Pontecesures vive otra multitudinaria fiesta religiosa en honor a San Lázaro.

Una de las misas oficiadas ayer durante la festividad de San Lázaro.

Con la mirada puesta en la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, a celebrar el fin de semana que viene, los vecinos de Pontecesures y otros concellos se volcaron ayer en las celebraciones de San Lázaro, una tradicional cita de carácter marcadamente religioso que se caracteriza cada año por la celebración de abundantes y concurridas misas.
La celebración litúrgica más esperada y participada fue la de la una de la tarde, cantada por el Coro A Barcarola, de Pontecesures. Antes, durante y después, pontecesureños y visitantes aprovecharon la soleada jornada para disfrutar del gran espacio peatonal y de ocio en el que se había convertido el centro urbano, especialmente en el entorno de A Plazuela.
Allí se instalaba un mercadillo benéfico, de cara a recaudar fondos de ayuda al pueblo saharahui, y más concretamente para financiar la visita de los niños que cada verano llegan desde el Sáhara a Galicia.
Lógicamente, no faltaban los puestos de venta habituales en cada romería, y por aquello de tratarse de Pontecesures mención especial merecen sus populares churros y rosquillas.
De este modo se cumplía un año más con la tradición de honrar a San Lázaro, a quien se le atribuye el don de curar los males relacionados con la piel. Antiguamente a este santo se le conocía como el abogado de los leprosos, y de ahí su implantación en Pontecesures, donde existió una leprosería.
La tradición se mantiene haciendo que miles de personas acudan a lo largo del día a la iglesia para asistir a alguna de las misas, realizar sus ofrendas, dar limosna e intentar acariciar la imagen del santo o tocar el agua bendita con cualquier tipo de prenda o pañuelo, pero también con las tradicionales ramas de mirto, que una vez mojadas deben guardarse hasta el año siguiente.
En cuanto a la fiesta de la lamprea y la feria del automóvil a celebrar el sábado y el domingo, decir que ya se están repartiendo los programas de mano, en los que se detallan los diferentes actos a desplegar durante el fin de semana.
El momento estelar, sin duda, es la degustación de lamprea que puede realizarse el domingo, bajo la carpa instalada en la zona portuaria.
No obstante, hay que incidir en que el sábado por la tarde ya será posible saborear pinchos de empanada de lamprea y de lamprea a la bordelesa, a un precio de 2,50 euros en el que se incluye la bebida.

FARO DE VIGO, 30/03/09

Entran a robar en un bar pontecesureño al que accedan a través de una «tapia de seguridad».

Es el enésimo asalto a un establecimiento de la localidad en lo que va de año

Para evitar nuevos robos y ??mejorar la seguridad? en el interior de su establecimiento, los propietarios de ??A Taberna?, un bar situado en la calle Eugenio Escuredo, de Pontecesures, habían decidido tapiar con ladrillos una pequeña ventana situada en la parte posterior del local. Trataban así de sufrir más pérdidas, pero en la madrugada de ayer los ladrones volvieron a entrar en este local, y lo hicieron, precisamente, a través de la citada tapia, la cual fueron capaces de destruir.
Una vez dentro, los asaltantes destrozaron dos máquinas recreativas y la del tabaco para llevarse tanto la recaudación como cigarrillos, y parece que incluso intentaron llevarse la televisión. No pudieron pero dañaron el receptor.
Lo ocurrido constituye un nuevo capítulo en la preocupante y ya larga lista de robos padecidos en la localidad pontecesureña en lo que va de año, especialmente en bares como ??A Taberna?.
El propietario del establecimiento presentó denuncia ante la Guardia Civil, y entre que tuvo que adecentar el local y esperar a que las fuerzas de seguridad tomaran huellas para intentar dar con los autores del asalto, finalmente no pudo abrir las puertas hasta las dos de la tarde. Esto supuso un daño añadido para ??A Taberna?, pues ayer se celebraba la fiesta de San Lázaro y perdió una buena mañana de trabajo.

FARO DE VIGO, 30/03/09

La Festa da Lamprea celebrará el día grande el domingo con la degustación en la zona portuaria.

El domingo día 5 será el día grande de las fiestas cesureñas. A las 11.00 horas tendrá lugar la concentración de coches antiguos y a las 12.00 horas se realizará la recepción de autoridades en la casa del concello.
A las 12.30 horas se celebrará una ofrenda floral en el monumento levantada en recuerdo a las ferias del automóvil celebradas en este municipio, situado en el centro del pueblo, o y después será la visita oficial a la Feria do Automóbil Antigo e de Ocasión.
A las 13.30 horas, el profesor y biólogo Fernando Cobo dará lectura al pregón y a las dos se abrirá al público la degustación de lamprea en el recinto habilitado en la zona portuaria.
Mil raciones
La previsión es preparar para la ocasión más de trescientos ejemplares lo cual se traducirán en mil raciones de producto. La preparación comenzará el día anterior, con las tareas de limpieza del pez, y el domingo por la mañana comenzará el trajín en las cocinas.
La amenización musical correrá a cargo del grupo Xarandeira y la charanga Santiaguiño. En el recinto festivo habrá un acuario de lampreas vivas.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/09

Pontecesures cierra los programas de fiestas de las lamprea y de los coches.

