Denuncian la presencia de animales enjaulados en la Feira Medieval de Padrón.

La Asociación Animalista Libera cuestionó ayer el uso de animales enjaulados como elemento promocional de la última edición de la Feira Medieval celebrada este fin de semana, después de descubrir una fotografía de un zorro encerrado en una jaula de pequeñas dimensiones. La organización denuncia que la privación de libertad de un animal silvestre con fines económicos no respeta los derechos de los animales.

La Voz de Galicia

Padrón se entrega a la fiesta medieval.

Padrón vuelve este fin de semana al Medievo. Un total de 72 puestos han convertido las calles de la localidad en un auténtico mercado de la época. Espectáculos como el de cetrería o de malabares con fuego ayudarán también a animar las calles. El alcalde, Antonio Fernández Angueira, fue el encargado de inaugurar ayer la cita con la lectura del pregón.

La Voz de Galicia

Os clubs do Baixo Ulla gañan o Galego Cadete e Infantil.

naup

O Náutico Pontecesures domina a cita dos máis novos, e o As Torres-Romaría Vikinga a prexuvenil.

Dobre cita autonómica do piragüismo base a pasada fin de semana no encoro pontevedrés de Verducido, e dobre triunfo do piragüismo do Baixo Ulla en sendos campionatos galegos.

O sábado, no de cadetes, o plantel feminino das Torres-Romaría Vikinga fíxose coa vitoria por equipos cun total de 494 puntos e unha insultante superioridade respecto aos seus rivais, co Boiro subcampión con 252. O Piragüismo Illa de Arousa, quinto con 163, e o Náutico O Muíño de Ribadumia, oitavo con 136, tamén remataron nun top ten que na categoría masculina tivo o Náutico Pontecesures o mellor club da zona cuarto con 267, polos 393 do campión, Portonovo, co P. Illa sexto con 246 e cas Torres oitavo con 223.

A nivel individual, foron 16 as medallas arousás no Autonómico Cadete, sobresaíndo os ouros vikingos de Anxo Susavila (K-1 200) e de Catuxa Fabeiro e Fátima Ordóñez (K-2 200 e 500), e o dos illenses Yerai García e David Mochales no C-2 200 e no C-4 1.000.

O domingo no Campionato Galego Infantil o gran triunfador foi o N. Pontecesures, campión por equipos masculino, con 2.657 puntos e cas Torres subcampión con 2.200, e feminino, con 2.803 e co Breogán terceiro con 1.544.

Na cita infantil, sobre 3.000 metros, foron media ducia as medallas arousáns, con sendos títulos vikingos de Carla Frieiro (K-1 A) e de Javier Ordóñez (C-1 B), e do ribadumiense Manuel Fontán (C-1 A) co cesureño Pedro Citoula subcampión. Lucía Devesa (Breogán) e Araceli Baleirón (Cesures) foron prata e bronce no K-1 B.
O Cambados, segundo en Vigo no káiak de mar

Competía en territorio inimigo o domingo o Piragüismo Cambados, nunhas augas de Vigo ben coñecidas polo Club de Mar Ría de Aldán-Hermanos Gandón, que na quinta proba da Copa Sipre-Liga Galega de Káiak de Marse impuxo na loita pechada entre os dous xigantes galaicos da modalidade con 432 puntos, polos 352 do coletivo arousán. O Náutico de Ribadumia rematou cuarto con 166, polos 72 das Torres, sétimo, polos 52 do N. Pontecesures, oitavo, e polos 44 do Breogán, décimo.

Juan Carlos Baleirón e Egipcio Padín (Cambados) gañaron a proba do Xuvenil K-2 Sprinter 12.000, Francisco Rodríguez (Breogán) a de Sénior K-1 Tradicional 5.000, José Ángel Tarrío (Pontecesures) a de Veterán A K-1 Sprinter 12.000, e Sabela Suárez e Laura Domínguez (Cambados) a de Cadete K-2 Sprinter 5.000.

La Voz de Galicia

Morison/Da Costa e Romero/Campos, campións galegos de barcos de equipo.

Como soe acontecer, o Campionato Galego de Barcos de Equipo, para C-2, K-2, C-4 e K-4, resultou a pasada fin de semana unha prolongación do vivido dúas semanas atrás no Autonómico individual de distancias olímpicas, cos breoganistas Diego Romero e Tono Campos e coas padexeiras do Naútico Pontecesures Camila Aldana Morison e Raquel Da Costa dominando as súas especialidades con sendos títulos.

O vilagarcián Romero e o grovense Campos impuxéronse no C-2 1.000 Sénior. Iso si, a tripulación titular da selección española gañoulle por moi pouco ao dúo do K. Tudense José Luis Bouzas e Brais Casás: 3.35.89 por 3.36.11.

O de Morison e Da Costa voltou ser outro paseo militar. No K-2 500 Xuvenil venceron en 1.46.51, con 9,5 segundos respecto ao seu inmediato perseguidor, mentres que no K-2 200 lle sacaron 3,27 segundos á parella subcampioa.

O cuarto título autonómico arousán foi parar ao C-4 1.000 Xuvenil do Piragúismo Illa de Arousa de David Mochales, Miguel Padín, David García e Yerai García, con 2,91 segundos de vantaxe sobre o do E.P. Ciudad de Pontevedra.

