Lista provisional de candidatos a director do obradoiro de emprego.

Agulla Luna, Beatriz. Non cumpre
Cambeiro Lestón, María Dolores. 1,64
Esperón Salgueiro, María Teresa. Non cumpre
Fernández Fernández, Daniel. 3,10
Ferro Varela, Purificación. 4,55. Activa
García Rodríguez, Anselmo. Non cumpre
González Lestón María del Carmen. 4,06
Iglesias Toimil, María. 1,14
Lago Crespo, Victoria Eugenia. Non cumpre
Lambas Cid, Paloma. 4,39. Activa
Loza García, César. Non cumpre
Martínez Latorre, Adolfo. 2,59
Navarro Ramón, Laura. Non cumpre
Parada Portas, Rosario, Non cumpre
Paz Antón, Daniel. 3,84. Activo
Piñeiro Rey, María Dolores. 4,62. Activa
Pose Rodríguez, Antonio. Non cumpre
Prol Rejo, Milagros. 2,93
Rejes Canoira, Isabel. 3,03
Sampedro Reiriz, Juan José. 0,49
Saso Vías, Javier. 3,96
Veiras Fuentes, María José. 0,85

Os puntos son os do currículo é ??Activa? ou ??Activo? significa que nesta data están a traballar.
O día para as alegacións será o 2 de decembro no departamento territorial da Consellería de Traballo e Benestar Social en Vigo.
O resultado final da baremación e o listado coas persoas que pasan á entrevista publicarase o 9 de decembro.

Lista provisional de candidatos a titor do obradoiro de emprego.

Alcaraz Salgado, María Hylma. Non cumpre
Álvarez Peiteado, María José. 0,84
Bascoy López, Jorge Jaime. 5,91
Castellanos Alonso, Iria. 0,68
Gaciño Martelo, María Josefa. 3,63
González Somoza, Irene. 4,61. Activa
Loza García, César. Non cumpre
Luaña Álvarez, Mónica. 3,69
Mauricio Iglesias, Enrique José. 0,93
Maza Penagos, Sonia. Non cumpre
Míguez Campos, Eva. Non cumpre
Navarro Ramón, Laura. Non cumpre
Ogando Bautista, María. Non cumpre
Otero Pérez, Susana. 2,18
Pérez Garrote, Raúl. 0,65
Rodríguez Castiñeiras, Silvia. Non cumpre
Rodríguez Paz, María Sonia. 2,04. Activa
Rodríguez Pontevedra, María José. 1,48
Rodríguez Sáinz, María. 2,11
Troncoso Castro, María Dolores. 4,01. Activa

Os puntos son os do currículo é ??Activa? ou ??Activo? significa que nesta data están a traballar.
O día para as alegacións será o 2 de decembro no departamento territorial da Consellería de Traballo e Benestar Social en Vigo.
O resultado final da baremación e o listado coas persoas que pasan á entrevista publicarase o 9 de decembro.

Lista provisional de candidatos a experto en albanelería do obradoiro de emprego.

Agulla Luna, Beatriz. Non cumpre
Balboa Pereira, Moisés. Non cumpre
Baquero Pintos, Juan Jesús. 1,46
Blanco Poceiro, Xosé César. 0,80
Cardaqlda Diz, Francisco, 2,15
Chedas Loureiro, José. 1,25. Activo
García Pérez, Arturo. 2,40
Martínez Martínez, Ricardo, 2,28. Activo
Montero Freire, Luciano. 1,33
Otero Gondar, Leoncio. 1,45
Piñeiro Blanco, Daniel. Non cumpre
Prado Iglesias, Francisco. 2,15. Activo
Quintela Maneiro, José Antonio. Non cumpre
Redondo Carballeiro, Fernando. 2,00
Rodríguez Parada, Antonio. 1,06
Sánchez Romero, José Manuel. Non cumpre
Sayáns Pego, José. 1,70. Activo
Silva Rodríguez, Jesús Manuel. 0,20

Os puntos son os do currículo é ??Activa? ou ??Activo? significa que nesta data están a traballar.
O día para as alegacións será o 2 de decembro no departamento territorial da Consellería de Traballo e Benestar Social en Vigo.
O resultado final da baremación e o listado coas persoas que pasan á entrevista publicarase o 9 de decembro.

Padrón pone en marcha visitas a pie con guía oficial de turismo para conocer el legado jacobeo.