Asistentes a la anterior edición de la Festa da Lamprea.

El Concello de Pontecesures tiene cerrada la programación de la XIV Festa da Lamprea y de la V Feira do Automóvil Antigo e de Ocasión, a celebrar el fin de semana que viene. El sábado se abre el certamen de vehículos a las 10 horas. Incluye el servicio de una unidad móvil de inspección técnica para que los de más de 25 años pasen la revisión, concentración de motos clásicas (previa inscripción en www.eventosmotor.com), pasacalles (con el grupo Algueirada) y, por la tarde, inauguración oficial del evento, concurso de empanadas de lamprea (con 600 euros en premios) y venta de pinchos de empanada y de lamprea a la bordelesa, a 2,50 euros el pincho.
Ya para el domingo se anuncia concentración de coches antiguos, recepción de autoridades, ofrenda floral, lectura del pregón y fiesta gastronómica, con la esperada degustación del preciado pez del río Ulla y exposición de lampreas vivas.

FARO DE VIGO, 29/03/09

Sabariz insta al ADIF a limpiar un muro de cara a la Fiesta de la Lamprea de los días 4 y 5.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, solicitó por escrito al servicio de circulación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) que acometa ??con toda urxencia? tareas de acondicionamiento del muro de cierre de un espacio de su propiedad en las calles Estación y San Lois, junto al monumento del Coche de Pedra.
El edil apunta que la estructura presenta actualmente ??un estado de suciedade que transmite unha sensación de abandono que en nada beneficia á imaxe da vila?, por lo que insta al organismo de Fomento a que limpie y pinte el muro para que luzca en mejores condiciones de cara a la celebración los días 4 y 5 de abril de la Festa da Lamprea y la Feira do Automóvil. De hecho, está previsto que, con motivo de este último evento, se realice un acto en el monumento que recuerda las ferias automovilísticas que se celebraron en el municipio hace décadas.

Por otra parte, Sabariz agradece al ADIF la nueva cartelería y mobiliario instalado en la estación de tren, aunque solicita que también acometan tareas de borrado de las múltiples pintadas que ensucian el edificio ferroviario, en pleno centro de la villa.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/09

El casco de Padrón triplicará su población durante la Pascua.

Feriantes, familiares de padroneses y turistas elevan por unos días la cifra a más de 7.000 habitantes

Las caravanas de las atracciones y barracas de la Pascua comienzan a llegar a Padrón, concretamente, a las inmediaciones de los institutos de educación secundaria, al otro lado del río Sar. Por primera vez, estos vehículos dispondrán de conexión a alcantarillado, agua y luz, después de que el Concello acometiera meses atrás las obras necesarias para la canalización de los dos primeros servicios y ahora encargara a una empresa eléctrica la dotación de puntos de luz, a fin de evitar conexiones deficientes y que puedan afectar al normal suministro de las viviendas de la zona.
Además, por primera vez, las caravanas y demás vehículos relacionados con las atracciones se instarán «de forma ordenada», de acuerdo con toda la información facilitada ayer por el teniente de alcalde de Padrón, Eloy Rodríguez. De este modo, los feriantes deberán dirigirse al Concello o a la policía local para saber en qué lugar pueden aparcar su caravana durante, prácticamente, las próximas tres semanas. Con ello, el Concello de Padrón quiere evitar que los vehículos invadan los accesos a las viviendas de las zonas y, con ello, que se produzcan quejas.
Capacidad
De acuerdo con datos del propio Eloy Rodríguez, en las inmediaciones de los centros de educación caben entre 15 y 18 caravanas, aunque también hay feriantes que durante su estancia en Padrón se alojan en hostales y hoteles de la villa. En teniente de alcalde calcula que durante las fiestas de Pascua el casco urbano padronés multiplica por tres su población habitual y pasa de los alrededor de 2.500 habitantes que tiene todo el año a más de 7.000. Las familias de feriantes, pero también las de los propios padroneses que vuelven a casa con motivo de la fiesta grande de la villa, así como los turistas, contribuyen a hacer que la cifra se incremente de esa manera.
Eloy Rodríguez recordó que, hasta ahora, las caravanas que se instalaban en Padrón con motivo de la Pascua carecían de todo tipo de servicios en su lugar de parada, de modo que durante años estuvieron vertiendo directamente sus aguas residuales y fecales al río Sar a través de mangueras que tiraban a lo largo de la carretera en dirección al cauce fluvial, con la consiguiente contaminación del mismo.

LA VOZ DE GALICIA, 26/03/09