A Festa do Churro de Pontecesures, esta tarde no ‘Aquí Galicia Tour’ na TVG.

Despois de máis de 200 sábados percorrendo a xeografía galega, descubrindo os recunchos máis espectaculares e as festas máis concorridas, o programa Aquí Galicia non só non marcha de vacacións este verán, senón que estende o seu tempo ás tardes de luns a venres. Bautizado como Aquí Galicia Tour, será presentado tamén por Lucía Rodríguez. Aquí Galicia Tour estará cada tarde en directo nunha localidade galega protagonista desta época estival.

O destino deste luns será a vila coruñesa de Pontecesures, que celebra a Festa do Churro, enmarcada nas festas patronais do Carme. Establecerase conexión co reporteiro Duarte Galbán, que narrará como se vive o ambiente. Pola súa parte, Tania Veiras traerá reportaxes de como se vivirton as festas durante a fin de semana.

Os Penoucos concluye el mapa del patrimonio cultural y natural de Catoira.

La asociación cultural Os Penoucos presentó este fin de semana el mapa del patrimonio de Catoira. Una iniciativa que ya había llevado a cabo en otras localidades, como Valga, Pontecesures, Dodro y Padrón, dentro de un proyecto colaborativo que ha puesto en marcha con el objetivo de poner en valor y divulgar el patrimonio cultural y natural de los municipios que forman el Baixo Ulla.

Toda la información recabada se ha volcado en una aplicación de webmapping, en la que figura la totalidad del patrimonio cultural y natural de Catoira. El usuario puede navegar y desplazarse por el mapa, activar y desactivar las capas y obtener información sobre un elemento en concreto, pinchando sobre un punto determinado. Ahí se abren unas fichas en las que se recoge una imagen del elemento y enlaces con acceso a información.

El mapa del patrimonio de Catoira se compone de diez capas, que incluyen un total de 427 elementos. De ellos, 31 son arqueológicos, nueve pertenecen a la arquitectura religiosa y 27 a la civil. Hay un total de 196 hórreos, 92 elementos relacionados con la arquitectura del agua, como fuentes y lavaderos, tres espacios naturales y cinco lugares desde los que ver panorámicas del municipio.

Desde Os Penoucos destacan que este proyecto está abierto a la colaboración de los interesados, que pueden enviar sus comentarios, sugerencias y textos a través de las redes sociales o del correo electrónico obaixoulla@gmail.com.

La Voz de Galicia

Pontecesures abre los homenajes de la comarca a la Virgen.

La Festa do Churro es una de las actividades que se incluyen en el programa lúdico.

Como cada año, Pontecesures da el pistoletazo de salida a los diferentes homenajes a la Virgen del Carmen que se realizan a lo largo del verano en O Salnés y Ullán. Es una de las citas destacadas, junto a las de O Grove, Cambados, Vilaxoán, Carril, A Illa y Vilanova.

La celebración en esta villa ribereña del Bajo Ulla vuelve a ser la más madrugadora. En realidad el programa de actos comenzaba el domingo pasado, con el Día del Carmen y la misa de la Primeras Comuniones. Pero lo mejor está por venir, y es este fin de semana cuando se desarrolla el grueso de las actividades religiosas y profanas previstas, promovidas por la asociación cultural Festa Rachada.

Mañana, sin ir más lejos, se ofrecerá el espectáculo del Mago Romarís, mientras que el sábado será el turno del pasacalles de la charanga «Straden’s Band», que además ofrecerá un concierto en A Plazuela a las 13.30 horas.

Ya por la tarde se promoverá el primer concierto de «Música entre Nos», en el entorno del monumento al Coche de Pedra, a cargo de la Escola de Música de Valga, completándose la jornada con una verbena a cargo de «Unión y Fuerza» , «Master» y «Showman Balea 3», situándose los escenarios en las calles San Lois y Sagasta.

El domingo, esta vez en la zona portuaria, la velada estará amenizada por «El Combo Dominicano» y «América S.L.», completando así una intensa jornada en la que destacan también la actuación del grupo folclórico «Hai que Roelo», la misa de las confirmaciones y, en A Plazuela, la primera edición de una subasta de jamones, acompañada de una sesión vermú con «Nova Era» y «Hai que Roelo».

Uno de los momentos estelares llegará a las 18.30 horas, con el tradicional «Desfile Valeiro», al que seguirá una misa cantada por la Coral Polifónica de Pontecesures y procesión acompañada de la Banda de Música da Brilat de Pontevedra hasta llegar al puerto fluvial, donde se realizará una ofrenda floral y habrá espectáculo pirotécnico.

El programa de las fiestas del Carmen se completa el lunes con una cita tan importante como la exaltación anual del churro, uno de los productos más característicos de Pontecesures. Comenzará a las ocho de la tarde, antes de la actuación de «Sonoro Maxin» y «Festicultores».

