Cesures debate en pleno las obras del fondo de inversiones.

El Concello de Pontecesures ha convocado, para las nueve y cuarto de esta noche, una sesión plenaria que, de no celebrarse, se repetiría dentro de dos días a la misma hora. En la misma se debatirá una propuesta del grupo del BNG sobre la inclusión de varias obras en el fondo estatal de inversión. Los ediles deberán decidir si aprueban la propuesta para incluir trabajos en los fondos del Estado.

LA VOZ DE GALICIA, 22/12/08

El centro de salud de Padrón será pionero en la prescripción de la receta electrónica.

Comenzará a funcionar el 12 de enero y será de especial utilidad en el caso de enfermedades crónicas

El centro de salud de Padrón será el primero del área sanitaria de Santiago en implantar la receta electrónica. Lo hará a partir del 12 de enero de 2009 después de que, debido a unos «problemas informáticos», no pudiera comenzar a funcionar en las fechas inicialmente previstas (entre el 11 y el 16 de diciembre). La nueva receta permitirá a los seis médicos del centro padronés ganar tiempo para las consultas de enfermedad, ya que será de especial utilidad en el caso de los pacientes crónicos. Una vez en marcha el nuevo sistema, éstos no tendrán que ir al médico cada vez que necesiten la medicina que toman ya que, con la receta electrónica, la propia tarjeta sanitaria les permitirá ir a la farmacia y pedir el medicamento previamente indicado por el médico.
La receta electrónica permitirá a los médicos prescribir medicinas hasta para un año. El centro de salud de Padrón calcula que, una vez en funcionamiento, en dos o tres meses todos los pacientes crónicos se beneficiarán de la receta electrónica, a los que poco a poco se irán sumando los denominados pacientes agudos. Así, el médico le entregará al paciente una hoja con las instrucciones para tomar el medicamento recetado y que, además, le servirá para presentar en aquellas farmacias de fuera del área de Padrón que aún no están adaptadas para funcionar con la receta electrónica. Y con la entrega de la tarjeta sanitaria en la farmacia, ésta ya sabe que medicamento tiene que dispensar.
Padrón es el primer concello en poner en marcha esta experiencia piloto en el área de Santiago, como así lo fue en la implantación de la historia clínica informatizada, que ahora se complementa con la receta electrónica. En próximas fases se sumarán los centros de salud de Rois y Lestrove para después alcanzar Ames y Teo. Así, los médicos de Padrón confían en ganar tiempo para la actividad asistencial y dan un ejemplo: si a una de las consultas acuden a diario en torno a 50 pacientes y la mitad son para recetas, muchos de éstos dejarán de ir pues ya podrán recoger directamente los medicamentos en la farmacia a través de la tarjeta sanitaria y en los tiempos que marca la receta electrónica prescrita.
Las farmacias son la otra parte fundamental de este proyecto piloto del Sergas. Las de Padrón, Rois, Dodro y Cesures deberán estar adaptadas al nuevo sistema de cara al 12 de enero. Los contratiempos para establecer las líneas cerradas de datos retrasaron la implantación de la nueva receta, una vez que cada establecimiento deberá disponer de dos líneas, una analógica y otra de respaldo. Hay farmacias que ya están adaptadas y otras están en proceso, según confirmó la vicepresidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña, Sara Catrain González, que regenta un establecimiento en la villa de Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 21/12/08

Concurso de teatro en Valga.

El próximo 31 de diciembre será la fecha límite para poder presentar obras al concurso de teatro de Valga, que lleva por título «A guerra da independencia en Valga». El premio sirve como conmemoración del bicentenario de la batalla de Casaldeirigo contra las tropas francesas. La obra galardonada recibirá un premio de 2.500 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 21/12/08

El Concello cesureño urge el arreglo de la fontanería tras una nueva inundación.

El colegio de Pontecesures volvió a ser objeto de una inundación por lo que el Concello solicita a la Consellería de Educación que dé máxima prioridad a la reparación de la instalación de fontanería «senón cada dúas por tres estaremos con este problema», según indica el concejal de Luis Ángel Sabariz.
Educación se comprometió a realizar estas obras tras la primera inundación, a primeros de mes, y el delegado provincial visitó el jueves las instalaciones.

LA VOZ DE GALICIA, 20/12/08

Protección Civil de Padrón apaga un incendio en un camión en Pontecesures.

La Agrupación de Protección Civil de Padrón acudió en la madrugada de ayer a una intervención en el municipio vecino de Cesures, donde un camión estacionado en la calle comenzó a arder sobre las cinco de la mañana. Tras la llamada del 112, Protección Civil se desplazó hasta el núcleo de Porto con el vehículo de emergencias para concluir la intervención casi cinco horas después. Al parecer, el reventón de los neumáticos debido al calor alertó a los vecinos de la calle, que dieron la alarma de que había un camión en llamas. Debido a la carga del vehículo, que pertenece a una pulpería y estaba lleno de tablones de madera que eran mesas y bancos, el fuego «foi moi difícil de apagar», según los efectivos de Padrón que colaboraron en la intervención con los voluntarios de Cesures. Para sofocar el incendio fue necesario ir moviendo el material del camión e incluso sacarlo de su interior.

LA VOZ DE GALICIA, 18/12/08

Ya es Navidad en Extrugasa.

Hay una cita ineludible cada Navidad en los últimos años. Es el almuerzo con el que Andrés Quintá agasaja a las jugadoras y directivos del Atlético Arousana y del Extrugasa y nos obsequia a los periodistas y reporteros gráficos que seguimos las evoluciones de los equipos.
Entre pitos y flautas, alrededor de medio centenar de invitados acuden al ágape, que ayer volvió a estar sublime. Lomo ibérico, mejillones al vapor, bacalao rebozado, carne ao caldeiro con sus patatas y sus chorizos y unos sabrosos grelos de guarnición, y cordero para acabar fueron los ingredientes de un menú espectacular, regado con vinos Rías Baixas y Somontano. De postre, pastelillos y bombones (de Trapa, por supuesto, que por algo las relaciones entre Valga y Jerez son algo más que fluidas) y después los correspondientes cafés. Todo un lujo que mantuvo sentado al personal alrededor de la mesa durante cerca de dos horas.
Andrés nos cuida de vicio, tanto a las jugadoras como a los de la canallesca, y para unas y otros hubo una espectacular cesta navideña y la correspondiente lata de aceite. El anfitrión estuvo pendiente de todos los detalles desde el primer hasta el último momento. Ya al acabar los postres, Quintá dirigió su particular discurso navideño a los presentes. Y fue bastante benévolo. Solamente dio ánimos para ver si las cosas mejoran en el 2009.

LA VOZ DE GALICIA, 17/12/08