Luis Álvarez y Ángel Souto, enemigos íntimos.

Los avatares políticos de Pontecesures merecen, al menos, el calificativo de curiosos. Enemistades manifiestas e irreconciliables, alcaldesas que obtienen el bastón de mando con apenas doscientos votos o pactos que antaño parecerían imposibles. Es el caso de la alianza entre el BNG de Luis Álvarez Angueira y Ángel Souto, rivales en la legislatura 2003-2007 que se convertirán en socios de gobierno a partir de mañana.

Si hace unos cinco o seis años le hubieran dicho a Ángel Souto que acabaría pactando con Luis Álvarez Angueira posiblemente no daría crédito. Los que a partir de mañana serán socios de gobierno ya fueron compañeros de Corporación en la legislatura 2003-2007, el mandato más complicado de Angueira (entonces alcalde) y en el que tuvo como uno de sus principales azotes a Souto Cordo, que ejercía de portavoz del PP. Fue duro en la oposición y no se limitó a las palabras, sino que lo demostró con hechos. Sacó a la opinión pública el escándalo del gasoil y, en diciembre de 2006, presentó una denuncia en el juzgado de Caldas contra el entonces regidor y el responsable de Obras. En ese mismo año intentó impulsar una moción de censura y una iniciativa conjunta con el independiente Luis Sabariz sirvió para retirarle el sueldo a Angueira.
Eran otros tiempos que para los dos protagonistas parecen estar completamente olvidados. Así lo demuestra el pacto que, junto con el PSOE, rubricaron el miércoles para que Pontecesures tenga en la próxima legislatura ??un goberno estable?. Luis Álvarez volverá a ejercer de alcalde, pero esta vez tendrá a su lado, en la primera tenencia de Alcaldía y como edil de Obras, a quien un día fue su rival.
Ninguno de los dos otorga demasiada importancia a sus rencillas pasadas. ??Neste momento el (Ángel Souto) non está no PP, está en Terra Galega, e priorizamos os intereses dos veciños?, comenta Angueira sobre esta extraña relación que le une a Cordo. Incide el líder del BNG que las negociaciones para formar este nuevo tripartito dejaron de lado cuestiones personales y se centraron en ??ideas e propostas. Foron reunións sosegadas e tranquilas e iso foi moi positivo. Os tres partidos coincidimos en moitas cousas e estamos esperanzados de que este sexa un pacto estable? que permita que el municipio avance. ??O importante é o pacto e non as persoas?, concluye.
Ángel Souto quita también hierro a todo lo ocurrido en aquella legislatura, en la que criticó y mucho las formas del gobierno nacionalista. Sus ideas no varían: ??As formas, en política, seguen a ser moi importantes? para él y su partido y ??o pacto foi suscrito baixo unhas premisas que solicitamos e que todo o mundo ten que cumprir. Temos o compromiso do BNG de que así vai a ser e fiámonos?. El cabeza de lista de Terra Galega valora, además, como positivo que el nuevo gobierno vaya a respetar la voluntad expresada por los vecinos en las urnas. ??O BNG foi a lista máis votada con diferencia. ? o que a cidadanía quere e hai que intentar tirar para adiante? ya que considera que actualmente ??Pontecesures está morto ou en coma. Se queremos levantar o pobo hai que traballar, e cremos que se pode conseguir con este pacto?.

??Cando fale a xustiza tomaremos medidas?
Sobre el caso del gasoil Ángel Souto Cordo afirma que ??nós plantexamos unhas irregularidades. Non nos cadraban os números e acudimos á Fiscalía para que investigara e que o xuíz determinara. Pero non presentamos ningunha querella, fíxoo Luis Sabariz uns meses despois?. Esto no es incompatible, desde su punto de vista, con ser ahora socio de Angueira y afirma mantener la misma postura: ??Seguimos dicindo o mesmo, que se investigue e se hai sentenza, unha vez fale a xustiza, tomaremos medidas?. Eso sí, incide en que ??todo o mundo é inocente ata que se demostre o contrario?.

DIARIO DE AROUSA, 10/06/11

El caso del gasoil como posible punto de fricción en las relaciones entre BNG y TeGa.

La vida da muchas vueltas, y en la política más. Luis Álvarez Angueira va a obtener la alcaldía gracias al voto de quien lo llevó al juzgado por el caso del gasoil. Ángel Souto, hoy líder de Terra Galega, era portavoz del PP cuando hace cinco años denunció en el juzgado de Caldas supuestas irregularidades en el consumo de combustible del Patrol de obras municipal. Por lo que respecta al PP el asunto se desinfló, pero el grupo de Luis Ángel Sabariz no dejó que cayera en saco roto y presentó una querella contra Angueira acusándolo de malversación.
El nacionalista siempre negó que hubiera ilegalidad alguna en los repostajes, pero las diligencias siguen su curso hasta el punto de que hay un informe del perito judicial que alude a un gasto de gasoil, por valor de 5.792 euros, «que no no tiene explicación».
Souto no es ajeno a que esta cuestión va a planear en el debate político de los próximos meses y que le va a costar más de un reproche. «Mentres a xustiza non fala, toda persoa é inocente mentres no se demostre o contrario». Solo en caso de que hubiera una sentencia condenatoria contra Álvarez Angueira, Terra Galega se posicionaría y «tería moito que dicir neste aspecto», puntualizó ayer Souto.

