Nace una plataforma vecinal que pide la gratuidad de la AP-9 entre Padrón y Caldas.

Aunque no será hasta el próximo sábado cuando reciba su bautizo oficial, la Plataforma Variante Non acaba de nacer en los ayuntamientos de Valga y Pontecesures. El colectivo es la respuesta ciudadana al proyecto del Ministerio de Fomento de construir una carretera alternativa a la N-550 por esos dos municipios. Se trata de una vía de dos carriles ampliables hasta los cuatro, que arrasa a su paso con viviendas, naves, redes de saneamiento, carreteras recién remodeladas y hasta el mismísimo Camino portugués a Santiago.

El trazado elegido por Fomento ha desatado una auténtica tormenta en el Baixo Ulla. El rechazo a la propuesta del Gobierno central ha cuajado en dos contundentes acuerdos plenarios tanto en Valga como en Pontecesures y ha estallado en una recogida de firmas a través de Internet que ayer superaba ya las 600 rúbricas.

En este contexto surgió, en la esfera de la asociación cultural Os Penoucos, la decisión de crear una plataforma vecinal de oposición a los planes de Fomento. Un colectivo que el próximo sábado mantendrá su reunión fundacional. De momento, ya han dejado claro su punto de partida: «Rexeitamos calquera das variantes propostas. Por todo o dano que fan, porque son innecesarias, e máis nos tempos de recortes que vivimos. A única opción que apoiamos é a liberación da AP-9, no tramo Padrón – Caldas», explican en las redes sociales.

Al encuentro del sábado están invitados todos los vecinos de Valga y Pontecesures a título individual, las asociaciones y colectivos sociales y culturales, y también los representantes municipales de ambas localidades. Y es que se parte de la base de que la única forma de parar la variante es «facendo forza todos xuntos».

Habrá que esperar a las siete de la tarde del sábado, para ver quienes acuden a la casa de cultura de Ponte Valga para atender la llamada de la plataforma. Quienes han empezado a moverla aguardan una buena respuesta, ya que entre los vecinos de la zona han palpado el mismo convencimiento de que «non é necesaria ningunha calzada nova, xa que a autoestrada cubriría perfectamente o caudal de tráfico». En ese sentido, su posicionamiento parece encajar más con la postura del Concello de Pontecesures que con la de Valga, donde el alcalde Bello Maneiro sí quiere que se construya una circunvalación. No esta, claro está. Y es que el trazado elegido por Fomento «parte o pobo en dous».

Bello Maneiro ha declarado la guerra a la elección del Gobierno central. Hoy mismo, a las ocho y media de la tarde, mantendrá una reunión con los vecinos afectados. Y, a base de enviar correos electrónicos y bombardear a llamadas al Ministerio, ha logrado que desde allí le indicasen que va a ser recibido por la titular de Fomento, la pontevedresa Ana Pastor. Eso sí, para la reunión, que se prevé tensa, aún no ha sido fijada una fecha.

La Voz de Galicia

Valga y Cesures se enfrentan a Fomento para que modifique el trazado de la Variante.

PLENO MUNICIPAL VALGA /

 

 

El alcalde de Valga en una sesión plenaria anterior.

El Concello de Valga está dispuesto a plantar cara al Ministerio de Fomento. La publicación en el BOE del trazado de la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga ha puesto en pie de guerra a estos dos últimos municipios que se oponen rotundamente a él al considerarlo perjudicial para el desarrollo de ambas localidades.
Nada más conocer que Fomento descartaba la alternativa 1, que cuenta con el visto bueno de los concellos, y decantarse por la 4, los alcaldes ya comenzaron a movilizarse.
El primero en hacerlo fue el Concello de Valga, que ayer celebró un Pleno extraordinario con un único punto en el orden del día, que no era otro que su oposición a este trazado. Como era de esperar, pese a alguna que otra discusión, la Corporación aprobó por unanimidad facultar al alcalde, José María Bello Maneiro, para que exprese a Fomento su disconformidad con la medida.
??Son o primeiro que me poño diante para defender os intereses dos veciños, aínda que sexa contra o meu propio partido?, afirmó el regidor en una clara declaración de intenciones de lo que hará a partir de ahora.
Bello Maneiro mostró su sorpresa por el trazado elegido por Fomento, puesto que entendía que el consensuado anteriormente ??era o menos gravoso para o conxunto?, en base a los estudios realizados por la empresa.
El alcalde manifestó que este trazado afecta a varias viviendas, a la nave de una empresa y a numerosas fincas, por lo que no dudó en tildarlo de ??barbaridad?.
Asimismo, expone que el sinsentido de esta actuación puede comprobarse en el proyecto de dotación de servicios al vial que conduce a la iglesia de San Miguel, que también se vería afectado de tal modo que quedaría prácticamente cortado e impediría el desarrollo de los lugares por los que discurriría la nueva vía.
Por esta razón no descarta formar un frente común con el Concello de Pontecesures, también afectado por esta medida, para que el Ministerio de Fomento reconsidere esta decisión y regrese a los acuerdos adoptados en 2009 en ambos municipios.
Por su parte, el Concello de Pontecesures celebrará el día 8 un Pleno extraordinario para abordar esta situación y, a tenor del posicionamiento de los diferentes portavoces, todo apunta a que los acuerdos irían en la misma línea que los planteados desde Valga durante la sesión celebrada ayer.

Diario de Arousa

Rechazo a la variante proyectada bajo la autopista en Pontecesures.

El edil Sabariz cree que hará de barrera entre los vecinos de Carreiras, Toxa y Condide. Afectará a un vial y al campo de la fiesta entre la AP-9 y la capital.

