Empresas funerarias acusan a la UTE del tanatorio de Cordeiro de cobrar servicios no solicitados.

La Asociación de Empresarios de Pompas Fúnebres de la provincia ha presentado en el Concello de Valga una denuncia contra la UTE que gestiona el tanatorio municipal, a la que acusa de cometer una falta muy grave contemplada en el artículo 30 del Reglamento Regulador del Servicio y penada con multas de entre 1.500 y 3.000 euros e incluso con la rescisión del contrato. El colectivo de compañías funerarias presentan como prueba una factura de agosto de este mismo año emitida por la UTE a otra empresa del sector que le solicitó el servicio de tanatorio, concretamente la utilización de una sala velatorio por un período superior a 24 horas. La factura incluye conceptos ??correctos? por un importe de 515,5 euros, pero la asociación provincial asegura que se han computado también otros servicios que ??no fueron solicitados?. Alude, por ejemplo, a 82,48 euros de sala de preparación, que ??no se pidió y no fue utilizada?; otros 27 euros por el libro de firmas, que tampoco ??fue solicitado?. Sobre este apunta la asociación que la empresa a la que se emitió la factura disponía de su propio libro, ??pero la UTE impidió su utilización e impuso el uso de uno de la propia UTE que luego incluyó en la factura?. También se pasan al cobro 200 euros por personal de asistencia funeraria, que ??ignoramos a qué se refiere e imaginamos que será el personal de la UTE que trabaja en el interior del tanatorio?, haciéndose constar en la denuncia que ??los servicios funerarios fueron prestados por el personal de la empresa perteneciente a nuestra asociación?. En total la factura ascendió a 973,17 euros.
La asociación provincial argumenta que la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por el servicio de tanatorio municipal solo incluye como conceptos sujetos a la tasa la utilización de sala velatorio, uso de la capilla y conservación del cadáver en cámaras frigoríficas. Por tanto, sostiene este colectivo, ??carece de respaldo la facturación por salas de preparación, libro de firmas y personal de asistencia funeraria?. Además, el presidente de la asociación, David López, asegura que no es la primera vez que esto ocurre, sino que ??en una ocasión anterior se expidió otra factura que incluyó indebidamente los conceptos de sala de preparación y personal de asistencia funeraria?. Instan al Concello a abrir un nuevo expediente sancionador a la UTE y que se reintegren las cantidades ??indebidamente percibidas? a la empresa afectada.

DIARIO DE AROUSA, 10/11/11

Afondando no pensamento rosaliano.

A fundación da Matanza lembra o 153 aniversario do matrimonio Murguía-Castro·· O nº 4 da «Revista de Estudos Rosalianos» achega artículos reveladores sobre a poetisa

A Fundación Rosalía (na foto a súa sede) trasladou á Facultade de Filoloxía de Santiago os actos da conmemoración

O 10 de outubro do ano 1858 casaban en Madrid Manuel Murguía e Rosalía de Castro, un acontemento fecundo para as Letras Galegas. Cento cincoenta e tres anos despois, a fundación que leva o nome da poetisa galega non quere que esta data permaneza no esquecemento e a recupera presentando o nº4 da Revista de Estudos Rosalianos, dirixida por Xesús Alonso Montero.

Segundo explica Alonso Montero, este novo volume, o máis amplo e que conta coas aportacións máis saientables, achega traballos reveladores sobre Rosalía. Entre eles destaca un da escritora e máxima biógrafa de Rosalía, Victoria Álvarez Ruiz de Ojeda, no que por primeira vez na historia se manifesta que Rosalía é filla do cura de Padrón José Martínez Diojo, recollido nun documento que veu a luz un día despois da morte da escritora. A mesma autora tamén aporta outro interesante traballo no que demostra que a primeira biografía sobre Rosalía, escrita por Augusto González de Sada, foi plaxiada dunhas notas de Víctor Said Armesto, falecido en 1914.

Ademais a revista incorpora por primeira vez iconografía orixinal sobre Rosalía: un texto de Díaz Pardo e un retrato feito por Antón Pulido,e un conto de María Xosé Queizá versado sobre o poema A Xustiza pola man titulado A fouce e a lei.

