Una iniciativa empresarial con sentido y madurez en Pontecesures.

En el propósito de sus dueños al relanzar de nuevo una sala de fiestas que fuera famosa en todo el ámbito comarcal compostelano, Chanteclair, hay un no desmentido sentimiento de nostalgia por el esplendor de otrora y también de gratificación íntima de parte de quienes, acaso, disfrutaron de sus momentos juveniles más felices entre las cuatro paredes de sus instalaciones. Ahora se proponen el relanzamiento de la sala desde esa carga de nostalgia, pero con el buen raciocinio de propiciar que la diversión de cada madrugada no acabe en la forma dramática en que acaban muchas otras. Por ello, y siguiendo la feliz iniciativa que supuso la implantación de los Noitebús amparados por la Xunta de Galicia, los dueños de la sala proponen su particular servicio de autobuses totalmente gratuito, con el elogiable añadido de ofertar una copa gratis a quienes hagan uso de ese transporte colectivo. Una forma de estimular el uso de este eficaz y tranquilizador medio de despalzamiento. Par los nostálgicos, que cantaba el tango, y siguiendo lo que aparece ya como el resurgir de la moda, el vinilo volverá, según dicen sus propietarios, a cobrar el protagonismo de otrora, ahora que parece que el CD va perdiendo adictos. Todo un regreso a la música y costumbres de los viejos ochenta.

Artículo «Rosas». TIERRAS DE SANTIAGO, 23/09/08

La sede del Club Náutico, objeto de los vándalos en la noche del pasado sábado.

p007genn02_1.jpg

El local de la entidad cesureña fue inaugurado el pasado mes de julio.

Las instalaciones del Club Náutico de Pontecesures sufrieron el pasado sábado de madrugada la desagradable visita de los vándalos, que aprovecharon el amparo de la noche para sabotear una de las puertas de ventilación del inmueble ubicado a orillas del Río Ulla, concretamente la de la zona destinada al gimnasio.
Los asaltantes rompieron esta entrada pero, según los directivos del Náutico, no llegaron a llevarse nada del interior del edificio y tampoco causaron daños a las instalaciones, lo que ha despertado extrañeza entre los cuerpos de seguridad, que aún no tiene datos del o los vándalos que metieron el susto en el cuerpo a los miembros de la entidad cesureña, presidida por Anxo Barreiro.

Este, en compañía de otros directivos del Náutico y de la alcaldesa de Pontecesures, la independiente María Isabel Castro Barreiro, se presentaron en el lugar junto a la Policía Local para comprobar el estado de las cosas tras lo sucedido en la noche del sábado. Por fortuna, pudieron ser testigos de que el interior estaba intacto, mientras que la puerta, arrancada probablemente de una patada, fue el único desperfecto serio que hubo que lamentar.

Tras comprobar los daños, la directiva del club se puso manos a la obra y procedió a reparar la entrada, subsanando con ello todos los problemas surgidos del ataque vandálico.

Los responsables del Naútico de Pontecesures hacen un llamamiento a la juventud de la localidad de Ulla-Umia para que participen de la fiesta del deporte que ellos fomentan, de tal modo que se alejen, a su vez de este tipo de actitudes incívicas.

Cabe recordar que las instalaciones del Naútico fueron inauguradas el pasado mes de julio y cuentan con equipos modernos para poder disfrutar del deporte.

DIARIO DE AROUSA, 22/09/08

Aprueban los presupuestos de Pontecesures.

El BNG recriminó la actitud del gobierno local con el Club Náutico y se posicionó en contra ·· Más de 50 personas de la asociación se presenciaron como protesta

El gobierno tripartito de Pontecesures llevó a Pleno el pasado viernes los presupuestos municipales de 2008, que ascienden a 2,1 millones, y que calificó como «la mayor inversión en los últimos doce años». Finalmente fueron aprobados con el voto de calidad de la alcaldesa, Maribel Castro, y con la disconformidad del BNG.

El documento recoge inversiones por valor de 276.977 euros. Una cantidad que se utilizará para la ampliación de los panteones del cementerio de Condide, para la construcción de un muro de contención, la instalación de una red WiFi y para el saneamiento de Carreras y de la calle Eugenio Escudero.

Las principales quejas de los nacionalistas se centraron en una partida de fiestas «bestial», que no apareciera ningún gasto para la depuradora, y la bajada del 14% para los servicios de asistencia social. El portavoz del gobierno, Luis Sabariz, reconoció que se aumentaron los gastos en las fiestas por la nueva cita del automóvil, «pero hay aportaciones de empresas y de vecindario que tenemos en cuenta». También aclaró que la aportación económica que les dio este año la Consellería para servicios sociales había descendido.

El Club Náutico en la sala

La polémica llegó cuando el nacionalista Manuel Luis Álvarez recriminó a la alcaldesa la aportación de 6.500? para el Club Náutico cuando se prometieron «más de 9000 ?, y ese dinero no les llega». Con la presencia en la sala de más de 50 miembros del club en acto de protesta, exigió una votación para plantearse de nuevo el presupuesto. La propuesta fue anulada con el voto de calidad de Castro, aunque el gobierno anunció que buscaría «soluciones posibles».

EL CORREO GALLEGO, 21/08/09

El voto de calidad de la alcaldesa permite aprobar el presupuesto de Pontecesures.

