La villa presume de historia y de feria de automóviles.

RUTA GUIADA CALLES CESURES /

Bajo la lluvia y en dos grupos, debido a una demanda que superó el medio centenar de participantes. Así se celebró ayer el ??Roteiro Histórico-Cultural? con el que arrancó el grueso del programa que este fin de semana celebra los 90 años del Concello de Pontecesures, tras su independencia de Valga en 1925.
El primer grupo partía de la biblioteca, el antiguo Consistorio, sobre las 16:30 horas, para dejar paso a un segundo turno hacia las seis. A través de una visita guiada, los participantes fueron descubriendo los principales enclaves históricos y culturales de la localidad y pudieron ahondar en su famosa feria de automóviles.
A ella se dedicó otro de los grandes atractivos de este sábado, con la inauguración de una exposición dedicada al histórico evento del motor, el primero de vehículos de ocasión que hubo en toda España y cuya aparición, al igual que su ayuntamiento anfitrión, dista solo una década de la centuria. La muestra puede visitarse en el local de HC-Sport, frente a la iglesia.
Hoy a las 11 horas, a Prazuela será el escenario de una concentración de coches clásicos ??para retroceder ata as Feiras do Automóvil de 1925?. A mediodía, el salón de Plenos acogerá un homenaje a las diferentes Corporaciones y a los vecinos que, al igual que Pontecesures, nacieron en aquel año.

Diario de Arousa

Las vacas encienden el debate en Pontecesures.

Cecilia Tarela replica al portavoz del PP que en la localidad «non temos ningunha explotación leiteira».

Las vacas se han convertido en objeto de discusión política en Pontecesures. El fin de semana, el portavoz del PP, Juan Vidal Seage, afeaba a la alcaldesa Cecilia Tarela (BNG) por hacerse una foto con los ganaderos que mantuvieron bloqueada Nestlé durante las tractoradas, pero que se desentendiese del sector local, hasta el punto de desconocer la existencia en la localidad, en concreto en el lugar de Grobas, de una explotación ganadera con 33 animales censados. Ayer, Tarela le dio réplica. Acusó al portavoz del PP de usar datos falsos. «En Pontecesures non temos ningunha explotación leiteira dada de alta como tal». Usando datos atribuidos a la Xunta, señaló que «o número de bovinos deste concello son 13, entre vacas de muxidura, de non muxidura e outros». Tarela señaló que «vou seguir defendendo a todo o sector lácteo galego, ao sector enteiro, como debe ser».

La Voz de Galicia

Un plan para llenar Pontecesures.

El Concello se reúne con hosteleros para planificar actividades en el pueblo.

Llenar Pontecesures de gente. Ganar visitantes, atraer a los vecinos de los concellos del entorno e invitar a los propios a salir de casa. Ese es el objetivo que se ha marcado el Concello, que esta semana ha mantenido una reunión con los responsables de los establecimientos de hostelería para abordar qué se puede hacer para conseguir dinamizar la vida social de esta villa. El próximo martes, Concello y hosteleros volverán a verse para intentar dar forma «a un cronograma no que se recollan unha serie de actividades que se van desenvolver de aquí ao verán que ven», según explicaba ayer el concejal Roque Araújo (PSOE).

La idea que tiene el edil socialista pasa por reeditar el éxito alcanzado este año con el certamen de tapas de lamprea. En esa ocasión, se sumaron 18 bares, restaurantes y cafeterías, más de la mitad de los que existen en Pontecesures. «E funcionou moi ben, todo o mundo quedou moi satisfeito», señala el concejal cesureño.

Ahora, sobre la mesa está la posibilidad de «organizar máis actividades dese estilo», acciones que impliquen a buena parte del sector de hostelería. «Algún outro fin de semana de tapas, ou outras accións que poidan servir para atraer xente a Pontecesures», indica Araújo.

Mover al sector hostelero es un nuevo paso de la concejalía de desarrollo económico que dirige el socialista, que ya en el mandato anterior puso todo su empeño en recuperar el mercadillo ambulante. «Do que se trata é de ir dando pasos, pouquiño a pouco, e implicando a toda a xente para intentar darlle vida á nosa localidade», argumenta el edil. Espera que el martes, en la reunión fijada con los hosteleros locales, comiencen a tomar forma las iniciativas de dinamización que se pondrán en marcha durante los próximos meses.

Un registro de las empresas locales
En el próximo pleno de la corporación, que se celebrará el lunes, se incluye el debate y aprobación, si procede, de un registro voluntario de empresas locales. «Trátase de crear un directorio que se volcaría na web municipal, cunha pequena descripción dos servizos que ofrece cada firma», señala el concejal Roque Araújo. Además, las empresas recibirán información puntual y adaptada e su perfil sobre las ayudas, líneas de crédito, y otras cuestiones.

La Voz de Galicia

Homenaje a Camila Morison en Carreiras.

Un grupo de vecinos del lugar organiza un acto de homenaje a la palista del Náutico de Pontecesures, Camila Morison, que reside en Carreiras y que obtuvo para España, en compañía de Raquel Da Costa, el subcampeonato europeo juvenil en K2 1000, y el quinto puesto en K1 500, el pasado fin de semana en Rumanía en los Campeonatos de Europa de Piragüismo.

El acto será a las 19 horas del sábado, día 26 de septiembre, en el Parque de Carreiras y la deportista será recibida con bombas de palenque y con la música del grupo Algueirada. Habrá chocolate con churros para los asistentes y los organizadores hacen un llamamiento a todos los vecinos de Pontecesures para que acudan a homenajear a la campeona por su esfuerzo y dedicación y por dejar en tan buen lugar la imagen de Carreiras y de todo el municipio.

