Los valgueses vuelven a convertir el enfrentamiento deportivo de las «Olimpiadas da Aldea» en una fiesta.

Los vecinos se reúnen en la playa fluvial de Vilarello para competir en diversas actividades.

Los ciudadanos de Valga vuelven a enfrentarse entre ellos, aunque de una forma deportiva, amistosa y entretenida. Se trata de las «Olimpiadas da Aldea», que se incluyen en la décimo primera «Festa da Xuventude» y se celebran el fin de semana que viene en la playa fluvial de Vilarello.

Con eliminatorias el sábado, desde las 15.30 horas, y las fases finales el domingo, a partir de las 16.30 horas, los valgueses van a competir a juegos como brilé, «turrasoga», esquís cooperativos y «xirarei», con equipos masculinos y femeninos formados por cuatro integrantes y dos suplentes que optarán a un primer premio de 150 euros, reservándose 75 para el segundo clasificado.

A mayores se celebrará el tradicional «Mundialito», también para hombres y mujeres, con 375 euros a repartir entre los tres primeros equipos, de tres integrantes y dos suplentes.

Otra de las competiciones es «Body Sponxa», en este caso con 90 euros para los tres primeros puestos. Desde el Concello de Valga, que organiza esta celebración deportiva y lúdica, explican que la aldea que consiga más medallas «será la ganadora absoluta de las Olimpiadas», además de entregarse premios a la deportividad.

Otras citas

No es, ni mucho menos, la única cita festiva en la localidad valguesa, donde, por cierto, hasta el jueves aún puede verse la exposición de trabajos realizados por la Asociación Artesanal Palilleiras de Valga.

Es en la planta baja del Auditorio Municipal de Cordeiro donde pueden verse decenas de artículos elaborados por las integrantes de dicha entidad.

En ese mismo escenario será posible escuchar Carmina Burana, de Carl Orff, una recopilación de canciones profanas (de ahí su nombre en latín) realizada a mediados del siglo pasado que contiene piezas cantadas por coros (que también ejecutan una compleja escenificación) en latín vulgar y francés y alemán medievales.

El coro y la banda

Es una cantata escénica para tres solistas, coro infantil, orfeón y banda sinfónica adaptada y cantada en gallego. En el cartel figuran como solista la soprano Esperanza Mara, el tenor Enrique Alberto Martínez y el barítono Eliseu Mera.

Junto a ellos, el coro infantil de la Escuela de Música de Valga, dirigido por Tomás Rábanos; el coro Appassionati, con batuta de Nuria Lorenzo; y la Banda de Música Municipal de Valga, a las órdenes de Manuel Villar.

La cita es el domingo que viene en el Auditorio de Valga, a partir de las 21.00 horas.

Faro de Vigo

Valga se prepara para unas nuevas Olimpíadas de Aldea.

2 de julio, desde las 15.30 horas ? 3 de julio, desde las 16.30 horas ? Playa de Vilarello ?

Como cada verano, llega la hora de celebrar la Festa da Xuventude en Valga. Durante el próximo fin de semana, los rapaces de la localidad -y los que ya no son tan rapaces- sacarán pecho de su lugar de origen. Y no nos referimos al municipio, que también, sino a las aldeas que lo componen. Porque en Valga la Festa da Xuventude no se concibe sin la celebración de las reñidas Olimpíadas de Aldea, una competición en la que se juega al brilé, al turrasoga, a los «esquís cooperativos» y al xirarei. Por cada aldea hay dos equipos, masculino y femenino, y «a aldea que máis medallas logre será a gañadora absoluta das Olimpíadas», y se llevará 150 euros de premio -la segunda clasificada recibirá 75-. Además habrá un mundialito en el que entrarán en juego varios premios: 200 euros para el ganador, 100 para el segundo y un tercero de 75. La celebración incluirá otras sorpresas.

La Voz de Galicia

Pontecesures recupera la Festa do Churro.

2, 3 y 4 de julio???Pontecesures?? El Concello de Pontecesures ya tiene listo el programa de las Festas do Carmen, que se celebrarán en esta localidad entre el 2 y el 4 de julio. El Ayuntamiento mantiene abierta la cuenta para recoger fondos para los festejos, pero ya ha dado luz verde al grueso de los actos. Estos incluirán los tradicionales pasacalles y actuaciones de grupos folclóricos y actuaciones musicales de todo tipo, que recuperan protagonismo en el centro de la localidad. Al margen de esa novedad, uno de los elementos más destacados de esta edición de las fiestas, la primera organizada por el nuevo gobierno, es la reaparición en el cartel de la Festa do Churro. Esta se celebrará el lunes 4, a partir de las siete de la tarde, en A Plazuela.

La Voz de Galicia

Pulpería de Pontecesures en las fiestas de Culleredo.

Las fiestas de A Corveira anuncian todos los años la llegada del verano en Culleredo. De hecho es una de las citas ineludibles que avanzan la avalancha de verbenas que se celebrarán durante todo el verano por la comarca coruñesa. En esta ocasión, la comisión de fiestas ha puesto toda la carne en el asador. Y nunca mejor dicho, ya que el programa festivo comienza hoy con una gran churrascada en la que se repartirán 300 kilos de carne. El presidente de la comisión, Luis Rabuñal, aclara que la ración costará 8 euros e incluye el propio churrasco, un chorizo criollo, pan y vino. «Da para cenar bien y coger fuerzas para el baile», comenta con humor. Porque a las 22.30 horas comenzará la verbena con la orquesta Costa Dorada.

