Un hombre fallece de un ataque al corazón durante un baile en Catoira

Las agujas del reloj rondaban las siete y media de la tarde de un día de fiesta. En un céntrico restaurante de Catoira, Casa Emilio, una familia celebraba el bautizo del más pequeño de la casa. Tras la opípara comida, había llegado la hora del baile. Y con él, llegó la muerte para uno de los comensales.

El fallecido tenía unos setenta años y era vecino del municipio de Pontecesures. Según relataron algunos testigos presenciales, comenzó a encontrarse mal y su estado fue empeorando a medida que pasaban los minutos. Cuando por fin llegó al restaurante la ambulancia del servicio de emergencias 112, era ya demasiado tarde. El anciano había fallecido.

Algunas de las personas que se encontraban en el restaurante indicaban que el hombre tenía una salud delicada, y que hacía poco que había salido del hospital. Ayer, su cuerpo se cansó de vivir en medio de una celebración familiar.

Aunque el deceso tuvo lugar alrededor de las siete y media de la tarde, dos horas después en el restaurante catoirense se seguía esperando la llegada del juez y el levantamiento del cadáver.

LA VOZ DE GALICIA 26/06/06

Cócteles sanos y más baratos

Alrededor de 220 estudiantes de tercero de ESO de los seis concellos que integran el Plan de Prevención das Drogodependencias en Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga dedicaron una de las últimas clases del curso a saborear cócteles, eso sí, todos sin alcohol o de muy bajo contenido.

Bajo el nombre de Taller de Bebidas Saudables, el Plan llevó a cada centro educativo al profesor de la Escuela de Hostelería del Instituto Lamas de Abade de Santiago, Marcelo Vidal, para hablarles sobre las alternativas al consumo de bebidas alcohólicas durante los fines de semana.

(más…)

Actividades deportivas para niños y actos religiosos

Las fiestas del Carmen fueron presentadas ayer por el alcalde, Luis Álvarez Angueira, junto con la primera teniente de alcalde Maribel Castro. Angueira definió el programa como «ambicioso» y expresó el «orgullo» que supone para Pontecesures contar con la presentación del disco de su vecina Bea.

Además de la música, el alcalde destacó la apuesta por la juventud que supone la Festa do Deporte y que permitirá a los chavales disputar partidos de baloncesto, fútbol y subir en canoa el viernes y el sábado. El domingo se concentra la faceta religiosa con el tradicional desfile valeiro, a las siete de la tarde, seguido de la misa cantada por la Coral Polifónica de A Barcarola y la procesión. En la programación también se incluyen espectáculos de magia y payasos para niños.

Desde el Concello se recuerda que sigue abierta una cuenta bancaria para que los vecinos colaboren en la financiación de las fiestas.

LA VOZ DE GALICIA 23/06/06

La oposición de Cesures pide llegar hasta las últimas consecuencias en el caso del gasóleo

El caso de las facturas del combustible en el Concello de Pontecesures sigue dando coletazos, y más que dará en los próximos días. Por si las conclusiones que dejó el pleno celebrado el martes para analizar este tema fueran pocas, desde las filas de la oposición pedían ayer que «se llegue hasta las últimas consecuencias para exigir responsabilidades».

Lo hace el concejal de la ACP, Luis Sabariz, pero es una reivindicación que asumen el resto de los grupos de la oposición, tal y como dejaron patente durante la sesión extraordinaria.

El independiente quiere ahondar en la investigación iniciada por el Partido Popular y en el pleno del miércoles en el que se volverá a abordar la cuestión pedirá explicaciones sobre el gasto de gasóleo del patrol de obras correspondientes al primer bimestre del 2006 para comprobar si mantienen la línea de los consumos del 2005.

Este vehículo consumió el año pasado una media de 400 euros al mes en gasóleo cantidad que todos los grupos coinciden en calificar de desorbitada.

Sabariz, desasosegado

El que fuera socio de gobierno del ahora discutido alcalde del BNG confiesa el «desasosiego» que le produce «pensar que confié en su persona y en su gestión durante casi siete años». «El propio alcalde está llevando a la institución por un sendero peligroso. Contrataciones a dedo de amigos, comidas con acompañante sin identificar, favoritismo y clientelismo y ahora este escándalo del combustible. Son asuntos que se están haciendo cada vez más habituales y en vez de estar hablado de la gestión municipal estamos refiriéndose a temas de corrupción».

«Resulta sobrecogedor pensar que en la gasolinera A Palmeira de Redondo fueran a repostar vehículos ajenos al Ayuntamientos (de clubes deportivos privados o de particulares) y empleados de la estación de servicio, falsificando los tickets, les pusieran la matrícula de vehículos municipales», añade Sabariz.

Por último se muestra partidario de elevar el asunto al juzgado. El Partido Popular ya advirtió que lo haría si Angueira no justifica debidamente estos gastos.

LA VOZ DE GALICIA 22/06/06

Angueira no explica por qué el coche de obras gastó 400 euros al mes en gasoil

El alcalde cesureño rehúye el interrogatorio del PP y aplaza sus respuestas hasta el miércoles.

Los populares piden la dimisión de los ediles del BNG y amenazan con ir al juez.

El Patrol M-3287-LS utilizado para el servicio de obras del Concello de Pontecesures consumió de enero a septiembre del año pasado una media de 400 euros por consumo de gasóleo. Esta es la principal conclusión a la que ha llegado el PP tras realizar un pormenorizado y concienzudo examen del gasto de combustible en este Concello y por el que pidió ayer explicaciones al alcalde y a la concejala de Hacienda durante un pleno que traerá cola. El regidor Luis Álvarez Angueira la edila Ana Portas no acudió ofreció escasas explicaciones y las que dio, lejos de disipar las dudas, todavía encresparon más los ánimos de la oposición.

(más…)

Once empresas optan a realizar los estudios de varios polígonos

La Consellería de Vivenda e Solo confirmó ayer que once empresas se presentaron al concurso convocado por Xestur Pontevedra para realizar los estudios previos de los polígonos industriales de Cuntis, Pontecesures y Marín. Las ofertas son individuales para cada parque empresarial.

La apertura de plicas tuvo lugar ayer en la sala de juntas de Xestur. A partir de ahora, la mesa de contratación se reunirá para valorar la documentación técnica. El departamento de la Xunta prevé adjudicar los estudios, que tienen un plazo de ejecución de dos meses, en unos quince días.

En el caso de Cuntis, los trabajos abarcan un estudio topográfico (11.600 euros, IVA incluido) y otro parcelario (17.400). Más amplios son los de los polígonos industriales de Pontecesures: topográfico (5.800), parcelario (5.800), geotécnico e hidrogeológico (30.160) y de Marín: topográfico (3.480), parcelario (5.800) y geotécnico (17.400).

LA VOZ DE GALICIA 20/06/06