El trazado propuesto por el Ministerio de Fomento para extender la variante de Padrón por Pontecesures y hasta Valga ha puesto en pie de guerra a la oposición cesureña, denunciando el edil de ACP, Luis Sabariz, que la opción 4 rompería el consenso alcanzado por la Corporación para llevar el itinerario por encima de la autopista, ya que opta por una alternativa que, a su juicio, hará de pantalla y dividirá lugares como Condide, Carreiras y A Toxa, entre la mencionada AP-9 y la capital municipal.

El Correo Gallego

Batalla sindical por el doble accidente mortal de Valga.

Hace algo más de una semana, dos trabajadores de la empresa Gama e Hijos fallecieron al caer la grúa en la que estaban trabajando para cambiar la cubierta de una nave de Extrugasa. Para llamar la atención sobre el crecimiento de los accidentes laborales mortales, la CIG convocó para mañana, a las doce de la mañana, una concentración a las puertas de la fábrica de Valga. Esa convocatoria parece haber abierto una nueva guerra entre sindicatos, ya que UGT ha arremetido contra el sindicato nacionalista acusándolo de hacer demagogia con este asunto.

«O accidente ocorrido hai uns días nunha empresa que traballaba realizando tarefas de mantemento nas instalacións de Extrugasa foi un feito desgraciado, pero non se pode achacar a esta», dicen vía comunicado de prensa. Extrugasa «ten correctamente formados aos traballadores e co plan de prevención adecuado aos postos de traballo existentes na fábrica», argumentan. Y acto seguido cargan contra la central nacionalista, aunque sin mencionarla. «Non entendemos como algún sindicato que non ten representación na empresa intenta levar a cabo mobilizacións diante da factoría, como querendo responsabilizar a Extrugasa cando esta non foi quen padeceu o accidente». Indican desde la UGT que «so entendemos esta actitude dalgún sindicato como un acto demagóxico», con el que perseguiría «darse a ver e atacar, unha vez máis, a unha empresa na que non representa a ninguén, esquecendo o feito principal que foi o accidente laboral e a tráxica morte de dous traballadores».

La Voz de Galicia

El Concello de Valga convoca el premio de teatro «A Guerra da Independencia»

Se otorgará un único premio de 600 euros. El plazo de presóentación de los trabajos será hasta el 3 de enero de 2o15. Las obras deberán ser inéditas y estar escritas en gallego. El autor deberá tener en cuenta que se trata «de una representación popular na que participarán actores e actrices afeccionados». La presentación será, además, al aire libre.

El tema deberá centrarse en el epìsodio vecinal de Casal do Eirigo contra las tropas francesas y tener como escenario a Capela da Saúde. El texto tendrá una extensión de 20 folios a doble espacio. Las bases al completo pueden consultarse en la web del Ayuntamiento.

Diario de Arousa

Comerciantes cesureños recogen firmas contra los «lombos» en las calles centrales.

«Aquí non hai alternativas. Os coches irán pola estrada xeral e non se meterán no centro»

El anuncio del tripartito cesureño de elevar los pasos de peatones en la arteria principal de la villa (uno en la calle Portarraxoi, otro en Sagasta y dos más en San Lois) para atajar una presunta inseguridad vial han puesto en pie de guerra a los comerciantes, que ven la medida muy perjudicial para sus negocios y lamentan que el Concello ni les avisase («enterámonos pola prensa, para que vexan que Goberno temos») ni tenga intención de reconsiderar la decisión.

A pesar de que «sinceramente non cremos que recapacite» los comerciantes iniciaron una recogida de firmas contra los badenes. «Xa que non nos pediron opinión, quermos darlla nós, porque cremos que somos un colectivo importante» explicó ayer la promotora de la propuesta, Mará Dolores Castiñeiras. Ella es la presidenta de la Asociación de Comerciantes, aunque la recogida de firmas está desligada al colectivo. «Esta sinando o comercio en xeral e tamén a hostalería. Levamos unhas trinta sinaturas, pero queremos recoller máis antes de entregalas no Concello. Estamos recibindo o apoio da maioría dos locais». Además, pretenden extender la iniciativa a la ciudadanía en general.

Castiñeiras se entrevistó con los tenientes de alcalde Ángel Souto y Cecilia Tarela para exponerles el rechazo de los comerciantes a los «lombos», porque «non nos tiveron en conta para nada». Ellos dijeron que «si ou sí. Nin sequera admitiron outras propostas».

La empresaria explica que ella permanece ocho horas diarias en la para farmacia que regenta «e coma min moitos» y no ve necesaria esta medida. «Preguntei o índice de siniestralidade na zona e é de cero. Noutors sitios nos que puxeron bade´ns, coma no peirao, sí os vexo necesarios, porque por aí pasan a moita velocidade, pero aquí non. A rúa é estreita e no paso a nivel freas ou salta o coche». El Gobierno local ve inviable instalar un radar y tampoco acepta la propuesta de que la Policía Local multe a quien supere la velocidad permitida, ya que los agentes son auxiliares. «Eu penso que parando un coche con exceso de velocidade, algo de respecto témoslle».

Castiñeiras augura que la obra, que cuenta con una subvención de 20.000 eruos de la Deputación de Pontevedra, será un mazazo para la economía local. «Temos unha rúa e aquí estamos 30 comercios, case todos. Os supermercados, a zapatería, cinco peluquerías…Os coches irán pola N-550 e non se van meter polo centro a brincar polos badéns. Irán comprar a Padrón ou a outro sitio. Non hai alternativa para chegar aquí.

Diario de Pontevedra