Bello Maneiro se siente avalado por los vecinos y desafía a En Marea.

El alcalde de Valga confirma que acudirá a los tribunales de justicia por las «difamaciones» de Luis Villares.

«Los vecinos de Valga saben perfectamente cuál es la realidad de este municipio y respaldan el trabajo de este gobierno». De este modo responden el alcalde José María Bello Maneiro y su gobierno a los ataques del grupo parlamentario de En Marea, que por mediación de Luis Villares acusó al regidor de realizar pagos irregulares a dos funcionarios.

El primer edil no solo insiste en que su gobierno actúa dentro de la legalidad, sino que advierte de que «será un tribunal no político el que sentencie sobre las difamaciones vertidas», con lo que deja claro que acudirá a la Justicia contra En Marea y su portavoz, a quien además pide «que se mentalice de que ahora es político y no magistrado».

Es por ello que el ejecutivo valgués espeta: «Que no sentencie como político porque será un juzgado apolítico el que dictamine; y será allí donde este gobierno responda a todas las injurias». Por cierto, que el PP pide a Villares «que no vaya de salvador».

Faro de Vigo

Valga acusa a la Diputación de negar una subvención por ??política?.

Pleno de Valga, el alcalde, José María Bello Maneiro (PP)

El gobierno local de Valga, que preside el conservador José María Bello Maneiro, acusa a la Diputación de Pontevedra, gobernada por PSOE y BNG, de denegarles una ayuda por motivos políticos. Se trata de la subvención para acabar la reforma del edificio administrativo y el montante solicitado era de 849.022,94 euros.
El ejecutivo incide en que la comisión encargada de valorar los proyectos estaba presidida por el secretario general del PSOE de Pontevedra, David Regades. ??Non foi unha comisión técnica, como di a presidenta da Deputación?, aseguran fuentes municipales, que tachan la decisión de ??politizada e arbitraria?.
Asimismo, el gobierno de Valga incide en que ??resulta revelador? que las ayudas ya fueron divulgadas en los medios de comunicación antes incluso de que se convocase el Pleno en el que deberían ser aprobadas. El listado de ayudas aprobadas se hizo público el día 15 y el 17 el Concello presentó un escrito ante el organismo provincial solicitando poder estudiar el expediente. ??A día de hoxe aínda non tivemos resposta?, lamenta el alcalde. Bello Maneiro considera además que ??esta é a transparencia da que presumen?, en relación a socialistas y nacionalistas
Argumentos
El recurso presentado por Valga hace referencia a las propias bases reguladoras de la convocatoria, que estaba dirigida, entere otras cuestiones, a equipamientos socioculturales, administrativos, deportivos y de ocio. ??O proxecto presentado polo Concello de Valga adecúase a estas esixencias, tanto no referido ás obra a realizar como no tocante ao importe da subvención?, aseguran en el escrito.
Rechazan así el argumento del organismo provincial, que asegura que la actuación ??non cumpre co contido de proxecto básico?. El Concello explica que incluso ??excede? dicho contendio, al incluir también apartados propios de un proyecto de ejecución, como la justificación del cumplimiento de la normativa aplicable, un estudio básico y los pliegos de condiciones. En el recurso, el Concello también contesta al organismo provincial que el proyecto sí refleja la pavimentación de la plaza y que supone ??unha mellora substancial? del equipamiento existente. ??Tal é así que permitiría dar uso e contido ao edificio?, que albergaría el juzgado, la Policía Local y hasta una biblioteca.

Diario de Arousa

El PP aprueba el presupuesto de 2018 en otro pleno de «broncas» con el PSOE.

El documento económico se eleva a 5,4 millones -Los socialistas abandonaron la sesión -El alcalde los acusa de entorpecer a su gobierno.

La Corporación municipal de Valga aprobó en pleno el presupuesto de 2018 con los únicos votos a favor del gobierno del PP y en medio del habitual clima de crispación con los socialistas, que abandonaron la sesión antes de que finalizara el debate.

Destacan en el ejecutivo que preside el conservador José María Bello Maneiro que son unas cuentas «ajustadas a las necesidades de Valga» en las que se incluye un anexo de inversiones por importe de 1.122.770 euros.

Se destina ese dinero a partidas «para la dotación y ampliación de servicios básicos como el abastecimiento de agua y el saneamiento, pero también para la recogida de basuras, en concreto para la adquisición de nuevos colectores y el mantenimiento y limpieza de los ya existentes».

