Sabariz cree que esta versión es «incrible e insólita» y dice que «nunca vin as garrafas».

Luis Sabariz, concejal no adscrito que presento una querella criminal para denunciar el presunto fraude del gasoil, considera que la declaración de Angueira en los juzgados es «insólita e incrible». Asegura que, durante el tiempo que su socio de gobierno de Álvarez Angueira, «nunca vin esas garrafas das que fala». Explica que sí se utilizaba este sistema para transportar gasolina para el corta césped, la desbrozadora o la hormigonera pero, en estos casos, en el albarán siempre constaba que el combustible se llevaba en garrafas, al igual que sucedía cuando se compraba en la gasolinera butano o aceite.
De lo que ha trascendido sobre la declaración del ex alcalde, Sabariz Rolan destaca que «recoñece que o gasoil non se botaba no Patrol», a pesar de que en los albaranes aparece su matrícula, pero insiste en que la versión de las garrafas «parece incríble» ya que «estamos a falar de sete dos nove repostaxes ao mes, que poden supoñer 250 litros, é iso e moito gasoil para levar» nese tipo de recipientes.
Aunque Angueira aseguró que Sabariz conocía el sistema de las garrafas, este ratifica que el ex alcalde «nunca me comentou nada diso, nin dixo unha palabra sobre o gasoil en ningunha reunión dos nosos grupos políticos».

DIARIO DE AROUSA, 11/09/09

Angueira dice al juzgado que el elevado gasto de gasoil se debe a que se usaba en varios vehículos.

Aunque el ex alcalde de Pontecesures no quiere de momento pronunciarse públicamente acerca de la polémica del gasoil que lo llevó ayer a declarar en los juzgados como imputado, ha trascendido que en esa comparecencia, Luis Álvarez Angueira dijo que el gasto de gasoil registrado durante su mandato era muy elevado porque no solo se usaba para el Patrol, tal y como se había indicado cuando surgió la polémica, sino también para un dúmper municipal y, a veces, incluso para los coches de la Policía Local. Indicó, además, que el combustible no se echaba directamente en el Patrol, sino que se recogía en garrafas en la gasolinera. Al parecer, este punto fue confirmado por el dueño de la estación de servicio, que declaró como testigo.
Angueira (siempre según fuentes consultadas) dijo también que el edil Luis Ángel Sabariz era conocedor de esos datos, algo que negó posteriormente el concejal aludido, que aseguró que su trabajo en el Concello no tenía que ver con esas cuentas y que él nunca entonces desconfió ni miró las facturas.
La acusación prevé llamar a declarar a más testigos, como operarios municipales y trabajadores de la gasolinera.

LA VOZ DE GALICIA, 11/09/09

Álvarez Angueira declaró ayer por el «caso del gasoil».

El que fuera regidor de Cesures justificó las elevadas facturas de repostaje alegando que éstas estaban erróneamente asignadas a un único vehículo.
El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, se presentó ayer en el Juzgado de Caldas para prestar declaración por el controvertido caso del gasoil, en calidad de imputado por un presunto delito de malversación de caudales públicos. Los hechos se remontan a la pasada legislatura, cuando los grupos en la oposición sospecharon del ex regidor, al advertir un gasto desproporcionado y abusivo en el consumo de combustible de uno de los vehículos municipales, concretamente el Nissan Patrol del departamento de Obras, y cuyo gasto se cargaba a las arcas municipales.

Como pudo confirmar este diario, se registraron así, entre los años 2003 y 2006, facturas que revelaban un consumo medio de más de 100 litros por cada 100 kilómetros, manifestándose cuantías incluso más exageradas, con períodos en los que el gasto alcanzaba los 199 litros por cada 100 kilómetros, como así delatan las facturas correspondientes al lapso entre agosto y noviembre de 2004.

Durante la citación, sin embargo, Álvarez Angueira justificó tales desembolsos alegando que el consumo achacado al Nissan Patrol no era tal, sino que en realidad correspondía a otros vehículos, como un tractor particular supuestamente contratado por el Concello para determinados servicios. Declaró, además, que en todo caso las facturas revelaban un gasto necesario y siempre concerniente al trabajo desarrollado por la corporación municipal. Por su parte, el por aquel entonces encargado del servicio de Obras, Xurxo Gerpe, también llamado a declarar y firmante de la mayoría de las facturas, reconoció que era tiempo después de realizarse los repostajes cuando estas eran rubricadas aunque, según él, recibían un adecuado cotejo.

