Valga acoge este fin de semana la exposición de la camelia Bella Otero.

Valga acoge este fin de semana una nueva edición de la exposición de la camelia Bella Otero. En el auditorio municipal de Cordeiro se empezará a montar por la mañana la exposición, para proceder a la una de la tarde a su inauguración. A las 19.00 horas se desarrollará una conferencia y a las 20.30 horas tendrá lugar la entrega de premios a las mejores flores. A continuación actuará la Banda municipal de Valga. El público tendrá una nueva ocasión de disfrutar de la exposición floral el domingo, pues estará abierta desde las 11.00 a las 20.30 horas.

La Voz de Galicia

Otra oleada de robos de joyas, monedas antiguas, comida y cobre sacude a la villa.

cable cesures /

Una de las arquetas en la que cortaron el cable eléctrico

Pontecesures vive inmersa desde el sábado en otra oleada de robos, la enésima que padece el municipio. Al menos cuatro denuncias recibió la Guardia Civil desde el fin de semana por hurtos en domicilios, galpones y en la propia calle. Y esto a pesar de que, según el teniente alcalde y concejal de Obras, Ángel Souto, ??a Garda Civil incrementou as patrullas pola zona. Hai máis presenza policial, pero ou poñen a un axente en cada porta ou non hai forma de evitar os roubos?, reflexiona. ??Nós seguimos solicitando sempre a máxima vixilancia no municipio? y, aún así, ??parece que os ladróns a teñen emprendida con Pontecesures?.
En la jornada del sábado fueron tres las acciones delictivas perpetradas en la villa del Ulla. En una vivienda de Infesta los ??cacos? forzaron la puerta principal, rompieron el cristal y la manilla de un pórtico y, una vez en el interior, se hicieron con un valiso botín: una colección de monedas y billetes antiguas, algunas de hace unos 150 años, además de joyas de brillantes y oro. Cadenas, medallas, sortijas, relojes… se llevaron todos los objetos de valor que encontraron e incluso el mando a distancia del garaje y una copia de las llaves del vehículo del propietario del inmueble. No se quedó ahí la cosa porque otro cesureño acudió al cuartel de Valga para denunciar que unos desconocidos forzaron la puerta trasera de un galpón anexo a su casa, del que sustrajeron gran cantidad de comida que se guardaba en un congelador y alimentos que estaban desalándose. Fue también el sábado, al igual que un tercer robo en el bar Chaves, emplazado en la calle Ullán. En este establecimiento los ladrones forzando con un destornillador o herramienta similar una ventana trasera. Hurtaron la recaudación de la máquina tragaperras, una consola Nintendo y una cartera que, además de dinero, contenía varias tarjetas y documentación.

Cable eléctrico
Para rematar esta vorágine de delicuencia, una llamada de un vecino de la Avenida de Arousa al concejal de Obras sobre las 20 horas del lunes, alertando sobre una avería en el alumbrado público de esa calle, permitió descubrir otro robo, en este caso de cable eléctrico. ??Chamei á empresa? encargada del mantenimiento, Doselco, que en un primer momento creyó que se trataba de una avería. ??Encontramos toda la calle sin luz, a pesar de la existencia de corriente en el cuadro general?, dice el informe de la compañía. Tras una primera reparación de urgencia, que permitió reponer el alumbrado en casi toda la calle con excepción de cinco farolas, postergaron el resto de trabajos para ayer, para tener así mayor visibilidad. ??Ao ver as arquetas esta mañá (por ayer) déronse conta que alguén as abrira?. Estaban manipuladas y ??alguén cortara o cable de terra?, explica Souto Cordo. Los ladrones de cobre se llevaron 400 metros de cable de unos 10 milímetros de grosor, pero no pudieron completar su ??trabajo?. El resto de cables del alumbrado lo habían cortado en tramos, pero no les dio tiempo a sacarlo.
Por eso, Ángel Souto sospecha que cuando los operarios de Doselco acudieron el lunes a reparar la avería los ladrones estaban aún en la zona. ??Debían estar por alí. Déronse conta de que ían a arranxar a luz e marcharon?, dice el edil, que comenta que los daños pudieron ser mayores. El cable robado, junto con la mano de obra para su reposición, costará unos 1.200 euros, pero ??se chegan a levar o outro cable de maior sección os perxuízos chegarían aos 5.000 ou 6.000 euros?.

Diario de Arousa

El grupo de emergencias del Sar pide medios tras 150 actuaciones en 42 días.

Ges

Desde el primer día del año y hasta el accidente de ayer en la autopista AP-9, el Grupo de Emergencias Supramunicipal con sede en Padrón realizó casi 150 intervenciones, buena parte de ellas derivadas de los continuos temporales de viento y lluvia. Ese dato ratifica la justificación dada en su día por los Concellos de Padrón, Rois y Dodro sobre la necesidad del servicio en una zona con importantes vías de comunicación (la N-550, autopista y autovía del Barbanza) y susceptible de inundaciones por la crecida de ríos como el Sar y sus afluentes.

