Valga convértese en escenario da Guerra Civil na curta «Campás».

O director compostelán Jairo Iglesias ven de presentar esta semana o seu último traballo, a curtametraxe «Campaás». A Peza foi gravada, en parte, no municipio de Valga, no que o vindeiro venres se realizará unha proxección para que os cidadáns poidan ver en pantalla aos seus veciños e aos membros da Escola de Teatro que participaron na rodaxe como figurantes. Foron arredor dunha ducia de valgueses os que se reconvertiron en feridos da Guerra Civil para participar nesta curta, coa que Jairo Iglesias pecha unha triloxía centrada on confllito bélico español.

«Arousa un mar de cultura». DIARIO DE AROUSA, 07/06/09

Pontecesures traslada al Arzobispado la retirada de los símbolos franquistas.

Luis Sabariz, el cura, Rafael Randulfe, Cecilia Tarela (de espaldas) y la alcaldesa, en la reunión mantenida ayer.

La corporación de Pontecesures ha dado una lección de celeridad, independientemente de que al final no se consiga el objetivo buscado. El día 25 de mayo el pleno acordó instar a la Iglesia a retirar los símbolos de la Dictadura que se encuentran en la fachada del templo parroquial, y ayer, sólo ocho días después, los munícipes ya se reunían con el párroco para transmitirle sus planes.
En esa reunión se habló de «las dudas y lagunas que plantea la Ley de Memoria Histórica» y se acordó que la propuesta de retirada de los símbolos de la Dictadura sea trasladada por escrito al Arzobispado, que es quien debe decidir si es posible quitar las referencias al franquismo, si lo autoriza y, sobre todo, si lo financia.
Cabe recordar que en el pleno la propuesta formulada por el BNG fue enmendada, precisamente para pedir que si se afronta la retirada de esos emblemas dicha operación sea costeada por la Iglesia, y eso es lo que se busca ahora, aunque a priori parece que este deseo no tiene demasiadas posibilidades.
«En cualquier caso hay que determinar previamente si esta operación es factible o no, ya que los símbolos de la iglesia de Pontecesures no están en relieve, sino que forman hendiduras en las paredes del templo, y primero hay que determinar si la estructura puede verse amenazada o no», indica Luis Sabariz, concejal de Relaciones Institucionales que ayer participó en la reunión con el cura párroco en representación del grupo municipal no adscrito.
Esto quiere decir que ahora al Concello sólo le queda «esperar las respuestas, para que nos digan si técnicamente es posible retirar esos símbolos, si lo va a asumir la Iglesia e incluso si Patrimonio va a autorizar esta operación», apostilla el propio Luis Sabariz.
Junto a él y el cura Arturo Lores Santamaría estuvieron presentes en la reunión de ayer la alcaldesa, la independiente María Isabel Castro Barreiro; el portavoz del PP, Rafael Randulfe; y la concejala nacionalista Cecilia Tarela.

FARO DE VIGO, 03/06/09

O auditorio municipal de Valga proxecta actividades para o mes de xuño.

O auditorio municipal de Valga será escenario este mes dun bo feixe de actividades lúdico culturais. Animación á lectura, teatro e cursos de diversa índole compoñen o menú deseñado para encher de contido estas instalacións.
«A hora do conto» é unha das primeiras actividades que se van desenvolver. Os xoves 11 e 25, ás seis da tarde, haberá unha narración colectiva de historias para achegar aos máis pequenos ao mundo das letras.
O venres día 12, o auditorio será escenario da estrea en Valga da curta Campás, do director Jairo Iglesias. A proxección será ás nove da noite. O domingo 14 chegaralle o turno á música. Celébrase o décimo aniversario da banda de música municipal de Valga, a partir das oito da tarde. O festival de fin de curso do colexio Ferro Couselo terá lugar o venres 19, a partir das cinco da tarde. E o domingo 21 haberá un concerto de canto a partir das 20.30 horas.
Charlas e cursos
Polo demais, o auditorio será escenario das reunións de diversos colectivos (desde asociacións de pais a entidades como Cultura no Río) e centro no que se desenvolverán charlas e todo tipo de obradoiros. Entre eles destacan os de baile de salón, de bolillos, de mecanografía, logopedia, mecanografía… Para completar o programa hai previstas varias charlas: de prevención de drogodependencias, de agricultura ecolóxica para a horta ou de informática.

LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09

Inscripción de la fachada de la Iglesia Parroquial de Pontecesures.

JOS? ANTONIO PRIMO DE RIVERA

Adolfo González Casal
José Gómez Grela
José Oliveira Limeres
Manuel Lafuente Moreiras
Francisco Vieites Pérez
J. Ángel Angueira Fernández
José Dios Bugallo
José Bóveda Villamarin
Ramón González Jamardo

¡¡ PRESENTES !!

Además de una cruz, que como los nombres está en negro, también están el yugo y las flechas en pequeño tamaño. Como este símbolo no está en negro, es prácticamente imperceptible.

El Concello de Pontecesures se reúne con el párroco para pedir la retirada de símbolos fascistas.

Hoy, a las nueve de la noche, se celebrará en el consistorio de Pontecesures una reunión para abordar la retirada de los símbolos fascistas que aún hay en la fachada de la iglesia parroquial. Respondiendo a un mandato del último pleno, el Concello ha nombrado una comisión negociadora en la que estará la alcaldesa y representantes de los distintos grupos políticos. Todos ellos mantendrán un encuentro con el párroco Arturo Lores Santamaría.
En el transcurso de ese encuentro plantearán al representante de la Iglesia su demanda de que sean retirados los símbolos fascistas que aún se ven en la fachada del templo. Se trata de nombres rehundidos y pintados de negro, según señalaron ayer fuentes municipales.
En este primer encuentro, la comisión negociadora del Concello pretende tantear la postura del párroco. Si este acepta el plan de eliminación de esos símbolos, habrá que iniciar los trámites para recabar todos los permisos necesarios. Otro asunto a abordar será quién se encargará de financiar los trabajos.

LA VOZ DE GALICIA, 02/06/09