EFEM?RIDE EN 2013
Fan un chamamento sobre os 123 anos de «Cantares Gallegos»

. Na presentación da revista feita na Facultade de Filoloxía de Santiago, a Fundación Rosalía deu tamén lectura a un manifesto no que fai un chamamento tanto a sociedade galega como as administracións culturais sobre o sesquicentenario da publicación de Cantares Gallegos (1863). Será dentro de ano e medio (2013). «Esta data non pode pasar desapercibida, porque este é o libro fundacional da literatura galega, e porque aínda contén desafíos para a erudición literaria», recalcan fuentes de la Fundación Rosalía. Dende esta institución espérase que a data conmemorativa conte coa sensibilidade suficiente.

TIERRAS DE SANTIAGO, 11/10/11

Convocan el Lorenzo Baleirón.

El premio lírico del Concello de Dodro admite obras hasta el día 13 de noviembre·· El galardonado recibirá 2.300 euros y verá publicado su libro en la editorial Sotelo

El Concello de Dodro convocaba el pasado mes de julio el XXIV Premio de Poesía Eusebio Lorenzo Baleirón, «para honrar a memoria do seu ilustre poeta e contribuír á promoción da poesía galega, manifestación sobranceira da nosa literatura». El plazo para recibir obras sigue abierto hasta el 13 de noviembre, y el prestigioso galardón se fallará el próximo día 10 de diciembre (la entrega llegará el 18 de ese mismo mes).

Los participantes tendrán que enviar 4 ejemplares de la obra, mecanografiados, sin remite identificador, al Concello de Dodro, Tallós, 32, 15981 Dodro, en A Coruña, y el premio, único e indivisible, será de 2.300 euros (existe la posibilidad de que quede desierto si las obras no reúnen calidad mínima). El jurado será designado por el Concello de Dodro, y «formarano o presidente e o secretario -este, con voz e sen voto-, ambos membros da Corporación municipal, e catro especialistas vencellados á poesía e/ou á crítica literaria. A composición do xurado farase pública cando remate o prazo de admisión de orixinais». Al respecto, una de las personas que mejor conoce este galardón es la presidenta de la Fundación Rosalía, Helena Villar, quien se hace eco de la dilatada «continuidade deste premio, no que concorren sempre poetas de calidade, algúns bastante novos, e ten un xurado que varía cada ano», apunta en calidad de coordinadora.

En cuanto al seguimiento de la convocatoria, lo califica de «alto, porque só o ano pasado recibimos 40 obras» que, además, deben de ser inéditas. El galardón recuerda la muerte en 1986 del vate de Dodro que le da nombre y, como aclaran las bases, se creó «para honrar a memoria do seu ilustre poeta e contribuír á promoción da poesía galega, manifestación sobranceira da nosa literatura» .

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/10/11

El piñón fijo de las fusiones.

De igual modo que en esta profesión de juntaletras acostumbra a recomendarse, como una de las más deleznables prácticas profesionales, «que la verdad no te estropee un buen titular», la profesión política suele instalarse en el camino robotizado del piñón fijo y, dada la idea, se lanza sin pararse a pensar cuáles puedan ser las consecuencias de perpetuarse en el error o en la irreflexión.

Con el debate abierto sobre la pretendida necesidad de fusión de los ayuntamientos, sin más criterio de rigor que la sospecha de que el del tamaño geográfico o poblacional acaso pueda, sin el mínimo estudio que lo avale, llevar parejo el ahorro, la máquina de la opinión pública comienza ya su labor de desbroce, sin que sea posible introducir ni un sólo elemento disuasorio de aquella preconcebida decisión de fusionar concellos. Pero habrá que insistir.

Por de pronto y en este mismo semanario, era el regidor de Pontecesures, del BNG, el que abogaba por la independencia de su concello y prometía defenderla como ya hicieran los cesureños en 1925. El argumento partía de una idea de libro no resuelta, «non queremos ser parte de ninguén». A lo mejor así empieza a entenderse que ni va a resultar tan fácil ni la vía legislativa se antoja suficiente para atajar todas las protestas que surgirán.

