Las atracciones de la Pascua ya anticipan las fiestas en Padrón.

UXÍA LÓPEZ

Por primera vez abrirán el viernes, dos días antes de lo habitual

Padrón ya huele a fiesta. Las atracciones de feria de la Pascua comenzaron este lunes su instalación en el Campo del Souto, en el Paseo del Espolón y en las inmediaciones del campo de fútbol, después de llegar a la villa el domingo sin incidencias, según confirmó la Policía Local. Con los aparatos en pleno montaje, muchas de las conversaciones en la calle eran del tipo «xa está aquí a cacharrada toda», con respuestas como «para os de Padrón é unha lata, pero eles tamén teñen que gañarse a vida».

También la climatología era otro comentario, sobre si aguantará el buen tiempo o no, teniendo en cuenta, además, que este año las atracciones y demás puestos podrán abrir por primera vez el próximo viernes, a partir de las cinco de la tarde. Hasta ahora, el primer día de apertura siempre fue el Domingo de Ramos, pero el gobierno local decidó adelantar el inicio de la actividad para que los feriantes puedan tener tres fines de semana completos para trabajar y, con ello, minimizar la falta de ingresos en caso de mal tiempo.

Entretanto, el Concello está con las últimas adjudicaciones de los puestos que quedan libres tras la instalación de los que tienen licencia de ocupación por cuatro años y de ahí la presencia ayer de numerosos feriantes en la Casa Consistorial. Quienes acusan especialmente la llegada de las atracciones son lo conductores, que se quedan sin las plazas del Campo del Souto e inmediaciones de la piscina, con lo que tienen que buscar alternativas, como pueden ser las leiras párking del Bordel, el estacionamiento libre situado junto a la escuela infantil municipal o la zona próxima a los institutos de educación. Ya se sabe que la Pascua trastoca la vida de Padrón, pero en positivo y pese a las incomodidades.

La Asociación Pura Raza Cabalo Galego organiza los concursos del domingo de feria

El Concello de Padrón dio a conocer este lunes el programa delos concursos morfológicos que se celebrarán el Domingo de Pascua en el Campo de A Barca, coincidiendo con la tradicional feria de caballos, que está en la esencia de la fiesta y que, además, es uno de sus grandes reclamos. Así, se trata de una «cita centenaria que se consolida como unha das máis relevantes no calendario ecuestre galego», señalan desde el Concello.

La jornada del próximo día 20 arrancará a las nueve y media de la mañana con la retirada de los dorsales para los concursos morfológicos de todas las razas, que comenzarán a las 10.00 horas. Las pruebas, que están organizadas por la Asociación Pura Raza Cabalo Galego (PRG), repartirán más de 3.000 euros en premios. Los concursos serán puntuables para la XXIV Copa Galicia PRG en las categorías de sementales y yeguas mayores de tres años. El programa incluye la celebración, a partir de la una de la tarde, habrá un gran espectáculo ecuestre de doma de alta escuela y otras especialidades.

La Voz de Galicia

Un trapichero combinaba tren y coche para comprar heroína en Cesures y venderla en Vilagarcía.

El individuo detenido se apeaba del tren en Pontecesures para proveerse de heroína en un narcopiso

El individuo detenido se apeaba del tren en Pontecesures para proveerse de heroína en un narcopiso.

El conductor del automóvil en el que viajaba dio positivo en todas las sustancias posibles: cannabis, cocaína, opiáceos y metanfetaminas

La intermodalidad se ha convertido en un concepto en boga, capaz de movilizar importantes inversiones para facilitar la combinación diferentes formas de transporte público. Pero su emergencia, al hilo, por ejemplo, de la integración en Galicia de las estaciones de ferrocarril y autobuses, no significa ni que se trate de algo nuevo ni que no pueda ser aplicado a los más variados ámbitos. Incluso aquellos que, por definición, deben moverse en la oscuridad. Esta semana, sin ir más lejos, un trabajo conjunto del Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local condujo a la detención de un individuo que empleaba el tren y la carretera para proveerse de heroína y proceder a su venta al por menor en las calles de Vilagarcía.

El operativo se inició con una patrulla de paisano de la Policía Nacional, que realizaba tareas de vigilancia de los puntos negros del trapicheo en la ciudad. En un momento dado, los agentes reconocieron a un individuo, un vendedor habitual de sustancias psicotrópicas que encuentra su principal mercado en el centro de la capital arousana. Tras seguirlo, comprobaron que se subía al tren en dirección a Santiago, sin percatarse de que sus movimientos estaban siendo observados.

El hombre se apeó en la estación de Pontecesures y accedió a una vivienda en la que, presumen los agentes, se vende material. A los pocos minutos salió de ella y se subió a un turismo. Al sospechar que se dirigiría a Vilagarcía, la Comisaría coordinó un operativo con la Policía Local para interceptar el vehículo e identificar a sus ocupantes. El coche, en efecto, enfiló la carretera hacia la capital arousana, donde policías de ambos cuerpos lo detuvieron y registraron a sus ocupantes. El acompañante llevaba encima 5,3 gramos de heroína, mientras que el conductor arrojó un resultado positivo en el amplio abanico de sustancias que detecta del medidor: THC o cannabis, cocaína, opiáceos y metanfetaminas.

La Voz de Galicia

O IES de Valga presenta no FP Innova dous proxectos desenvolvidos polo seu alumnado.

Agricultura de precisión e un exoesqueleto conectado a un reloxo intelixente son as dúas propostas do centro.

