Reabierto el parque infantil del Juzgado de Padrón.

Los niños de Padrón pueden volver a disfrutar desde ayer por la tarde del parque infantil situado junto al edificio de los Juzgados, en pleno casco urbano. El Ayuntamiento lo reabrió tras varias semanas cerrado por obras de remodelación, que cambiaron por completo la imagen del área infantil. No solo hay más aparatos de juego sino que también están adaptados a edades mayores, hasta 14 años.

LA VOZ DE GALICIA, 15/10/11

La legalización de la casa de O Rial, en ??stand by? por dudas sobre la titularidad del terreno.

El arquitecto municipal estudia la documentación relativa a nueva finca catastral con trece metros de frente
La legalización de la vivienda de O Rial, en Pontecesures, sobre la que pesa una orden de derribo continúa en ??stand by? dos meses después de que sus propietarios presentasen un proyecto para regularizar la situación urbanística del inmueble ya que, en base al Plan Xeral, la propiedad necesita tener un mínimo de doce metros hacia frente público. Esta exigencia se incumplía en este caso, al contar únicamente con 6,7 metros, pero tras casi diez años de periplo judicial y tras haber intentado en varias ocasiones y de forma infructuosa adquirir alguna parcela colindante, la familia propietaria de la casa entregó en el Concello, in extremis, el pasado 27 de mayo (tres días antes de concluir el plazo otorgado por el juzgado) un proyecto de legalización en el que se presenta una nueva finca catastral de 13 metros de frente. Su situación está siendo estudiada minuciosamente por parte de los técnicos municipales antes de decidir si otorgan o no la licencia que permitiría legalizar la vivienda, situada en el número 5 del lugar de O Rial.
La portavoz de Independentes de Pontecesures, Flora Ferreirós, preguntó en el Pleno del pasado lunes por los avances en este expediente de legalización. El concejal de Obras y Urbanismo, Ángel Souto Cordo, se limitó a comentar que el arquitecto municipal, Carlos Besada Ferreiro, ??está valorando? el proyecto y solicitó a los propietarios de la casa que aporten nueva documentación. La secretaria añadió que se están estudiando los documentos que acredita la titularidad de la nueva parcela, que no surgió de una compra ni permuta sino de un pacto de mejora (una herencia en vida, también denominada reserva de herencia, que un progenitor puede hacer en beneficio de sus descendientes). Se inscribió así en el catastro una nueva parcela surgida de la unión de la anterior (que tenía 6,7 metros de frente) y la transmitida a título sucesorio algo que, de haberse hecho hace tiempo, habría ahorrado buena parte de los avatares judiciales y sobresaltos producidos a la familia afectada por la orden de derribo a lo largo de los últimos meses e incluso años. Es por ello que toda la documentación se está examinando con lupa y, según pudo saber este periódico, algunos vecinos habrían puesto de manifiesto sus dudas sobre el origen de la parcela, acudiendo al catastro y al registro de la propiedad a realizar averiguaciones.
Desde Independentes de Pontecesures, que formuló la pregunta en el Pleno al respecto de la situación urbanística de la vivienda, la exalcaldesa Maribel Castro apuntó ayer que ??lo que queremos es que toda salga bien, sea como sea y que, finalmente, no haya que ejecutar el derribo de la casa?. Además, comentó que la pregunta de su compañera Flora Ferreirós se había dirigido al alcalde, Luis Álvarez Angueira, pero este delegó la respuesta en el concejal de Obras, algo que no gustó demasiado en el seno de IP. ??Ahora que son tres (en referencia a los representantes de los tres partidos que integran el gobierno municipal) uno ya no sabe a quién preguntar. Mi opinión es que debería habernos respondido el alcalde?.

Un conflicto que se remonta a comienzos de la pasada década

La construcción de la vivienda número 5 de O Rial se ejecutó con licencia del Concello, que fue otorgada en el año 2000, cuando también era alcalde, al igual que ahora, Luis Álvarez Angueira. La posterior denuncia de un vecino provocó que los tribunales de justicia anulasen la concesión de la licencia, lo que acabó desembocando en una orden de demolición de la vivienda que estaba fijada, inicialmente, para el 31 de enero de 2011 pero que acabó aplazándose hasta el 31 de mayo tras solicitar el Concello una prórroga para redactar el proyecto de derribo. Esto dio un nuevo margen a los propietarios y tres días antes de concluir el plazo presentaron el proyecto de legalización que ahora está en estudio. El juzgado les ha confirmado que, de aceptarse el proyecto y concederles el Concello la licencia, el derribo no se llevará a cabo.