Están destinadas a grupos de hasta 30 personas y tienen hora y media de duración

Padrón da un paso más de cara a promocionar turísticamente el municipio y lo hace con una oferta de visitas guiadas totalmente gratuitas. De este modo, la concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento anunció ayer que, dentro del plan de dinamización turística iniciado a principios de la actual legislatura, el Concello pone en marcha visitas guiadas a pie por el casco histórico padronés, que se celebran cinco días a la semana (lunes, martes, miércoles, jueves y sábado) con una hora y media de duración.
Las visitas tendrán guía oficial de turismo, arrancarán a las once y media de la mañana y tienen como objetivo que el visitante descifre «a iconografía xacobea da vila, por ser o lugar de chegada do corpo do Apóstolo», en palabras del concejal delegado de área, Eloy Rodríguez. De este modo, los grupos de visitantes, de hasta un máximo de 30 personas, podrán conocer de la mano de una guía oficial la iglesia de Santiago Apóstol de Padrón y las calles medievales, «deténdose nos espazos e monumentos máis significativos que lles desvelarán a historia de Padrón», añade Eloy Rodríguez.
Además, los grupos interesados en completar su visita al casco histórico con otra al área del Santiaguiño do Monte deberán poner a disposición de la guía un autobús o microbús. Asimismo, el Concello ofrece la posibilidad de concertar la visita, que tendrá una duración aproximada de hora y media, en el teléfono 627 210 777, de modo que las personas interesadas deberán dejar sus datos personales y se les confirmará el día de la visita en el menor plazo posible. El concejal de Turismo recuerda que estas visitas están dirigidas a centros escolares, asociaciones de todo tipo, agencias de viaje y turistas en general, de modo que espera y desea que tengan una buena acogida. Esta iniciativa es pionera en Padrón y se enmarca en una segunda fase del plan de dinamización turística iniciado por el Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 26/11/09

Las emergencias de Valga, movilizadas para impedir el desbordamiento del río.

Acumrama

La acumulación de ramas en el puente de A Bouza amenazó de un posible desbordamiento.

Los servicios de emergencia de Valga vivieron ayer una jornada intensa en cuanto a número de intervenciones con la finalidad de evitar posibles desbordamientos en el cauce del río que atraviesa el casco urbano del municipio. Nueve voluntarios de Protección Civil se desplazaron a primera hora de la mañana al parque Hermanos Dios Mosquera para retirar varias raíces de árboles que habían quedado atrapadas en la presa del pequeño embalse. Para ello emplearon varias horas y mucha paciencia, dado que las ramas estaban muy incrustadas en los lodos, lo que perjudicaba su retirada. La operación obligó a los voluntarios a regular el tráfico en la PO-550 durante buena parte de la mañana, dado que la operación fue muy aparatosa.
Justo después de «desatascar» la compuerta, los voluntarios se desplazaron hasta la conocida como Ponte da Bouza en donde la acumulación de ramaje, hojas y lodo amenazaba con un desbordamiento del río Valga haciendo además peligrar la seguridad en la carretera que pasa justo por encima del citado puente. Protección Civil destacó que la operación fue «complicada» dado que tuvieron que ayudarse de una grúa para retirar una raíz «de más de 2.000 kilos de peso, lo que nos llevó mucho tiempo y por la que tuvimos que meternos en el cauce para desbrozar parte del ramaje».
El periplo de los miembros de Protección Civil por los puntos más perjudicados por el temporal y las lluvias de ayer continuó en Cordeiro, justo al lado de la iglesia donde los efectivos de emergencias intentaron retirar, sin éxito a causa de la falta de material, un árbol que amenaza con desplomarse sobre el tendido eléctrico. Esta operación sí resultó efectiva con otros árboles con peligro de desprendimiento ubicados en Campaña y Baño que fueron derramados por los efectivos de Protección Civil sin ningún tipo de problema y ya a última hora de la tarde.

FARO DE VIGO, 22/11/09

Una semana sin electrodomésticos en Campaña.

vAN

El pasado viernes por la tarde, las campanas de Santa Cristina de Campaña, en Valga, comenzaron a tocar a muerto. Su sonido sobresaltó a propios y extraños, incluido el propio cura párroco. La explicación a semejante fenómeno llegó pronto: una repentina subida de tensión había vuelto locos todos los electrodomésticos de la iglesia, de la casa rectoral y de una vivienda próxima. Televisores, ordenadores, cadenas de música y el dispositivo de control de las campanas de la iglesia acabaron quemados por dentro y totalmente inservibles.
Ni los vecinos ni el cura perdieron los nervios: haciendo gala de una paciencia envidiable, dejaron pasar el fin de semana y el lunes enviaron, a través del Concello de Valga, un escrito a Fenosa detallando todos los daños sufridos. A partir de aquel momento, comenzaron una cuenta atrás que no iba a culminar hasta que los técnicos de Fenosa acudiesen a las viviendas afectadas para comprobar el alcance de los daños, verificar que fueron provocados por un fallo de la red, e iniciar los trámites para indemnizar a los afectados.
Pero la cuenta atrás se está prolongando tanto, que a los vecinos se les está agotando la paciencia. Y no es de extrañar: han pasado siete días desde que la normalidad salió de sus vidas y siguen sin saber nada de Fenosa. «Mentres non veñan a facer a inspección, non podemos facer nada nin tocarlle a nada, porque se o facemos igual non temos dereito despois a reclamar», explicaba ayer Vanesa, una de las damnificadas. Está harta de llamar al teléfono de esa empresa y de recibir siempre la misma respuesta: los operadores están permanentemente ocupados.

LA VOZ DE GALICIA, 21/11/09