Sin Categoria
Pontecesures, As Torres y O Muiño exhiben sus canteras en Ourense.
El Náutico de Pontecesures se hizo con la victoria en la segunda prueba de la Liga Gallega Infantil.
El municipio ourensano de A Veiga acogió el fin de semana la segunda competición de la Liga Gallega de Infantiles 2017. Una prueba la que se desplazaron 36 clubes gallegos con 380 deportistas de las categorías alevín e infantil. La playa de los franceses en el embalse de Prada no dejó sorpresas en las clasificaciones finales por clubes. El Club Náutico Pontecesures volvió a sumar un triunfo en la liga masculina al sumar 4.709 puntos el segundo clasificado fue el C.E.P. Ciudad de Pontevedra que llegó a la cifra de 2283 puntos, la tercera posición con 1793 puntos fue para el Club Piragüismo Rías Baixas. Por otra parte el Club As Torres Romería Vikinga repitió victoria en la categoría femenina con 3.188 puntos, el segundo clasificado el C.E.P. Ciudad de Pontevedra alcanzó la cifra de 2.116 puntos, siendo el tercer puesto para el Club Náutico O Muiño con 1.627 puntos. Por lo que respecta a los resultados individuales, las mujeres Alevín A fueron las primeras en entrar en competición, en esta prueba la deportista del Piragüismo Cambados Avril Freire fue la primera en entrar en meta por delante de ?rika Torres (Piragüismo Portonovo) y Marta Guimarey (As Torres), por otro lado Mario Santos (Náutico Pontecesures) logró la medalla de oro en Alevín A.
En la categoría Infantil B Carmen Devesa del Breogán de O Groce consiguió la primera posición en mujer Kayak, Noelia Miguéns, de As Torres, fue tercera. En kayak masculino Aarón Giadás, Náutico Pontecesures, fue segundo. En la modalidad de canoa Brais Sobrino (Náutico Pontevecesures) fue plata y Pablo Sopkowsky de As Torres logró el bronce. En mujeres Valeria Oliveira del Breogán de O Grove fue segunda y Aroa Dios de As Torres acabó tercera.
La categoría infantil A fue la encargada de cerrar la competición, en mujeres kayak la vencedora fue Lucía Da Costa, de As Torres, seguida por Sara Durán, del Piragüismo Portonovo y Lúa Cubiella, del Náutico O Muiño. En canoa el primer clasificado fue el palista Rodrigo Abalo, del Náutico Pontecesures.
La siguiente competición de la liga será el próximo 20 de mayo en la Ría da Pasaxe en A Coruña, con el Campeonato Gallego de 3.000 metros en K2 y C2. l.
Diario de Arousa
Sin Categoria
Padrón quiere usar las pistas deportivas de los colegios fuera del horario lectivo.
Padrón tiene aprobado, por unanimidad de todos los grupos, estudiar la posibilidad de poder usar las zonas deportivas de los dos centros de Educación Infantil y Primaria y de los dos de Secundaria fuera del horario escolar y, sobre todo, en verano. Así lo propuso al pleno el grupo socialista de Padrón, que explica que los adolescentes y jóvenes del municipio «vense coartados nas súas intencións ao carecer de oferta suficiente de espazos abertos onde poder xogar». Por ello, para el PSOE una opción sería aprovechar las instalaciones deportivas de los centros educativos de la villa «para facilitar a práctica do deporte aos mozos e mozas fora do horario escolar, en lugar de mantelas cerradas sen utilizar».
Para ello, el grupo socialista insta al gobierno local a llegar a convenios y acuerdos con los distintos centros educativos, «que permitiran utilizar as instalacións fora do horario escolar». En este sentido, el alcalde Antonio Fernández explicó que es necesario hablar con los colegios e institutos, que dependen de la Consellería de Educación, para plantearles la propuesta.
También será necesario, añadió el regidor, concertar seguros para que cubran cualquier incidencia en ese tiempo no lectivo. Todos los grupos de la corporación apoyan la propuesta socialista de modo que, por ejemplo, el PGD y Veciños recordaron los tiempos en los que, «de mozos, xa usabamos esos campos fora do horario escolar». El BNG apuntó, además, que sería una «bo maneira de aproveitar os recursos que temos no concello».
La Voz de Galicia
Sin Categoria
O CLUB NÁUTICO DE PONTECESURES GA?A UN ANO MÁIS O CAMPIONATO DE ESPA?A DE XOVES PROMESAS.
O Club Náutico de Pontecesures ven de gañar o Campionato de España de Xoves Promesas Infantil e Cadete celebrado este sábado día 1 de abril en Sevilla.
Con este resultado, o Náutico de Pontecesures consolídase como a mellor canteira do piragüismo nacional. Esto non é un resultado aislado xa que a entidade, no seu traballo de aposta pola captación e implicación dos máis pequenos para que disfruten deste fermoso deporte, xa gañou o ano pasado esta competición nacional, e leva anos estando no máis alto da clasificación na categoría de xoves promesas.
