Esta tarde desfile de Carnaval en Padron.

Padrón también celebra su gran y particular día de entroido con un sinfín de actividades dirigidas a todos los públicos. El desfile comenzará a las 17.00 horas, e irá desde la avenida de Compostela hasta el Campo do Souto, pasando por las Lágrimas y Fondo de Vila. Uno de los momento más esperados de la tarde será el concurso de disfraces, ocasión ideal para sacar las mejores galas del armario y, con suerte, recibir una parte de los 6.000 euros que se repartirán en premios. Para la jornada, el Concello recuerda los cortes de tráfico, que habrá desde el mediodía hasta la tarde. Desde las 13.00 horas está prohibido aparcar desde el Banco Santander hasta La Caixa. Desde las 16.00  hasta las 20.30 horas, la carretera estará cerrada desde la rotonda del Hotel Scala hasta As Lágrimas.

La Voz de Galicia

La Audiencia mantiene en prisión provisional al exdiputado de AGE Xabier Ron, investigado por agresión sexual a una menor.

Ha denegado la petición de salir de la cárcel que presentó el profesor

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, la que tiene su sede en Santiago, ha denegado la petición de salir de prisión del que fue diputado en el Parlamento de Galicia del grupo Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Xabier Ron, que el 30 de enero fue enviado a la cárcel de Teixeiro tras ser detenido por la Guardia Civil investigado por agredir presuntamente a una menor de edad.

En un auto del 26 de febrero, el tribunal provincial confirmó la medida cautelar impuesta por la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Santiago, Ana López-Suevos, que además de la presunta agresión sexual a la menor también imputa a Ron otro delito de corrupción de menores.

Todo apunta a que Xabier Ron, que entró como diputado autonómico en el 2012 en el grupo AGE, que entonces lideraban el nacionalista Xosé Manuel Beiras y la actual vicepresidenta del Gobierno de España, Yolanda Díaz (Sumar), estará en prisión provisional al menos hasta que se complete la investigación que todavía está desarrollando la Policía Judicial de la Guardia Civil en Santiago. La destrucción de pruebas es, precisamente, uno de los criterios que justifican esta medida cautelar, como también la posible reiteración delictiva, y hay que tener en cuenta que el sospechoso trabaja como profesor de instituto, por lo que su oficio lo obliga a estar en permanente contacto con menores. El objetivo ahora mismo es evitar que pueda destruir pruebas o que pueda influir en el testimonio de la presunta víctima.

La familia de la menor presentó una denuncia el 24 de enero y, solo cuatro días después, Ron fue detenido por agentes del instituto armado, que practicaron además tres registros. Uno de ellos fue en el instituto de Pontedeume en el que daba clases de francés —la menor no cursa estudios en él— y los otros dos en viviendas situadas en Brión y en el propio concello eumés.

En el operativo, la Guardia Civil se incautó de los dispositivos electrónicos tanto del sospechoso como de la niña y ya desde el primer momento encontraron vídeos, fotos y mensajes que Xabier Ron intercambió con la menor y que apoyarían la denuncia por agresión sexual. Son esos mismos indicios los que la jueza que instruye la causa consideró relevantes a la hora de decretar la prisión provisional que ahora ha sido confirmada, aunque con toda probabilidad la defensa del investigado volverá más adelante a intentar que se levante.

La posible pena a la que se enfrentaría Ron podría llegar a los veinte años de cárcel, ya que la agresión sexual está castigada con 15 años para los casos más graves, mientras que la máxima prevista para el otro delito que se imputa al exdiputado de AGE, el de corrupción de menores, es de cinco años. Este es también un criterio necesario para la prisión provisional, que solo se aplica si la posible pena puede superar los dos años.

La Voz de Galicia

Os Penoucos organizan unha nova edición do ciclo de Cinema Social con catro proxeccións.

A décima edición do ciclo de Cinema Social organizado polo colectivo valgués Os Penoucos, volve esta fin de semana a Ponte Valga. Nas instalacións da casa da cultura, desenvolverase a fin de semana do 22 e 23 de marzo un programa que inclúe a proxección de catro filmes, centrados no racismo e a discriminación racial.

A primeira película en golpear a conciencia do público que se achegue a Ponte Valga é Arde Missisipi, «un dos máis sorprendentes e dolorosos retratos do Ku Klux Klan xamais realizados». Proxectarase a partir das cinco e media da tarde. Ás oito tocarlle o turno ao filme francés El odio.

Ao día seguinte, as proxeccións comezan con This is England, que irá seguida por I am not your negro, un documental que «aporta unha visión xenuína sobre o racismo en Estados Unidos contada a través das vidas asasinatos – de Martin Luther King Jr., Medgar Evers e Malcolm X.

La Voz de Galicia

Bello Maneiro reivindica a Valga como «concello pioneiro na loita contra as inundacións».

