Valga instalará un mercado de Navidad en las inmediaciones del Belén con numerosos productos

Valga instalará un mercado de Navidad en las inmediaciones del Belén con numerosos productos
Colas de gente en el Belén de Valga.

Las inmediaciones del Belén de Valga acogerán a partir de este fin de semana un mercado de Navidad con diferentes puestos de venta en los que se ofertarán algunos de los productos más demandados en estas fechas, desde artículos de artesanía hasta regalos o dulces típicos.

El objetivo es que esta actividad se complemente con el propio Belén, de manera que los millares de visitantes que acuden a verlo puedan realizar después unas compras y las personas que acudan a la zona atraídos por el comprado aprovechen, también, para conocer el nacimiento con movimiento más grande de Galicia.

El mercado quedará instalado en la zona de aparcamiento ubicada frente al local del nacimiento y abrirá de 11 a 21 horas los sábados y domingos hasta el 4 de enero. Las fechas concretas son: 14, 15, 21, 22, 27 y 28 de diciembre y 4 de enero.

Junto a la entrada del Belén es ya habitual la venta de churros y rosquillas. Así, este año, además, también puede adquirirse miel producida en Valga y este sábado, día 14, la asociación Asdivalu, de personas con discapacidad de los valles del Ulla y Umia, instalará un puesto con jabones, cerámica y artículos de cuero, entre otros productos. 

Diario de Arousa

El CB Río Ulla jugará en la élite autonómica del baloncesto júnior femenino.

El CB Río Ulla jugará en la élite autonómica del baloncesto júnior femenino
Las jugadoras del CB Rio Ulla celebraron el ascenso acordándose de su compañera Hiwot Seijas.

El equipo júnior femenino del CB Río Ulla logró su ascenso a la Liga Gallega al vencer en la fase disputada el fin de semana en Marín, donde dio buena cuenta del Santiago-Fedesa por 59-48, del Cidade de Lugo por 62-30 y del PBB Porriño por 50-46.

 El pleno de triunfos comenzó el viernes ante las santiaguesas en un partido que encarrilaron de inicio con un parcial de 11-2 y supieron aguantar los intentos de remontada de su rival. El sábado ante el Cidade de Lugo, las de Pontecesures jugaron ya una final, ya que sabían que de ganar tendrían la plaza de ascenso asegurada. Al igual que su rival. El Río Ulla se puso 12 arriba, pero llegó la reacción lucense en el segundo cuarto. Pese a ello, las arousanas se fueron al descanso 32-19 y pudieron rematar la faena en la segunda parte, en al que mantuvieron diferencias en torno a los 10 puntos hasta romper el marcador hasa el 62-30 final. 

Con una de las dos plazas de ascenso en el bolsillo  jugaron la tercera jornada ante el PBB Porriño con la primera plaza en juego. Fue un partido muy igualado, con alternativas en el marcador, pero con victoria cesureña por 50-46 para redondear un fin de semana de ensueño y con dedicatoria especial. Y es que las once jugadoras que estuvieron en Marín se acordaron de su compañera Hiwot Seijas Portas, que se perdió la fase de ascenso por problemas de salud y tampoco podrá estar en el estreno liguero. 

El CB Río Ulla jugará la primera fase de la Liga Gallega encuadrado en el grupo A2 junto a Celta, Basquet Coruña, Carmelitas, Culleredo y Seis do Nadal. Serán diez jornadas entre el 15 de diciembre y mediados de marzo con el objetivo de eludir la última plaza para poder mantener la máxima categoría autonómica.

Diario de Arousa

O Concello de Pontecesures e a violencia machista.

𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲𝗮, 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗲𝗱𝗲𝘀, 𝗙𝗮𝗱𝗼𝘂𝗮 𝗲 𝗘𝘀𝘁𝗲𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗻 𝗮𝘀 𝗰𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗺𝘂𝗹𝗹𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗮𝘀𝗮𝘀𝗶𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗚𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗮 no que levamos de 2024 víctimas da violencia machista. Estos nomes non son un dato máis nas estatísticas; son mulleres que un agresor machista decideu acabar coas súas vidas.

