La Xunta medita personarse como acusación particular en el juicio contra Jaime Maiz.

Para poder figurar como parte, la administración deberá explicar bien cuáles son los intereses que defiende, y en que se diferencian de los de Fiscalía

En la concentración se guardó un minuto de silencio en recuerdo de la víctima

La Xunta de Galicia va a estudiar la posibilidad de personarse como acusación particular en el juicio contra Jaime Maiz. Así se lo transmitió ayer la secretaria xeral de Igualdade, Marta González, a los familiares de la mujer asesinada por el ex guardia civil, María Luz Posse, en el transcurso de una reunión celebrada en Santiago.
En estos momentos ejercen la acusación contra Maiz el fiscal, como representante del Ministerio Público, y dos abogados: uno de ellos defiende los intereses de los tres hijos de María Luz Posse, y el otro los de los demás familiares. No obstante, y aún en el supuesto de que la Xunta decida al final sí personarse en el juicio ??hace dos años el bipartito hizo un anuncio similar, pero luego se quedó en nada?? deberá ser la juez de Cambados Eva Armesto la que autorice a la administración autonómica a figurar como parte en el juicio.
Fuentes consultadas indican que, para ello, la Xunta debe argumentar bien cuáles son los intereses que defendería como acusación particular, pues en teoría el ??público? ya lo salvaguarda el fiscal. En cualquier caso, la secretaria de Igualdad manifestó al término de la reunión de ayer que ??apoyamos la decisión de la familia de hacer todo lo posible desde el punto de vista jurídico para que la situación se solucione y el juicio tenga lugar lo más rápido posible, para que el presunto asesino esté donde tiene que estar, que es en la cárcel?.
Marta González afirma comprender la ??dramática? situación de la familia Posse, y mostró su ??rechazo a la sensación que se está transmitiendo a la sociedad general? con la puesta en libertad provisional de Jaime Maiz, que según él mismo ha confesado, el 16 de diciembre de 2007 mató a su ex pareja, María Luz Posse, cuando ésta iba a denunciarlo por acoso en el cuartel de la Guardia Civil de Cambados.
Por todo ello, avanzó que la Secretaría Xeral de Igualdade va a contactar con diversas instancias judiciales, tanto autonómicas como estatales, para ??tratar de agilizar la celebración del juicio?.
Uno de los asistentes a esta reunión fue el ex marido de María Luz Posse ??y padre de los tres hijos que dejó la mujer??, Fernando Serantes. De regreso de Santiago manifestó que ??estamos muy indignados con la justicia?, ya no sólo por el ??cúmulo de errores? que propiciaron que Jaime Maiz esté en libertad, sino también por el hecho de que todavía no se sepa cuándo se va a celebrar el juicio, pese a que han transcurrido dos años y las pruebas contra el presunto asesino son muy claras.
??Esto es un calvario?, agrega. Fernando Serantes opina también que la excarcelación prematura del ex guardia civil puede tirar por la borda buena parte del trabajo que se realizó durante los últimos años en contra de la violencia de género.

Concentración en Valga

Casi un centenar de personas participaron en una concentración que se celebró ayer al mediodía en la plaza del consistorio de Valga, que es la localidad donde nació y se crió María Luz Posse y donde todavía residen sus padres.
En la concentración se guardó un minuto de silencio, y se instaló una mesa para que las personas puedan firmar el manifiesto de la familia Posse, que solicita el cambio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para que un asesino confeso no pueda salir de la cárcel antes de ser juzgado.
Una de las hermanas de la víctima, Isabel Posse, manifestó en el acto de Valga que ??con estas firmas no estamos pidiendo nada en concreto para nosotros?, sino un cambio pensado para que, en el futuro, ??nadie vuelva a pasar por lo que estamos pasando nosotros?. Lo que está por determinar es si después las enviarán al Valedor do Pobo o si valdrían para promover una Iniciativa Legislativa Popular, para lo que necesitarían 500.000 firmas.

FARO DE VIGO, 13/02/12

Reivindicativo homenaje a Mari Luz Posse en Valga.

