El gobierno local se da por satisfecho con la situación en que el Plan do Litoral deja a Pontecesures

Pontecesures es uno de los pocos municipios de la comarca que no se verá afectado por el Plan de Ordenación do Litoral (POL). El concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, informa de que «observamos con satisfacción a nova de que en Pontecesures non vai haber limitación en zona de costa, non alterándose, para nada, o noso PXOM, que xa recolle a protección das zonas de interese».
Según explica el concejal, de las consultas realizadas al borrador del plan, «podemos dicir que foron estimadas as razóns argumentadas polo goberno local no período de consultas previas á redacción do documento do POL, que se está a debater agora, e que tamén foron expostas na visita realizada a Pontecesures por técnicos das administración autonómica hai uns meses».
«Polo exposto, o Concello de Pontecesures, atendidas convintemente as súas peticións, nada vai manifestar no prazo de dous meses concedido aos concellos afectados polo POL e pola suspensión vixente nas zonas costeiras». En este sentido, Sabariz espera que la suspensión del desarrollo de las actuaciones urbanísticas en determinados suelos, a menos de 500 metros de la costa y que están situados detrás del suelo urbano consolidado, «sexa levantada canto antes». Todo ello permitirá desarrollar el plan especial previsto al lado de la iglesia «cuxo Desenvolvemento é moi importante para esta vila», indica.

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/10

El Ayuntamiento de Padrón organiza la peregrinación de la pedronía entre Santiago y la capital del Sar.

El Ayuntamiento de Padrón, a través del área de Cultura, organiza la primera peregrinación de la pedronía entre la plaza del Obradoiro, en Santiago, y la capital del Sar. Será el día 1 de abril, Jueves Santo, con el siguiente guión: a las nueve de la mañana está prevista la salida hacia Compostela desde el Campo do Souto. Para ello, los participantes cargarán las bicicletas en vehículos de la organización, que las transportarán hasta la Alameda de Santiago. El autobús dejará a los participantes en la peregrinación en la plaza de Platerías, antes de entrar en la Catedral por la Puerta Santa. De ahí a la Oficina del Peregrino para sellar la carta de la pedronía e iniciar el camino hacia Padrón desde la plaza del Obradoiro. Entre las paradas de la peregrinación, la carballeira de Vilar de Francos, la iglesia parroquial de Iria-Flavia o la Fuente del Carmen, antes de subir a pie el Viacrucis del Santiaguiño do Monte. Una vez abajo, los participantes visitarán el Pedrón en la iglesia parroquial antes de entregar la pedronía en la oficina de turismo. El plazo para anotarse es hasta el 25 de marzo.

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/10

Kate Ryan y David Civera actuarán en Chanteclair los días 6 y 14 de febrero.

La discoteca Chanteclair, de Pontecesures, contará los dos próximos fines de semana con dos auténticas estrellas de la música, tanto nacional como internacional. La cantante belga Kate Ryan y David Civera pasarán por el escenario de la sala de fiestas en las que serán dos de las actuaciones más destacadas desde que reabrió sus puertas.
Kate Ryan llegará con sus temas dance el próximo sábado, 6 de febrero. La artista ha conseguido con algunas de sus canciones despuntar en las listas de éxitos de toda Europa, con títulos como Desenchantée, en sus inicios en a comienzos de esta década, u otros más recientes como su versión de ??Voyage Voyage? o ??Ella Elle Là?, que pegó fuerte en las listas de éxitos en 2008. En su actuación en la sala de fiestas de Pontecesures presentará el último de sus cuatro trabajos discográficoss, ??French Conection?.

El domingo de carnaval, que coincide con el Día de los Enamorados, será David Civera el que encabece el cartel musical de Chanteclair. El cantante turolense hará disfrutar al público con sus temas melódicos y con otros más bailables, como ??Dile que la quiero?, que le sirvió para dar el salto a la fama en 2001 tras representar a España en el festival de Eurovisión, ??Que la detengan? o ??Bye Bye?.

Civera, que comenzó su carrera en el mundo del espectáculo imitando a Enrique Iglesias en el programa televisivo ??Lluvia de Estrellas?, presentará también su último disco, titulado ??Podemos elegir?.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/10

Pontecesures en la Guerra de la Independencia: El ejército galo incendia Cuntis y saquea Caldas.

Los paisanos de Cuntis, bajo la dirección de Fr. Miguel, atacaron en varias ocasiones en los meses de marzo y abril de 1809, las patrullas francesas que de Santiago se dirigían a A Estrada por Puente Vea, lo que fue causa de aquellos pusieran fuego a la villa de Cuntis, que quemaron, así como su iglesia, reconstruída luego a costa del conde de Gimonde D. Pedro María Cisneros; y así los paissanos de Cuntis unidos a los de los actuales ayuntamientos de Pontecesures y Valga principalmente, ocuparon Pontecesures para provocar a los franceses que ocupaban Padrón y los batieron desde los montes próximos, ocasionándoles numerosas bajas, lo que dio también lugar a que las tropas napoleónicas ocupasen Caldas, la saqueasen e incendiasen muchos de sus edificios.

Relato del libro «Orgullo, gloria y honor». La provincia de Pontevedra en la Guerra de la Independencia en 1809.

La parroquia de Padrón recaudó 4.500 euros en la iglesia para ayudar al pueblo de Haití.

La parroquia de Padrón organizó el pasado fin de semana una colecta especial para ayudar al pueblo de Haití. La recaudación se hizo en la iglesia y reunió 4.500 euros, que ya fueron enviados a su destino a través de Cáritas Diocesana de Santiago, según explicó el cura párroco de Padrón, Roberto Martínez Díaz. El sacerdote se mostró «impresionado» y «satisfecho» por la respuesta de los feligreses de Padrón, por lo que cree que están « muy sensibilizados» con la desgracia del pueblo de Haití. Asimismo, tiene comprometidos otros 600 euros para el mismo fin por lo que aseguró que «lo poco que podíamos hacer por ayudar a los damnificados por el terremoto, lo hemos hecho».
Roberto Martínez se mostró especialmente satisfecho porque, según recordó, de todas las colectas organizadas en la iglesia, esta última superó con creces las anteriores. Por ello, dio las gracias a los padroneses por su ayuda.

LA VOZ DE GALICIA, 30/01/10

El Centro de Día de Valga organiza unas jormadas de puertas abiertas por su aniversario.

El Centro de Día de Valga celebrará su segundo aniversario con unas jornadas de puertas abiertas entre los días 1 y 5 de febrero. Tanto los usuarios como el equipo técnico invitan a todo aquel que esté interesado a acercarse al centro para conocer sus instalaciones y las actividades que se desarrollan en ellas.
Paralelamente, habrá diversas actividades en las que pueden inscribirse todas las personas que lo deseen. El programa comenzará el lunes con un taller de memoria a cargo de la psicóloga Patricia Iglesias. Al día siguiente Verónica Piñeiro, una trabajadora social, dirigirá otro taller de manualidades. El 3 de febrero será un día dedicado a las familias y el jueves, día 4, son dos las alternativas que ofrece el Centro de Día. A las once de la mañana, un taller de psicomotricidad con el fisioterapeuta Carlos Eiras, y a las cuatro de la tarde la charla informativa ??Envellecemento saudable?, impartida por la enfermera Gladys Castro.

Los actos conmemorativos finalizarán el 5 de febrero con una fiesta de aniversario del Centro de Día, que está incluido en el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10