EL CORREO GALLEGO, 11/09/09

Álvarez Angueira tendrá que declarar por el «caso del gasoil».

Gaan

El ex alcalde de Pontecesures se presentó en el Juzgado de Caldas por un presunto delito de malversación ·· La citación fue aplazada hasta mañana

El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, se presentó ayer por la mañana en el Juzgado de Caldas para prestar declaración en calidad de imputado por un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Se trata del polémico caso del gasóleo, por el que durante su mandato en 2007 fue denunciado por la oposición pontecesureña en relación al supuesto gasto abusivo de combustible por los vehículos municipales. Tras las denuncias que presentaron tanto el PP como los independientes Luis Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, salieron a la luz pública las elevadas facturas de combustible que durante la pasada legislatura se cargaban a las arcas municipales, la mayoría pertenecientes al Nissan Patrol del departamento de Obras.

Tras haberse archivado el caso, los dos concejales, Sabariz Rolán y Diz Villar, ahora integrantes del gobierno tripartito, presentaron el correspondiente recurso ante la Audiencia Provincial, que instó al Juzgado de Caldas a reabrir el caso para proceder a la investigación de los hechos y dictar una sentencia.

Ante el Juzgado se presentó ayer el ex alcalde, alrededor de las once de la mañana. Estaban citados, asimismo, el responsable local del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, encargado del departamento de Obras en el momento de los hechos, así como un representante de la gasolinera de Redondo en la que se realizaban los repostajes de combustible, en calidad de testigo. Ambos se presentaron puntuales pero, según pudo saber este diario, la citación fue pospuesta hasta mañana debido a un problema en el sistema informático del Juzgado.

La investigación judicial se retoma, así, casi un año después de la resolución judicial por la que la Audiencia Provincial ordenó al Juzgado número 1 de Caldas que reanudara la instrucción del caso, al advertir «indicios de delito» en el inflado consumo de gasoil del Nissan Patrol del departamento de Obras.

Así, el «caso del gasoil» fue germen de una retahíla de denuncias públicas y judiciales que ocupó, durante la legislatura del ex alcalde cesureño Álvarez Angueira, varios plenos de la Corporación municipal, con el consecuente cruce de acusaciones. Las comparecencias este jueves del ex alcalde y de Xurxo Gerpe, así como del testigo a cargo de la gasolinera, serán de capital importancia para arrojar luz sobre este controvertido caso, y para la consecución de una definitiva resolución judicial.

EL CORREO GALLEGO, 09/09/09

Aplazan la declaración de Álvarez Angueira por un fallo informático.

El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Anguiera, no pudo prestar declaración ayer en relación al conocido como caso del gasóleo a causa de un fallo informático en los juzgados de Caldas.
El ex regidor se presentó en la mañana de ayer en los juzgados para responder por los hechos de los que le acusan tanto los representantes del PP en Pontecesures como los que entonces figuraban como concejales no adscritos, que creen que se incurrió en un delito de malversación de caudales públicos en el Concello cuando era alcalde el nacionalista Álvarez Angueira.
Se basan para ello en las elevadas facturas por gasto de gasóleo para uso de un todoterreno municipal que difícilmente podría haber consumido a diario tanto como se recogía en los recibos pagados a una gasolinera de la zona. Aunque el juzgado inicialmente había archivado la causa, la acusación recurrió ante la Audiencia de Pontevedra, que dio orden al juzgado de investigarla.
Además del ex alcalde, en la jornada de ayer debería prestar también declaración como imputado el entonces encargado de Obras del Concello de Pontecesures. El dueño de la gasolinera que suministró el gasoil también fue llamado a declarar, pero solo como testigo.
Cuando se les iba a tomar declaración en la jornada de ayer los ordenadores de los juzgados dejaron de funcionar, se supone que por una bajada de tensión, por lo que los funcionarios se vieron obligados a suspender la sesión. La comparecencia se aplazó para mañana jueves; en principio, a las 12.30 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 09/09/09