O piragüismo arousán disfrutou tamén das pratas de Campos e Romero no C-2 200, das súas compañeiras Tania Álvarez e Natalia García no K-2 500 Sénior; e dos bronces de Miguel Padín e David Mochales (P. Illa) no C-2 1.000 Xuvenil, e do K-4 500 Sénior Feminino do Breogán.
As infantís do Pontecesures gañan a proba de Pontesampaio

A Liga Galega de Infantís chegou o pasado domingo á súa cuarta proba en Pontesampaio. Fíxoo coas infantís do Náutico Pontecesures impoñéndose nas clasificacións por equipos tanto da categoría A coma B, mentres os infantís das Torres-Romaría Vikinga finalizaban segundos nos cadros masculinos tras o Riberas do Tambre, na A, e tras o E.P.C. de Pontevedra, no B.

A nivel individual, o club catoirense contou con dous padexeiros no alto dos seus respectivos podios. Carla Frieiro Carril gañou a proba de Infantil A K-1 con 20 segundos de diferenza respecto a Raquel Torres, do Verducido-Pontillón, e Javier Ordóñez Muñiz fixo o propio na de Infantil B C-1 con Borja Lamas (Breogán) terceiro.

Tamén gañou a súa regata, Infantil A C-1, Manuel Fontán Señoráns, do Náutico O Muíño de Ribadumia. No seu caso, con Pedro Citoula Pérez, do Naútico Pontecesures, segundo. Os seus respectivos tempos, 13.57 e 14.09.

Foron terceiros os cesureños Araceli Baleirón (Infantil B K-1) e Daniel Ferro (Infantil B K-1).

La Voz de Galicia

Las vaquillas regresan al ruedo de Vilarello con la X Festa da Xuventude.

Festa da Xuventude. Capea de Vaquillas en la playa fluvial de Vilarello (Valga)

Festa da Xuventude. Capea de Vaquillas en la playa fluvial de Vilarello (Valga)

La playa de Vilarello acoge este fin de semana la décima Festa da Xuventude en la que no faltarán las Olimpíadas da Aldea y la capea de vaquillas, en la que participarán míticos recortadores como Pepiño de Barcia la Perla del Ulla, entre otros.
La celebración comienza mañana con las competiciones entre las aldeas participantes. La que más medallas atesore en las diferentes pruebas ser convertirá en la ganadora absoluta de estas olimpiadas. Los juegos empezarán a las 15:30 horas y habrá desde un Mundialito de fútbol, hasta brilé, ??xirarei?, carrera de zancos, ??turrasoga? y ??body sponxa?. La final de todas las modalidades se disputará el domingo, a partir de las 16 horas, y posteriormente se dará a conocer a los ganadores de este año. Después tendrá lugar uno de los eventos más característicos de esta fiesta: La Solta de vaquiñas. Para la ocasión se contará con los recortadores profesionales de la Cuadrilla de Tito de Victoriano, Pepiño de Barcia, Perla del Ulla y O Messi do Toreo, aunque siempre hay algún espontáneo dispuesto a saltar al ruedo. El evento estará presentado por Héctor Bermúdez. El escenario estará en la playa de Vilarello y se prevé una alta participación, como en años anteriores, con la asistencia de vecinos de otras villas.

Diario de Arousa

Diario de Arousa

El primer albergue privado de Padrón abre en breve con 26 plazas.

alpri

Uno de los promotores del proyecto, Xaquín Canabal, muestra una de las zonas del albergue.

El primer albergue privado de Padrón, y el cuarto con licencia turística del Camiño Portugués, se inaugurará el próximo viernes. Se llama albergue Corredoiras y tiene un concepto muy distinto al típico hospedaje para peregrinos. La idea parte de cuatro padroneses, los hermanos Belén y Xaquín Canabal, con sus respectivas parejas, Toño Susavila y Susana Sande, que invirtieron en el proyecto unos 90.000 euros.

El albergue, situado en la calle del mismo nombre, está «dirixido principalmente a peregrinos, pero tamén pode acoller a outro tipo de viaxeiros», según explica Xaquín Canabal. El hospedaje oferta 26 plazas en litera, que se pueden reservar por unidades o grupos; taquillas con llave de uso gratuito con toma de corriente para cargar el móvil o la tableta; sábanas de tela, manta y toalla incluidos en el precio; comedor y cocina equipada; pequeña zona de lavado con lavadora; cuatro baños completos, con duchas con cambiador, agua caliente gratuita y secador de pelo y de manos; calefacción y renovación de aire en todas las estancias y; entre otros muchos servicios, sala de estar con wifi, pequeña biblioteca, juegos, televisor y dos ordenadores con conexión a Internet de utilización gratuita. El albergue celebrará el viernes una jornada de puertas abiertas, antes de comenzar a funcionar ese mismo día. De hecho ya tiene alguna reserva.

Xaquín Canabal explica que, en temporada baja del Camiño, de noviembre a marzo, «a nosa idea é aloxar grupos de amigos ou colectivos que veñan facer actividades de fin de semana con prezos especiais». Los promotores de este proyecto consideran que, si no es único, hay muy pocos albergues como el Corredoiras, una vez que «fomos recollendo ideas dun sitio e doutro e aportando pequenos detalles de fabricación propia para facer a estancia ó máis cómoda e agradable posible aos nosos clientes», explica Canabal. Así, añade, en el albergue Corredoiras, «todo está pensado para que o viaxeiro se sinta como na súa casa».

Para Belén, Toño, Susana y Xaquín, la apertura del albergue é «o noso gran de area na dinamización da zona». De hecho, su intención es, a través de la decoración del hospedaje, «promover Padrón e a súa contorna, as nosas paisaxes, artistas, historia, gastronomía e o noso xeito de vivir».

Para más información, la web www.alberguecorredoiras.es

90.000 euros

Instalaciones

El albergue se sitúa en el propio trazado del Camino, en la calle Corredoira da Barca.

La Voz de Galicia