DIARIO DE AROUSA, 29/07/11

Angueira llegará al juzgado tras fracasar el acto de conciliación con Vidal Seage.

«Las posturas no se acercan absolutamente en nada y no voy a pararme a intentar avenirlos», manifestó el juez de paz antes de dar por concluído el acto de conciliación entre el alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, y el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, que acudieron acompañados por sus respectivos abogados. Esta cita, previa a la presentación de una querella judicial, fracasó totalmente, ya que ambas partes se ratificaron en el escrito de conciliación.
Angueira pedía que Seage se retractase públicamente de las «manifestacións inxuriosas» vertidas en una nota de prensa publicada en los medios de comunicación el pasado 11 de junio, justo el día de su toma de posesión. En ella el «popular» atacaba al alcalde por «comprar con cartos de todos máis de 6.844 litros de gasoil que, en pirncipio, non eran para os vehículos municipais», mientras que refiriéndose al edil de TeGa y ahora primer teniente de alcalde, Ángel Souto afirmaba que «… non ten escrúpulos á hora de pór como alcalde a quen cre que meteu a man nas arcas municipais».
El nacionalista considera que estos hechos, «pudieran ser constitutivos de un delito de injuria y/o calumnia» ya que «claramente» le están imputando un delito de cuando menos malversación de caudales públicos. Así sin perjuicio de que vidal Seage «pueda ejercer sun derechos al objeto de denunciar lo que crea oportuno», Angueira considera que sus palbras constituyen un delito «además de una flagrante vulneración del derecho al honor y la propia imagen» del alcalde. Por ello, además de retractarse, pedía una indemnización de 10.000 euros por los daños y perjuicios sufridos, «incluído el daño moral», reservándose la interposición de una demanda en el juzgado, tal como hará según anunció una vez concluído el fallido acto de conciliación.
«Deille instruccións ao meu avogado para que siga o procedemento xudicial oportuno e se tomen as medidas que corespondan», manifestó el regidor. «Creo que este é un pulso político e que a súa argumentación foi un pouco estraña» en alusión a la intervención del portavoz del PP cesureño.
«Dixo que eran certos os feitos cando as súas manifestacións están nos medios. Está poñendo aos periodistas en tela de xuizo».
Vidal Seage, por su parte, le sugiere a Angueira que «deixe de perder o tempo e facermo perder a min con este tipo de extravagancias», aunque si se ratificó en el contenido de la polémica nota de prensa. «E a que non se borra nin unha coma». Subrayó que hay un «feito irrefutable» como son las diligencias previas abiertas en el juzgado por un «presunto delicto» de malversación de caudales públicos por el caso del gasoil, «e non acabo de entender cal e o fin desta última actuación. Non dixen cousa que non dixeran outros antes», se defendió el «popular».
Ahora le tocará al correspondiente juzgado de Caldas decidir si adminte la querella o la archiva.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 21/07/11

Angueira se querellará por injurias contra Vidal Seage.

El alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, dio ayer instrucciones a su abogado, Ramón José Senín Fernández, para que ??tome as medidas xudiciais que correspondan? contra el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, quien, en un comunicado hecho público el pasado diez de junio, afirmaba que el regidor había comprado ??con cartos de todos máis de 6.844 litros de gasoil que, en principio, non eran para os vehículos municipais?. Además, criticaba al edil de Terra Galega, Ángel Souto, por aliarse con Angueira y ??non ter escrúpulos? para ??poñer como alcalde a quen cre que meteu a man nas arcas municipais?. Se refería Seage a las diligencias previas que instruye el Juzgado número 1 de Caldas contra Angueira y el encargado de Obras del Concello, Xurxo Gerpe, que están imputados por un presunto delito de malversación de fondos públicos a través de los repostajes del antiguo Patrol de Obras del Ayuntamiento.
Álvarez Angueira considera injuriosas las manifestaciones, por lo que presentó una demanda de conciliación en el Juzgado de Paz de Pontecesures, pero el acercamiento de posturas no se produjo. El acto de conciliación se celebró ayer por la mañana y Vidal Seage rechazó acatar las peticiones del alcalde; es decir, retractarse públicamente de sus manifestaciones e indemnizar a Angueira con 10.000 euros por los daños y perjuicios sufridos, incluido el daño moral. El abogado del portavoz del PP, Bernardo Pensado Vázquez, fue el encargado de poner de manifiesto la postura de su representado ante el juez de paz: ??No se aviene por no ser ciertos los hechos que fundamentan la demanda de conciliación y por otros motivos que se expondrán en su día?. Ante la falta de interés por acercar posturas, el juez, Manuel Becerra, desistió en tratar de avenir a los dos políticos, dando por concluido el acto.