Ese mismo día recorrerá las calles el grupo local «Xarandeira» y la charanga «Straden’s Band», al igual que se organizará una fiesta infantil con «Diverneno».

Faro de Vigo

A solta das vaquiñas e o espectáculo cabalar en Vilarello puxeron o broche de ouro á Festa da Xuventude.

O mal sabor de boca de ter sido eliminada a Selección Española de fútbol do Mundial de Rusia sacárono os veciños de Valga coa xa tradicional solta de vaquiñas no recinto pechado da praia de Vilarello. O fútbol retrasou a celebración máis dunha hora, pero os ánimos chegaron cos decibelios ao máximo para que a capea fose entretida tanto para os ??toureiros? como para o público asistente.
A solta de vaquiñas, non exenta de certa polémica nos últimos anos, foi o prato forte dunha xornada marcada pola mala climatoloxía, pero que deixou bo sabor de boca entre os asistentes.
Ademais da capea tamén tivo lugar neste mesmo enclave valgués unha doma de cabalos que tamén levantou aplausos entre os asistentes. Ducias de persoas acudiron a unha cita que leva anos sendo a actividade central da Festa da Xuventude deste municipio do Ulla-Umia.
En todo caso Valga levaba de festa toda a fin de semana. O sábado tiveron lugar as Olimpiadas de Aldea nas que os diferentes lugares e parroquias da localidade se desputaban varios trofeos en xogos puramente tradicionais. O lugar de Casaldeirigo reinou en varias categorías, pero tamén houbo premio para Forno, Vilarello ou Cerneira.
Todos os participantes o deron todo sobre o terreo de xogo marcado na praia de Vilarello, epicentro das celebracións.

Diario de Arousa

Un domador televisivo para un espectáculo ecuestre no Ulla.

A vindeira fin de semana, Valga volverá a celebrar a Festa da Xuventude. O certame chega, este ano, con sorpresa. O Concello ven de anunciar ao adestrador de cabalos en liberdade Santi Serra Camps, que se deu a coñecer entre o gran público tras gañar o programa de televisión «Tú sí que vales». Chegará a Valga o día 1, acompañado por dous cabalos de raza árabe e dous cans, e desenvolverá nas beiras do Ulla un espectáculo baseado na doma pacífica, «unha disciplina que permite crear un vínculo físico e psíquico de entendemento cos animais».

Esta actividade será a guinda dun programa no que non fallarán os clásicos da Festa da Xuventude. Dende as vaquillas, ata as tradicionais e incombustibles Olimpíadas de Aldea. O prazo para participar nesta auténtica batalla entre os lugares de Valga aínda está aberto. Para participar nos torneos de brilé, carretilla, esquís cooperativos, xirarei e turrasoga precísanse equipos de catro xogadores titulares e dous suplentes. O «mundialito» de fútbol tampouco faltará nesta ocasión.

La Voz de Galicia

Las Olimpíadas da Aldea de Valga repartirán casi tres mil euros en premios.

Las Olimpíadas de Valga, que se enmarcan en la Festa da Xuventude, incluyen este año casi tres mil euros en premios. El evento, que llega a su décimo tercera edición, se celebrará el fin de semana del 30 de junio al 1 de julio.
El plazo para inscribirse en las en esta competición está ya abierto, pudiendo dirigirse los interesados al Concello o al Auditorio Municipal. Para participar en los torneos, tanto femeninos como masculinos, de Brilé, Carretilla, Esquís Cooperativos e Xirarei, se necesitan equipos de cuatro jugadores titulares más dos suplentes, y los premios serán de 150 euros para los primeros clasificados y de 75 para los segundos.
El Mundialito de Fútbol, en el que también se mantienen las categorías masculina y femenina, lo disputarán equipos de tres jugadores titulares y dos suplentes. Los campeones serán gratificados con 200 euros y los segundos clasificados con 100, además de las correspondientes medallas. Los integrantes de los equipos deben ser de Valga, admitiéndose solo dos excepciones por equipo.
Campus de fútbol
Niños de 5 a 14 años de edad pueden participar en el Campus Fútbol Base que organiza el Cordeiro C.F., con la colaboración del Concello de Valga, y que se llevará a cabo entre los días 25 y 29 de junio en las instalaciones deportivas municipales de Campaña.
Esta actividad tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva, en concreto la del fútbol, entre los más jóvenes, pero también incentivar su responsabilidad y los valores de convivencia. Entrenamientos y otros juegos ayudarán a los niños a desarrollar y mejorar los fundamentos técnicos y tácticos del fútbol, tanto colectivos como individuales, promoviendo valores como el compañerismo, el juego limpio, los buenos hábitos alimentarios y la higiene, entre otros. De esta manera, el campus no solo tienen un componente deportivo, sino que se plantea también como una actividad didáctica. El plazo de inscripción, para los niños nacidos entre 2004 y 2013, permanecerá abierto hasta el próximo 20 de junio.

Diario de Arousa