Los vecinos de Valga pagarán más por el agua, la basura y el saneamiento.

Los vecinos de Valga deberán pagar más por el suministro de agua, la recogida de la basura y el servicio de saneamiento a partir del año próximo. El pleno reunido el lunes aprobó una subida de estas tasas, con los únicos votos del PP. Eso, pese a que el alcalde José María Bello Maneiro había anunciado que no iba a subir los impuestos aunque, según matizó, «unha cousa son os impostos e outra as taxas». De hecho, en el mismo pleno se aprobó la congelación de los impuestos municipales, esta vez con el apoyo de la oposición.
Así pues, de los 11,93 euros que cuesta actualmente el recibo de la basura para usos domiciliarios se pasará a 14 euros; el saneamiento sube de 5,48 a 7 euros y el recibo del agua pasa de 6,65 a 7,20 euros, según los datos aportados ayer por el regidor. En los tres casos los pagos tienen carácter trimestral y el incremento empezará a aplicarse en abril del año próximo.
Según explicó Bello Maneiro, la decisión de subir las tasas obedece a la necesidad de reducir el déficit que acumulan estos servicios y, en consecuencia, ganar liquidez para las arcas locales. «Aínda así, seguen a ser deficitarios», puntualizó.
En el pleno también se aprobó a propuesta del gobierno local delegar en la oficina de recaudación ORAL la gestión, inspección y recaudación del impuestos de vehículos.

Mociones del PSOE
Menos suerte tuvo el PSdeG-PSOE con sus mociones. La mayoría popular hizo que cayesen en saco roto sus peticiones para que se frenase el proyecto del polígono industrial de A Medela-Magariños y para que el Concello estableciese alguna bonificación de manera que a los vecinos de Valga le resultase más barato utilizar el tanatorio «Metéronse alí casi un millón de euros e é o tanatorio máis caro da zona», se lamentaba la concejal socialista Carmen Coto. El PSOE pidió además una solución ante el «problema de seguridad» que se plantea en la vía del tren en A Devesa, en el mismo punto donde años atrás murieron tres personas atropelladas por el tren, «porque la gente sigue cruzando». Otra petición fue la de un telefonillo y un vallado para el colegio de Baño.

LA VOZ DE GALICIA, 09/11/11

O deputado provincial Bello Maneiro presentou en Pontecesures o curso de monitores de tempo de lecer da Deputación.

Este curso de formación básica para monitores de temmpo de lecer foi concedido ao goberno anterior en marzo de 2011 e o prazo de inscrición rematou o 29 de xuño pasado. Na semana que ven vaise poñer en marcha e onte ás 17 horas na Casa do Concello tivo lugar, coa peresenza do deputado Bello Maneiro, o acto de presentación coa presenza duns 15 alumnos.
Ademais do deputado provincial da zona, estivo tamén o voceiro do PP na corporación, Juan Manuel Vidal Seage e os tenentes de alcalde, Cecilia Tarela e Roque Araújo.

Los alumnos de Valga dan la nota.

El Concello hace que cada año los mejores estudiantes reciban un entusiasta reconocimiento público

El conselleiro también acudió a la cita para arropar a los mejores alumnos de Valga.

El gobierno de Valga mantiene aún una sana costumbre que otros Concellos tuvieron antaño, pero que dejaron desaparecer. Se trata de felicitar públicamente a los mejores expedientes académicos, de tal forma que se incentiva o alienta más si cabe a los alumnos para que sigan mejorando. Y este mensaje de ánimo va dirigido tanto a los mejores en cada curso escolar como a los demás, para que no dejen de superarse día tras día. Y la idea debe de ser buena, pues la apoya toda la comunidad educativa.

El Auditorio Municipal de Valga volvió a vestirse de gala para lucir en todo su esplendor durante una de las citas más importantes del año. Y es que ayer por la tarde se destacaba el papel de los alumnos que durante el curso pasado consiguieron los mejores expedientes académicos.
Es una forma de felicitarlos y pedirles que sigan así, pero también de animar a sus compañeros para que se esfuercen y aspiren a ser ellos, el año que viene, los grandes protagonistas de una jornada como ésta.
Con el respaldo del conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, el Concello que dirige José María Bello Maneiro volvió a convertir en una fiesta este reconocimiento estudiantil, que como en ediciones anteriores cuenta con el respaldo de la comunidad educativa valguesa.
Se premiaba así a alumnos de Primaria, ESO, Bachillerato y ciclos medios, pero también a los ganadores del concurso escolar de investigación Xesús Ferro Couselo.
Antía Figueira Gómez, Antía Varela Río, Luz María Iglesias Calviño, Alfonso Catoira García, Osiris Arcos Domínguez, Marcos Miguéns Vilas, Nansi González Constenla, Olalla Rial Maneiro y Adriana Lucía Romero Lestido fueron los alumnos que presentaron los mejores expedientes académicos del curso 2010-2011.
Compartieron el protagonismo de este reconocimiento público con las aulas 5º A y 5º B de Educación Primaria del colegio de Baño-Xanza y los alumnos de sexto curso de Primaria en el Xesús Ferro Couselo, por sus trabajos realizados con los apodos del Concello de Valga, en el primer caso, y de la parroquia de Cordeiro, en el segundo.
Ni que decir tiene que además del conselleiro y el alcalde, al acto asistieron otros miembros de la corporación, representantes de la comunidad escolar, los padres de alumnos (algunos de ellos visiblemente orgullosos e incluso emocionados) y, sobre todo, acudieron alumnos del Concello de Valga, tanto premiados como compañeros de estos.
Para completar tan entusiasta celebración tomaron las riendas otros alumnos, en este caso los integrantes de la Escola de Música de Valga, que ofrecieron un pequeño concierto.
El titular de Educación manifestó ayer que «el esfuerzo, interés, curiosidad y capacidad de cada persona es lo que define hasta dónde va llegar en el camino de su formación, y en esto trabajamos todos». Apostaba así por la excelencia educativa y agradecía la participación y profunda implicación del profesorado, volcado con una mejor educación de sus alumnos.
El alcalde destacó que con esta fiesta estudiantil «se recompensa el esfuerzo y la motivación de los alumnos, incentivando valores positivos entre nuestros jóvenes y fortaleciendo el valor social de la formación».

