El líder del PP acusó en prensa al regidor electo de cometer una presunta malversación
Las acusaciones del PP salieron en prensa el día que tomó posesión Angueira
El alcalde de Pontecesures y líder del BNG, Luis Álvarez Angueira, presentó una demanda en el juzgado solicitando un acto de conciliación, previa a un posible juicio, al que estaría citado el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, para que éste aclare unas manifestaciones realizadas en prensa y recogidas en un medio de comunicación el día de la toma de posesión, el pasado día 11 de junio.
Según el escrito formulado por Álvarez Angueira, Vidal Seage reprochaba al líder de TeGa, Ángel Souto, por apoyar a un alcalde «a quen cree que meteu as mans nas arcas municipais». Además, Vidal Seage atacó directamente en la información publicada en prensa a Álvarez Angueira por «comprar con cartos de todos máis de 6.844 litros de gasoil que, en principio, non eran para os vehículos municipais», aludiendo así a la causa abierta por ACP contra el actual alcalde.
En opinión del abogado defensor de Luis Álvarez Angueira, las declaraciones públicas efectuadas por el portavoz popular «pudieran ser constitutivas de un delito de injuria y/o calumnia del que resultaría autor Juan Manuel Vidal Seage».
En este sentido, el letrado sostiene que las declaraciones efectuadas por el líder del PP «imputan claramente al señor Álvarez Angueira un delito cuando menos de presunta malversación de caudales públicos, perseguible de oficio».
Entiende el abogado del actual regidor que las declaraciones de Vidal Seage también atentan contra el derecho al honor y a la propia imagen, además de «menoscabar el prestigio personal y profesional».
Tras recalcar que las acusaciones del líder del PP exceden el «debate político» y son «absolutamente inciertas», pide que en el acto de conciliación Vidal Seage no sólo reconozca los hechos expuestos, sino que proceda a «retractarse públicamente de las manifestaciones injuriosas y/o calumniosas vertidas» sobre Angueira. También reclama una indemnización por los daños y perjuicios sufridos, incluido el moral, de 10.000 euros.
EL CORREO GALLEGO, 24/06/11