Los actos en recuerdo de Mari Luz y para exigir modificaciones en la Ley de Enjuiciamiento Criminal continuarán la próxima semana. El jueves se celebrará una concentración en Cambados, donde ocurrió el crimen, y el viernes será en Vilargarcía de Arousa.

Cerca de un centenar de pesonas se congregaron ayer a las puertas del Concello de Valga para rendir un emotivo recuerdo a Mari Luz Posse, valguesa de nacimiento y que hace más de dos años fue asesinada en Cambados, presuntamente, por su ex pareja, el guardia civil Jaime Maiz, que acaba de quedar en libertad debido a un error judicial. El gobierno local, con el alcalde, José María Bello Maneiro, al frente y la sociedad valguesa no dudaron ayer en dar su apoyo a la familia de Mari Luz y en sumarse a sus reivindicaciones para intentar que se introduzcan cambios en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de manera que ??estes asasinos confesos non poidan saír á rúa antes de que se celebre o xuízo?, reclamó María Isabel Posse Fernández, hermana de la víctima.
La emoción desbordó, por momentos a los familiares de Mari Luz que acudieron al acto, especialmente a su madre, que apenas podía contener el llanto al escuchar los aplausos que los vecinos dedicaban a su hija tras la lectura del manifiesto por parte de la concejala de Muller e Igualdade, Carmen Gómez Pardal.

María Isabel Posse agradeció el respaldo de la ciudadanía, a la que instó a acudir a las concentraciones de la próxima semana en Cambados y Vilagarcía, en las que estarán también representadas diversas asociaciones de mujeres maltratadas. ??Non pedimos nada para nós, senón que se cambie a lei? para evitar situaciones como las que dejaron en libertad a Jaime Maiz. Recordó que, en los últimos 26 meses, la familia mantuvo siempre el silencio, ??pero visto o que pasou tivemos que tomar cartas no asunto e facer presión?, tanto con este tipo de actos como con la presentación de un recurso ante la Audiencia Provincial, solicitando que dicte una nueva orden de prisión para el presunto asesino de Mari Luz. El organismo judicial cuenta ahora con un mes para pronunciarse, a la par que continúa la instrucción del caso en el Juzgado número 3 de Cambados. La familia calcula que el juicio podría celebrase en el primer semestre de este año. Le es indiferente si Maiz se pone ante un jurado popular o un tribunal profesional, ??só queremos que o xuízo chegue o máis rápido posible?, pide.

Por su parte, el alcalde recordó que Valga es el municipio ??no que naceu Mari Luz, no que se criou e no que viven os seus pais, polo que debemos estar coa familia e intentar que se adopten medidas para que un erro así non volva a ocurrir?. El regidor refrendó que los parientes de la víctima ??poderán contar con nós en todo o que necesiten. Degraciadamente a morte de Mari Luz non ten marcha atrás?, pero aguarda que este tipo de movilizaciones sirvan para que los ciudadanos den la espalda definitivamente a los malos tratos, porque ??estamos no século XXI e debemos respectarnos?.

DIARIO DE AROUSA, 13/02/10

Más de 50 personas se concentran en Valga para «que no se olvide» el asesinato de Mari Luz Posse.

Más de 50 personas se concentraron hoy frente al Ayuntamiento de Valga (Pontevedra) en solidaridad con la familia de Mari Luz Posse, la mujer asesinada en diciembre de 2007 por su ex pareja, un guardia civil que confesó los hechos y que está en libertad al no prorrogársele a tiempo la prisión provisional a la espera de que se celebre el juicio, para «que no se olvide» lo sucedido.

En declaraciones a Europa Press, la hermana de la víctima, Isabel Posee, agradeció al Ayuntamiento de Valga la convocatoria, a la que asistió otra hermana y su madre, y a los asistentes el respaldo. «Les estamos muy agradecidos», dijo. «Más que vecinos somos todos amigos», apostilló.

Durante la concentración, se dio lectura a un manifiesto en el que recordaron el crimen sucedido en diciembre de 2007 en el cuartel de Cambados (Pontevedra), a donde Mari Luz había acudido a denunciar a su ex, un guardia civil que le disparó.