Pero es que ahora mismo hay concellos, como el de Ames, que partiendo de una dualidad poblacional similar, lo que hace en la práctica es duplicar servicios e instalaciones dentro del mismo concello, porque, reconocía un ex regidor, «a ver quién hace algo en Bertamiráns y no lo repite en O Milladoiro».

La casuística podía llegar al infinito y más con la enervación y enfrentamiento entre pueblos ya tradicionalmente rivales a los que una ley quisiera convertir en parte de un todo ¿Cómo? ¿Cogiéndo por el camino del medio y buscando nuevas Brasilias municipales? ¿Y que Corporación es capaz de aguntar toda la presión vecinal metida en el horno de las decisiones locales?

Lo más enjundioso de esa cerrazón política es la razón de peso que se invoca, el ahorro. Pero hay que negar incluso la mayor, porque ni los municipios pequeños son los más endeudados, ni el camino más corto para el ahorro es la fusión sino el mancomunar servicios, y todo eso no pasa de ser el chocolate del loro frente al dispendio de unas diputaciones clientelares abocadas al derroche y a la anarquía inversora.

Por Juan Salgado.
TIERRAS DE SANTIAGO, 30/08/11

Pontecesures ofrece ayudas a las familias para el material escolar infantil.

El Concello de Pontecesures convoca para este curso becas de material escolar para Educación Infantil por valor de 65 euros. Para acceder a estas ayudas los menores tienen que cumplir tres requisitos que se resumen en estar cursando estudios de educación infantil, estar empadronados en Pontecesures y que los ingresos netos de la familia entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año no superasen los 8.081,96 euros en familias de cinco miembros, los 7.408,47 en familias de cuatro miembros, los 6.734,97 en familias de tres o los 4.938,98 en las de dos. En cuanto a la solicitud de la beca, deberá ser presentada durante los días comprendidos entre el 1 y el 20 de septiembre en el Concello. La solicitud deberá ser presentada acompañada de las copias y originales de los certificados de empadronamiento y convivencia, el DNI del solicitante, el Libro de Familia, el justificante de la matrícula, justificantes de los ingresos entre el 1 de enero y el 30 de junio, además de una copia cotejada de la declaración o declaraciones del IRPF de 2010 o certificaciones negativas del IRPF. Por otro lado, si es el caso, deberá presentarse un recibo de alquiler o un justificante del pago de un préstamo para la adquisición de la vivienda habitual.

LA VOZ DE GALICIA, 25/08/11

Cunqueiro e o Pedrón.

Hai xa uns poucos anos, aló polo 1980, estaba eu de visita na Casa Museo de Rosalía e coincidía que ese mesmo día lle iban dar o Pedrón de Ouro a Álvaro Cunqueiro. Aproveitando a situación merquei un libro seu e asinoumo.

Quere agoa o destino que no mesmo tempo en que se entrega o Pedrón de Ouro, por certo moi merecido na persona de Lidia Senra, os cociñeiros se poñan tamén dacordo para renderlle unha homenaxe a un Cunqueiro que ben se laiará de non poder estar entre nós para comprobar o nivel da nosa cociña.

Neste caso hai que aplaudir unha iniciativa que xunta un dos maiores placeres, o de comer, co máis alto nivel da cultura. Ben é certo que a cultura dun pobo se traduce moitas veces na súa gastronomía.

Será todo un pracer comprobar como o Chef Rivera desde Padrón, Roberto desde Vedra ou Miguel González Aguiar desde Teo, ós que se suman os restaurantes padroneses A Casa dos Martínez e o Asador O Pazo levan á mesa aqueles pratos e aquelas receitas que Cunqueiro sabía transmitir como ninguén e disfrutar con un interese que despois nos seus libros sabía contaxiar.

A mágoa é que Cunqueiro, que agora cumpliría cen anos, non viveses nestes tempos de Facebook, Twitter ou blogs gastronómicos porque se seguro que tería escrito moitísimo máis do que o fixo sobre a nosa cociña para ledicia de todos e para enriquecemento da nosa cultura.

Por Víctor Furelos
TIERRAS DE SANTIAGO, 31/05/11