A esto se suman «medidas de ahorro energético y mejora del alumbrado público, el mantenimiento de parques, jardines, espacios naturales y mobiliario público, así como actuaciones en viales y caminos y nuevas dotaciones en instalaciones deportivas municipales».

Son de destacar, igualmente, los 587.000 euros consignados para asistencia primaria, en lo que se incluyen «la ayuda a domicilio, el Centro de Información á Muller y el de ayuda a discapacitados», que se considera, este último, «un servicio necesario en el que creemos a pesar de que el PSOE y el BNG en la Diputación no lo respalden».

Entre los capítulos destacables del presupuesto aparece, igualmente, el de fomento del empleo, «para lo cual destinamos 845.000 euros». Se dirigen, por ejemplo, a «subvenciones para la contratación de parados y de bolseros, así como a cursos y actividades formativas, al plan de formación dual y al Obradoiro de Emprego Ulla-Umia».

En relación con esto, el concejal de Economía y Cuentas, José Ángel Souto, aprovechó el pleno para destacar que este Concello «destina 97,85 euros por habitante a la lucha contra el desempleo, cuando la media española es de 66,15 euros».

A lo que añadió que desde el gobierno del que forma parte «seguiremos luchando para que el número de parados siga bajando, tras haber pasado de los 603 vecinos desempleados en junio de 2015 a los 400 registrados en octubre pasado». Souto también hizo hincapié en que, con algo más de un millón de euros, «se incrementan en un 20% respecto a este año los fondos para Educación, Cultura y Deportes».

Al margen de desmenuzar las cifras incorporadas al documento económico para el año que viene, el alcalde se refiere a la actitud del PSOE, que abandonó la sesión cuando intervenía el concejal José Ángel Souto para explicar que los servicios básicos e inversiones se llevan el 40% del total, mientras que a servicios sociales se destina el 46%.

Cree Bello Maneiro que los socialistas, con María Ferreirós a la cabeza, actúan de forma irrespetuosa y con «constantes interrupciones y descalificaciones durante las intervenciones de los miembros de este gobierno».

Incluso asegura que «el único fin del PSOE y su portavoz es ir al juzgado a denunciar al PP; es a lo único a lo que dedican tiempo, intentando entorpecer y enredar la labor de gobierno».

Sea como fuere, considera que «los vecinos de Valga son suficientemente inteligentes para saber quién trabaja por ellos y quién no».

Faro de Vigo

La Guardia Civil desarticula un grupo dedicado al robo en gasolineras de O Salnés y Ulla Umia. Un detenido es vecino de Pontecesures.

La Guardia Civil detuvo a dos vecinos de Caldas, I.P.J., de 19 años, y JM.C.S., de 32, y uno de Pontecesures, R.C.T., de 38 años, acusados de media docena de robos, la mayoría en las comarcas de Ulla Umia y O Salnés. Las investigaciones fueron llevadas a cabo por agentes de Vilagarcía en colaboración con los puestos de Caldas, Valga, Cambados y Padrón.
Los robos seguían siempre el mismo ??modus operandi?: Se cometían de noche en estaciones de servicio cerradas al público. En la práctica totalidad de los casos, los ladrones accedían al interior de establecimiento violentando o rompiendo la puerta con un mazo y su objetivo prioritario eran las máquinas de tabaco.
Las pesquisas se dilataron en el tiempo, explican desde la Guardia Civil, porque el grupo utilizaba métodos de protección y avanzadas medidas de seguridad. Circulaban en vehículos con placas falsas, utilizaban itinerarios alternativos en los desplazamientos para comprobar si estaban siendo controlados, realizaban reconocimientos previos del lugar, estudiaban las medidas de seguridad del local y las vías de escapa, e incluso llegaron a colocar obstáculos en los accesos a las gasolineras para no ser sorprendidos por las patrullas. Sin embargo, cayeron precisamente cuando el equipo de investigación sorprendió infraganti a los ocupantes de un vehículo cuando pretendían robar en una gasolinera de Cambados. Aunque uno logró darse a la fuga, el conductor fue interceptado. En los registros domiciliarios se localizaron varios de los objetos robados. Además, el Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas localizó dos máquinas expendedoras sumergidas en el río Umia. Una tercera fue encontrada por los agentes en un monte de A Estrada. La operación, que recibe el nombre de ??Pitillo?, se completa con dos detenidos por receptación. Todos quedaron en libertad tras declarar en sede policial y hasta que los cite el juzgado.