FARO DE VIGO, 21/10/11

Entrega a «Mirándolle os dentes» do cheque de 3.000 ?, subvención da Deputación de Pontevedra.

Vemos na fotografía a Vidal Seage, voceiro do PP na corporación de Pontecesures, Antonio Ferro da asociación «Mirándolle os Dentes» e ao deputado Bello Maneiro no acto da entrega do cheque no Hotel Casa do Río de Pontecesures o día 18 de outubro, polo importe da subvención para Fegaclasic 2011 concedida pola Deputación Provincial de Pontevedra.

Maneiro inaugura dos cursos en Catoira y Valga y entrega una ayuda en Pontecesures.

El diputado provincial José María Bello Maneiro tuvo ayer una apretada agenda en su comarca, el Ulla-Umia, donde asistió a la inauguración de un par de cursos y entregó una subvención a un colectivo de Pontecesures. Comenzó la tarde Maneiro abriendo una actividad formativa de inglés incluida en el programa ??Actívate? de la Diputación, un curso de inglés dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años de edad. A continuación, el diputado se desplazó a Catoira con un propósito idéntico, inaugurar otro curso de cuidado de personas mayores en el hogar que se imparte en el aula Cemit.
Para concluir la tarde, el hostal Casa do Río, de Pontecesures, acogió la entrega de una aportación económica a la asociación cultural ??Mirándolle os dentes? para sufragar las actividades que realiza y que se centran en la organización de la feria automovilística Fegaclassic.

DIARIO DE AROUSA, 19/10/11

El PSOE de Valga advierte de la peligrosidad de las obras del edificio administrativo, que están paralizadas.

El PSOE de Valga advierte sobre el peligro que suponen las obras inacabadas del nuevo edificio administrativo, en la Plaza Manuel Vicente Cousiño, después de que el alcalde confirmase a la portavoz socialista, Carmen Coto, en el último pleno que el proyecto ??non é prioritario e, ao non ter presuposto para rematalo, vai estar parado un tempo indefinido?, revela Coto Lois, que pidió un ??esforzo? económicos al Concello para concluir las obras o, al menos, ??enmendar a situación de perigosidade na que se atopan, coa ubicación de escombros, material e naquel momento dunha grúa? que posteriormente fue retirada.
El PSOE cree que uno de los motivos de que la obra esté parada es su ubicación, de forma que ??Pontevalga, dende a entrada do señor Maneiro na Alcaldía, foi perdendo importancia pouco a pouco? y ponen como ejemplo la biblioteca, el Auditorio, actos o celebraciones como las Navidades o el Carnaval. ??Pero ­añaden­ non se pode consentir que pasemos de ter un edificio vello a ter unha ruina de edificio e media praza ocupada por elementos de construción durante máis dun ano?. Esto, a juicio del PSOE, ??noutra parroquias non pasaría. O edificio estaría máis que rematado e inaugurado a bombo e platillo?.

El grupo socialista sostiene, además, que esta actuación es una muestra de la ??mala xestión económica do Concello?, al haberse iniciado ??sen ter unha partida presupostaria para chgar a rematala?, añadiendo que si la paralización se prolonga durante un largo tiempo ??vai ser unha inversión perdida?. La ejecución del proyecto, para el que está pendiente de financiación desde 2008, comenzaron en diciembre del pasado año gracias a una subvención de 40.000 euros de la Consellería de Presidencia. El presupuesto total que se necesita para concluir las obras asciende a 1,4 millones y cuando arrancaron los trabajos el alcalde, José María Bello Maneiro, ya advertía que, ??con esta situación de crise pola que atravesamos, o proxecto terá moitas fases de execución? ante las dificultades para obtener ayudas.

El PSOE afirma que el Concello valgués es ??un dos máis endebedados da provincia a pesar das reiteradas negacións do alcalde?, pero insiste en reclamar un esfuerzo económico para ??acometer unhas obras mínimas de conservación desde edificio e para que a praza sexa recuperada para o disfrute dos veciños?.

DIARIO DE AROUSA, 18/10/11