Denuncian nuevas gamberradas en empresas y calles de Pontecesures.

Los gamberros siguen haciendo de las suyas en Pontecesures. A los hechos denunciados hace unos días se suman los que tuvieron lugar en la noche del lunes al martes y que fueron denunciados por el Concello. Según indica el edil Luis Ángel Sabariz, un grupo de personas todavía no identificadas entraron en las instalaciones de Grúas Estación, cerca de la zona portuaria, y pusieron en marcha el motor de cuatro elevadores del recinto. Fue un empleado municipal el que tuvo que apagar la maquinaria en las primeras horas de la mañana.
Más tarde se descubrió que en la calle Carlos Maside una furgoneta blanca propiedad de C.J.D., vecino de la localidad, había sido objeto de pintadas de color negro. Además, varios contenedores de cartón, sitos en la plaza de Pontevedra y en la calle Portarraxoi aparecieron semivolcados.
Como es habitual, los hechos fueron puestos en conocimiento de la Guardia Civil de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 31/12/08

La lluvia puede aguar el fin de año en Galicia.

Los cielos estarán nubosos todo el día y las precipitaciones serán intensas por la mañana y más intermitentes el resto del día.

Galicia despide el año 2008 con cielos nubosos y precipitaciones, generalizadas, que serán moderadas en la mitad oeste de la comunidad, según la predicción de MeteoGalicia. Esta situación meteorológica está propiciada por la influencia de un centro de bajas presiones, situado en el atlántico, y el paso de un frente frío durante la mañana.
Con este cuatro predominarán los cielos muy nublados durante toda la jornada, que darán origen a chubascos que durante la mañana alcanzarán intensidad moderada en la mitad oeste de Galicia, pero que serán más aislados e intermitentes por la tarde, aunque se pueden prolongar hasta la madrugada de Año Nuevo.

LA VOZ DE GALICIA, 30/12/08

Stop Accidentes pide reducir la velocidad máxima en la nueva autovía del Barbanza.

La asociación recomienda que se prohíba circular a 120 km/h por esta nueva carretera.

Stop Accidentes ha solicitado que en la autovía del Barbanza se prohíba circular a 120 kilómetros por hora, por considerar que existen muchas entradas y salidas, además de abundante trafico pesado.
A los pocos días de que se procediera a su apertura perdió la vida un joven de Ribeira y otro se encuentra en estado grave. La Consellería de Política Territorial, decidió que en la Autovía del Salnés el limite de velocidad se fije en los cien kilómetros.
La presidenta en Galicia de Stop Accidentes, Jané Picard, apela a medidas de seguridad, para solicitar esa reducción en la autovía del Barbanza, «porque circulan muchos camiones cargados de pescado en ambas direcciones, hay muchas entradas y salidas y esto es un peligro».
Picard precisó que «la señalización, además, es cambiante, en unos tramos se puede circular a 120, en otros a 100 y en otros a menos velocidad, lo que confunde al conductor, por lo que es necesario que se unifiquen y que desde luego la velocidad máxima no supere los 100 kilómetros por hora, porque lo importante no es llegar tres minutos antes, si no llegar».
La autovía del Barbanza, por su trazado y otras circunstancias, está considerada, según la Consellería de Política Territorial, como una de las más seguras de España.

LA VOZ DE GALICIA, 30/12/08

Padrón rescata la «traslatio», archivada durante casi un siglo.

Padrón recupera hoy en su iglesia parroquial (19.30 horas) la antigua conmemoración de la traslatio, interrumpida durante los últimos setenta años. La corporación municipal acudirá bajo mazas, seguida de la Banda de Música Municipal, a ofrecer su voto al Apóstol Santiago y celebrar, así, la traslación de su cuerpo desde Haffa (Palestina) hasta el puerto de Iria Flavia.
Según el teniente de alcalde y edil de Cultura, Eloy R. Carbia, «este feito dalle á nosa vila unha base histórica, cultural e relixiosa, constituíndo a esencia dos nosos dereitos históricos recollidos nos pergameos dende o Foro de Fernando II e confirmados sucesivamente por todos os reis da monarquía ata Felipe V, que están depositados no Arquivo Histórico Municipal».
El edil, que también es historiador, constata que tales «dereitos» acarrearon a los padroneses «privilexios políticos, económicos e culturais que deron proxección histórica ao noso municipio», por lo que reivindica que «Padrón non pode deixar de ocupar un lugar principal, sendo preciso e necesario recuperar o protagonismo que nos corresponde no fito xacobeo».
De hecho, desde 1.588 está constatada la celebración de la traslatio, aunque fue en el 1.646 cuando las Cortes de Castilla dieron oficialidad a esta conmemoración, lo que convirtió a Padrón en enclave histórico «de peregrinacións europeas e, polo tanto, berce do fito xacobeo».