Además, en el manifiesto reivindicaban, en relación a la campaña de recogida de firmas iniciada por la familia y amigos de la víctima, la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para «evitar» que asesinos confesos «sean puestos en libertad antes de ser juzgados».

Isabel Posse comentó que están estudiante la posibilidad de crear una web para que la gente pueda firmar por Internet «para abarcar el mayor número posible» de personas. «Pedimos un cambio en la ley. No es algo exclusivo para nosotros», reiteró.

«Lo que le pasa a mi familia le puede suceder a cualquiera. Ojalá que no», afirmó Isabel Posse, quien añadió que se trata de una petición «muy coherente».

«Incredulidad»

La hermana de la fallecida comentó que los hijos de Mari Luz, como el resto de la familia, están viviendo esta situación «con incredulidad», pero admitió que «ya se han hecho a la idea» de que el asesino confeso de su madre esté libre.

«Somos una familia muy grande y están -(por los hijos de Mari Luz) muy arropados», destacó y añadió que lo único que intentan es «sobrevivir» tras lo sucedido.

Para la próxima semana se ha convocado otra concentración a las 17.00 horas en la localidad de Cambados y el viernes por la mañana otra en Vilagarcía de Arousa.

EL CORREO GALLEGO, 12/02/10

«Moito me temo que Maiz estea a buscar cartos para fuxir, porque se volve á cadea, xa non sae».

Laureano Manuel Barreiro, abogado de la familia de Mari Luz Posse.

El abogado de la familia, Laureano Manuel Barreiro, espera que el recurso de apelación presentado en Juzgado de Instrucción número 3 de Cambados contra el auto de libertad decretado a favor de Jaime Maiz Sanmartín, el supuesto asesino de Mari Luz Posse, ??sexa aceptado? y que este ex guardia civil ??volva á cadea canto antes?.
En este sentido, remarca que lo realmente importante en estos momentos es que hay que valorar el fondo de lo que ha sucedido, de modo que ??temos que pensar con seriedade se Jaime Maiz debe estar na rúa ou na cadea?.

Pese a que se está actuando con diligencia en este caso, la maquinaria de la justicia sigue su propio ritmo y, en el mejor de los casos, no se resolvería el reingreso o no en prisión del presunto criminal hasta dentro de cuarenta días.

Todo este tiempo juega en contra de los que entienden que un ??asesino confeso? debe permanecer en la cárcel, porque de lo contrario podría estar pensando en la manera de fugarse y eludir la acción de la Justicia.

Laureano Manuel Barreiro indica en este caso que ??moito me temo que Jaime Maiz Sanmartín estea a buscar cartos por todos lados para fuxir, porque é consciente de que si volve á cadea, xa non vai saír dela ata dentro de vinte anos?.

Este es uno de los argumentos esgrimidos por la acusación particular para solicitar a la juez el reingreso en prisión del acusado de matar de un tiro en la cabeza a Mari Luz Posse, cuando la que fue presidenta de los comerciantes cambadeses estaba presentando una denuncia contra él por acoso en las dependencias del cuartel.

El hecho de que se le haya retirado el pasaporte a Jaime Maiz no supondría un obstáculo para una hipotética fuga, según indicó ayer Laureano Barreiro.

El abogado sostiene que si reúne el dinero necesario podría ??marchar a Holanda ou Lituania, por decir dous países nos que non fai falta pasaporte para entrar neles?.

De este modo, aunque se dictara una orden internacional de busca y captura ??a Interpol non ía a estar continuamente en alerta e, ao cabo dun tempo, deixaría de buscar con tanta intensidade e este home podería vivir en liberdade, a pesar de que o propio criminal recoñeceu o feito?.

Este ha sido uno de los argumentos esgrimidos por la acusación particular en el recurso de apelación presentado en el Juzgado, al que se suma el de la alarma social que ha suscitado este caso, ya que ??a persoa que recoñeceu que disparou un tiro na cabeza de Mari Luz Posse e a matou está na rúa dous anos despois deste crime?.

Sobre la decisión de la Audiencia de Pontevedra de rechazar el recurso de súplica realizado por el fiscal para pedir la vuelta a la cárcel de Jaime Maiz, el abogado de la familia admitió que ??non me estrana nada?, porque se trataría de que ??a propia Audiencia recoñecera que estaba equivocada cando permitiu que saíra da cadea?.

