La colocación de un palco en mal estado impidió su uso en la Festa das Letras pontecesureña.

La Festa das Letras del Concello de Pontecesures celebrada el sábado quedó deslucida porque los grupos folclóricos llamados a participar en el festival programado no pudieron utilizar el palco, ya que éste se encontraba en malas condiciones.

Lo denuncia la oposición municipal, representada por Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Juan Manuel Vidal Seage (PP) y María Isabel Castro Barreiro (IP), quienes explican que fueron operarios municipales los que colocaron el palco.

Lo que sucedió fue que «en días previos todos pudimos comprobar cómo las piezas de madera de la plataforma se movían en exceso y no encajaban unas con otras».

Ese mal estado de la estructura hizo que, para evitar riesgos, se comunicara la situación al gobierno local.

«Y se hizo con antelación suficiente, para que hubiera tiempo a corregir las deficiencias».

Pero el palco no se reparó y el sábado las actuaciones tuvieron que realizarse a pie de suelo; «algo insólito para sorpresa y comentario negativo de todos, ya que esto nunca había ocurrido en el festival de las Letras Galegas», lamenta la oposición municipal.

Acto seguido manifiestan que «la desorganización y devaluación de los actos festivos sigue siendo la característica fundamental de un gobierno que no presta atención a los detalles».

Los opositores incluso apunta que «no fueron las condiciones meteorológicas aludidas desde el palco por la concejala Cecilia Tarela (BNG) las que lo inutilizaron, sino que fue la ineficacia de un gobierno que ni siquiera gestionó que se fijaran bien unas piezas de madera».

La conclusión a la que llegan los tres políticos citados es que «esta nueva muestra de ineficacia transmite una mala imagen de la institución municipal y del pueblo».

Faro de Vigo

La oposición de Pontecesures se vuelve a unir para denunciar la mala organización del Festival das Letras.

La oposición de Pontecesures, formada por PP, IP y ACP, volvió ayer a unir fuerzas para lamentar «a mala imaxe do Concello e da vila» que a su juicio se trasladó durante el Festival das Letras, celebrado en A Plazuela el pasado sábado. Según explican los ediles de estas tres formaciones, «para sorpresa e comentario negativo de todos», los grupos que habían acudido a la cita no pudieron actuar sobre el escenario allí situado y tuvieron que hacerlo a pie de calle. La razón, dicen los grupos de la oposición, es que la tarima no estaba bien montada. «Tres ou catro días antes da celebración deste festival, instalouse a plataforma», dicen. Y «todos pudemos comprobar como as pezas abaneaban e non encaixaban unhas coas outras». Esa circunstancia fue comunicada al gobierno local, quien «coa despreocupación de sempre, non foi quen de que o palco fose arranxado».

La Voz de Galicia

Festival de corales en el auditorio de Valga.

corales

Once corales de la provincia se dieron cita anteayer domingo por la tarde en el auditorio de Cordeiro (Valga) para participar en el festival de corales de la zona de O Salnés y Ulla-Umia que organiza la Diputación. El evento reunió a grupos de Pontevedra, Moraña y Vila de Cruces, aunque la mayoría de las formaciones participantes eran de O Salnés y Ullán. Entre estas estaban Cortegada y Rosalía de Castro, de Vilagarcía; y las de Santa Comba de Valga, de San Ginés de Padriñán (Sanxenxo), de Lores (Meaño), y de Castrelo (Cambados.

Faro de Vigo

La capital del Sar mira al cielo para despedir las fiestas con la Pascuilla.

Padrón mira al cielo para celebrar este fin de semana la fiesta de la Pascuilla, que arrancó ayer por la noche con una verbena. Para hoy está prevista la actuación estelar del cantante David Civera, en Fondo de Vila, una zona con carpa, además de la del grupo Astarot, ambas con entrada libre y gratuita.

Mañana es el último día de la fiesta, con la reunión de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón, que realizarán una ofrenda floral ante las estatuas de Rosalía de Castro y Camilo José Cela, en el Paseo del Espolón, antes del acto en el que distinguirá a varios padroneses e instituciones.

Por la tarde habrá el sexto festival de bandas de música y, por la noche, la verbena, cuyo inicio se adelanta una hora con respecto a las demás jornadas.

La Voz de Galicia

Once corales participan en el festival que promueve la Diputación en Valga.

XXV ANIVERSARIO CORAL ROSALIA DE CASTRO AUDITORIO VILAGARCIA /

Once agrupaciones de diferentes municipios del área norte de la provincia se darán cita mañana en el auditorio de Valga para participar en el Festival de Corais. Cada una de ellas pondrá en escena tres piezas musicales que deberán ser interpretadas a capela y una de ellas, como mínimo, tendrá que ser de un autor gallego o de temática gallega.
La coral encargada de abrir el certamen en Valga será Voces Amigas de Mourente, que interpretará las piezas ??Celoso?, ??La caña dulce? y ??Popurrí galego?. Le seguirá  la Coral de Voces Amigas de Moraña, dirigida por Sofía Taboada. Continuará la Asociación Coral Rosalía de Castro de Vilagarcía y la Coral Polifónica Santa Cruz de Castrelo, en Cambados, bajo la batuta de Cristina Castro. Actuarán también la Coral de San Miguel de Lores de Meaño; el Coro San Ginés de Padriñán, de Sanxenxo, Coral Cortegada de Vilagarcía, San Salvador de Vila de Cruces, O Chopo de Pontevedra, Luis García, y cerrará el certamen la Coral Polifónica Santa Comba de Valga.

Diario de Arousa