Valga traza un ambicioso plan para presumir de caña y anguila.

belen

Preparación de tapas de anguila en el bar O Belén, de Valga.

El Concello de Valga hace historia al celebrar las bodas de plata de la «Festa da Anguía e Mostra da Caña do País». Ante tal conmemoración se ha diseñado un ambicioso programa de actividades lúdicas y culturales dirigido a todos los públicos en el que se incluyen tanto paseos a caballo como exhibiciones de cetrería, música y, por supuesto, los habituales concursos y degustaciones de los dos productos motivo de orgullo en esta localidad ribereña.

Todo empezó el pasado fin de semana con la ruta-concurso de tapas de anguilas en una veintena de establecimientos del municipio, además de organizarse actividades como la visita del jurado a los sitios participantes en el concurso «El lugar más hermoso».

Pero lo fuerte empieza el jueves y el viernes, con el concurso en el que se eligen los mejores destilados en las categorías blanca, hierbas y tostada.

También el viernes se inaugura la «Feria Pirata», en el Parque Irmáns Dios Mosquera; se celebra el «Cañarock», con actuación de los grupos locales «Sleepewalker», «Black Soul Motard» y «Músculo»; y las entidades del municipio muestran los trabajos realizados a lo largo del año y ofrecen diversos productos a los ciudadanos, con la «caña do país» como protagonista.

Ya para el sábado se anuncia una concentración motera y una demostración de destilado, de tal forma que los «cañeiros» mas veteranos o representativos del municipio, Fermín y Tucho, enseñan como se elabora «la mejor caña de Galicia».

Esta jornada -que arranca a las 10 horas- se completa con la actuación del grupo foclórico Algueirada, la lectura del pregón a cargo del actor Xosé Antonio Touriñán y la entrega de premios de los diferentes concursos llevados a cabo.

El sábado es, en realidad, la jornada central de esta celebración, de ahí que también se incluya la degustación de anguila -tanto frita como en empanada- y de cócteles de caña, además de actuar la Banda de Música Municipal de Valga y celebrarse la recepción oficial de autoridades y el almuerzo.

Se incluye una comida campestre que por 22 euros ofrece un menú a base de empanada mixta, pulpo á feira, carne ó caldeiro, postre y café con gotas, reservándose para la tarde el entretenimiento infantil, con «Festa da Auga», discoteca móvil y talleres.

Esa misma jornada las motos clásicas recorrerán el territorio de la Asociación de Cazadores San Huberto, «portando el santo en un sidecar» y dando paso a la actuación de «Quercus Folk», una recreación de la batalla de Casal de Eirigo -contra los franceses- y un buen número de juegos populares.

Una verbena con la orquesta «Ledicia», queimada popular gratuita y concierto de Roi Casal completan esta esperada jornada en el Parque Irmáns Dios Mosquera.

El domingo será el turno de un paseo a caballo y en carrozas desde A Medela, tiro y caza con arco, misa y exhibiciones de perro en circuito agility y de cetrería, además de un concierto jazz a las 22 horas.

Faro de Vigo

El Concello de Valga celebra el éxito de la ruta de tapas de anguila en la que participaron 16 bares.

El fin de semana ha dejado un excelente sabor de boca en Valga. En 16 establecimientos de la localidad se han servido otras tantas tapas de anguila, cocinadas con el esmero de quienes saben tratar a esta especie. Los bocados, afirma quien los probó, eran deliciosos. Ahora, un jurado y la votación popular decidirá cuál de las recetas merece convertirse en ganadora de esta edición de Tapa a Anguía, el hermano pequeño de la fiesta que este fin de semana se celebra en el parque Irmáns Dios Mosquera.

El concurso de tapas nació el año pasado para intentar revitalizar una celebración en la que pescado y caña se dan la mano. En esta ocasión, todo a salido a pedir de b oca. De hecho, en el Concello no descartan ampliar los días de duración del concurso, ya que probar las 16 tapas en solo dos jornadas era una misión harto difícil para quienes se empeñasen en cumplirla al cien por cien.

Mari Carmen Castiñeiras, la concejala responsable de este evento, mostraba ayer su satisfacción por lo bien que había salido el concurso. Los locales agotaron las raciones previstas y «en todos eles se vía ambiente», algo que siempre viene bien a los negocios de hostelería.

A partir de ahora, comenza la cuenta atrás para la fiesta gastronómica por excelencia de Valga. El jueves se celebrará la primera cata de las cañas que se han presentado a concurso. El viernes, en el parque en el que se desarrollarán los actos, abrirá sus puertas una feria pirata y se celebrará la cata final de aguardiente. Por la noche, las asociaciones locales abrirán sus puestos y, a las 22.30 horas, arrancará el Cañarock, con Sleepwalker, Black Soul Motard y Músculo.

El sábado es el día grande. Una concentración motera, una demostración de destilado de caña, el pregón, la degustación de anguila y de cócteles que parten del aguardiente, una fiesta infantil, la actuación de Quercus Folk, la recreación de la batalla de Casal de Eirigo, los juegos populares, la queimada, la verbena y el concierto de Roi Casal llenan la densa agenda de esa jornada. Y el domingo aún habrá más. Entre otras cosas, demostraciones de tiro con arco, conciertos y exhibiciones de perros y de cetrería.

La Voz de Galicia