LA VOZ DE GALICIA, 30/12/08

Sabariz niega que su oposición a un paso elevado en la N-550 obedezca a motivos personales.

El concejal no adscrito de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, salió ayer al paso de las críticas vertidas por el BNG por las que le acusaba de rechazar su propuesta para construir un paso elevado sobre la N-550 atendiendo a intereses personales. En concreto, dicen desde el Bloque, porque a Sabariz le molestaba tener una vivienda en esta zona.
El edil calificó estos ataques de «inexplicables». Aclara que el paso en cuestión no afectaría a su casa «pero opino que, se me afectara, por razóns de intimidade, de estética e económicos, estou totalmente en contra da construcción de pasos elevados», indica. «Non é de recibo ter que soportar desde unha vivenda un paso de veciños preto das ventás», añade.
Sabariz se defiende con un ataque y le reprocha al BNG que trate de darle lecciones cuando todavía está esperando las explicaciones del anterior alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, sobre sus gastos en comidas, los más de 1.200 mensajes enviados desde el móvil de la alcaldía o los empadronamientos «fraudulentos».
El PSOE entra en el debate
Este rifirrafe entre Sabariz y el BNG se enmarca dentro del debate abierto en relación al destino que se le van a dar a los 555.000 euros que va a recibir Pontecesures del Fondo Estatal de Inversión Local. El tripartito rechazó la propuesta del BNG por la que, además de construir un paso elevado, los nacionalistas pedían que se destinara este dinero al centro de día y un comedor escolar.
El PSOE también quiso entrar ayer en este debate para plantear que este dinero se invierta en la creación de empleo, contratando cesureños en paro y dando prioridad a las obras de servicios.

LA VOZ DE GALICIA, 28/12/08

La Guardia Civil aborta el corte de tráfico de los vecinos de Dodro en Padrón.

Persiguen entrevistarse con la conselleira de Política Territorial, María José Caride

Lo tenían todo preparado bajo el lema Menos promesas e máis feitos. Arranxo xa, pero los vecinos de Dodro se quedaron con las ganas de cortar otra vez el tráfico en la autovía do Barbanza (AG-11), a la altura de Padrón, para exigir que se reparen los daños causados por esta obra, recientemente inaugurada. Lo prohibieron efectivos de la Guardia Civil de Tráfico. Eso sí, los vecinos exhibieron sus pancartas y sus protestas en el arcén de la autovía durante los quince minutos previstos, aunque sorprendidos por la fuerte presencia de la Guardia Civil.
«Non pretendemos ocasionar molestias a ninguén pois trátase de chamar a atención uns poucos minutos, tal e como fixemos o sábado pasado», dice un portavoz vecinal. Pero en esta ocasión no pudo ser, ni pacíficamente como lo hicieran el sábado.
Y es que los vecinos están en desacuerdo con la Consellería de Política Territorial pues, según dicen, «o delegado territorial non cumpriu coa súa palabra e non volvemos a ver as máquinas nin os obreiros a reparar os danos causados nas nosas infraestructuras: drenaxes na veiga de Lestrove e en Bexo, accesos a Manselle, reparación de camiños en Imo e Castro e outras de menor entidade».
Tras el reciente primer accidente mortal, los vecinos se reafirman en que «non queremos que o noso concello se convirta nun tramo de morte pola presenza de xeo na calzada, nun parque de atraccións con montañas rusas, buscaminas, tobogáns acuáticos e túneles de terror nos nosos camiños».

LA VOZ DE GALICIA, 28/12/08