La Guardia Civil tiene cinco patrullas nocturnas para un territorio seis veces mayor que todo Vigo.

La Compañía de Vilagarcía de la Guardia Civil despliega durante las noches cinco patrullas por los 17 municipios de las comarcas de O Salnés, Caldas y parte de la de Pontevedra que le corresponden. Cubren así un territorio de 620 kilómetros cuadrados, lo que supone una superficie unas seis veces superior a la de todo el concello de Vigo, que cuenta de forma habitual por las noches con cuatro patrullas de la Policía Nacional. Pero la cifra de cinco dotaciones en O Salnés y Caldas incluso se puede reducir a tres en los periodos de vacaciones del personal.

En las últimas semanas se produjo una oleada de robos en O Grove. A raíz de estos episodios, su alcalde, José Cacabelos, puso sobre la mesa la necesidad de que la Guardia Civil tenga mayor presencia por las noches, ya que la práctica totalidad de los municipios de O Salnés carecen de medios humanos y económicos para contar con guardias nocturnas de la Policía Local. Pero este deseo choca con una compleja distribución de los medios humanos de la Guardia Civil, que obliga a los agentes a recorrer cada noche grandes distancias para atender las emergencias.

Así, por lo general hay dos patrullas de una pareja cada una para cubrir las eventualidades que se produzcan en Vilanova, A Illa, Catoira, Caldas, Portas, Campo Lameiro, parte de Barro, Moraña, Valga y Pontecesures. Un inmenso territorio de más de 400 kilómetros cuadrados, que se hace especialmente largo cuando hay que atender una urgencia.

Así, por ejemplo una patrulla que está de noche en Pontecesures y sea requerida para actuar en Campo Lameiro tendrá que hacer lo más rápido posible un viaje de 30 kilómetros por sinuosas carreteras secundarias que en condiciones normales llevaría algo más de 40 minutos. Y si está en Cuntis y es requerida en A Illa, le llevará también poco más de 40 minutos recorrer los 33 kilómetros de distancia que hay entre las dos localidades.

Un vecino de A Illa cuenta, a modo de ejemplo, que una noche de fin de semana llamó a la Guardia Civil porque encontró rotos los espejos retrovisores de su coche. Le dijeron que esperase allí, y la patrulla tardó tres horas. «Venían de Caldas, pero antes de llegar a A Illa los desviaron a Cambados, y después surgió otra cosa en Valga y tuvieron que irse allá», afirma el afectado.

La situación es algo mejor en el sur de la comarca. Así, en el cuartel de Cambados funciona siempre una patrulla nocturna, que salvo casos especiales, tiene que centrar la vigilancia en los municipios de Cambados, Meis y Ribadumia. Sanxenxo y O Grove tienen también sus respectivas patrullas, que han de velar también por la seguridad en Meaño. Pero no siempre actúan las dos de forma simultánea. Esto perjudica especialmente a O Grove por su situación geográfica en el extremo de la comarca, cuando los agentes que están de guardia se encuentran por Sanxenxo o Meaño.

Los alcaldes

El regidor de O Grove, José Cacabelos, afirma que aunque el Ayuntamiento va a intentar reforzar la plantilla de la Policía Local durante el presente año, «necesitamos una mayor presencia de la Guardia Civil». Por ello, anuncia que va a solicitar una reunión con la subdelegada del Gobierno, Ana Ortiz, con la finalidad de abordar este asunto.

Pero Cacabelos no se refiere solo a la necesidad de que haya mayor presencia policial por las noches, sino que también demanda que el cuartel de O Grove esté abierto al menos por las tardes. «Ahora mismo solo abre por las mañanas y cierra a las tres, de modo que la gente que necesita interponer una denuncia por la tarde se tiene que ir a Cambados, llamar a un número de teléfono que habilitan o esperar al día siguiente. A veces acuden a denunciar a la Policía Local, pero nosotros tenemos las competencias que tenemos».

Según Cacabelos, la necesidad de que el puesto esté operativo por las tardes es especialmente acuciante en los períodos vacacionales y durante la Festa do Marisco, cuando O Grove se llena de turistas. Por todo ello, confía en poder abordar con los responsables de la Guardia Civil «la posibilidad de realizar otro reparto organizativo». «Se hace necesaria una presencia más directa y presencial en el Ayuntamiento. La seguridad es algo que cada vez aprecian más tanto los ciudadanos como los turistas».

