Carreiras celebra durante este fin de semana la fiesta de la Reina de los Ángeles.

El lugar de Carreiras inicia hoy sus fiestas. Tras las alboradas de la charanga «Apeles», habrá misa a las 12:30 en la iglesia parroquial cantada por el coro «A Barcarola». A continuación comenzará la puja de ramos en el campo de la fiesta y la sesión vermouth amenizada por la orquesta Pontevedra. Esta agrupación también actuará en la verbena junto a Suavecito. Mañana, a las 16 horas habrá colchonetas gratuitas para niños y mayores; a las seis se repartirá chocolate con churros y el dúo ?bice Capital pondrá el fin de fiesta.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/08

Padrón retomó la Traslatio tras un siglo.

Monseñor Julián Barrio presidió la Eucaristía con la que se conmemoró el traslado de los restos del Apóstol {searador}·La Corporación municipal llegó al templo, abarrotado de fieles, precedida por los tres protocolarios maceros

En la fotografía, Camilo Forján, en primer término, y Eloy Rodríguez, entrando en la celebración institucional de la Traslatio

El Concello de Padrón recuperó el 30 de diciembre la celebración institucional de la Traslatio, que estuvo interrumpida durante casi un siglo y que conmemora el traslado del cuerpo del Apóstol Santiago desde Haffa, en Palestina, hasta Iria Flavia en el siglo I.
Con este protocolario acto religioso, que presidió el arzobispo de Santiago, Monseñor Julián Barrio, en la iglesia parroquial de Santiago de Padrón, el municipio reivindica el protagonismo que le corresponde en el ámbito Xacobeo y que se remonta a 1588, fecha en que está constatada ya la celebración de la Traslatio.
Poco antes de las siete y media de la tarde, el arzobispo era recibido en la puerta mayor del templo por el párroco Roberto Martínez. Tras orar unos instantes ante el altar, Julián Barrio se dirigió a la sacristía a la espera de la llegada de los miembros de la Corporación municipal. Todos los ediles (salvo dos del PP y el nacionalista Xoán Santaló) llegaron al templo acompañados de los protocolarios maceros y por la Banda de Música Municipal, que interpretaba el Himno del Apóstol. La comitiva la encabezaba el alcalde de Padrón, Camilo Forján, que portaba el bastón de mando.

LA OFRENDA
La esencia de unos derechos de los que dieron fe reyes hasta Felipe V
El teniente de alcalde y edil de Cultura, Eloy Rodríguez, fue el encargado de leer la ofrenda. ??Este hecho (la Traslatio) da a nuestra villa una base histórica, cultural y religiosa, constituyendo la esencia de nuestros derechos históricos, recogidos en los pergaminos desde el Foro de Fernando II (en 1164) y confirmados sucesivamente por todos los reyes hasta Felipe V (en 1701), depositados en el archivo histórico municipal?, dijo.
Eloy Rodríguez aludió a la ??fuente de inspiración cultural? que supuso la Traslatio ??que dio origen a un Camino a través del cual entraron las influencias culturales de toda Europa?.
El edil pidió la intercesión del Apóstol para 2009 ??para que el gobierno local pueda ejercer su labor con justicia, equidad y altura de miras? y para ??desterrar la violencia de la sociedad en todas sus manifestaciones?.
Por su parte, el arzobispo agradeció la invitación para presidir la conmemoración de ??una festividad entrañable para España, Galicia, Santiago y Padrón? de la que dijo ??debe ser un estímulo para recoger la antorcha del Apóstol y seguir iluminando el camino?. Julián Barrio dijo que ??el Apóstol no fue un héroe, sino un testigo?.

TIERRAS DE SANTIAGO, 06/01/09

Lista definitiva de candidatos de Pontecesures para formar parte de xurados.

De conformidade co artigo 16.1 la Lei Orgánica do Tribunal do Xurado, exponse a lista definitiva de candidatos a xurados de Pontecesures. Son os seguintes:

Blanco Sayáns, Francisco Javier
Ces Rodríguez, Raúl
Fernández Herranz, Aránzazu
González Jamardo, María Dolores
Padín Iglesias, José Luis
Riveiro Oliveira, Milagros
Troáns Carregal, José

Esta lista ten vixencia ata o 31 DE DECEMBRO DE 2010

La villa cesureña celebra el día de su patrón con una misa y un concierto de corales.