Derecho al honor > Así las cosas, Angueira y Vidal Seage acabarán viéndose las caras en los tribunales, siempre y cuando se admita a trámite la querella por injurias y calumnia que presentará el alcalde. ??Xa din instruccións ao abogado para que siga o procedemento xudicial oportuno?, confirmaba el regidor nacionalista a la salida del Juzgado de Paz, puesto que entiende que las manifestaciones realizadas por el líder el PP constituyen ??una flagrante vulneración del derecho al honor y a la propia imagen, con el consiguiente perjuicio y menoscabo de su prestigio personal y profesional?, incide la demanda de conciliación presentada en su día.

Angueira cree que, tanto las acusaciones realizadas por Vidal Seage sobre su imputación por el gaso del gasoil ,como su negativa de ayer a rectificar representan ??un pulso político? e hizo hincapié en la argumentación realizada por el abogado del edil popular. ??Foi un pouco extraña, dicindo que os feitos non son certos, cando as súas declaracións foron recollidas polos medios de comunicación?, apuntó el alcalde.

DIARIO DE AROUSA, 21/07/11

El conflicto entre Angueira y Seage acaba en demanda.

El portavoz municipal del PP se negó a retractarse en el acto de conciliación que ayer se celebró en el Juzgado de Paz de Cesures

El acto de conciliación que ayer se celebró en el Juzgado de Paz de Pontecesures entre el alcalde de la localidad, el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, y el portavoz municipal del PP, Juan Manuel Vidal Seage, concluyó como cabía esperar cuando se trata de un conflicto derivado de declaraciones públicas emitidas en el contexto de la confrontación política en este rincón de Europa. El letrado de Seage, Bernardo Pensado, manifestó que este «no se aviene» a la retractación y compensación exigida por Angueira a raíz del comunicado de prensa que el responsable local del Partido Popular emitió el pasado 10 de junio. Un documento en el que Seage se refirió públicamente al hoy regidor afirmando que «comprou con cartos de todos máis de 6.844 litros de gasoil que, en principio, no eran para os vehículos municipais» en su anterior etapa como alcalde, al tiempo que se refería al concejal de Terra Galega, Ángel Souto, diciendo de él que «non ten escrúpulos á hora de pór como alcalde a quen cre que meteu a man nas arcas municipais».
El abogado del edil popular argumentó su negativa a avenirse a lo solicitado por Angueira «por no ser ciertos los hechos que fundamentan la demanda de conciliación, y por los demás motivos que expondrá en su día», según recoge el acta del acto de ayer. Seage enfiló así la vía judicial, al negarse a la retractación pública exigida por Angueira y el pago de los 10.000 euros que el nacionalista pedía por los daños y perjuicios que dice haber sufrido en su honor e imagen. Es por ello que el regidor adelantó al término del acto de conciliación que, tal y como había advertido de antemano cuando anunció su recurso al Juzgado de Paz, «acábolle de dar instrucións ao meu avogado para que inicie os procedementos xudiciais oportunos». O lo que es lo mismo, la «querella criminal por injurias o, en su caso, calumnias, así como la interposición de demanda de procedimiento ordinario sobre protección del derecho al honor y la propia imagen» que había adelantado en la redacción de su demanda de conciliación de no acceder Seage a una marcha atrás amistosa.
Angueira mostró su extrañeza por la negativa de Seage a reconocer los hechos que originaron el acto de conciliación. «Dicir que non son certos os fundamentos do acto de conciliación paréceme sorprendente», añadiendo que con su postura el líder local del PP «está a poñer en tea de xuízo os medios de comunicación e os xornalistas que recolleron as súas declaracións, está a dicir que minten».
Preguntado por la cuestión a la salida de su cita en el Juzgado de Paz, Seage afirmó por el contrario que «me ratifico na nota enviada aos medios o 10 de xuño», y recordó que el alcalde «ten unhas dilixencias previas abertas no Xulgado de Caldas» por el caso del gasoil. Sobre la amenaza de querella, el popular «suxeriría ao señor Angueira que deixara de perder o tempo e de facermo perder a min con este tipo de extravagancias».

LA VOZ DE GALICIA, 21/07/11