Para atender las incidencias, sobre todo del temporal, el grupo de emergencias duplicó los medios humanos y, algún día, en vez de los tres operarios que forman un turno trabajaron seis, sin contar al responsable del servicio, José Carlos Seco Santos.

La dedicación de tanto personal fue necesaria para atender hasta 17 incidencias por temporal en apenas cinco horas, como sucedió el día 4 de febrero. El cómputo de incidencias es el siguiente: 22 accidentes de tráfico; 24 retiradas de árboles; 46 intervenciones relacionadas con temporales; 14 intervenciones varias; cuatro incendios urbanos; nueve actuaciones con animales; ocho limpiezas de vías; diez colaboraciones con fuerzas y cuerpos de seguridad; dos simulacros; una apertura de puerta; tres traslados sanitarios; cuatro desprendimientos y una excarcelación. Todas ellas repartidas por los tres concellos que conforman las Terras de Iria e incluso en algún limítrofe.

Caída de un rayo

Las más importantes de todas fueron la caída de un rayo en el lugar de Bexo, en Dodro, y el incendio del pasado fin de semana de un vehículo y un garaje en Pedroso, en Padrón. Otros dos incendios se produjeron, de forma muy seguida, en la parroquia de Herbón, el primero en un galpón pegado a una casa a la entrada de la aldea y el segundo en una chimenea.

El concejal de emergencias del Ayuntamiento padronés, Ángel Rodríguez, aseguró ayer que, a la vista de las intervenciones, «o tempo nos da razón en que era necesario este servizo para os concellos das Terras de Iria» por lo que, añade, «hai que seguir traballando para conseguir máis medios que permitan atender máis intervencións». La «prioriedade» para es un vehículo con mayor capacidad de agua para apagar incendios, tanto urbanos como industriales.

La Voz de Galicia

El detenido por intentar hacer un butrón en Pontecesures queda en libertad.

El detenido este fin de semana en Pontecesures cuando presuntamente intentaba hacer un butrón para acceder al interior de una asesoría de empresas ha quedado en libertad provisional a la espera de ser llamado por el juez. El hombre es natural de Madrid, y supuestamente se resistió a la detención, que practicaron agentes de la Guardia Civil.

El arresto se practicó poco antes de la medianoche del viernes, después de que una persona que trabaja para la asesoría escuchase unos ruidos extraños en el edificio y alertase a los dueños de la empresa, que avisaron a su vez a la Guardia Civil.

El negocio de la asesoría AFYT se encuentra en el bajo de un edificio de la plaza de Pontevedra, a la entrada de la localidad, y el hecho de que no haya nadie viviendo en los pisos habría facilitado las cosas a los dos ladrones, que lograron acceder al interior del portal y que empezaron a hacer un butrón para acceder a la oficina.

No llegaron a terminarlo, y cuando se percataron de la presencia de la Guardia Civil salieron huyendo. Uno de ellos sí logró eludir el cerco policial, mientras que el otro fue arrestado, aunque según fuentes consultadas intentó evitarlo por la fuerza.

Se trata de un hombre natural de Madrid, de unos 25 años, al que le constan numerosos antecedentes por robo con violencia y que ya fue condenado en una ocasión a cuatro años de cárcel por un delito similar.

La zona del Ullán es una de las más castigadas en los últimos meses en cuanto a delitos contra la propiedad, y de hecho en Pontecesures se produjeron en los últimos días hasta cuatro robos, aunque en algunos casos, como el de AFYT, las fuerzas de seguridad lograron frustrarlos. La asesoría también tiene una sede en Vilagarcía, que sufrió otro robo a finales de noviembre pasado.

Faro de Vigo

La Guardia Civil para un coche en Valga y halla droga en su interior.

La Guardia Civil imputa a un vecino de Pontecesures de 34 años un presunto delito de tráfico de drogas a pequeña escala en Valga. La actuación correspondió a los agentes del puesto de esta última localidad, que el fin de semana pararon el vehículo que conducía el imputado a la altura del cruce de Raxoi, en el kilómetro 89 la carretera nacional 550 que une Vigo con A Coruña.

El hombre, de iniciales D.V.B., iba solo en un Volkswagen Golf, en cuyo interior los agentes localizaron, según un comunicado difundido por la Comandancia de Pontevedra, pequeñas cantidades de cocaína, marihuana y hachís, así como una báscula de precisión y dinero en metálico en billetes de distinto valor.

Así las cosas, el pontecesureño fue conducido al cuartel de Valga para la instrucción de diligencias, que fueron remitidas junto al material incautado al juzgado número 2 de Caldas de Reis. El imputado quedó en libertad y tendrá que presentarse ante el juez cuando sea requerido para ello.

El operativo se enmarca en las campañas de la Guardia Civil para erradicar la venta de estupefacientes a pequeña escala. Según el comunicado el pontecesureño estaría dedicándose a esta actividad también en la población vecina de Valga.

Faro de Vigo