Padrón duplica la cita taurina de la fiesta de Pascua más «difícil»

El Concello apuesta de nuevo por la recuperada feria caballar y por un pregón ‘de casa’ que correrá a cargo del catedrático Xosé Carlos Carballido

«Este é un ano difícil, pero entre todos intentaremos sacar adiante unhas boas festas como merece o pobo de Padrón». El alcalde de Padrón, Camilo Forján, introducía con este preámbulo ayer la presentación del programa de las Fiestas de Pascua 2010.

Junto al regidor y el teniente de alcalde, Eloy Rodríguez, la edil de Festejos, Concepción Carneiro, recordó los clásicos que no faltarán en la cita, como la feira de maquinaria agrícola, la corrida de toros, las competiciones deportivas, el concierto de bandas del domingo de Pascuilla o el día de la hermandad entre Padrón y Santiago. Además anunció la recuperación del festival dos xóvenes, para el viernes de Pascuilla.

Por su parte, el teniente de alcalde subrayó la ampliación en esta edición de las citas taurinas. Así, el sábado de Pascua a las 17.00 horas habrá concurso de quiebros, cortes y saltos con especialistas, en la plaza de toros móvil de A Barca. Al día siguiente a las 17 horas tendrá lugar la tradicional corrida.

Además recordó la recuperación de la «secular e tradicional» feria caballar, que se inaugura el domingo de Pascua a las 09.00 horas. En cuanto a las orquestas, Rodríguez Carbia aseguró que estarán «as mellores de Galicia», entre ellas Panorama y Sintonía de Vigo.

Finalmente, un año más el Concello apuesta por un pregonero vinculado estrechamente a Padrón, que será el catedrático Xosé Carlos Carballido.

EL CORREO GALLEGO, 06/03/10

El año santo estará presente en los festejos de Padrón a través de un espectáculo de pirotecnia

Los concellos de Santiago y Rianxo tendrán su propio día en la Pascua así como la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón. También los jóvenes tendrán su propio festival, en este caso el viernes de Pascuilla por la noche. Y en este año santo no podía faltar una referencia al Xacobeo y a su origen por lo que los fuegos de artificio del Sábado de Pascuilla estarán dedicados a tal conmemoración.
Tras presentar todo el programa, las autoridades municipales desearon que todo salga bien y que el tiempo acompañe aunque, de lo contrario, ya están organizados espacios cubiertos. Entre ellos una carpa en la plaza de Macías, que no se quitará en toda la Pascua, y otra en la zona de Fondo de Vila en la que por segundo año se situarán grandes escenarios de las orquestas. En este sentido, el Ayuntamiento resaltó que en la Pascua de Padrón actuarán «as mellores orquestras de Galicia», cuya contratación se hizo a través de un concurso público al que se invitó a cinco empresas, aunque únicamente una presentó su oferta.
Todo ello está condensado en un cartel de la Pascua que recoge el Pedrón y, al mismo, tiempo los puntos más importantes del municipio, tanto de la villa como de las distintas parroquias porque, como dijeron ayer los políticos, «son unhas festas de todos os cidadáns do concello».

LA VOZ DE GALICIA, 06/03/10

Rosalía «celebra» o seu 173 aniversario creando cantera.

Centos de pequenos do colexio Eusebio Lorenzo Baleirón de Dodro participaron na homenaxe á poetisa organizada pola Fundación á que lle dá nome

Unha clase de Literatura das que crean a necesaria canteira galega das letras. Como tal viviuse onte a celebración organizada pola Fundación Rosalía de Castro, de Padrón, para conmemorar o 173 aniversario da poeta do Sar.

As treboadas de días anteriores obrigaron a postergar o acto, inicialmente previsto para a semana pasada. Non obstante, o tempo debeu ter en conta que tiña unha conta pendente coa máis ilustre muller galega e onte agasallábaa cun sol espléndido como regalo de aniversario.

A media mañá máis dun centenar de pequenos, alumnos do colexio Eusebio Lorenzo Baleirón de Dodro, acompañados polos seus mestres, acudían a sede da Fundación padronesa para participar na festa activamente. Así, os rapaces protagonizaron un festival no que non faltaron as actuacións artísticas, e as ofrendas de poemas e debuxos para a poeta. A continuación a Fundación retomou o papel de anfitrioa ofrecendo aos pequenos a proxección dun audiovisual chamado Mou no que as personaxes procedían das principais obras de Rosalía.

E como toda festa que se prece non podía rematar sen, arredor da unha, un aperitivo de lambetadas e unha torta de aniversario da que deron boa conta os pequenos. Neste momento de recreo, foron moitos os que aproveitaron para saír aos xardíns da Fundación onde viviron un curioso encontro con turistas franceses da Bretaña, fascinados coa botánica da Fundación.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/10

Padrón espera una gran asistencia al festival de carnaval del sábado.

El plazo para participar en el gran desfile y concurso de Carnaval organizado por las concejalías de Cultura, Festexos e Xuventude del Ayuntamiento de Padrón concluye mañana a las dos de la tarde. El desfile y concurso se celebra el próximo sábado a partir de las cinco de la tarde. El concurso se divide en cuatro categorías: infantil individual (de 0 a 14 años), adulto (mayor de 14 años), parejas y comparsas (de hasta 20 personas o de más).
El Ayuntamiento reparte más de 3.000 euros en premios entre los tres primeros clasificados de cada categoría. Además, las comparsas de más de 40 personas recibirán 150 euros en concepto de participación. Asimismo, las mayores de 10 miembros, de los que el 60% estén empadronados en el municipio, percibirán una gratificación de 60 euros. El jurado estará formado por miembros de asociaciones y entidades del Concello o personas vinculadas al mundo cultural.

LA VOZ DE GALICIA, 17/02/10

A Arrincadeira gañou o concurso de comparsas de Pontecesures.

Nunha tarde fría celebrouse o Domingo de Entroido en Pontecesures co desfile e o concurso de disfraces. Houbo animación (o trío Soprano amenizou o festival) un bo número de participantes e moito público nas rúas cesureñas.
Na categoría senior de comparsas ou carrozas gañou «A Arrincadeira» cunha magnífica representación das atraccións de feira. Segunda foi a carroza de «Los Hippies» e terceira a de «O circo chega a Pontecesures».
En parellas adultas gañou «A bolsa de pan» de Paula Ferreiro. Segundos foron «Sherk e Fiona», e terceiros «Superhéroes Duffman/Duffwoman».
En individual de adultos gañou «Reutilizable» de Yolanda Álvarez Angueira, segunda foi «Robot» de Pilar Pose, e terceiro «Cociñeiro» de Martín Pesado.

En nenos/as o primer premio individual levouno «Mini peluquería Carolina», o segundo o «Poliño» de Xiana Blanco e o terceiro a «Gárgola» de Julia Viqueira.
En parellas de nenos/as, o primeiro premio foi para «Dama e Marqués das Camelias», mentres o segundo foi para «Os rapeiros» de Francisco Barbosa e Samuel García.
En grupos ou comparsas infantís, quedou de primeiro «La magia de la India». Segundo foi «Las chicas de Bollywood» e terceiro «Lacasitos traviesos».