El plazo para la presentación de recursos contra el auto de libertad de Jaime Maiz Sanmartínfinaliza hoy, por lo que su defensa podría recibir las notificaciones a partir del lunes y dispondría de otros cinco días para alegar las consideraciones que estime oportunas. Posteriormente, el trámite se traslada a la Audiencia de Pontevedra que, a su vez, tendrá otros treinta días para pronunciarse al respecto del regreso a la cárcel de Jaime Maiz San Martín o, por el contrario, permite que continúe en libertad provisional.

Por otra parte, la familia de Mari Luz Posse continúa con la campaña de recogida de firmas en los diferentes municipios de O Salnés con la finalidad de modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de forma que se evite la puesta en libertad de las personas que confesaron haber cometido un crimen, antes de ser juzgados.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/10

La familia de Mari Luz Posse recoge firmas para evitar la puesta en libertad provisional de asesinos confesos.

farodevigo.es » Portada de Arousa La Audiencia rechaza el segundo intento de Fiscalía para que Jaime Maiz vuelva a prisión

La Audiencia Provincial de Pontevedra desestimó ayer el recurso de súplica que hace unos días presentó la Fiscalía contra el auto dictado por la propia Audiencia el 3 de febrero, y por el cual quedó en libertad Jaime Maiz, el ex guardia civil acusado de asesinar a su ex pareja, la comerciante María Luz Posse.
La Audiencia entiende que «no cabe recurso de súplica contra los autos que resuelven a su vez otros recursos en segunda instancia, y ello es así porque, de admitirse, la posibilidad de recurrir sería ilimitada». Por ello, los magistrados rechazan el segundo recurso interpuesto por la Fiscalía desde que se supo que Maiz iba a quedar libre.
La Audiencia ordenó la puesta en libertad del ex guardia civil después de que su abogado defensor alegase que la juez de Cambados, Eva Armesto, había sobrepasado el plazo máximo de dos años que tenía para prorrogarle la prisión a Jaime Maiz. Los magistrados no entran a valorar la conveniencia o no de la libertad de Maiz, pero entienden que formalmente no se puede revocar el auto del 3 de febrero. El nuevo auto, dictado ayer, tampoco se puede recurrir.
Era la segunda vez que la Fiscalía intentaba que se ordenase un nuevo ingreso en prisión de Maiz (la primera fue el jueves de la semana pasada, en Cambados) y aunque ha vuelto a fracasar, la decisión de la Audiencia tampoco ha cogido por sorpresa a los abogados de la familia Posse. Laureano Manuel Barreiro alega que «esta decisión era previsible porque la Audiencia no va a ir en contra de su propia decisión anterior».
Las esperanzas de los abogados de la familia de la víctima están en realidad depositadas en el recurso de amparo que ayer se presentó en el juzgado número 3 de Cambados, contra la decisión tomada el jueves día 4 por Eva Armesto. La previsión es que la juez de Cambados recabe en unos días la versión de todas las partes y que la próxima semana el recurso esté en poder de la Audiencia, que es quien tiene la última palabra.
Barreiro opina que «legalmente, si hay voluntad por parte de la Audiencia, se puede enmendar esto y Jaime Maiz podrá volver a la cárcel». Su recurso de amparo se basa en la alarma social generada tras la excarcelación del presunto asesino y en el riesgo de huya del país.
Paralelamente, la familia de María Luz Posse inició ayer una recogida de firmas a favor de que se cambie la Ley de Enjuiciamiento Criminal, con el objetivo de evitar que asesinos confesos como Jaime Maiz puedan salir libres antes de ser juzgados.
Así, familiares de la mujer asesinada por su ex pareja en diciembre de 2007 recogieron ayer firmas o entregaron formularios en lugares como las casas consistoriales de Vilagarcía, Cambados y Valga, los comercios vilagarcianos, empresas como Extrugasa o Baygar, y en edificios administrativos de Santiago y Madrid.
La familia también intenta recabar el apoyo de los ayuntamientos, y uno de los primeros que han contestado es el de Valga. Así, en esta localidad, de la que es natural la familia Posse Fernández, han organizado una concentración para mañana viernes. Es a las doce del mediodía en la plaza del Concello, y también se instalará una mesa de recogida de firmas.
Otro Concello donde se va a celebrar una concentración es el de Vilagarcía de Arousa. Una de las hermanas de la víctima, Isabel Posse, mantuvo una reunión con la concejala de Muller, Victoria Hierro, y ésta se comprometió a organizar una manifestación en la Praza de Galicia para el viernes, 19 de febrero.
Esta fecha no convence demasiado a la familia Posse Fernández «porque sería mucho más interesante hacer la concentración durante esta misma semana». Alega Isabel Posse que «el tiempo corre en nuestra contra y nosotros lo que queremos es que esto se agilice lo máximo posible».
Al parecer, Hierro explicó que la concentración no se podía celebrar antes ya que necesitaba más tiempo para organizarla, y para evitar que coincidiese con los actos de Carnaval.
Otra localidad donde se están implicando con los Posse es la de Padrón. De hecho, hoy al mediodía los familiares darán una charla a los estudiantes del instituto Macías o Namorado.

