La huelga de basura de Padrón puede tener los «días contados».

La basura se acumula en numerosos lugares y, con el calor, desprende olores poco agradables.Autor de la imagen.

Así lo anuncia UGT, aunque no ve solución inmediata para el conflicto

Después de once semanas de huelga en el servicio de recogida y transporte de basura del Concello de Padrón, la representación sindical de los trabajadores, ostentada por UGT, anunció ayer que el paro «ten os días contados». David Barrio, del sindicato, aseguró que, con toda la documentación en la mano, los empleados tienen claro que «nunca se conseguirá o acordo» firmado con la empresa en octubre de 2010 y que recoge las subidas salariales.
Lo tiene claro porque esas subidas están condicionadas a que el Concello haga la revisión de precios pendiente pero, según UGT, el coste es «totalmente inasumible» por el Ayuntamiento ya que, según sus datos, el servicio se acercará al millón de euros en seis años.
Entretanto, la ciudadanía está molesta e indignada por la situación, en especial la de la zona rural donde hay puntos que están sin recoger desde hace semanas. Así sucede, por ejemplo, en el núcleo de Vilar, en Extramundi, donde las bolsas de basura se acumulan junto a una casa, con moscas, mosquitos y ratas. Los afectados, que ya presentaron más de un escrito en el Concello, se preguntan donde está Sanidad. Y hay aldeas, como por ejemplo en la parroquia de Iria, que aseguran que, en su caso, no se recogió la basura en ningún momento.
En el casco urbano, hosteleros de la zona de detrás del campo de fútbol denuncian que no pueden instalar sus terrazas por el mal olor que desprende la gran cantidad de basura que se acumula dentro del recinto deportivo, de modo que la zona está llena de insectos. «Nin siquera podemos abrir as ventanas das vivendas para ventilar. Esto é insoportable».
Lo cierto es que, pese a los últimos servicios mínimos fijados por un Juzgado de Santiago y que elevaron la recogida a la totalidad de los residuos dos días por semana en la zona urbana y uno en la rural, hay puntos en los que la simple presencia de los contenedores supone un foco de contaminación, solo por el mal olor que desprenden y que se acentúa con las altas temperaturas veraniegas.

LA VOZ DE GALICIA, 05/07/11

Piden al Concello de Padrón mano dura con Global Vambrú.

El conflicto laboral bate récords con 75 días de duración

El sonado conflicto de la basura de Padrón lleva ya 75 días batiendo el record de huelgas en la Comunidad

Han pasado ya 75 días desde que Padrón saltara a la actualidad nacional por el conflicto laboral en el servicio de limpieza y recogida de la basura. La huelga de los trabajadores continúa y el gobierno local y la firma concesionaria, Global Vambrú, aún siguen negociando una salida a la situación.

(más…)

Detienen a un monitor del Club Náutico tras descubrirse que las jóvenes deportistas eran grabadas en las duchas.

Exterior de las instalaciones del Club Náutico de Pontecesures

Uno de los entrenadores del Club Náutico de Pontecesures fue detenido este fin de semana por la Guardia Civil en relación con las grabaciones con cámara oculta que, al parecer, se estaban realizando en las duchas del vestuario femenino, utilizado fundamentalmente por jóvenes adolescentes de unos 14 o 16 años. El arrestado es I.F.L., de unos treinta años de edad y vecino del lugar de A Ponte, en el municipio vecino de Padrón. Se le conoce popularmente con el apodo de ??O Chino?. Era una ??persona de confianza? ya que hacía varios años que trabajaba como monitor en el Náutico, cuyas instalaciones se encuentran a escasos metros de su vivienda, al otro margen del río Ulla.

Al parecer, según confirman fuentes próximas al caso, algunas de las usuarias del Club Náutico se percataron de que algo extraño estaba sucediendo puesto que detectaron la presencia de una caja de herramientas en el interior del vestuario, algo que les llamó la atención y consideraron anormal. Esa caja comenzó a alimentar las sospechas de las niñas y un grupo de ellas decidió, hace apenas unos días, abrirla para comprobar lo que había en su interior. Cual fue su sorpresa cuando se encontraron una cámara dentro. A raíz de este descubrimiento se sucedieron las denuncias en el cuartel de la Guardia Civil de Valga, hasta un total de cinco por parte de las familias de las jóvenes deportistas

La operación, en la que I.F.L. es de momento el único imputado, se desarrolló durante el pasado fin de semana con registros tanto en el Club Náutico como en el domicilio de ??O Chino?. En la vivienda de I.F.L. los agentes de la Guardia Civil habrían incautado, según fuentes conocedoras de la investigación, el ordenador del monitor y algún otro material.