1.500 galegos son 𝐦𝐚𝐥𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 baixo control policial ó ter sido denunciados por agredir ou amezar a varias mulleres. 5.700 galegas son oficialmente 𝐯í𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐱é𝐧𝐞𝐫𝐨.

Se o obxectivo é erradicar a violencia de xénero, é 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨 𝐢𝐧𝐜𝐫𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐞𝐜𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬 adicados a combater a mesmas, reforzando todos aqueles colectivos implicados: xurídico, policial e sanitario.

Tamén é 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐩𝐨ñ𝐞𝐫 𝐨 𝐟𝐨𝐜𝐨 𝐧𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝𝐞, da man das familias, administracións públicas e comunidade educativa, garantizando unha educación integral en todas as etapas formativas.

Esta fin de semana, 𝐋ú𝐚 𝐪𝐮𝐢𝐱𝐨 𝐯𝐢𝐚𝐱𝐚𝐫 𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐭𝐢𝐫𝐥𝐥𝐞 á𝐬 𝐦á𝐢𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐬 que as mulleres poden desempeñar traballos tradicionalmente masculinos, sen máis barreiras que as que lles queiran impoñer aqueles que non ven a igualdade como necesaria.

O Concello de Pontecesures, a través da Concellería de Igualdade e da man da súa responsable, 𝐏𝐢𝐥𝐚𝐫 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐃𝐢𝐨𝐬, 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐨 𝐂𝐏𝐈, está desenvolvendo co alumnado ESO o proxecto 𝐗é𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐕𝐞𝐫𝐬𝐨𝐬, para dotar á mocidade das ferramentas necesarias para detectar a violencia machista e proporcionarlle os recursos para combatila

Tamén hoxe, 𝐚𝐬 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐚𝐬 𝐞 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 participaron nun obradoiro no que desterraron estereotipos machistas dende unha perspectiva participativa e lúdica, axeitada á súa idade.

𝐎 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 𝐞𝐧 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭á 𝐧𝐚𝐬 𝐬ú𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐧𝐬, 𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬.

Concello de Pontecesures

El Belén de Valga incluirá un homenaje a los afectados por la DANA y espera superar las 45.000 visitas.

El Belén de Valga incluirá un homenaje a los afectados por la DANA y espera superar las 45.000 visitas
La asociación Amigos do Belén ultima el montaje.

El Belén Artesanal de Valga abrirá las puertas de su treinta edición durante la tarde del 1 de diciembre, con el objetivo de superar el récord registrado el pasado año, en el que se llegó a las 45.000 visitas. La asociación Amigos do Belén ultima ya los preparativos del montaje, que cada edición plasma escenas relacionadas con la actualidad del último año, reproducíendose algunos de los acontecimientos más virales y comentados a modo de repaso de la actualidad del año. Entre ellas, habrá referencias a la catástrofe acontecida en Valencia tras el paso de la DANA, a modo de homenaje a los afectados y las víctimas de las inundaciones.
El Belén, que está declarado de Interese Turístico de Galicia, tiene como principal peculiaridad su carácter de anuario, recogiendo los acontecimientos más destacables de los últimos meses a nivel local, nacional e internacional en ámbitos como la política, el entretenimiento o el deporte. Novedades que se mantienen como un completo secreto hasta el día de la inauguración.
En estas primeras semanas el equipo, dividido en varias secciones, trabaja en dar forma a las nuevas figuras y confeccionarles el atuendo, crear los mecanismos que darán vida y movimiento a las nuevas escenas y arreglar los de ediciones anteriores que está previsto mantener, construir nuevas estructuras y edificios con madera y piedra y, en paralelo, comenzar a reconstruir el nacimiento traslandado cada pieza a su nueva ubicación. Son alrededor de 4.000 las figuras que, dispuestas en unos 400 metros cuadrados, hacen que el de Valga sea el Belén con movimiento más grande de Galicia, que atraen a la parroquia valguesa de Campaña a miles de visitantes cada temporada navideña.