FARO DE VIGO, 11/02/10

La familia de Mari Luz Posse recoge firmas para pedir la modificación de la Ley de Enjuiciamento Criminal.

Los familiares de Mari Luz Posse ya comenzaron a recibir las primeras muestras de solidaridad.

Los familiares de Mari Luz Posse no están dispuestos a que su presunto asesino, Jaime Maiz Sanmartín, continúe en libertad por más tiempo y ya han emprendido una campaña de recogida de firmas para demandar la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, con el único objetivo de evitar que se puedan volver a dar casos como este.
La campaña se generalizará a lo largo de los próximos días, ya que durante la jornada de ayer se centró casi exclusivamente en los ayuntamientos de Vilagarcía, Cambados y Valga, municipios en los que residen familiares directos de la víctima. A partir de hoy ya habrá documentos en los establecimientos comerciales de O Salnés que se quieran adherir a la iniciativa.

Isabel Posse, hermana de Mari Luz, expuso que esta campaña tiene como finalidad ??que se haga justicia con todas las mujeres de España que se encuentren en esta situación, porque no puede ser que un asesino confeso esté en al calle?.

Precisamente por esta razón ??pedimos el cambio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para que estén en prisión hasta que sean juzgados?.

Paralelamente, se prevén concentraciones de solidaridad con la familia en varias localidades de la comarca, como es el caso de Cambados, Valga o Vilagarcía de Arousa.

Mientras la familia de Mari Luz emprende acciones de sensibilización social en la calle, sus abogados presentaron ayer un recurso de apelación en el Juzgado número 3 de Cambados en el que solicitan el reingreso en prisión de Jaime Maiz Sanmartín.

En el escrito hacen referencia a la alarma social que ha supuesto la puesta en libertad de la persona que supuestamente confesó haber matado a su ex pareja, así como al ??evidente? riesgo de fuga.

En este sentido, el abogado de la familia, Laureano Manuel Barreiro, manifestó ayer que, independientemente de cualquier consideración que se quiera hacer, ??o que debemos valorar é si Jaime Maiz debe estar na rúa ou na cadea?.

El plazo lega para la presentación de recursos finaliza mañana, por lo que la instancia judicial comunicará el escrito a la defensa del presunto asesino, que tendrá otros cinco días para formular las alegaciones que considere oportunas. Posteriormente, todos estos documentos tendrán que ser trasladados a la Audiencia Provincial, que tendrá, a su vez, un plazo de 30 días para resolver. De este modo, ??no mellor dos casos vai a estar dous meses en liberdade, tempo suficiente para reunir cartos e fugarse, porque sabe que si volve á cadea xa non vai a saír dela ata dentro de 20 anos porque o propio criminal recoñeceu o feito?.

Por otra parte, la Audiencia admitió a trámite un recurso de súplica presentado por le Ministerio Fiscal contra el auto que deja en libertad a Jaime Maiz Sanmartín, según indicaron ayer desde el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 11/02/10