La muerte de Cambón deja a Finsa en manos de la tercera generación.

Tito había asumido la presidencia del grupo maderero tras el fallecimiento de su hermano Lolo

Santiago García Baliña sufrió un infarto cuando regresaba a Compostela de un viaje a Asturias
El empresario Santiago García Baliña, presidente del consejo de administración y consejero delegado de Finsa, falleció a las 14.30 horas de ayer al sufrir un infarto cuando regresaba a Compostela en coche de un viaje a Asturias.
Más conocido como Tito Cambón, había sucedido hace un año a su hermano Manuel García Baliña, Lolo Cambón, que murió el 10 de febrero en el Hospital Clínico compostelano a consecuencia de una grave enfermedad. Era padre de tres hijos: Sara, Eva y Santiago (Tito).
Santiago Víctor García Baliña era la cabeza visible de una sociedad en la que participan además como accionistas otros herederos de su padre, Manuel García Cambón, fundador de la empresa fallecido en 1990.
Tito Cambón nació en Burgueiros-Trasmonte (Ames) el 15 de enero de 1941. Fue el tercer hijo del matrimonio formado por Sara Baliña Pérez y Manuel García Cambón.
El presidente de Finsa desarrolló junto a sus tíos y hermanos su carrera profesional en la empresa familiar y participó activamente en su desarrollo y expansión dentro del sector del aserrado de madera y la producción de madera industrial. Gran entusiasta de la navegación, la caza y la pesca, fue fundador del campo de tiro de Santiago.
Los trabajadores de su empresa señalan que su figura queda ligada para siempre a la historia forestal de Galicia y su mensaje pervivirá en el amplio colectivo humano de la compañía: «Máxima exigencia personal, ilusión, dedicación, calidad y gusto por las cosas bien hechas». Finsa, siglas de Financiera Maderera S.A. es el primer grupo maderero de España y en la actualidad cuenta con unos 3.400 trabajadores, veintidós factorías, de las cuales diez están ubicadas en Galicia y Portugal y una red de oficinas comerciales por todo el mundo que le reportaron en el año 2008 unos 1.491 millones de euros, lo que la convierte en el quinto grupo empresarial de la comunidad gallega.
El funeral por la memoria de Tito Cambón se celebrará el próximo lunes 9 de marzo a las 18 horas en la iglesia de San Francisco, en Santiago.

LA VOZ DE GALICIA, 06/03/09

Los lacones volvieron a salir en procesión en la parroquia de Cordeiro.

Los vecinos de la parroquia valguesa de Cordeiro participaron ayer activamente en los actos en honor a la Virgen de la Candelaria que se celebraron desde primeras horas de la mañana y que tuvieron como cita central la ??Procesión dos lacóns?.

La capilla de Vilar fue el punto de partida de la comitiva, presidida por las imágenes de San Antonio, San Paio y San Roque y en la que destacaban las cinco cestas llenas de lacones que portaban en sus cabezas otras tantas mujeres del municipio para cumplir así con la tradición. Unas dos horas y media fue el tiempo que tardaron en completar el recorrido hasta la iglesia parroquial de Cordeiro, en la que se celebró una misa solemne.
Tras el acto religioso, los alrededores del templo fueron escenario de la puja de los lacones, en las que el público asistente ofreció por cada pieza cantidades que oscilaron entre los 35 y los 90 euros.

La actuación del grupo de gaitas tradicional ??Airiños do Meda?, que ya había acompañado a la procesión, sirvió para amenizar la sesión vermouth y poner el punto y final a los actos festivos de la jornada de ayer.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/09

Membros das mesas electorais cesureñas para as autonómicas do 1 de marzo.