El pleno de Pontecesures aprobó el viernes por la noche el presupuesto municipal del 2008, que asciende a 2,1 millones de euros. El BNG votó en contra y el gobierno local tuvo que recurrir al voto de calidad de la alcaldesa, Maribel Castro, ante la ausencia de Alfonso Diz, por motivos personales.
Los nacionalistas esgrimieron numerosos argumentos para votar en contra: la tardanza en presentar el documento a pleno; que las cuentas «no son realistas» al no aparecer algunos gastos corrientes en el documento; por la «desproporcionada subida» en la partida de fiestas locales y por el aumento del sueldo de la alcaldesa y el concejal liberado Rafael Randulfe.
Polémica por el Náutico
Frente a esto, el BNG se muestra muy crítico con la «afrenta que desde o tripartito se lle está a facer ao Club Náutico» al que se le redujo la aportación municipal. Esta cuestión fue una de las que generó más debate en un pleno que contó con un público de excepción: deportistas del Club Náutico. El gobierno local reprochó al BNG que movilizara a los niños y sus padres por este asunto y justificó este recorte económico en el hecho de que el club recibe otras compensaciones como es el uso en exclusiva de las nuevas instalaciones situadas en el puerto, argumentaron.
«A estratexia deste goberno é facer o máximo dano posible a Luis Álvarez Angueira e para iso se castiga ao Club Náutico, sen importarlle o dano que se lle fai ao club, aos deportivas e ás súas familias. Este castigo que se lle fai, lamentablemente levará ao peche do mesmo a final de ano, segundo manifestou a dirección do club».

LA VOZ DE GALICIA, 21/08/09

La plataforma «Salva o tren» pide firmas para evitar el cierre de la estación catoirense.

La plataforma Salva o tren, creada para defender la permanencia de los servicios de cercanías en la comarca, tenía previsto entregar una carta a Zapatero aprovechando su anunciada visita a Vilagarcía para acompañar ayer a los socialistas gallegos en su fiesta anual. Pero como finalmente el presidente del Gobierno no estuvo presente, los miembros de dicha entidad se conformaron con entregársela al vicesecretario general del PSOE, José Blanco. En el escrito encabezado «Señor presidente, tengo una carta para usted», piden que se restablezca el tráfico ferroviario entre Portas y Vilagarcía y que no se elimine ningún tramo más del ferrocarril de proximidad «hasta que no exista en Galicia una alternativa efectiva de servicio de cercanías competitivo, eficaz, eficiente, moderno y de justicia para Galicia».
La plataforma se concentró a la entrada del recinto ferial para pedir firmas de apoyo a las personas que asistieron a la fiesta socialista. Entre los presentes había vecinos de la comarca que recordaban a los viandantes que ya se había cerrado la estación de Portas, y que en un futuro no muy lejano iban a hacer lo mismo con la de Catoira. Si no hay cambios, las de Pontecesures y Padrón correrán la misma suerte.

LA VOZ DE GALICIA, 21/09/08

Vecinos de Bamio piden que sólo haya un trazado para el paso del ferrocarril.

La asociación de vecinos San Xinés de Bamio asegura verse obligada a pedir el desmantelamiento del actual trazado de la vía férrea al optar el Ministerio de Fomento por realizar uno nuevo para el paso del ferrocarril por el interior.
Los vecinos aseguran que en el Estudio de Impacto Ambiental para decidir por dónde se debía pasar el trazado del AVE de la manera que sea menos perjudicial para el medio ambiente había dos opciones.

La primera consistía en que el AVE discurriera por el actual trazado y era la denominada ??Opción Costa?. La segunda se basaba en la construcción de una nueva por el interior y se llamaba ??Opción Interior?. Esta supondría la realización de dos túneles y un falso túnel por un trazado nuevo, lo que conllevaría unos movimientos de tierra mucho mayores y que tiene unos costes superiores. Además, los vecinos manifiestan que afecta a catorce manantiales de agua potable, ??recurso nestes tempos moi limitado e tan caro case como a gasolina (1 euro por litro)?.

Así, ante estas dos opciones, el Ministerio de Fomento optó por la de crear una nueva red interior. El criterio para tomar esta decisión residía en que la costa había que protegerla aunque la opción interior fuera más cara de ejecutar, supusiera más movimientos de tierra, más expropiaciones y más túneles.

Uno de los datos que le llama la atención a los vecinos es que en Catoira, encontrándose en la misma disyuntiva, el Ministerio optó por mantener el trazado de la costa alegando que el interior supondría un mayor coste ??e lle largan unha ponte con varios pilares no medio do cauce, dous criterios opostos en menos de oito quilómetros?.

Así, después de que el Estudio de Impacto Ambiental se decantara por la opción interior una de las condiciones era que se desmantelara la vía del tren del trazado actual ??pois de permanecer ésta, o impacto ambiental é dobre?.

De este modo, desde la asociación de vecinos San Xinés de Bamio se ven ??obrigados? a pedir el desmantelamiento del actual trazado de la vía en cuanto el AVE comience a usar el otro, ??pese a que varios concellos piden que se manteña o actual servizo de tren?.

Para Bamio el hecho de mantener dos vías de tren en funcionamiento supone un impacto medioambiental doble ??e a teoría sobre a que se baseaba o Ministerio para decantar a balanza para o lado do trazado interior como a menos mala non se sustenta se se mantén o trazado da costa?.

DIARIO DE AROUSA, 21/09/08