La Festa do Churro se cae del programa de la Festa do Carme de Pontecesures.

Pontecesures celebra este fin de semana las fiestas del Carmen. El programa, que incluye verbenas y conciertos, solía redondearse cada año con la celebración, el lunes siguiente, de la Festa do Churro, una de las exalataciones gastronómicas más curiosas de cuantas se celebran en la orilla sur de la ría de Arousa que son unas cuantas. Las diferencias entre el Concello y la organización sobre qué participación debería tener el ayuntamiento en este evento, han acabado por apartar esta fiesta del programa.

«Xa o ano pasado tivemos problemas», reconoce la concejala Cecilia Tarela que recordaba que el concello quería pagar los materiales que fuesen necesarios y no hacer una aportación cerrada. En realidad, desde la llegada del tripartito al gobierno local, las relaciones con los responsables de la fiesta fueron más bien tensas. Y en esta ocasión no hubo posibilidad de reconducirlas y salvar esta celebración, que debería alcanzar este año la séptima edición.

TRES DIAS.-Por lo demás, las fiestas arrancan el sábado en que, además de una carrera de burros y la celebración del Día de las Peñas, habrá música a cargo de Chicas Show y Discoteca Móvil. El domingo, a los actos actos litúrgicos se sumarán conciertos y una verbena protagonizada por Aché y Atenas. Y ya el lunes, el programa recoge una fiesta infantil y la música de Combo Dominicano y Marbella.

La Voz de Galicia

Camila Aldana Morison y Raquel Da Costa al mundial júnior de piragüismo.

Después de la meritoria medalla de bronce en K2 1.000 metros obtenida en el europeo júnior disputado el pasado fin de semana en Francia, la pareja del Club Náutico de Pontecesures va a competir representando a España en el Campeonato Mundial Júnior que se celebrará en Hungría del 24 al 27 de julio de 2014.

En esta competición solo se disputan las pruebas de las distancias olímpicas y así Camila y Raquel participarán en K2 500 metros, prueba en la que ya fueron quintas el pasado domingo en el europeo quedando cerca de las embarcaciones que obtuvieron medalla.

Cordeiro amasa unha empanada de millo de corenta metros de longo.

FESTA EMPANADA CORDEIRO VALGA /

Miembros da Sociedade Cultural de Cordeiro e veciños da parroquia de Valga están xa coas mans na masa, nunca mellor dito, para preparar a empanada de millo xigante que mañá pola tarde poderá degustarse no Teleclub. Chegará aos corenta metros de longo e os ingredientes serán, como de costume, do máis variado: zorza, chourizo, xoubas, bacallau, zamburiña, carne de porco, polo, atún, mexillóns… e este ano, como novidade, incorpórase o recheo de panceta, costela fresca e zorza. ??? un dos que máis vai gustar?, augura Manuel Carbia, presidente do colectivo organizador, que hai unhas semanas acudiu ao programa televisivo Luar para promocionar a súa festa gastronómica. Esperan que a xente responda e mañá sexan moitos os que se acheguen a Cordeiro a partir das sete da tarde para degustar a empanada. Cada ración costará dous euros, e tamén se poderán mercar tres pedazos por cinco euros. Os socios da Cultural de Cordeiro disporán de dúas racións gratuítas.

O traballo será frenético no Teleclub desde hoxe mesmo porque son os veciños os que se encargan de elaborar a empanada nun obradoiro no que estirarán a masa e prepararán todos os condimentos e produtos para os diferentes recheos. Xa a pasada fin de semana levaron a cabo algunhas tarefas de preparación, como o debullado do millo, colleitado en dúas parcelas de Setecoros e Moldes. A primeira acabou parcialmente arrasada polos xabaríns o verán pasado, o que incluso fixo temer aos organizadores que non puidera celebrarse esta edición da festa.