El alcalde de otro de los municipios situado en un extremo geográfico, como es Carlos Iglesias, de A Illa, declara a su vez que «el servicio a veces se hace escaso, pero somos un pueblo pequeño y no hay muchos problemas de noche. Además, los fines de semana se dejan ver por aquí».

Eso sí, considera que «aunque la calidad del servicio es buena, sí que a veces se nota una cierta tardanza porque las patrullas vienen de lejos. El Ministerio del Interior debería incrementar las dotaciones, sobre todo en las épocas de mayor afluencia turística».

Faro de Vigo

O BNG resposta á nota do alcalde ao que acusa de «chulería» e de usar unha linguaxe rebuscada.

Pódelle a ansia ó señor Seage, acelérase e derrapa

1. Os catro iconoclastas que se persoaron no atrio da igrexa, lémbranlle a vostede que convocou unha consulta popular SEN O PERMISO PERTINENTE, pasándose a normativa pola «forro» porque, para chulería, a súa. O BNG ven de solicitar no parlamento galego que se abra un expediente administrativo sobre este proceso, a todas luces irregular, como tivo que recoñecer o propio M.Rajoy no senado

2. Falamos de ACTIVIDADES GRATUITAS no nadal, non de ludoteca, actividades que se desenvolveron todos os anos ata que vostedes chegaron. A ludoteca ofrécese, se non se cubren as prazas non pasa nada. Algo así como a famosa escola de musica que vostedes ían levar a cabo e nunca máis se supo

3. «os que de figos a brevas participan nos actos da parroquia» en serio? reparte vostede agora, señor Seage, o carné de bo cristián, acaso?

4. Rúas cheas na Festa do Churro? Non nos fagar rir; destine eses cartos a fomentar e apoiar a hostelería e o comercio local que esmorece

5. Moi triste xustificar a falta de dilixencia para solucionar unha avería amparándose en que outros tamén tardaban, tendo, ademáis, dous concelleiros destinados a xestionar obras e urbanismo, cobrando o señor Souto unha adicación exclusiva. Pero non era que vostede ía traer a luz do progreso a este pobo???

? normal que empregue esa linguaxe tan rebuscada, é para tapar o pouco ou nada que ten que dicir

O alcalde de Pontecesures fala de oposición bipolar.

OPOSICI?N BIPOLAR?.Imos ver..
Os que mobilizan a iconoclastas chegados dos catro puntos cardinais para atiborrar o atrio da igrexa de Pontecesures son os mesmos que critican que o Concello non traía gaiteiros para os actos relixiosos?(ollo? que os foguetes si os paga o Concello? pero xa se disparan dende a Plazuela.. non vaia a ser que a liemos co Concordato?)
Sigo.
Os que argumentan que a Festa do Churro, que enche ás rúas do pobo, é un delirio do alcalde e non repercute para nada na economía de Pontecesures son os mesmos que din que o feito de levar o mercadillo municipal para a zona da Plaza da Abastos vai a ser case unha praga bíblica para o pobo e vai acabar coa hostelería por telo trasladado dende as rúas centrais do pobo ?
Sigo.
Os que de figos a brevas participan nos actos relixiosos que ó longo do ano se suceden na parroquia, son os mesmos que ignorando que dende o Concello o único que se lle dá traslado é ás invitacións que fai o párroco respectando datas e horarios indicados por éste, quéixanse de ter ignorado o cambio de horario que o párroco tiña anunciado días antes?pois si que resulta curioso.
Sigo.
Os que teñen que suspender as ludotecas de nadal cando gobernan por falta de asistencia de nenos ( iso si? cobrando 30 ? por dez días) , son os mesmos que critican que non se teñan feito ludotecas neste nadal? pero nada que obxectar cando hai campamento por 25? por quenda ..
Sigo.
Os que critican que haxa un tramo de alumeado público dunha rúa pendente de reparar durante 5 días ( algún de eles festivos?) son os mesmos que poden ter á entrada do pobo unha estrutura do alumeado de nadal dende Xaneiro ata o San Lázaro sen ser retirado?
E así, neste absurdo ó que nos teñen xa acostumados os portavoces da oposición, é como veñen afirmando coa mesma elocuencia unha cousa?.e ó pouco a contraria.
E antes de que algún deles veña a tildar o comezo da miña cita como unha insinuación a alguna desafortunada enfermidade mental, contarvos que ven a conto dun libro de Roberto Espósito, Categorías de lo impolítico, que fala de este fenómeno que vos acabo de contar, recomendo que o lean.

