El TSXG dice que la Diputación no tiene que financiar el CODI de Valga.

El TSXG ha vuelto a dar la razón a la Diputación en el litigio que esta mantiene con el Concello de Valga. Este había presentado un contencioso contra la decisión del organismo provincial de no financiar el centro ocupacional para discapacitados de este municipio, al ser esa una competencia de la Xunta, y ahora el TSXG, como ya había hecho antes un juzgado de Pontevedra, da la razón a los argumentos de la Diputación. La diputada Digna Rivas (PSOE) afirmaba ayer que «a xustiza nos dá novamente a razón e avala o noso propósito de atallar unha situación irregular, inxusta e discriminatoria para o resto dos concellos da provincia».

La Voz de Galicia

El asalto a la rectoral de Cruces-Padrón sigue impune.

Cuatro años después, no hay detenidos por entrar en la casa, matar a la asistenta y herir al cura.

Cuatro años se cumplen del violento asalto a la casa rectoral de la parroquia de Cruces, en el municipio de Padrón, en el que mataron a la asistenta del cura y dejaron herido a este. Desde la Policía Judicial de la Guardia Civil aseguran que la «investigación continúa abierta» para dar con los autores del asalto, una vez que las dos personas investigadas en su día quedaron libres de cargos en diciembre del 2015, momento en el que el Juzgado de Padrón decretó el sobreseimiento provisional y el archivo de las actuaciones iniciadas.

Desde la Guardia Civil explican que, teniendo en cuenta la gravedad del delito, la investigación le corresponde al Grupo de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, que está compuesto por personal especializado y experimentado en este tipo de hechos. De este modo, aseguran que, independientemente del estado en que se encuentre el caso en la vía judicial, «se continúa investigando, así como sucede con otros hechos de igual relevancia que todavía no se han podido esclarecer».

Las fuentes policiales precisan que, en este caso, no se ha producido ninguna circunstancia en particular que haya impedido el esclarecimiento de los hechos y que «se ha realizado una investigación con meticulosidad, de la misma manera que en otros muchos casos, si bien hasta la fecha no se ha podido obtener el resultado esperado». Pese a ello, inciden en que, policialmente, el caso continúa abierto y que «no se pierde la esperanza de conseguir identificar a los autores».

Así lo esperan también vecinos de la parroquia de Cruces, que confían en que la Guardia Civil no deje de lado este caso, que conmocionó a esta zona de Padrón pero también a toda la comarca, a causa de la violencia del asalto. «Pasa o tempo, pero pasa de balde», asegura una vecina del núcleo de A Escravitude, en alusión a que no se da con los autores del asalto, en el que tres individuos, uno de ellos encapuchado y armado, entraron en la noche del 14 de septiembre del 2014 a robar en la rectoral, en la que pegaron, ataron y amordazaron al párroco Ramón Barral y a su asistenta María Soto, aunque esta logró soltarse y gritar, lo que provocó que le apretara más la mordaza y la asfixiaran.

«O normal é que non pechen o caso, sempre pode aparecer algo que leve a policía a dar cos autores», asegura la vecina que, no obstante, es consciente de que «non será fácil despois de tanto tempo». La Guardia Civil detuvo en su día a dos personas relacionadas con el caso, pero el Juzgado de Padrón las dejó libres de cargos al considerar que «no existen motivos suficientes para atribuir» los hechos investigados a «persona alguna determinada».

Desde el asalto, la casa rectoral permanece cerrada. El sacerdote Ramón Barral está ingresado en la actualidad en una residencia en Santiago y María Soto fue recordada ayer en una misa que se celebró en su concello natal de Vila de Cruces.

La Voz de Galicia

El lanzamiento de fuegos pirotécnicos provoca un incendio en Iria.

El motivo fueron las Fiestas de San Roque, en la parroquia de Iria Flavia.

El lanzamiento de fuegos pirotécnicos provocó un pequeño incendio en la parroquia de Iria Flavia, en el Ayuntamiento de Padrón (A Coruña).

Según informa la Consellería de Medio Rural en un comunicado, los agentes de la Jefatura de la Policía Autonómica de Santiago esclarecieron el incendio, en colaboración con el personal del distrito forestal IV-Barbanza.

El lanzamiento de estos fuegos se produjo con motivo de las fiestas de San Roque y afectó a una superficie rasa de 0,09 hectáreas, según señala la Xunta.

Las diligencia fueron remitidas al juzgado de instrucción de primera instancia en funciones de guardia en Padrón. En lo que va de año van 33 personas investigadas como presuntas autoras de incendios forestales.

Faro de Vigo

Los socialistas de Valga recurren el archivo de la causa sobre las dietas.

Se aferran a un informe que indica que se venían cobrando de forma irregular desde 1991, al no existir un reglamento.

La decisión del juzgado de Caldas de Reis de sobreseer el asunto de las comisiones de coordinación del Concello de Valga ha llevado al PSOE a presentar un recurso ante la Audiencia Provincial. El grupo de la oposición en el municipio del Ullán basa su recurso en las conclusiones del informe Cosital, del pasado mes de abril, en el que se indica que el primer reglamento orgánico municipal de Valga se creó en 2016, lo que implicaría que las comisiones «se venían cobrando desde el año 1991 de forma irregular y no ajustándose a la legalidad».