O forno de leña da panadería Campaña será onde se coza a empanada, distribuída en bandexas de dous metros. ??No forno entran doce bandexas, polo que se cocen vintecatro metros nunha soa fornada?, comenta Manuel Carbia. Nos últimos anos optaron pola profesionalidade dunha panadería, ao non convencerlles o ??experimento? cun forno eléctrico con rodas. ??A empanada entraba por un lado e saía polo outro?, pero era un sistema ??complexo? e que non garantizaba un sabor óptimo. ??Co forno eléctrico? o produto é ??de máis calidade, e nós o que queremos é que a xente volva?.

Diario de Arousa

La Festa da Anguía vuelve con formato renovado y participación de la hostelería.

FESTA DA ANGUIA E A CA?A DE VALGA /

La última edición de la Festa da Anguía se celebró en el año 2011.
Tras dos años sin celebrarse, el Concello de Valga retomará este verano la Festa da Anguía. Será la XXIV edición, que llegará con nuevo formato y con la austeridad como bandera, muy lejos de los 30.000 euros que llegó a costar en 2011. La Concejalía de Cultura quiere ??reinventar? la fiesta para que vuelva tener continuidad sin que suponga un lastre para las arcas municipales. La idea en la que trabaja la edil Mari Carmen Castiñeiras es ??comprar uns poucos quilos? de producto que se preparará frito y en empanada y se ofrecerá ??en tapas ou racións pequenas? a los vecinos y visitantes que se den cita en el parque Irmán Dios Mosquera el último sábado de agosto, el día 30. Esa es la fecha elegida, coincidiendo con la Mostra da Caña do País y con una concentración motera organizada por el Club Transapont Galicia.
El Concello valgués quiere, además, implicar al sector de la hostelería en los actos de exaltación de la anguila, por lo que propondrá a los bares y restaurantes del municipio la celebración de un certamen de tapas que tendría lugar el fin de semana anterior, el 23 y 24 de agosto. ??Nós dariamoslle a anguía? tras adquirirla a pescadores del Ulla, explica la concejala de Cultura, que apunta que por ahora ??só estamos empezando a darlle forma? al evento gastronómico, pero no será hasta finales de mes (después de la Festa da Xuventude) cuando ??nos reunamos coas asociacións e falemos cos restaurantes? para avanzar en la organización.
Esta será la primera Festa da Anguía que se celebre con el distintivo de Interés Turístico de Galicia, que le fue otorgado el pasado año por la Xunta y que al Concello le servirá como soporte financiero. La Axencia Turismo de Galicia concede subvenciones para ??o apoio, promoción e difusión? de las fiestas declaradas de Interés Turístico, a las que concurrirá el Ayuntamiento valgués. Con estos fondos se pueden sufragar gastos de publicidad, cartelería, actuaciones artísticas y material grabado referido a la fiesta. Además, en eventos de carácter gastronómico, también es subvencionable la compra del producto, en este caso la anguila.
El Concello de Valga optó por no celebrar esta fiesta en 2012 y 2013 para destinar los 30.000 euros que costaba cada edición a subvencionar la contratación de vecinos en paro.
Diario de Arousa

La Banda de Valga y el Trío Nordés actuarán el fin de semana en el Auditorio de Cordeiro.

El concierto de la Banda de Música Municipal de Valgao será el próximo sábado, a las 21 horas, organizado por la asociación Musival y la propia agrupación.

«Con este concerto, continúa o ciclo Música coas Nosas Bandas, que desde 2012 ofrece mes a mes a algunha das mellores agrupacións para deleitar ó publico» explica la organización.

La banda, bajo la batuta de Manuel Villar Touceda, ofrecerá un programa centrado en los temas que interpretará en el VII Certamen de Bandas de Música de Dosbarrios (Toledo). el 26 de julio, y el concierto que tendrá lugar al día siguiente en el Templete del Parque del Retiro (Madrid). También servirá para conmemora el Dia das Letras Galegas.

Asimismo, el domingo 1, a las 19 horas, actuará el Trío Nordés, agrupación formada por la violinista Carmen Gallego, la flautista Laura Yanes y la pianista Paula Otero. Ambos conciertos serán de entrada libre.

Diario de Pontevedra