Nun pleno que tivo lugar no día de hoxe, co quórum minimo (só estiveron a alcaldesa, Rafael Randulfe, Jesús Mª Rey e Luis Sabariz) celebrouse o sorteo para designar os membbros de ditas mesas, co seguinte resultado:

Sección 2º, Mesa A
Presidente: Daniel Eduardo Amondarain Martínez
1º Vogal: Mª Carmen Canas Franco
2º Vogal: Jose Mª García Coira
1º Suplente de presidente: Bautista Gil Magariños
2º Suplente de presidente: Silvia García Ordóñez
1º Suplente de 1º vogal: Ángel Dopazo Meno
2º Suplente de 1º vogal: Marcos Alonso Refojo
1º Suplente de 2º vogal: Mª Cruz Frois Refojo
2º Suplente de 2º vogal: José Castiñeiras Serantes

Sección 2ª, Mesa B
Presidente: Dores Rial Barreiro
1º Vogal: Anabel Oliveira Rey
2º Vogal: Rosa Mª Piñeiro
1º Suplente de presidente: Roberto Paulino Santos Cortés
2º Suplente de presidente: Evangelina vidal Botana
1º Suplente de 1º vogal. Ángela Monteagudo Bernárdez
2º Suplente de 1º vogal: Julián Herránz Chenlo
1º Suplente de 2º vogal: Argentina Rosende Fraga
2º Suplente de 2º vogal: Cristina Vieites Dos Santos

Sección 1ª, Mesa U
Presidente: Manuel Castro Castrelo
1º Vogal: Mª Pilar Rial Abuín
2º Vogal: Mª Begoña Sueiro Ferreirós
1º Suplente presidente: ?scar Gerpe Rodríguez
2º Suplente presidente: Manuel Ángel Muñíz Iglesias
1º Suplente de 1º vogal: Javier Gerpe Jamardo
2º Suplente de 1º vogal: Marina Durán Costas
1º Suplente de 2º vogal: Yolanda Jamardo Iglesias
2º Suplente de 2º vogal: Ricardo Rodríguez Paz

La procesión de la Candelaria realiza mañana el trayecto entre Vilar y Cordeiro.

La parroquia de Cordeiro se prepara para vivir dos días de fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria y San Blas. Uno de los actos más destacados de estas celebraciones tendrá lugar mañana. Se trata de la ??Procesión dos Lacóns?, que partirá a las 10 de la mañana desde la capilla de Vilar, presidida por los santos y acompañada por un grupo de gaitas y mujeres que portarán sobre sus cabezas cestas con lacones. La comitiva llegará hasta la iglesia de Cordeiro, en la que se oficiará una misa solemne a las 13 horas. A continuación tendrá lugar la puja de lacones y la sesión vermouth, en la que actuará un grupo de música tradicional gallega.
El martes, 3 de febrero, será una jornada dedicada a San Blas. A las ocho de la mañana doce bombas de palenque anunciarán el comienzo de los festejos. Las misas rezadas se sucederán a partir de las 9 horas y, a las 10 partirá el pasacalles con la Banda Municipal de Redondela, una agrupación que también actuará en la sesión vermouth.

La misa solemne será de nuevo a la una del mediodía y por la tarde, a las 18 horas, habrá otro acto religioso. La verbena nocturna contará con la participación de las orquestas Capitol y Trébol. El campo de la fiesta estará cubierto por una gran carpa que protegerá a los asistentes de la lluvia, en caso de que el tiempo no sea bueno.

La comisión de fiestas mostró su agradecimiento al Concello, casas comerciales y vecinos por sus contribuciones.

DIARIO DE AROUSA, 01/02/09

Entierran esta tarde en Cesures a la joven que cayó con su coche al Sar.

Aliicia Míguez Cespón, la joven vecina de Devesa (Valga) que falleció en la madrugada del domingo al caer con su vehículo al canal de derivación del río Sar, en Padrón, será enterrada esta tarde en el municipio de Pontecesures. El cadáver de la mujer está siendo velado desde la noche del domingo en el tanatorio de Padrón, a donde fue trasladado después de realizarle la autopsia. El cortejo fúnebre partirá del tanatorio a las 16:30 horas de hoy y, a las cinco de la tarde, se oficiará en la iglesia cesureña el funeral por su eterno descanso.
Para acudir al sepelio habrá autobuses, cuya hora de salida son las 15:15. Uno partirá de Devesa (A Charca) y pasará por la iglesia de Cesures, la capilla de A Ponte y Extramundi. El otro pasará por San Clemente (bar Ferrín), Ribocias, Casal do Eirigo, Cernadas, Barro, Barcia, Balleas, Forno y Campaña (bar Gina).

DIARIO DE AROUSA, 27/01/09