Padrón y la lamprea «paralela».

Aunque en Pontecesures se han tomado con aparente calma la competencia que le ha salido a su fiesta, hay quien no oculta su desagrado por este asunto.

«¿Que lle parecería ao Concello de Padrón se o primeiro sábado de agosto se celebrasen en Pontecesures unhas xornadas gastronómicas sobre o pemento de Herbón?». La pregunta la lanzaba ayer al aire, vía comunicado de prensa, Ángel Souto Cordo, concejal de Terra Galega e integrante del gobierno local de Pontecesures. Probablemente, si los cesureños decidiesen hacerle una fiesta al pimiento más famoso de Galicia, al otro lado del puente, en la tierra que da nombre a ese producto, saltarían chispas. Saltarían, también, si «o domingo de Pascua, Pontecesures celebrase unha verbena coas mellores orquestras de Galicia». Y es que cada pueblo, viene a decir Ángel Souto, tiene sus símbolos. Y los símbolos no se tocan.

Padrón lo ha hecho al organizar, a partir de este fin de semana y durante quince días, unas jornadas de exaltación de la lamprea. Unas jornadas que Ángel Souto considera «unha falta de respecto ao Concello de Pontecesures», ya que dichos actos «o que buscan é competir coa Festa da Lamprea do río Ulla que dende hai vinte anos se ven desenvolvendo» al sur del río.

«Non vemos razoable que un concello limítrofe e amigo faga unhas xornadas paralelas», concluye TeGa, que reconoce, eso sí, «a liberdade de xestión dos Concellos». A ese mismo principio apelan los otros grupos del gobierno cesureño (BNG y PSOE) para esquivar la confrontación directa con Padrón. Ambas formaciones han querido evitar la polémica con una localidad muy vinculada a la suya, pero el malestar por el paso dado por el Concello vecino es evidente. Especialmente, porque desde el otro lado del río nunca se informó a Pontecesures de lo que se tenía previsto hacer. Por no hablar, los padroneses no lo han hecho ni con los valeiros cesureños. Estos, sin embargo, no parecen preocupados por ese hecho. A fin de cuentas, cuantas más fiestas y cuanto más se hable de la lamprea, mejor.

Carga contra la oposición

El programa «Padrón, sabor a lamprea» fue utilizado el miércoles como ariete con el que la oposición cesureña cargaba contra el gobierno local. Ayer, las tornas cambiaron. Desde TeGa, Ángel Souto lamentaba el «Padrón 1-Pontecesures 0» que el portavoz del PP, Juan Vidal Seaje, había comentado al respecto de ese asunto a través de las redes sociales. «Parece que se alegra de que nos faga competencia. ¿Non será que como é nativo de Padrón aínda lle queda a morriña do seu pobo de nacemento?»

«Máis graves son as declaracións do portavoz da ACP», continúan los reproches de Souto Cordo. Luis Ángel Sabariz se había lamentado de que mientras Padrón tenía ya listo y publicado su programa de actos, en Pontecesures, «capital da lamprea da comarca, aínda non sabemos nada». «Con eses comentarios ?contestaba ayer Souto? o señor Sabariz non merece máis que a consideración de demagogo e bocachanclas». Recuerda el concejal de Terra Galega e integrante del tripartito que, en el anterior mandato, cuando Sabariz tenía responsabilidades de gobierno, la presentación de la fiesta se hacía apenas unos días antes de la misma. «A gora ven este señor coa súa demagoxia criticando que un mes antes non se saiba nada. Non se preocupe, haberá festa».

La Voz de Galicia

Vence apuesta por una compañía gallega de tren para las cercanías.

El portavoz del BNG, Xavier Vence, criticó las condiciones «inhumanas» en las que viajan los usuarios de los trenes, fundamentalmente los universitarios, el fin de semana, y exigió más frecuencias, que los viajeros siempre tengan asiento y precios más bajos. Además, Vence apuesta por crear una compañía ferroviaria gallega que priorice las cercanías frente la conexión con la Meseta.

La Voz de Galicia

Variante Non cifra en 3.000 las firmas que espera reunir.

El plazo para firmar un documento en el que se insta al Ministerio de Fomento a que renuncie a su proyecto de construcción de la variante de Padrón, Pontecesures y Valga finalizará el primer fin de semana del mes de febrero y los promotores de esta iniciativa, la Plataforma Variante Non, cifran en 3.000 el número de rúbrica que esperan reunir. Las expectativas son muy positivas porque hasta la fecha nadie se negó a hacerlo, afrimó un portavoz del colectivo.

