Cultura sufragó con fondos públicos 400 mojitos en la feria del libro de La Habana.

20080528172928456.jpg

Refrescos y ron para el arte gallego. La factura por valor de 1.626 dólares remitida por Cultura al Parlamento alude a un acto convocado en un hotel, por la apertura de la exposición Arte desde Galicia, en que se sirvieron 400 mojitos y 96 refrescos.

El Consello de la Xunta aprobó en su reunión del pasado día 15 los gastos derivados de la «difusión internacional da cultura galega», que incluyen buena parte de los 1,3 millones de euros destinados por la Consellería de Cultura a financiar la participación gallega en la 17 edición de la feria del libro de La Habana, a la que fueron invitados más de 200 editores, escritores y artistas. Entre el grueso de las facturas remitidas al Parlamento, a petición del PP, se encuentran algunas llamativas, relacionadas con viajes, estancias en hoteles lujosos y consumiciones, como los 400 mojitos sufragados con cargo a las arcas de la Administración autonómica que se llegaron a servir en la recepción de un hotel.
En dicha factura, expedida a nombre de la Dirección Xeral de Creación e Difusión Cultural de la Xunta, se detallan las consumiciones servidas en un acto paralelo a la feria celebrado el pasado 12 de febrero en el Hotel Presidente. En el mismo se ofrecieron 168 meriendas a 2,5 dólares norteamericanos (1,6 euros) cada una, así como 160 raciones de buffet y 96 refrescos, coronado todo ello con 400 mojitos (uno de los cócteles más afamados de Cuba y elaborado a base de ron blanco, lima, azúcar y hierbabuena), que representaron el 36% del gasto final de aquel aperitivo.
De las cuentas rendidas por Cultura a la Cámara autónoma también se desprende que el mayor gasto contraído en Cuba por la delegación gallega estaba relacionado con la programación artística desplegada en torno a la feria del libro, con infinidad de conciertos, exposiciones o conferencias. En este capítulo se desembolsaron más de 391.000 euros, si bien el Partido Popular estima que el gasto final podría ser «sustancialmente superior», tal y como se desprende de la contabilidad individualizada de las facturas.
Lo mismo ocurre con el gasto en publicaciones, que según la Consellería de Cultura rondó los 76.443 euros, aunque el PP la eleva mucho más tras reunir las notas desglosadas facilitadas por el bipartito.
Otras facturas aluden a los gastos en telefonía móvil, las estancias en suites de los mejores hoteles de la capital cubana o los viajes de avión en clase preferente por importe de 2.350 euros que disfrutó el personal de confianza de la conselleira de Cultura, la nacionalista Ánxela Bugallo, cuando otros invitados del mundo de la cultura obtuvieron billetes por valor de entre 900 y 1.300 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 29/05/08

El pleno de Pontecesures reclama la limpieza urgente del río Ulla.

La corporación de Pontecesures acordó solicitar a la Consellería de Medio Ambiente que proceda a la inmediata limpieza y saneamiento del cauce del río Ulla y a que tome las medidas necesarias para evitar que este caudal vuelva a sufrir un vertido de combustible como el que registró el pasado mes de abril como consecuencia de un escape en una empresa situada en Padrón.
El acuerdo se adoptó en el pleno celebrado el lunes y a instancias de una moción presentada por el grupo de los no adscritos, formado por los ediles expulsados del PSOE Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz. El asunto concitó la unanimidad de todos los grupos pero no faltaron los reproches del BNG a los autores de la iniciativa a quienes acusaron de oportunismo.
Aparte de este asunto, el pleno, que contó con las ausencias de dos concejales del BNG, fue casi de trámite y sirvió, además, para aprobar la ordenanza del impuesto municipal sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, que no se estaba aplicando en el Concello cesureño. El Bloque votó en contra en este punto.
El PP presentó una moción contra las Normas do Hábitat que no contó con el respaldo ni del BNG ni de los concejales socios de gobierno Sabariz y Alfonso Diz.

LA VOZ DE GALICIA, 28/05/08

Materializada la compra de un local de 166 metros para trasladar la oficina del ORAL en Caldas.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, firmó ayer la escritura de compra de un local de 166 metros cuadrados en Caldas para trasladar las oficinas del ORAL, actualmente emplazadas en la planta baja del edificio del Ayuntamiento. En su día, el organismo provincial había convocado un concurso para adquirir un inmueble, proceso al que se presentaron tres empresas.
La Diputación optó por la compra de un local ubicado en el número 19 de la calle José Salgado, propiedad de la empresa Dosemas S.L. y valorado en 180.000 euros.
La nueva sede del ORAL será atendida por cuatro personas, que ofrecerán servicios generales y también de Catastro a los residentes en los concellos de Portas, Pontecesures, Valga, Caldas y Catoira. Tanto el personal del ORAL como los usuarios gozarán de mayor espacio, ya que las actuales instalaciones tienen apenas 25 metros y las futuras tendrán 138 metros de superficie útil. Las obras de dotación de mobiliario y acondicionamiento de la nueva sede estarán concluidas en dos meses si se cumplen las previsiones anunciadas ayer por el organismo provincial.
El ORAL es un organismo autónomo de la Diputación que gestiona y recauda los recursos de los entes locales de la provincia. También realiza gestiones de actividades catastrales.

LA VOZ DE GALICIA, 27/05/08

El portavoz Francisco Jorquera pide que la vía siga hasta Cesures para no perjudicar a A Ponte

El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, acaba de presentar una iniciativa en la que demanda al ministerio de Fomento que el trazado de la futura variante de Padrón, una vía alternativa a la N-550, «non perxudique aínda máis aos veciños do núcleo de A Ponte». Asimismo, Jorquera se ha hecho eco de las demandas de los vecinos del lugar y del propio Concello de Padrón en torno a la necesidad de acondicionar ese tramo de entrada al municipio, una obra que, en su opinión, acumula un «inxustificable retraso».

El BNG considera que el trazado de la variante por A Ponte «agravaría aínda máis os problemas de aillamento que sufren os veciños deste núcleo de poboación», una vez que está previsto que la alternativa concluya en el enlace con la autopista y de ahí que el tráfico vuelva a la N-550 y, por tanto, al tramo de A Ponte. Por ello, el grupo nacionalista trasladó al Congreso la necesidad de que la variante «continúe máis adiante en dirección a Pontecesures», en el límite de la provincia de Pontevedra.

Francisco Jorquera recuerda al Congreso que, a día de hoy, los vecinos de A Ponte no pueden desplazarse por la N-550 a Padrón ya que la travesía carece en este tramo de aceras por las que puedan caminar. Por ello, el portavoz nacionalista trasladó la «necesidade urxente de que se adecente a N-550 ao seu paso por A Ponte».

El representante del BNG en Madrid también destaca que los distintos gobiernos centrales «incumpriron as súas promesas», de modo que Fomento «desoiu as reivindicacións dos veciños de Padrón». Por todo ello, Francisco Jorquera formuló una serie de preguntas al Gobierno estatal relacionadas con los plazos y el presupuesto de construcción de la variante, así como con la posibilidad de cambiar su trazado para que no incremente el tráfico en un núcleo de población- el de A Ponte- que «xa soporta a diario unha elevadísima circulación de vehículos», según explica el portavoz nacionalista en el Congreso.

La Voz de Galicia, 24/05/08

VER A NOTA DE PRENSA

VER O ESCRITO PRESENTADO

Cesures pedirá a Medio Ambiente que acometa la limpieza integral del Ulla.

Reclamará, además, la adopción de medidas para evitar que los combustibles lleguen a este río

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, presentarán al pleno que se celebra hoy una moción para exigir a Medio Ambiente que tome medidas tras el vertido registrado al río Ulla hace unas semanas. Los ediles consideran que la consellería tendría que acometer una limpieza de este cauce para conservar su riqueza pesquera, medioambiental y paisajística.
Sabariz y Diz recuerdan que a finales de abril un vertido de combustible afectó a los márgenes del río en los municipios de Padrón, Dodro, Valga y Pontecesures, causando daños a la flora y fauna de estas zonas. Por eso consideran que Medio Ambiente debería adoptar, de forma urgente, todo tipo de medidas para evitar que estos vertidos de combustible vuelvan a repetirse. «Con simples sancións pouco se soluciona senón se actúa a fondo nas instalacións e canalizacións conectadas ao río», aseguran en el escrito que presentarán al pleno.
Al mismo tiempo, estos dos concejales aseguran que el Ulla presenta «un estado de abandono que fai necesario acometer a limpeza do mesmo, tanto nas marxes coma nos fondos». Es más, afirman que hay gran cantidad de basura en las orillas del río.
Por eso los dos concejales propondrán al próximo pleno que se solicite a la Consellería de Medio Ambiente la adopción de todo tipo de sistemas y medidas que eviten que los combustibles lleguen a las aguas del Ulla. Al mismo tiempo, reclaman también que, de forma urgente, la Administración autonómica, acometa la limpieza y saneamiento integral del río. En este sentido, los ediles recuerdan que la Xunta ha afirmado en reiteradas ocasiones que los ríos son una de sus prioridades.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/08

La asamblea del PSOE de Cesures pide la dimisión de los ediles Sabariz y Diz.

La agrupación socialista de Pontecesures celebró el pasado viernes una asamblea extraordinaria para, entre otras cuestiones, debatir una propuesta del secretario general, ?scar Gerpe, que pedía la dimisión de los concejales no adscritos, Luis Sabariz y Alfonso Diz. A la misma acudieron medio centenar de militantes que, según un comunicado oficial hecho público ayer, aprobaron entre aplausos y por aclamación la iniciativa de Gerpe.
El secretario de los socialistas cesureños solicitó a la asamblea, en nombre de la ejecutiva local, que se pidiera la dimisión de los dos ediles que, en su día, concurrieron a las elecciones municipales bajo las siglas del Partido Socialista. También, que fueran sustituidos por los actuales militantes socialistas que figuraban en su candidatura.

LA VOZ DE GALICIA, 25/05/08