Juan Manuel Vidal Seage

Os socialistas foron convocados para outra hora e piden desculpas por chegar tarde á misa do Patrón.

Os concelleiros socialistas de Pontecesures, queremos disculparnos por chegar tarde á misa solemne celebrada hoxe na Igrexa parroquial con motivo da festa de San Xulián, patrono de Pontecesures. Dificilmente podiamos chegar a punto, cando na notificación enviada polo Concello figuran a 12:30 h como hora de inicio, e en realidade foi ás 11:30 h.
Unha celebración, a de San Xulian, moi deslucida. Nin pasarrúas. nin actos festivos. Por certo, non se recorda un ano na que a procesión do patrón non tivese acompañamento musical.
Un erro máis desta corporación que menosprecia as actividades culturais e sociais do noso pobo e vulnera as mínimas normas de cortesía política.

Socialistas de Pontecesures.

Festa de Santa Lucía 2017 en Infesta-Pontecesures.

Será o sábado 16 de decembro co seguinte programa:

-Pola mañá gran disparo de foguetes anunciando a festa.
-De seguido pasarrúas a cargo da banda Unión Musical de Meaño acompañada dos cabezudos.
-Ás 12:30 horas, Misa Solemne cantada pola Coral Polifonica Pontecesures.
-Ao remate Poxa de Ramos no campo da festa e concerto da banda de música.
-Ás 16:39 horas, gran festa infantil con colchonetas, inchables, touro mecánico, etc..
-Pola noite gran verbena coas orquestras NEW YORK e UNI?N Y FUERZA.
-De madrugada servirase chocolate e rosca de balde para todos.

A novena comezou onte, 8 de decembro. ás 19:30 na Igrexa de Pontecesures.

A Comisión de Festas quere agradecer a colaboración das casas comerciais, veciños, Deputación de Pontevedra e Concello de Pontecesures.

El Belén de Valga alude al conflicto catalán, al clásico del fútbol y al gallo eurovisivo.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y la directora de Turismo, Nava Castro, inauguraron ayer el Belén Artesanal en Movemento en el que trabajaron 33 personas durante los últimos dos meses. Héctor Bermúdez presentó el acto, que fue seguido por numerosas personas entre las que se encontraba el cura de Campaña, Manuel Míguez, quien bendijo el montaje, compuesto por unas 4.500 piezas dispuestas en una superficie de 400 metros.
El estreno del belén más famoso de Galicia suscitó un gran interés entre las numerosas personas que ayer aguardaron su turno en largas colas.
El Belén de Valga tiene como particularidad la mezcla entre las escenas propias de las fiestas navideñas, las tradiciones locales, la aparición de personajes famosos o acontecimientos de relevancia a lo largo del año que hacen que este Nacimiento sea único.
En la edición de este año se pueden ver estaciones de tren, a los independentistas catalanes, desde los que están en Bruselas a los que fueron encarcelados, a Roberto Vilar con su madre con la tortilla con la que obsequiaron a Julio Iglesias en la famosa entrevista, o la ??cobra? entre Chenoa y David Bisbal. No falta la referencia a los incendios forestales ni a la presencia de actores como José Coronado y Álex González durante su rodaje en Arousa.
También se puede ver el clásico entre el Real Madrid y el Barcelona, el enfrentamiento entre Donald Trump y el norcoreano Kim Jong-Un o la entrega de premios del concurso de tapas de la Festa da Anguía. Quien visite el Belén recordará el himno de Valga, el gallo de Eurovisión o al trío arbitral gallego de Primera División con el valgués Alfonso Costoya.
El Belén podrá visitarse hasta después de Reyes de forma gratuita de 17.30 a 20.30 horas entre semana; los sábados de 17 a 20.30; y los domingos de 12 a 14 y de 17 a 20.30 horas. El público puede participar en el concurso para descubrir al personaje oculto.

Diario de Arousa