La detención se produjo en la madrugada del viernes al sábado, en el entorno de las tres o cuatro de la mañana, en el lugar de A Ponte. I.F.L. pasó el sábado a disposición judicial y posteriormente quedó en libertad. Se desconoce con qué cargos, puesto que la Guardia Civil no ofreció ninguna información al respecto, indicando únicamente que la investigación está todavía en marcha y que el juzgado ha decretado el secreto de sumario, de ahí que no se descarte que pueda haber nuevos imputados. Diario de Arousa también consiguió ayer ponerse en contacto con una de las familias que denunció el caso en el cuartel de Valga, que declinó hacer declaraciones, aunque sí confirmó la existencia de las grabaciones.

A pesar de la discreción por parte de las fuerzas de seguridad y también de los denunciantes, la noticia de la detención de ??O Chino? corrió como la pólvora en Pontecesures. Ya durante el fin de semana comenzó a funcionar el boca a boca y ayer la noticia no sólo se confirmó sino que por la mañana ya era ??vox populi? entre los vecinos, cada cual más estupefacto e indiganado al conocer los supuestos motivos del arresto.

DIARIO DE AROUSA, 28/06/11

La plantilla en huelga retoma los servicios mínimos iniciales en Padrón.

Consideran que la disposición judicial sobre la suspensión cautelar es muy clara

La plantilla del servicio de recogida de la basura en Padrón retomó desde ayer los servicios mínimos iniciales pactados al inicio de la huelga con la empresa el pasado 16 de abril, después de que ayer sus representantes legales se acercarse al Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Santiago a exponer los argumentos por los que los trabajadores piden al juez que quede sin efecto el último decreto de mínimos, dictado por el Concello el pasado 24 de mayo.

Los trabajadores entienden que la disposición judicial es muy clara: «Hay suspensión cautelar del último decreto mientras el juez no dicte un nuevo auto, y nosotros no acogemos a esto», sostiene el sindicalista de UGT y representantes de los trabajadores, David Barrio. «La jueza se lo dejó bien claro a la abogada del Concello».

Y es que existe una división de opinión respecto a la notificación. El Concello entiende que es ambigua y pide una resolución más aclaratoria. Mientras esto no se produzca, entiende que sigue vigente el decreto que fija unos mínimos del 85% frente al 44%, pactado entre comité de huelga y trabajadores.

Para los trabajadores, la disposición del juez es muy clara. En el apartado segundo esta señala que «se mantiene el contenido de las resoluciones judiciales de fechas 19 y 26 de abril de 2011, dictadas en la pieza separada de la medida cautelar abierta con anterioridad, dinamante de estos mismos autos principales, con suspensión de la resolución de la Alcaldía de Padrón de 24 de mayo».

En base a esto, y según explica Barrio «desde ayer quedaron fijados los primeros servicios mínimos y la incidencia en la recogida se notará ya el lunes». También denuncia que el gestor «no se ha reunido con nosotros para fijar la nueva hoja de ruta porque entiende que siguen vigentes los del decreto».

EL CORREO GALLEGO, 25/06/11

Angueira se estrena denunciando a un edil del PP por injurias.

El «período de gracia» no duró ni un minuto en Pontecesures, donde ya hay una denuncia por los reproches del día 11.

El recién investido alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, ha presentado una demanda por injurias y calumnias contra el edil electo del PP, Manuel vidal Seage.
Angueira, que ayer hizo pública la reclamación que presentó inicialmente en el Juzgado de Paz de la localidad, y que incluye una petición de 10.000 euros además de la exigencia de una rectificación verbal y mediática, anunció que no se permitirá que queden indemnes los reproches lanzados públicamente y en algunos medios por el concejal «popular» en sus acusaciones al edil de TeGa que apoyó al Bloque en la sesión de constitución del plenario.
El día del pleno de investidura vieron la luz declaraciones de vidal Seage en las que reporchaba al «expopular», que se presentó por TG, Ángel Souto, su apoyo al nacionalista, pues él mismo le había encausado acusándole de malversación de fondos en relación al consumo de gasoil del vehículo de obras del concello durante su mandato de hace cuatro años.
Vidal Seage, quien quería resaltar lo inaudito de que denunciante y denunciado en un proceso judicial que aún no se cerró se uniesen para darle la alcaldía al denunciado, llegó a afirmar que Souto «non ten escrúpulos á hora de apoiar a quen cre que meteu a man nas arcas municipais» según se recoge en la demanda que obra en el Juzgado de Paz. Angueira presentó una demanda de conciliación, pero esto no evitará la querella criminal si Vidal Seage no se aviene a razones. La denuncia exige un rectificación y también cifra en 10.000 euros los daños morales causados por estas afirmaciones al alcalde.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/06/11

El portavoz popular no tiene aún constancia de la demanda.

El portavoz del PP de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, no tiene todavía constancia oficial sobre la presentación de esta demanda en el Juzgado de Paz por parte del alcalde. A día de ayer nno había recibido ninguna documentación por parte del juzgado ni citación para el acto de conciliación, lo que es comprensible teniendo en cuenta el escaso tiempo transcurrido desde la presentación de la demanda que se hizo efectiva el miércoles, 22 de junio. El concejal del PP prefirió no hacer ningún tipo de declaración al respecto hasta que no sea notificado.

DIARIO DE AROUSA, 24/06/11