Los impresos donde figura la solicitud que será cursada al ministerio presidido por Ana Pastor fueron distribuidos en centros de trabajo, establecimientos de hostelería y otros locales públicos, y en la campaña también participan numerosos vecinos a título particular que consideran que la construcción de la infrestructura provocará consecuencias negativas.

La Plataforma Variante Non sostiene que el número de accidentes registrado durante los últimos años en la N-550 no justifica la necesidad de la circunvalación y sostiene que esta carretera no es un punto negro a su paso por el municipio de Valga.

Diario de Pontevedra

El Ulla estrena campaña con las dos primeras lampreas capturadas.

primerl

«La Vicenta» fue el único de los dos barcos que salieron a faenar y que tuvo suerte. Los «valeiros» plantarán hoy las nasas en protesta por el punto de venta «fantasma».

La escurridiza dama del Ulla se hizo esperar y el río que sirve de frontera natural entre las provincias de A Coruña y Pontevedra se estrenaba ayer en una campaña que arrancaba el pasado día 1 con malos pronósticos para la pesca de la lamprea Sólo una de las dos embarcaciones que dejaron largadas las redes durante el pasado fin de semana, por aquello de probar fortuna con un Ulla celoso en dar capturas, lograba romper la racha. Como si por un despiste se tratase, una de las redes butrón largadas por La Vicenta, capitaneada por Miguel Barreiro, trajo el preciado manjar: dos ejemplares de lamprea intentaban librarse de la trampa.

Según explicó Miguel Barreiro, las redes se levantaron en torno a las diez y media de la mañana, «sin moitas esperanzas», explica, añadiendo que «non son piezas excesivamente grandes, pero dan para un buen bocado. Ambas lampreas rondan entre 1.300 y 1.400 kilos cada una. «Son de tamaño medio, pero tal e como vai o río, dámonos xa cun canto nos dentes. Levábamos días sen largar e algunha embarcación aínda nin se estrenou no río».

El Correo Gallego

ACP considera prioritario renovar el firme de la glorieta de A Tarroeira.

PLENO VARIANTE DE FOMENTO CONCELLO PONTECESURES /

Sabariz, en primer término, durante el último Pleno.
El concejal de ACP Luis Ángel Sabariz calificó ayer de prioritaria la obra de renovación del firme de la glorieta de A Tarroeira, en la carretera N-550 entre los límites de Pontecesures y Valga.
El edil consideró ??necesario sustituir el asfalto actual por otro que tenga mucho más agarre?, ya que el presente ??causó serios problemas de deslizamiento a algunos vehículos?, ??ocasionando accidentes?.
Justamente, Sabariz recordó uno el pasado fin de semana, con derribo de la señalización vertical, ??como en otras ocasiones?.
Desde ACP quisieron así ??saludar la noticia de que la actuación a cargo de la Unidad de Carreteras del Estado en la Provincia de Pontevedra va a ser realizada en los próximos días?, con lo que, esperan, se reduzca la siniestralidad vial en el tramo.
Diario de Arousa

La ACP satisfecha de que se acondicione el firme de la glorieta de A Tarroeira en la N-550.

Adjudicada hace ya algún tiempo la obra de la reparación del firme de la glorieta de A Tarroeira en la carretera nacional N-550 (está en el límite de los términos municipales de Pontecesures y Valga, próxima a la sala de fiestas «Chanteclair»), saludamos la noticia de que la actuación  a cargo de la Unidad de Carreteras del Estado en la provincia de Pontevedra va a ser realizada en los próximos días.
Es muy necesario sustituir el asfalto actual por otro que tenga mucho más «agarre». El pavimento actual, por las cotas del vial y por su composición, causó serios problemas de deslizamiento a algunos vehículos que circulaban por la rotonda ocasionando accidentes. Precisamente hubo alguno el pasado fin de semana con derribo de la señalización vertical de las isletas como en otras ocasiones.
Tan solo queda esperar que la actuación afecte lo menos posible al tránsito de vehículos por la carretera nacional, evitando retenciones de tráfico prolongadas.
Pontecesures, 10/01/15
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures