y dedales, en el centro social, de la mano de la vecina Marujita Dios. A las 22.00 horas tendrá lugar en la Plazuela, un concierto de acordeón a cargo de Fernando Fraga.

El sábado por la mañana el grupo folclórico Algueirada ofrecerá una alborada y a partir de las 16.00 horas se celebrará una fiesta de la espuma, con hinchables, talleres para niños y videojuegos. A las 20.00 horas, Algueirada volverá a tocar en la Plazuela y dos horas después será la «1ª noite distinta», con las actuaciones de Big Band Grande Banda de Jazz, Albariza y Noise Project.

El domingo, el pasacalles correrá a cargo de la Agrupación músico cultural de Ribadumia, que a las 13.00 horas actuará también en la Plazuela. A las 18.00 horas saldrá el tradicional desfile valeiro, acompañada por la banda de música, y a continuación se celebrará la misa cantada por la Coral da Barcarola y la procesión del Carmen. A la noche, Gran Parada y Ciclón amenizarán la verbena.

El lunes por la mañana la música correrá a cargo del grupo Xarandeira y a las 20.00 horas tendrá lugar la cuarta edición de la Festa do Churro. Una verbena pondrá fin a los cuatro días de festejos.

LA VOZ DE GALICIA, 29/06/11

Quintá y Cajide, miembros de honor de la Asociación Cultural de Cordeiro.


Andrés Quintá y Carmen Cajide junto al presidente de la asociación, Manuel Carbia Magariños.

La XIX Festa da Empanada de Millo do País cosechó el domingo un rotundo éxito de asistentes, que volvieron a comprobar el delicioso sabor de este producto, elaborado de forma artesanal y con mucho esmero por vecinos e integrantes de la Asociación Cultural e Deportiva de Cordeiro. Pero no todo fue comilona en la fiesta, sino que también hubo tiempo para los agasajos por parte del colectivo organizador, que quiso reconocer el apoyo y ayuda prestados por ??dous persoeiros moi importantes para nós?, destaca el presidente de la asociación, Manuel Carbia.

(más…)

Cordeiro da forma y sabor a su empanada de cuarenta metros.

Dos mujeres colocan una parte de la empanada que medirá más de 40 metros.

Ya huele a empanada en Cordeiro. Y es que, aunque las raciones no empezarán a despacharse hasta las siete de la tarde de hoy, durante toda la jornada de ayer el teleclub de esta parroquia se convirtió en la base de operaciones de la Asociación Cultural e Deportiva para elaborar tan exquisito manjar. Nada más y nada menos que cuarenta metros de empanada de millo de los sabores más diversos. Zorza, mejillones, zamburiña, lomo, atún bacalao con pasas, xoubas… Cada dos metros cambia el relleno, aunque siempre con el mismo adobo, que este año llega con novedad e incluye las conocidas ??neboadas?, plantas aromática muy típicas en Galicia y que antiguamente se utilizan para resaltar el sabor de las empanadas. Además, y dado el éxito de la pasada edición, parte de esta empanada gigante se elaboró con el denominado ??millo corvo?, de color negro, y con un sabor muy particular. Por dos euros se podrá degustar una ración de unos 10×12 centímetros. Vamos, un buen pellizco.
Y todo gracias al ingente trabajo que ayer realizaron entre quince y veinte personas en el teleclub. Comenzó por la mañana el señor Furelos, con el amasado a mano en su artesa de madera, como antaño, mientras otros vecinos preparaban los ingredientes, sacando la espina a la sardina, cortando la carne, lavando las zamburiñas y adobando los diferentes productos. Les tomaron el relevo, una vez que la masa estuvo a punto, los encargados de estirarla y, como si de una cadena de producción se tratara, la tarea siguió con el extendido de la ??argallada? y los correspondientes ingredientes y concluyó con el tapado de nuevo con la masa. La Panadería Campaña es donde se hornea la empanada para que esta tarde esté a punto y que los vecinos y visitantes puedan dar buena cuenta de ella. Con este método de trabajo lo que se pretende es que ??a empanada sexa de calidade, mellorando cada ano. Non queremos que sexa a máis grande, senón a máis saborosa?, apunta el presidente del colectivo organizador, Manuel Carbia Magariños.

Esta es la XIX edición de esta Festa da Empanada de Millo do País y la Asociación Cultural e Deportiva no ceja en su empeño por conseguir que cada año el evento tenga mayor realce y alcance una fama más grande. Esto lo consiguen introduciendo siempre alguna que otra novedad, y en esta ocasión son bastantes. Comenzando por el carácter didáctico que han querido imprimir a la elaboración de la empanada. Así, en paralelo a la preparación de la misma, se llevó a cabo un Obradoiro da Empanada, en el que un grupo de mayores, capitaneados por Maruja de Pepe y el señor Furelos ­expertos en el arte de hacer empanadas­ , se organizaron por turnos para enseñar a los más jóvenes todo el proceso desde que el maíz sale del hórreo hasta que la empanada entra en el horno. La lección impartida por estos veteranos vecinos incluyó el reconocimiento de los distintos tipos de maíz y harinas, los tipos de molinos y particularidades de cada uno en la molienda, el proceso de amasado y el uso de mobiliario tradicional como las artesas y la cocción en el horno. El culmen fue la grabación y documentación, por parte de los más jóvenes, de todo el trabajo de elaboración de la empanada, un material que podrá verse en la página web www.teleclubcordeiro.com, con la que la Festa da Empanada podría comenzar a traspasar fronteras. Que conste que, en parte ya lo hizo, porque este año un pedazo de la empanada de millo de Cordeiro emigrará hasta Zaragoza, donde el gallego Manuel Vázquez, que regenta la ??Pulpería Dboto? en la antigua estación de tren, quiere dársela a probar a sus clientes.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/11