LA VOZ DE GALICIA, 10/06/11

BNG, PSOE y Terra Galega sellan un pacto que devuelve la Alcaldía a Álvarez Angueira.

No habrá sorpresas de última hora en Pontecesures. Bloque Nacionalista Galego, Partido Socialista y Terra Galega cerraron ayer un acuerdo de gobernabilidad para la próxima legislatura, lo que permitirá a Luis Álvarez Angueira recuperar una Alcaldía de la que en 2007 fue desbancado por un pacto a tres bandas entre el PP, los no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz ­por aquel entonces, representantes del PSOE­ y la independiente Maribel Castro, que siendo la menos votada de todas las fuerzas políticas de la villa se hizo con el bastón de mando. En este nuevo mandato volverá a haber tripartito, pero de color muy diferente y con el partido más votado, el BNG, al frente del Ejecutivo.
El acuerdo entre nacionalistas, socialistas y TeGa quedó prácticamente perfilado en la reunión celebrada en la noche del lunes, a falta de cerrar ??uns flecos? que acabaron de concretarse ayer, después de que el Consello Local de Terra Galega diese el visto bueno al pacto. Y ello a pesar de que su cabeza de lista, Ángel Souto, no fue precisamente el mejor amigo de Angueira en el mandato 2003-2007, cuando ambos coincidieron en la Corporación, el primero como portavoz del PP y el segundo como alcalde. En aquella legislatura Souto Cordo denunció en el juzgado a Angueira por el caso del gasoil, contribuyó a retirarle la dedicación exclusiva y negoció una moción de censura en su contra. Todo eso parece haberse olvidado y Angueira y Souto pasarán ahora a ser socios de gobierno.

El acuerdo alcanzado deja en manos del BNG, además de la Alcaldía, tres concejalías: las de Cultura, Muller e Xuventude y Facenda e Promoción Económica. El portavoz de Terra Galega ostentará la primera tenencia de Alcaldía y estará al frente de una de las áreas de mayor relevancia en la gestión municipal, Obras e Urbanismo. Por su parte, el socialista Roque Araújo, se encargará de las políticas relacionadas con Servizos Sociais, Deporte e Educación, además de ser el segundo teniente de alcalde. La tercera tenencia de Alcaldía corresponderá a un concejal nacionalista.

Valoraciones.
Ángel Souto, que tuvo la llave del gobierno, comentó tras la reunión definitiva de ayer que ??cremos que a decisión que tomamos é a mellor para Pontecesures? y destacó que ??estamos respectando o que o pobo quería, xa que o BNG foi a lista máis votada con diferencia?. De las dos propuestas que TeGa llegó a recibir ­la otra de PP, IP y ACP­ ??o grupo considerou que esta era a mellor?. Souto pide a la ciudadanía que antes de juzgar ??nos dean un tempo para demostrar que imos traballar por toda a xente, sen distincións ideolóxicas, e con atención directa ao cidadán?.

En cuanto a Luis Álvarez Angueira, destacó la ??seriedade e responsabilidade? que presidió la negociación por parte de los tres grupos. ??Cremos que esta é a mellor maneira de gobernar Pontecesures e o compromiso que adquirimos os tres partidos é o de mellorar, nos próximos catro anos, a xestión, os servizos e a atención ao público?, apuntó. Sobre lo que no ofreció detalles será sobre posibles dedicaciones exclusivas o parciales. A este respecto, Angueira se limitó a afirmar que ??de momento, non falamos diso, antes haberá que ver a situación económica do Concello?.

Por su parte, Roque Araújo manifestó que este nuevo tripartito quiere ser ??un goberno de progreso e con ideas novas? para hacer resurgir un municipio que ??nos últimos anos perdeu entidade en ámbitos como o comercio ou a industria?. Desde su punto de vista el nuevo Ejecutivo deberá trabajar para ??poñer a Pontecesures no século XXI con políticas socias e de emprego?.

DIARIO DE AROUSA, 09/06/11

?ltimo intento por evitar el derribo de una casa en Cesures.

