Festival de variedades de lamprea en el restaurante Olivo con los primeros ejemplares.

El conselleiro de Cultura y el alcalde de Valga acudieron a la cita ·· José Luis Baleirón la preparó en empanada, croquetas, carpacho, raviolis, con rissoto y a la bordalesa

El restaurante Olivo de Pontecesures se ganó en los últimos años un merecido prestigio gracias a la calidad de su cocina. A esa buena fama le suma unos productos de excelente calidad.

En busca de esa materia prima de gran nivel, el chef José Luis Baleirón y su esposa, Carmen Martínez, esperaban con muchas ganas el primer día de capturas de la lamprea.

De los 17 ejemplares que cayeron en las nasas de los valeiros de Pontecesures, el restaurante Olivo se hizo con los nueve de mayor tamaño, ya que los otros eran de reducidas dimensiones.

José Luis Baleirón sacó el máximo provecho a la calidad de la materia prima con la innovación que sus fogones aportan a cada plato. El chef de El Olivo sabe aplicar a cada producto la cocción necesaria y los aditamentos justos para realzar su sabor. Su buena mano queda marcada en cada plato.

La primera lamprea del río Ulla no podía ser una excepción. José Luis Baleirón reunió a un grupo de comensales el pasado martes para ser fiel a su compromiso, ya que, como es su costumbre, convida a las primeras lampreas a amigos y clientes.

En esta ocasión, compartieron mantel en conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela; el alcalde de Valga, José María Bello; Luciano Canedo, Amador Barreiro, Andrés Quintá, Carlos Gil, Fernando Lema, José de Lagar de Pintos, Benigno Miranda, Antonio de Afyt y Javier Miguéns.

El menú fue también muy especial, ya que estaba compuesto por empanada y croquetas de lamprea; carpacho templado de lamprea á feira; raviolis caseros rellenos de lamprea; rissoto de lamprea, sorbete de naranja sanguinela con vodka; lamprea Olivo a la bordalesa, y como remate tarta de chocolate caliente en dos texturas. La cita tuvo tal éxito que los comensales se comprometieron para reunirse de nuevo en el Xacobeo de 2021.

LOS DATOS
Primeras capturas

Las primeras embarcaciones que capturaron lampreas en el Ulla en esta temporada fueron la de los hermanos Ángel y Alejandro Pensado y la del matrimonio Villamarín.

Ríos crecidos

La abundancia de agua que llevan los cursos fluviales a causa de las lluvias no favorece para nada la captura de lampreas en estas primeras jornadas de la temporada .

EL CORREO GALLEGO, 17/01/10

La programación navideña dde Valga acaba mañana con un festival de Pandereteiras.

El Auditorio Municipal de Ferreirós, en Cordeiro, acoge el domingo la última de las actividades de la programación de Navidad organizada por el Concello. Se trata de un festival de ??pandereteiras?, cuyo comienzo está previsto para las seis de la tarde. Actuarán un total de siete agrupaciones, de las que cinco pertenecen al municipio valgués: las ??pandereteiras? de Cordeiro, Moldes, Xanza, Valga y Casal do Eirigo. Además, participarán en el festival la agrupación ??Val da Mahía?, de Ames, y ??Muíños do Vento?, de Catoira.
También mañana se clausura el Belén Artesanal en Movemento de Valga, que en las últimas fechas registró unos elevados índices de visitas, especialmente en fines de semana.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/10

Programa do festival de corais de mañá en Pontecesures.

Será ás 19 horas na Igrexa Parroquial.
A coral do Centro Comunitario de Marín, interpretará:
-De colores
-Campanitas
-Aló a medianoite
-Lévame

A Coral Polifónica de Noia, interpretará:
-¡Oh luz de Dios!
-Canto de berce
-Torre Vieja
-Habanera salada

A Coral Polifónica Padronesa, interpretará:
-Verbum caro
-Ojos de mar
-Noite da luz
-Chiquitita

A coral da asociación «A Barcarola», interpretará:
-Un afiador en Belén
-Meu amor, meu amoriño
-Bello ángel mío
-Bienvenidos a Belén

Mañá 7 de xaneiro, Pontecesures honra ao seu patrón San Xulián.

? festivo local no municipio e ademais das bombas da primeira hora da mañá, ás 11 horas comezarán os pasarrúas da charanga Os Celtas de Negreira.

Ás 12.30 terá lugar na Igrexa Parroquial de Pontecesures a Misa Solemne cantada polo Coro a Barcarola de Pontecesures. De seguido sairá o santo en procesión arredor do templo.

Sobre ás 13:30 horas os veciños están convidados polo párroco Arturo Lores Santamaría a un viño e un aperitivo que será servido na Plazuela, coa animación da charanga Os Celtas.

Xa pola tarde, as 19 horas, terá lugar na Igresia Parroquial o III Festival de Corais organizado polo Concello de Pontecesures, co patrocinio de Caixanova. Participan a Coral do Centro Sociocomunitario de Marín, a Coral Polifónica de Noia, a Coral Polífónica Padronesa e a Coral da Asociación «A Barcarola» de Pontecesures.