Rabuñal explica que este año han hecho un especial esfuerzo para implicar a todos los vecinos en la fiesta, ya que cuentan con un presupuesto de tan solo 12.000 euros. Por ello, durante el descanso de la verbena se sorteará un jamón donado por Galipizza «y otras muchas sorpresas». Los boletos se pueden conseguir con cada consumición en el bochinche y con las raciones de churrasco.

La fiesta continuará mañana a las dos de la tarde, con la sesión vermú amenizada por Manu & Alber. Ya por la tarde, a las 19.30 horas, más de cien niños participarán en una exhibición de baile con Cross Body. Y, a las 22.30 horas, tomará el relevo la orquesta Europa Big Band. En el descanso de la verbena volverán los bailarines de Cross Body, aunque esta vez las piruetas las realizarán alumnos de edades más avanzadas. También hará la espera más llevadera la actuación de un pinchadiscos y el sorteo, de nuevo, de más premios a los que se podrá acceder comprando las bebidas en el bochinche.

El domingo será el día fuerte. Al menos, en cuanto a celebraciones religiosas. Los vecinos se levantarán con las dianas y alboradas de Os da veira do monte y, a las 13.30 horas, se celebrará la misa solemne en la capilla de A Corveira. La procesión llegará hasta el Campo da Festa, donde las Voces Veteranas de Culleredo le cantarán a la Virgen. La orquesta Big Band repetirá en la sesión vermú y en la verbena.

La verbena del día 5 finalizará antes para facilitar el descanso
Una de las grandes novedades que tiene prevista la comisión para este año es la presencia de la pulpeira O bo xantar, de Pontecesures, durante toda la jornada de mañana y del domingo. Además, la gente que asista a la fiesta podrá conseguir las últimas rifas del sorteo especial que ha organizado la Asociación Cultural e de Veciños Os amigos da Corveira, con un premio de 3.000 euros. Desde la comisión pidieron disculpas por adelantado por los inconvenientes que se ocasionen a los vecinos del entorno de la plaza Médico José Prieto. Avanzaron que, para intentar hacer más llevadero el descanso nocturno, el domingo la verbena terminará poco después de la medianoche.

La Voz de Galicia

Pontecesures da un giro a sus fiestas.

sea12

El nuevo alcalde de Pontecesures, el popular Juan Manuel Vidal Seage, presidió ayer su primer pleno ordinario. Era una sesión larga -13 puntos- pero desprovista de cuestiones polémicas o que prometiesen grandes debates. Tanto el gobierno como la oposición apuntaban los dos únicos asuntos revestidos de interés. Uno era el reparto de competencias en el nuevo gobierno. El otro, los emolumentos que percibirán Vidal Seage por media dedicación, y su socio Ángel Souto por una dedicación completa.

El alcalde popular cobrará «exactamente o mesmo que cobraba a anterior alcaldesa», 1.300 euros por cinco horas. Souto Cordo percibirá, por una dedicación a jornada completa, 1.500 euros. La oposición, BNG y PSOE, reprochó a su ex aliado que en este nuevo ejecutivo cobre más «e por facer menos traballo, porque repartiu a súa concellería», dijo Cecilia Tarela (BNG), y al regidor le recordó su histórico rechazo a las concejalías remuneradas.

Anticipándose a las críticas, el nuevo alcalde, que también es concejal de Facenda, hizo cuentas. Comparando las cifras de su gobierno con las del anterior tripartito, concluye que a final de año se ahorrarán unos 15.000 euros. Ese dinero ya tiene destino: Seage tiene previsto dedicar esos fondos a recuperar la Festa do Churro, un certamen que había dejado de celebrarse en la localidad. Introducir ese evento en el programa de las Festas do Carme es uno de los retos que se ha marcado el regidor, que parece dispuesto a darle un giro radical a los festejos de julio. A pesar de que «non temos tempo, non temos recursos e non temos comisión», acaricia la idea de que el grueso de la celebración abandone la zona portuaria y retorne, con todo lo que ello implica, a las calles principales de la villa.

La Voz de Galicia

Cordeiro cocina su gran empanada llena de sabores.

emco

Este domingo, la Festa da empanada de millo do país de Cordeiro (Valga) cumplirá 24 años. Sus organizadores, los socios de la Asociación Cultural e Deportiva de esta localidad, están detrás de una fiesta que pretende ser una reivindicación de lo propio. Durante años, la empanada ganó fama debido a sus grandes dimensiones. De hecho, sigue siendo enorme. Pero ahora «dedicamos o noso tempo máis a mellorar a calidade dos produtos e a restaurar sabores tradicionais que se estaban perdendo na nosa comunidade». Y es que no solo se cuida el maíz con el que se hace el pan (corvo, pejo y real), sino que también se miman los rellenos. Los hay más o menos tradicionales y los hay que sorprenden, como el de cebolla con azúcar. Pasen y prueben.

Domingo. Desde las 19 horas. La ración de empanada se venderá a 2,5 euros. Los socios del Teleclub tendrán dos raciones gratis.

La Voz de Galicia