Una de las cuestiones en las que hacen hincapié y que consideran de «vital importancia para determinar si el cobro de las dietas de esas comisiones se ajusta a la legalidad, queda condicionada a la funcionalidad y justificación de las referidas comisiones». Aunque la Fiscalía solicitó el sobreseimiento de la causa en su momento, en el propio escrito en el que pide el archivo reconoce que «el contenido de las comisiones, su funcionalidad y su necesidad no aparecen debidamente justificadas en las actas que se aportaron».

Además, también resalta que «no consta la presencia o asistencia en las sesiones del secretario para dar fe y documentar lo debatido por los asistentes». Para los socialistas está claro que el propio fiscal y la jueza que se hizo cargo del caso «reconocen que la creación y cobro por asistencia a las comisiones no se ajustan a la legalidad». A mayores, en la parte final del informe de Fiscalía se añade que «las sumas recibidas no están debidamente justificadas desde el punto de vista administrativo».

Para determinar el sobreseimiento de la causa, tanto la Fiscalía como el juzgado se basaron en que «los denunciados no actuaron de forma palmaria con la específica intención de utilizar los caudales públicos para fines o beneficios particulares» Esta frase sorprende a los socialistas ya que «los argumentos empleados en el escrito vienen reconociendo que todo apunta a que las comisiones son ilegales, pero deciden cerrar la investigación».

Consideran que tanto la Fiscalía como la jueza «en su escrito obviaran pruebas practicadas, como el informe Cosital, o incluso, la declaración, como testigo, del interventor municipal, que siempre mantuvo la ilegalidad de las comisiones y llegó a paralizar los pagos». Es más, consideran que la decisión de archivar el caso deja abiertas muchas dudas, ya que en ningún momento determina si esas comisiones eran legales, algo que no es una cuestión baladí, ya que estaríamos hablando de una malversación de 500.000 euros durante los últimos 25 años».

Faro de Vigo

Un cesureño de 51 años detenido en Padrón por tráfico de drogas.

Le sorprendieron con diecisiete dosis de heroína, dos de cocaína y hachís

La Guardia Civil de Padrón detuvo el pasado domingo por tráfico de drogas a un individuo de 51 años natural de Pontecesures. Los agentes del puesto de la capital del Sar realizaban una patrulla de seguridad en su demarcación cuando interceptaron en la carretera N-550, en el kilómetro 74 sentido Santiago, a la altura de A Picaraña, a un turismo marca Ford Fiesta conducido por M. V. G. Ante la presencia de los agentes, este mostró síntomas evidentes de nerviosismo por lo que la Guardia Civil decidió registrar su vehículo.

En el interior encontraron 17 dosis individualizadas de heroína, contenidas en otras tantas bolsitas de plástico termoselladas; 2 bellotas de hachís y 2 dosis de cocaína. El conductor portaba, además, según informó ayer el gabinete de comunicación de la Guardia Civil, 380 euros en metálico así como diversos útiles como un cúter y unas tijeras pequeñas. Por todo ello, los agentes del puesto de Padrón procedieron a la detención del vecino de Pontecesures e instruyeron las diligencias necesarias para la remisión de la denuncia al juzgado de guardia de la localidad de Padrón.

La Voz de Galicia

La Justicia archiva la denuncia contra el alcalde de Valga y varios ediles por las comisiones de coordinación.

El Juzgado de Primera Instancia de Caldas ha decidido archivar la denuncia presentada por el PSOE de Valga contra el alcalde, Bello Maneiro, y varios ediles del equipo de gobierno por presuntas irregularidades en el cobro continuado de las denominadas ??comisiones de coordinación?. Así lo ha hecho público el propio ejecutivo popular que reitera que la celebración de esas comisiones siempre contaron con ??informes favorables? tanto del departamento de Secretaría como de Intervención. ??Este goberno pode presumir de non ter un só reparo a ningún expediente durante estes 27 anos? y recuerda que ??en todo este tempo pasaron por estes departamentos setede profesionais: cinco secretarios e interventores con habilitación nacional e dous secretarios nomeados pola Xunta de Galicia e licenciados en Dereito?.

El equipo de Bello Maneiro defiende las comisiones de coordinación y señala que ??son un órgano importante para a boa organización e funcionamento do Concello e para seguir mellorando Valga e a calidade de vida dos nosos veciños?. El propio alcalde, José María Bello Maneiro, incide tras conocer el archivo de la denuncia que ??temos demostrado suficientemente con feitos que non nos moven os cartos, senón que nos move a defensa dos intereses de Valga e dos valgueses?. Desde el Concello apuntan que no solo el Juzgado de Caldas archivó la denuncia, sino que incluso la Fiscalía ??propuxo hai unhas semanas o peche das actuacións?.
Desde el gobierno local inciden en que ??o PSOE de Valga o único que está a facer dende o comezo da lexislatura é xudicializar a actividade do Concello en lugar de traballar para mellorar o pobo e a calidade de vida dos seus veciños?. Tienen claro desde las filas conservadoras que ??van a continuar nesa liña porque o único que pretendían con esta denuncia era conseguir unha fotografía deste goberno indo a declarar aos xulgados. Só con iso xa lles era suficiente?, esgrimen desde el ejecutivo popular.

Diario de Arousa