La Fundación Cela celebra el 135 aniversario de la primera línea férrea en la revista que edita.

La Fundación Camilo José Cela de Padrón conmemora el 135 aniversario de la entrada en servicio de la primera línea de ferrocarril en Galicia y lo hace con la publicación en la revista El Extramundi y los papeles de Iria-Flavia de un extenso trabajo de Tomás Cavanna sobre la historia del tren en la comunidad gallega. En su condición de director de la entidad cultural padronesa, Cavanna es también el máximo responsable del Museo Ferrocarrilero John Trulock, dedicado a recuperar la memoria del primer ferrocarril que, a partir de 1873 enlazó Santiago con el mar de Arousa y que, durante casi cuarenta años, tuvo como gerente al abuelo materno de Cela. El número especial de la revista incluye, además, una queja ante la «insensibilidad de los políticos y los técnicos» que, al tender el trazado del AVE, han «destrozado innecesariamente aquella pequeña línea férrea, una reliquia de la ingeniería civil decimonónica que hasta hace nada se mantenía intacta y de la que el propio Cela dejó escrito que, en su trazado, había primado lo paisajístico sobre lo técnico».

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/08

Un total de 16 establecimientos de Padrón acuden a la expoliquidación de los días 5, 6 y 7 de septiembre.

La cuarta edición de la feria de expoliquidación que organiza la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro se celebra los próximos días 5, 6 y 7 en el pabellón polideportivo del campo do Souto de la capital del Sar. Un total de 16 establecimientos distribuidos en más de 250 metros cuadrados abrirán al público el viernes, sábado y domingo de diez de la mañana a diez de la noche. La propia entidad organizadora tendrá un pequeño stand en el que el visitante podrá encontrar información relativa a los demás socios de Padrón, Rois y Dodro que no estarán presentes en esta nueva edición de la feria.
En cuanto a los artículos que estarán a la venta en esta cita, la oferta es «moi variada» con cosmética, textil, nuevas tecnologías a productos de óptica, lencería, piel, hogar o material deportivo. Además, cada una de las tardes habrá actividades para los más pequeños, como talleres de maquillaje o globoflexia pensados para entretener a los niños mientras los padres disfrutan de un día de compras. Asimismo, el recinto contará con servicio de bar. La buena acogida de público de las anteriores ediciones de la feria de expoliquidación del comercio de Padrón hace pensar a la organización en un «novo éxito de asistencia e ventas», antes de anunciar que la quinta edición se celebrará en marzo de 2009.
Los establecimientos presentes en la feria son: Arañeira, Avanti Moda, Comercial Elena, Confecciones Purita, Del Río Outlet, Deportes Diana, Isabel Modas, Neo-Abal ?pticas, Orange, Padrón Piel, Palacio, Paulina, Pegada, Pink&Blue, Red Rop, Roupas Ra e Xosefa. La gran mayoría de ellos repite de ediciones anteriores. El año pasado el comercio de Padrón decidió celebrar por primera vez una feria para exponer y, sobre todo, liquidar mercancía de temporada que quedaba sin vender, sumándose así a los establecimientos de otros muchos puntos de Galicia que ya lo hacían.

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/08

Investigan un posible intento de sabotaje a las vías del tren en Portas.

p3c10f1.jpg

La Guardia Civil investiga lo que podría llegar a ser un posible intento de sabotaje en la línea de ferrocarril a su paso por la estación de Portas, localidad en la que, en las últimas semanas, se han vivido numerosas movilizaciones en contra de la supresión del tren de proximidad.
Ocurrió instantes antes de la una de la tarde de ayer. Los Bomberos de Vilagarcía se desplazaron hasta el lugar del incidente y observaron un conato de fuego en una de las traviesas de madera que soportan los raíles. La escasa dimensión del fuego determinó que los efectivos municipales únicamente tuvieran que vaciar una garrafa de agua para sofocarlo.
Fuentes consultadas aludieron a que se sospecha que las llamas fueron provocadas porque, entre otras cuestiones, «es muy dificil que estos travesaños comiencen a arder espontáneamente», además de incidir en que el fuego solo afectó a una única viga.

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/08

Interior suspende de funciones al guardia civil que mató a la valguesa Mari Luz Pose en Cambados.