OIES Plurilingüe de Valga está a participar esta semana no Congreso FP Innova Galicia con dous proxectos de innovación tecnolóxica que, no seu día, foran premiados pola Dirección Xeral de Formación Profesional da Xunta, que concedeu ao centro un total de 39.000 euros para o seu desenvolvemento. O resultado dos dous proxectos puido verse na Cidade da Cultura, nunha feira con máis de 4.000 metros cadrados de zona expositiva na que participan un total de 35 centros educativos, co obxectivo de difundir a innovación didáctica e tecnolóxica e a capacidade de emprender na que está inmersa a FP.

Un dos proxectos cos que participou o centro xira arredor da agricultura de precisión en cultivos galegos de quilómetro cero, que pretende poñer en valor a agricultura de proximidade. Desenvolveron un robot para o control do crecemento e tratamento de cultivos, capaz de avisar e actuar en caso de doenzas na planta, rexistrar o crecemento e detectar o momento axeitado para a recollida.

O segundo proxecto que pode verse en FP Innova é Ergoprotect, consistente nun equipo de prevención individual que se compón dun exoesqueleto conectado a un reloxo intelixente que serve para o control e a monitorización da actividade do usuario e das características prexudiciais —posición corporal da persoa, ruído, temperatura, humidade, gases…—.

La Voz de Galicia

La triatleta Martina López será la pregonera de las fiestas de Pascua de Padrón.

L

El cartel organizado por el Concello incluye la actuación de las mejores orquestas de Galicia

El Concello de Padrón ha dado a conocer hoy la parte principal del programa de actos y actividades de las fiestas de Pascua de este año, que se extienden del 11 al 27 de abril.  Destaca el nombre de la persona encargada de leer el pregón inaugural de las fiestas y que este año es Martina López Gestal. La deportista, actualmente integrante del club Triatlón Inforhouse Santiago, fue pionera en su disciplina, siendo la primera mujer en obtener la licencia en el Triatlón Vilagarcía. Es, además, campeona de España de triatlón de media distancia (categoría 35-39 anos) de 2021 y tercera en la clasificación en el campeonato gallego de 2019.

La lectura del pregón será el sábado 19 de abril, a las nueve de la noche. Martina López sera presentada por Sara Seco, creadora de contenido y premiada en el certamen Youtubeiras + por su trabajo en TikTok. Natural de Valga, la comunicadora será la encargada de conducir el acto de apertura de las fiestas de Pascua y, con su elección y la de Martina López, el Concello de Padrón quiere reforzar su compromiso con la «visibilidade das mulleres no ámbito cultural e festivo, así como co talento da comarca e dos pobos irmáns, como tamén se reflicte na elección do ilustrador lestrovense Mateo Pardal como autor do cartel oficial das festas», señala.

Destaca también la fecha de inicio de las fiestas, el viernes 11 de abril, de modo que ese día las atracciones de feria ya podrán abrir y trabajar desde las cinco de la tarde, según ha confirmado hoy el alcalde. Ello supone hacerlo, por primera vez, dos días antes de lo siempre previsto, que era el Domingo de Ramos. 

Por lo demás, las verbenas de la Pascua contará este año con las agrupaciones musicales más destacadas del panorama gallego, entre ellas dos del municipio, como son orquesta Charleston y Grupo Unión y Fuerza. Este último abrirá el cartel el sábado de Pascua y actuará junto con la orquesta La Fórmula, que celebra diez años sobre los escenarios. 

En cuanto al Domingo de Pascua, 20 de abril, el Concello quiere dedicarlo a la juventud y para ello desde las siete y media de la tarde actuará Magos, «unha formación nova e dinámica», según la anuncia el Ayuntamiento. Posteriormente habrá verbena con la orquesta París de Noia y a la una de la madrugada Ricky Galende presentará su espectáculo de música, sonido e iluminación Renovation Experience, en el Paseo del Espolón. 

La verbena del Lunes de Pascua será a cargo de las orquestas Los Satélites y Olympus; el martes el Dúo Máster de Padrón animará la jornada antes de la actuación a las once de la orquesta Panorama. En Pascuilla, en Padrón estarán bandas como Los Wavy Gravies, Five Star Service o Banda de Nash, además de orquestas como América, Kubo, Marbella y las padronesas Atenas y Charleston.

A Banda da Loba, grupo gallego integrado por cinco mujeres que fusionan pop, blues, folk y rock, será otro de los grandes atractivos de estas fiestas de la Pascua, además del Tributo a El Canto del Loco y las sesiones de los diferentes DJs en el cartel del Open Air. 

La Voz de Galicia

Un muro de hormigón cierra definitivamente el acceso a la vía del tren en Iria.

Es la solución por la que optó el Concello tras aparecer rota por dos veces la verja metálica que había instalado

Agrandes males, grandes remedios. Es lo que debieron pensar en el Concello de Padrón cuando decidieron levantar un muro de hormigón para cerrar definitivamente el acceso a la vía del tren en Iria, en un punto ubicado junto a la casa natal del escritor Camilo José Cela y por el que cruzaban el camino férreo vecinos y peregrinos pese a no haber un paso habilitado y pese a situarse en una zona de curva.

Previamente a la construcción del muro, el Ayuntamiento había instalado una verja metálica pero fue cortada en dos ocasiones, abriendo de nuevo el paso, y de ahí que optara ahora por la estructura de hormigón. Por esa zona no solo cruzaban vecinos del entorno, sino también peregrinos y aún hoy martes ha habido quien lo querían seguir haciendo, como una pareja de caminantes extranjeros que se ha sorprendido al ver el muro, por lo que ha tenido que retroceder para continuar el camino, de cuyo trazado se habían desviado ya que, en la actualidad, no pasa por este punto de Iria. 

Con el muro de hormigón levantado, queda por ver si aún hay quien siga empecinado en cruzar la vía en algún punto de esta zona de Iria. 

La Voz de Galicia