El alcalde y el presidente de Augas visitaron las últimas obras

«A seguridade dos veciños ten prioridade». El alcalde de ValgaJosé María Bello Maneiro (PP) explicaba así la apuesta que su gobierno realizó hace años por solucionar los problemas de inundaciones que afectaban a distintos puntos del territorio municipal. Para poder ejecutar muchas de esas soluciones, recordó, fue preciso «facer moitos esforzos e expropiacións» que, a juicio del regidor, han valido la pena. El alcalde, que considera que su Concello ha sido «pioneiro na loita contra as inundacións» recordó ayer aquellos tiempos, no tan lejanos, en los que «ano tras ano tiña que acudir Protección Civil á Devesa a sacar xente das súas casas».

De todo ello habló el alcalde popular ayer, durante una visita que el director de Augas de GaliciaRoi Fernández, realizó a este municipio del Baixo Ulla. Acudió Fernández hasta allí para supervisar dos proyectos realizados por su departamento tanto en el río Valga como en el Louro. Se trata de dos de las tres actuaciones incluidas en el Plan de xestión da área de risco potencial de inundacións dos ríos Ulla e Sar, aprobado en el año 2021; queda aún una tercera obra pendiente, pero el proyecto ya se está redactando y la intención es que comience a ejecutarse dentro de un año.

Por lo pronto, ya hay dos actuaciones completadas, la mejora del Valga en su margen derecho, al paso por el parque Irmán Dios Mosquera; y el acondicionamiento del espacio fluvial del Louro entre la PO-548 y la línea del ferrocarril.

Parece que ambas actuaciones funcionan tan bien como se esperaba de ellas: «As chuvias caídas neste inverno permitiron comprobar a súa eficacia», destacó desde Valga el presidente de Augas de Galicia, quien además calculó que en esos dos proyectos ha realizado su departamento una inversión que ronda los 800.000 euros.

El proyecto que aún queda por acometer, explicaban ayer Concello y Xunta, se realizará en un tramo del río Valga comprendido entre la vía del tren y la zona de A Devesa.

La Voz de Galicia

El Concello de Padrón acomete mejoras por más de 130.000 euros en el pabellón del Souto.

CEDIDA

Renovó la pista deportiva y realizó obras para la eficiencia energética de la instalación municipal.

El Concello de Padrón ha completado una serie de mejoras en el pabellón polideportivo del Souto, para garantizar unas instalaciones modernas, eficientes y adaptadas a las necesidades de los vecinos. Esta actuación responde a una apuesta del gobierno local por modernizar y mejorar la calidad de las infraestructuras municipales que, según explica, se encontraban en «evidente estado de deterioro por unha falta de mantemento continuado». Entre las obras acometidas, por un lado está la renovación integral de la propia pista deportiva, con una inversión de 60.000 euros, de los que 50.000 fueron financiados a través de una subvención de la Xunta. Por otro lado, hizo obras destinadas a la eficiencia energética del pabellón, con el objetivo de reducir el consumo y mejorar las condiciones de confort. En esta última obra, en la que el Concello invirtió 78.000 euros, de los que 60.000 fueron subvencionados por un programa de la Xunta destinado a concellos de menos de 15.000 habitantes dentro del Fondo de Cooperación Local, destaca el cambio de la iluminación convencional por tecnología LED; la sustitución de la antigua caldera de gasoil por bombas de calor y el  aislamiento de la cubierta, permitiendo así la práctica del deporte en un entorno más cálido y eficiente, según informa el Concello. 

El concejal de Deportes, Luis Mariño, se declara satisfecho con el resultado de los trabajos, que consideraba imprescindibles para la mejora de una instalación antigua y deteriorada. «Falamos dunha infraestrutura deportiva clave, con alta afluencia de usuarios, polo que era prioritario intervir para garantir a súa funcionalidade e seguridade». El edil añade que «o compromiso do Concello é seguir traballando na modernización das infraestruturas deportivas, adaptándonos ás novas esixencias de sustentabilidade e eficiencia enerxética, sempre dentro das posibilidades de financiamento dispoñibles».

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento asegura que da un paso más en la apuesta por infraestructuras deportivas más sostenibles y eficientes, «garantindo espazos axeitados para a práctica deportiva e fomentando un uso responsable dos recursos enerxéticos».

La Voz de Galicia

Cinco podios autonómicos do Club Karate Valga.

A canteira do Club Karate Valga desprazouse o pasado sábado ao pavillón de Santa Isabel, en Santiago, para disputar o Campionato Galego da súa arte marcial. Unha cita que concluíu cun sobresaínte balance para o equipo do Baixo Ulla, cun total de cinco podios no seu haber na modalidade de kumite —combate—.

Daniela Vázquez, no cadro de competición de menos de 32 quilogramos alevín e Leo Otero, no de menos de 30 quilos infantil, colgáronse cadansúa medallas de prata. Lope Cascallar, en menos de 28 quilogramos alevín, Martín Gómez, en menos de 34 quilos da mesma categoría, e Matilda Alonso, en menos de 52 quilos xuvenil, fixéronse pola súa banda co bronce. Os cinco acudirán agora ás probas de selección da Federación Galega para o Campionato de España.

La Voz de Galicia