También decretó el cese de su destino en el puesto de la localidad

Los trámites burocráticos son lentos, y por eso hubo que esperar varios meses para que el Ministerio de Interior tomase medidas en lo que se refiere a las funciones de Jaime Maiz San Martín como agente del cuartel de la Guardia Civil de Cambados. Así, no fue hasta finales de abril que se hizo pública la situación de suspenso en funciones del guardia que el pasado 16 de diciembre mató de un tiro a la cambadesa Mari Luz Pose dentro del cuartel cuando la mujer trataba de poner una denuncia contra el agente, que había sido en el pasado su compañero sentimental. Un mes después de la suspensión de funciones, el Ministerio de Interior publicó también el cese de destino de Jaime Maiz como guardia civil del puesto cambadés.
Jaime Maiz es natural de Ferrol, pero llevaba varios años ocupando el puesto de guardia civil en Cambados. El pasado 16 de diciembre salió de copas con sus compañeros y se encontró con la que había sido su compañera sentimental, a la que siguió primero hasta su casa y después, hasta la de una amiga. Como en ocasiones anteriores ya habían mantenido desencuentros (la mujer incluso había presentado una denuncia en su contra que luego retiró) Mari Luz Pose se dirigió al cuartel para denunciarlo de nuevo. El agente (que ese día no trabajaba) la siguió hasta allí y trató de convencerla para que no lo denunciase. Como no lo consiguió, subió a su domicilio en el cuartel, cogió su arma reglamentaria y le disparó un tiro a Mari Luz que la dejó muerta en las propias dependencias policiales. Sus compañeros en el cuartel no pudieron hacer nada para disuadirlo ni para salvar la vida de la víctima. Eso sí, tuvieron que detener al guardia civil y realizarle la prueba de alcoholemia, que dio positivo. La víctima, que estaba separada, tenía tres hijos. Fue enterrada días después en Valga, y en la comarca se sucedieron las concentraciones y manifestaciones de condolencia por su muerte.
Aunque en esas fechas Jaime Maiz, de 34 años, estaba trabajando, había tenido problemas de depresión con anterioridad que le llevaron a permanecer de baja durante un año. Ahora está en prisión a la espera de que se celebre el juicio.
De ser acusado, deberá cumplir años de condena por la muerte de la que fuera su compañera sentimental. Cuando por fin abandone la cárcel, ya no podrá ejercer de nuevo como agente de la Guardia Civil, tal y como publicó el Boletín Oficial de la Guardia Civil a finales del mes de abril.

LA VOZ DE GALICIA, 02/09/07

El Náutico de Pontecesures al campeonato de España de pista para seniors.

El Campeonato de España de Pista para Séniores pone este fin de semana en Avilés punto y final al calendario estatal de la modalidad olímpica. La penúltima prueba de la Liga Nacional servirá, también, como antesala al Campeonato de España de Infantiles, que dentro de siete días decidirá el nombre del mejor club del piragüismo hispano este año. Un título al que aspirán el Escuela de Piragüismo Aranjuez y el As Torres-Romaría Vikinga, a día de hoy con solo ocho puntos de ventaja sobre su adversario madrileño.
Tanto uno como otro han obviado el Campeonato de España de Pista para Séniores de su lucha por el título nacional. Y es que la pista no es el fuerte de ninguno de los dos, que cuentan con incluír su participación en la cita de Avilés entre las cuatro puntuaciones que cada club descarta en la clasificación final de la Liga. El Aranjuez solo ha desplazado a cinco palistas hasta aguas asturianas.
Para poder ampliar su ventaja en la Liga, al As Torres solo le valdría terminar entre los dos primeros clasificados en Avilés. Algo harto difícil ante equipos como el Kayak Tudense, Caja España Zamora y Breogán-Outón Xunqueiriña, los grandes dominadores de la pista hispana
Carlos Pérez Rial, Perucho , el flamante campeón olímpico de K-2 500, encabeza la armada arousana en el Campeonato de España de Pista para Séniores, donde competirá en K-1, K-2 y K-4. De hecho, el equipo de Perucho, el Náutico O Muíño, es el club de la zona que más fuerte ha apostado por esta prueba, a la que acude con 26 embarcaciones. El Breogán lo hace con 22 y el As Torres con 20. Náutico Pontecesures (7), Piragüismo OGrobe (2) y Piragüismo Cambados (1) también se han inscrito en la regata de Avilés.
El programa del Campeonato de España de Pista para Séniores arranca esta mañana a las diez con las eliminatorias de las pruebas de 1.000 metros, cuyas finales se dirimirán desde las doce y cinco a la una y media. Por la tarde será el turno de las eliminatorias de 500.
Ya el domingo, la jornada comenzará a las nueve de la mañana con las finales de 500, cerrándose el programa con las eliminatorias y las finales de las pruebas de 200 metros.
Las regatas de 500 y 1.000 metros pondrán en juego 18 títulos de embarcaciones individuales, por parejas y por cuartetos. Las de 200 estarán limitadas a C-1, K-1, C-2 y K-2.

LA VOZ DE GALICIA, 30/08/08

Las tormentas causaron grandes retrasos en los trenes.

La fuerte tormenta con la que se inició el día de ayer ocasionó serio trastornos a muchos vecinos de la comarca de O Salnés. Unos de los damnificados por los rayos caídos durante la noche fueron los usuarios de la red de ferrocarriles, que sufrieron retrasos mucho mayores de los habituales. Uno de los trenes que a primera hora pasan por Vilagarcía con rumbo a Santiago y A Coruña se retrasó más de una hora, desesperando a quienes aguardaban en el andén. Se quejaban estos usuarios, fundamentalmente, de la falta de información. Renfe fue escueta a la hora de justificar esos retrasos: apeló a problemas eléctricos que dañaron los semáforos y que, de esa forma, ralentizaron la circulación.

LA VOZ DE GALICIA, 30/08/08