Tómbola Solidaria 

Como es habitual, la asociación Amigos do Belén, encargadas del montaje del nacimiento, celebrará durante el fin de semana del puente de la Constitución, en diciembre, su Tómbola Solidaria, que en esta edición recaudará fondos para los afectados por el paso de los efectos de la DANA en la Comunidad Valenciana, que se ha cobrado ya más de doscientos muertos y miles de damnificados. Las personas y entidades que quieran colaborar pueden donar sus regalos en el local del Belén Artesanal, todos os días, a partir de las 18:30 horas. Estos regalos serán sorteados entre las personas que adquieran los boletos de la Tómbola Benéfica durante la tarde del sábado 7 de diciembre y, en caso de que aún queden obsequios, también en la jornada del día 8 del próximo mes. También para diciembre se prevé la entrega de los Premios Valgueses do Ano, que la asociación reparte cada año a sus vecinos más ilustres. 

Diario de Arousa

Zonas cerradas por obras y clases en el comedor: así retoma el curso el colegio de Pontecesures.

La cubierta del centro salió volando la pasada semana al paso de Kirk

Como resolver un sudoku o ganar una partida al tetris. Así ha sido el proceso que durante el fin de semana ha realizado el equipo directivo del colegio Infesta, de Pontecesures, para conseguir reubicar las ocho aulas que ocupan la planta superior del edificio que la pasada semana perdió su tejado. Los fuertes soplidos del temporal Kirk provocaron que el jueves, el edificio de Primaria y Secundaria de este centro amaneciese con la cubierta en el suelo y un nubarrón de escombro en su parte más alta, motivo por el que las clases debieron suspenderse hasta este lunes. Ayer, con los peligros para la rapazada conjurados, el alumnado y el equipo docente pudo retomar las clases. Pero con muchas novedades. Para empezar, los grupos de Secundaria, que ocupaban la planta superior del maltrecho inmueble, tuvieron que ser reubicados. A las ocho aulas que se necesitaban se les ha abierto hueco en el edificio de Infantil: el estudiantado ha colonizado varias aulas que estaban libres, el comedor, una sala de profesores…

Pero en el centro ha habido más cambios para adaptarse a la nueva situación. Una parte importante del patio ha quedado cerrada. Bautizada como «zona de obras», pretende servir como espacio que permita a la empresa que está procediendo al cambio de la cubierta trabajar con comodidad y, sobre todo, minimizar los riesgos para la comunidad educativa. Y es que garantizar la seguridad del alumnado es la prioridad absoluta del equipo directivo del centro.

Para reducir riesgos, también se han reorganizado las zonas de entrada y de salida, las zonas de llegada de autobuses… Y ayer se desplegó un operativo perfectamente trazado para que la rapazada —hay alrededor de 90 estudiantes afectados por la reubicación— pudiese encontrar el emplazamiento de sus nuevas aulas sin tener que dar vueltas.

Según explica el director, Miguel Calvo, esta situación de interinidad se prolongará mientras dure el cambio de cubierta. Estas podrían finalizar en cuestión de días, siempre y cuando el tiempo lo permita. Y las previsiones, la verdad, no son muy halagüeñas en ese sentido. En cualquier caso, la solución buscada permitirá «que o alumnado teña as súas clases» y no pierda el ritmo del curso.

La Voz de Galicia

Pontecesures se sube a la bici.

La villa ribereña afronta otro intenso fin de semana.

Público asistente a la feria del comercio de Pontecesures desplegada el pasado finde.
Público asistente a la feria del comercio de Pontecesures desplegada el pasado finde. / Concello de Pontecesures

Pontecesures vuelve a estar de fiesta. Después de la exitosa celebración de la feria del comercio local, desplegada el pasado fin de semana, ahora es el turno del encuentro con las bicicletas y nuevas actuaciones musicales.

El sábado, desde la cinco de la tarde y con punto de encuentro en A Prazuela, las familias pontecesureñas están llamadas a participar en el Día de la Bicicleta, con un recorrido adaptado para que lo disfruten los niños y otro pensado para los adultos.

El recorrido del Día de la Bici.
El recorrido del Día de la Bici. 

Una cita en la que se sortear un bici y para la que es preciso recoger la acreditación correspondiente a partir de las 16.30 horas, tal y como explican en el gobierno que dirige la nacionalista Maite Tocino.

Faro de Vigo