O Náutico Pontecesures, eríxese como o epicentro da comarca para a práctica do piragüismo, como así o demostra que cada ano son máis os nenos que demandan prazas para a escola de verán e así iniciarse e adestrarse para nun futuro formar parte do equipo de competición e representar ao clube por todo o territorio galego e nacional.
Parabens para todos os deportistas, persoal técnico e de apoio que se desprazou a localidade de Sevilla, para permitir a este gran equipo demostrar o seu pontencial a todo o piragüismo nacional.
Sin Categoria
Manuel Fontán y Rodrigo Abalo, campeones de España.
El Campeonato de España para Jóvenes Promesas Cadetes (5.000 metros) e Infantiles (3.000) confirmó el pasado sábado en Sevilla que lo conseguido en el 2016 por el Náutico Pontecesures y la gran esperanza de la cantera del Náutico O Muíño de Ribadumia, Manuel Fontán Señoráns, no fue algo puntual, sino el principio de sendas prometedoras historias.
En el caso del equipo del Baixo Ulla, el Náutico Pontecesures amenaza con repetir como mejor cantera a nivel estatal, tras ganar la clasificación de clubes en la primera cita puntuable para la Liga Nacional de Jóvenes Promesas. El conjunto arousano se impuso con 2.303 puntos, por los 2.236 de la Escuela Piragüismo Ciudad de Pontevedra y los 1.929 de un Náutico de Sevilla que cerró el podio. El As Torres-Romaría Vikinga ocupó el sexto puesto, con 1.503 puntos. Decimoctavo fue el Breogán do Grove, con 735, con el O Muíño figurando en el 48.º con 347 y el Piragüismo Illa de Arousa en el 99.º con 16.
A nivel individual, Manuel Fontán Señoráns se impuso con insultante claridad en la prueba del C-1 5.000, con un crono de 25 minutos y 38 segundos, casi diez segundos y medio menos que Nicolás Sprimont, del Náutico Port de Pollença, subcampeón. Una actuación que impulsa al palista del O Muíño en su preparación para los selectivos del combinado español juvenil.
Insultante claridad que demostró por igual en la categoría Infantil A en el C-1 3.000 Rodrigo Abalo Sampedro, del Náutico Pontecesures, que empleó 16.14, casi 13 segundos menos que Yoel Becerra, del Rodeira de Cangas. Araceli Baleirón, del Náutico Pontecesures, se colgó el bronce en el K-1 5.000 Cadete B.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Pontecesures es la mejor cantera.
El Náutico de Pontecesures puede presumir de ser la mejor cantera de piragüistas de España. Por segundo año consecutivo, el club ha conseguido alzarse con el título en el Campeonato de España de Jóvenes Promesas infantil y cadete, que se celebró ayer en las aguas del río Guadalquivir, en Sevilla.
La entidad comenzó la competición en las inmediaciones de La Cartuja con el objetivo de pelear por estar en lo más alto del podio ante equipos con mucho mayor potencial, y sobre todo, con mejores instalaciones para sus deportistas. Los buenos resultados de los diferentes integrantes de la expedición acabaron provocando que la mejor puntuación final fuese la del club cesureño.
El máximo responsable de la entidad, Ángel Barreiro, apuntaba ayer que «este logro no se trata de un hecho aislado, sino que demuestra que la entidad está realizando un importante trabajo en la captación de jóvenes promesas en este deporte, ya que no solo se ha ganado dos veces de forma consecutiva, sino que llevamos años estando en los más alto de la clasificación».
El técnico del club cesureño recuerda que la entidad se encuentra en pleno crecimiento, con la puesta en marcha de la escuela de verano, a través de la cual, llegan muchos de los niños que acaban formando el equipo con el que se han conseguido estos logros.
El club también puede presumir de haber conseguido el Campeonato Gallego, y este año, se alzó con la victoria en la primera prueba de la categoría masculina de jóvenes promesas. Del club han salido varias promesas importantes en los últimos años, como son los casos de Camilla Morison y Raquel Dacosta, que ya han participado en competiciones a nivel internacional con buenos resultados y están llamadas a alcanzar importantes objetivos en el futuro.
Las buenas noticias en el Campeonato de España de Jóvenes Promesas disputado en Sevilla no solo se circunscriben al Náutico de Pontecesures.
El Náutico de Ribadumia también regresaba ayer a Galicia con un título de Campeón de España, el conseguido en la categoría cadete masculina C-1 5.000 metros que logró Manuel Fontán.
Los resultados en aguas de Sevilla vuelven a demostrar que el piragüismo arousano goza de buena salud, y sobre todo, cuenta con talento de futuro para dar grandes alegrías.
Faro de Vigo