Diario de Arousa

Diario de Arousa

La juez sobresee la causa en la que se investigaba a Angueira por posibles agresiones sexuales.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Padrón ha decretado el sobreseimiento provisional de la causa en la que se investigaba al exalcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, acusado por su sobrina política, la concejala de Igualdade del Concello de Rianxo, Hadriana Ordóñez Otero (BNG), de haber abusado sexualmente de ella cuando era menor de edad. La causa se archivó el pasado julio, un mes después de que la nacionalista pusiese la denuncia, pero ambos volvieron a ser citados en el juzgado para prestar declaración y comprobar si la totalidad los hechos denunciados estaban prescritos.

En un primer momento, los hechos descritos por la denunciante correspondían a un delito de abusos sexuales continuados, cuya pena oscila entre los cinco y los diez años de prisión. Para delitos con esta pena, el auto recuerda que la prescripción se produce a los diez años. En el caso de que la presunta víctima sea menor de edad, como era Hadriana Ordóñez, se comienza a contar desde que la víctima cumplió la mayoría de edad. Ordóñez, continúa el auto, cumplió los dieciocho años en el 2003

Las citaciones posteriores a este archivo se produjeron para «esclarecer si alguno de los hechos relatados en la querella no estaban prescitos al poder ser encuadrados en un precepto penal distinto y castigados con pena de prisión superior a los diez años». Pero, tras las declaraciones de ambos, la juez no considera demostrados los nuevos hechos relatados por la denunciante.

Motivos del sobreseimiento.

«Surgen numerosas dudas de que los hechos hubiesen ocurrido puesto que existen múltiples contradicciones entre el relato de hechos efectuado por la perjudicada y la documentación aportada por el investigado», recoge el auto. Detalla también alguna de estas contradicciones. «Doña Hadriana manifiesta en su declaración que la primera penetración se produjo en la vivienda que su tío tenía en Taragoña el verano que ella tenía doce años. La querellante nació en octubre de 1985 y en el 1998 no existía tal vivienda», puede leerse. El abogado de Angueira, Ramón Sabín, presentó junto al escrito de defensa un documento en el que indica que a fecha de 8 de septiembre de 1998 el porcentaje de ejecución de la obra era de un cero por ciento. «La querellada manifiesta que los hechos ocurrieron en el baño de la casa, que no existía a 22 de diciembre de 1999», prosigue el auto. Angueira añade que los hechos «no son ciertos y es imposible que ocurriesen». Contra este sobreseimiento provisional cabe recurso.

La casa en la que habrían sucedido los hechos no estaba construida en la fecha mencionada.

La Voz de Galicia

Álvarez niega todas las acusaciones de su sobrina a la jueza.

El exalcalde de Pontecesures aseguró que no abusó sexualmente de Hadriana Ordóñez.

Luis Álvarez Angueira, derecha, a su llegada a los juzgados de Padrón.

El exalcalde de Pontecesures Luis Álvarez Angueira negó ayer ante la titular del Juzgado de Instrucción número dos de Padrón todas las acusaciones de su sobrina, Hadriana Ordóñez Otero, quien denunció al exprimer edil del BNG por un delito continuado de abusos sexuales. Fuentes de la acusación señalaron a este diario que Álvarez Angueira, que compareció en calidad de investigado, se limitó a rechazar los cargos que pesan sobre él, evitando hacer comentarios sobre los hechos que se le imputan.

Llegó a los juzgados de la capital de Sar en torno a las 12.15 horas después de ser citado por la jueza Paula Ventosa, quien ahora tendrá que decidir si abre o no juicio oral contra el investigado. Con semblante serio, evitó hacer declaraciones a los medios de comunicación, una postura que mantiene desde que este verano salió a la luz el caso de presuntos abusos sexuales a su sobrina cuando era una niña.

Hadriana Ordóñez aseguró en su relato de los hechos ante la jueza el pasado 11 de septiembre que ??as prácticas sexuais eran completamente adultas: sexo oral, penetración vaxinal e anal, visualización conxunta de películas e cómics pornográficos, etc.etc.?, según consta en el escrito de la querella, al que tuvo acceso EL CORREO.

La propia Hadriana pidió que se tome declaración como testigo a su tía y mujer del exalcalde de Pontecesures, Margarita Otero Varela, y a su madre y hermana de la anterior, María Josefa; pues en una conversación familiar el investigado habría reconocido ante ambas los cargos que pesan sobre él.

Después de declarar las dos partes, ahora será la jueza Paula Ventosa quien decida si se abre juicio oral o bien se archiva el caso.

El Correo Gallego