El municipio de Pontecesures vive hoy su segundo día festivo consecutivo ya que honra a su patrón, San Xulián, con diversos actos tanto religiosos como culturales. A partir de las 10:45 un grupo de gaiteiros realizará el tradicional pasacalles y a las 12:30 de la mañana se celebrará una misa solemne en la iglesia parroquial oficiada por Arturo Lores y cantada por un coro de Vilanova. El acto litúrgico estará seguido de procesión y, a su conclusión, se servirá un aperitivo en una carpa en la Plazuela.
Por la tarde tendrá lugar un concierto de corales en el que los vecinos podrán presenciar las actuaciones de tres agrupaciones. Comenzará a las 19:30 horas en la iglesia y contará con la presencia del Coro Xuvenil Clave de Sol de Vilariño (Cambados), la Coral de las aulas de la tercera edad de Padrón y el coro ??A Barcarola? de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/09

El paso a nivel de Campaña ya es historia.

Un ferrocarril cruza el paso a nivel de Campaña, que ya está cerrado definitivamente al tráfico con cadenas y vallas de obra.

Los vecinos de Campaña recibieron, con unos días de antelación, el mejor regalo de Reyes; el que llevaban más de año y medio esperando: el cierre del paso a nivel en el que, en abril de 2007, fallecieron tres vecinos del municipio arrollados por un tren. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) procedió hace unos días a vallar este cruce ferroviario, colocando cadenas metálicas y otros obstáculos que impiden el paso de los vehículos y de los peatones. Simultáneamente se abrieron al tráfico el paso superior construido en las inmediaciones del punto limpio, así como los caminos de acceso paralelos a la vía y la rotonda que distribuye la circulación justo en frente del paso a nivel.

En Valga el nuevo año llegó con buenas noticias, especialmente para los vecino de Campaña, que ya no tendrán que cruzar nunca más el paso a nivel situado en las inmediaciones de la iglesia, evitándose de esta manera riesgos al paso del ferrocarril por una zona que quedará para siempre marcada por la tragedia, desde que el 25 de abril de 2007 un tren arrollara mortalmente a José Martínez Senín, su hijo Roberto Martínez Ríos y su socio José García Bejo.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) puso punto y final a estos peligros el pasado 30 de diciembre, con el cierre del paso a nivel, en el que se colocaron cadenas metálica y vallas de obra para evitar que los vehículos y los peatones crucen la vía en este punto. Es una instalación provisional, hasta que se elimine el caucho del cruce ferroviario y también las barreras y sistemas de protección que tenía, momento en el que pasará definitivamente a la historia.

De forma paralela se procedió a abrir al tráfico el paso superior que se construyó en las inmediaciones para que los vehículos y personas puedan atravesar los raíles de forma segura. Se encuentra en las cercanías del punto limpio y la EDAR y cuenta con un carril de circulación en cada sentido y aceras por uno de sus márgenes. Cuenta con quitamiedos y una valla azul separa la calzada de la zona peatonal. Las obras, ejecutadas por la empresa Dragados y en las que el ADIF invirtió 1,4 millones de euros, incluyeron la creación de carreteras de enlace paralelas a la vía que dan acceso al paso superior. Además, una rotonda distribuye el tráfico justo delante del paso a nivel.

El estado de las obras es todavía provisional, explicó ayer el alcalde, José María Bello Maneiro, puesto que ??aínda quedan traballos por facer?, como la habilitación de un carril de espera para cruzar a la izquierda en el acceso al paso superior, la finalización de las aceras de la glorieta, o construir algún muro. Además, el regidor reclama al ADIF que acometa obras complementarias que ??estaban comprometidas?, como el acondicionamiento de una zona de aparcamiento y la colocación de bancos y mesas en la zona arbolada que queda entre el paso superior y la rotonda. Representantes del ADIF y de la empresa constructora se reunieron hace unos días con Bello Maneiro y ??comprometéronse? a ejecutar estas mejoras, aunque el alcalde reconoció estar ??bastante decepcionado con Dragados? porque está ??remoloneando? la realización de estos trabajos y también por la excesiva tardanza en la ejecución del proyecto, que acumuló más de un año de retraso.

Pasos inferiores.
Para completar la supresión de pasos a nivel en Valga quedan pendientes de construir los dos pasos inferiores previstos para O Forno y Devesa y cuyo proyecto tendrá que ser modificado debido a dificultades técnicas. La falta de firmeza en el terreno impide que estos túneles sirvan para la circulación de vehículos, por lo que serán sólo peatonales. Para los coches se habilitarán nuevas carreteras de enlace paralelas a la vía del ferrocarril.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/09

La Plazuela acoge la gran fiesta de despedida del año 2008.

La Plazuela de Pontecesures acoge hoy por la mañana una grtan fiesta de despedida del año 2008 con uvas incluídas. La cita es a las 11 horas, una hora antes de que suenen las doce campanadas en el reloj de la iglesia parroquial.
Para los que no quieran celebrarlo con esta fruta habrá conguitos. Los más pequeños tendrán su momento con un sorteo de regalos y tendrán la oportunidad de darle su carta al Cartero Real en persona, pues viajará a la Plazuela con este fin.

DIARIO DE AROUSA, 31/12/08