Sobre los propietarios de una casa situada en la calle O Rial, en Pontecesures, sigue pesando una orden judicial de derribo, pero estos siguen luchando para evitar quedarse sin vivienda. El pasado viernes sus asesores presentaron en el concello un proyecto de legalización de la edificación con la esperanza de poder salvar la casa.
El inmueble es ilegal porque la finca sobre la que fue construida no tiene los doce metros de fachada hacia terreno público que establece la normativa urbanística. Gracias a un acuerdo con un lindante han conseguido reunir los algo más de tres metros que le hacian falta para sumar los doce metros necesarios, de modo que ahora queda en manos del Concello de Pontecesures aceptar o no la propuesta de legalización sobrevenida que plantean los dueños, el matrimonio Carou Eitor.
La orden judicial establecía como fecha límite para ejecutar el derribo el 31 de enero de 2011 pero este plazo fue ampliado en cuatro meses a petición del concello, lo que le dio a los propietarios un margen para conseguir llegar a un acuerdo con uno de los lindantes a efectos de adquirir los terrenos necesarios. El acuerdo llegó tarde. El martes concluyó el plazo para ejecutar este deribo, pero nada indica que se vaya a hacer de inmediato.
La vivienda fue consturída en el año 2000 con licencia otorgada por el concello, pero la entrada en vigor, posteriormente, del PXOM la dejó fuera de ordenación por no reunir los doce metros de fachada pertinentes. El asunto acabó en el juzgado a raíz de la denuncia de un vecino que consiguió que el TSXG anulara la licencia y ordenara al concello demoler el inmueble.

LA VOZ DE GALICIA, 02/06/11

Maribel Castro dice que no dilatará ni apurará la decisión, sea cual sea.

La pelota sobre el futuro de esta vivienda está en el tejado del Concello de Pontecesures y la alcaldesa en funciones, Maribel Castro, dice que no le temblará la mano a la hora de resolver lo que corresponda. «Yo no soy una mujer que no da la cara», indicó a este respecto.
Según explicó la edila, el equipo técnico municipal está actualmente mirando «con lupa» el proyecto de legalización de la vivienda de O Rial con el fin de comprobar que reúne todos los requisitos. «Si todo está bien daremos la licencia que corresponde». Y, por si no es así, en el Concello disponen ya del proyecto de demolición del inmueble y han contactado con una empresa para ejecutarlo por si se produce la orden del juzgado en este sentido.
La cuestión es si le corresponderá a Maribel Castro resolver sobre esta cuestión o será al alcalde que tome posesión el día 11 de junio, que aún no se sabe quien será.
La todavía alcaldesa sostiene que ni va a dilatar ni va apurar el asunto por esta circunstancia y que su decisión está a expensas del informe técnico municipal sobre si es procedente o no legalizar la casa (informe que no sabe cuándo se van a producir) y de las órdenes que lleguen del juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Pontevedra.

LA VOZ DE GALICIA, 02/06/11

El perito del caso del gasoil: «Hay un exceso de consumo que no tiene explicación».

El informe cuantifica en 6.844 litros de combustible y 5.792 euros el gasto sin justificar del vehículo de Obras de Cesures

«Xa non é que o diga eu, dio o perito», puntualiza el concejal de Pontecesures y querellante en el conocido como caso del gasoil, Luis Ángel Sabariz Rolán. El perito designado en la causa abierta contra el ex alcalde cesureño, Manuel Luis Álvarez Angueira, y el encargado municipal de Obras, Xurxo Gerpe Jamardo, concluye en el informe que obra en poder del juzgado que en las cifras de gasto de combustible del Nissan Patrol M-3287-LS del Concello «hay un exceso de consumo que no tiene una explicación razonable».
El informe pericial cuantifica en 6.844,68 litros los excesos de combustible teniendo en cuenta la referencia que apunta el fabricante para usos urbanos en este tipo de vehículos. Económicamente, se traduce en 5.792,45 euros, que fueron cargados en la cuenta del Concello.
El informe pericial analiza el consumo de combustible del vehículo municipal en función de los partes de trabajo de la brigada de Obras que tenía asignada el Nissan Patrol, entre 2002 y 2006. Es entre octubre del 2005 y enero del 2006 cuando se detecta un mayor desfase. En ese trimestre, el Nissan gastó 1.181,04 litros de combustible que, valorados al precio medio del litro para ese año, supone un gasto de 1.113,11 euros. Estas cifras quintuplican la referencia de consumo que manejan desde la Nissan para este tipo de vehículo. Otros períodos quedan sin cuantificar «por falta de información suficiente», según consta en el informe pericial que obra ya en poder de las partes personadas en esta causa y el fiscal.
Sabariz y su todavía compañero de grupo en la corporación, Alfonso Diz, consideran que estos consumos no son justificables de modo que optaron por pedir responsabilidades en los juzgados con una querella por malversación. No fue el único que advirtió de supuestas irregularidades. El hoy concejal electo de Terra Galega, Ángel Souto, fue el primero que destapó el caso siendo todavía concejal del PP en la corporación.
Angueira, por su parte, siempre negó que haya motivo que justifique esta querella y la atribuye a una persecución de Luis Sabariz contra su persona.

LA VOZ DE GALICIA, 29/05/11