El gobierno local de Valga ya anunció ayer
oficialmente el fin del servicio del GES a partir de las 24 horas del 31
de diciembre de 2019. Desde el ejecutivo que preside José María Bello
Maneiro, pero los trabajadores lo tienen claro: La conflictividad
laboral, que hace meses que se trasladó a los juzgados.
“Nós entendemos que o fai por as demandas que temos interpostas”,
aseguran desde el GES. Por el momento, ya hay una sentencia por las
dietas para asistir a cursos, que fue favorable para el trabajador
denunciante.
Hay también varias demandas para que se reconozca tanto la categoría
laboral como la fijeza, ya que llevan más de tres años contratados. En
dos de los casos, el juicio ya se celebró y está pendiente de sentencia.
En el resto, las vistas serán en abril y octubre. Además, los
trabajadores también recurrieron las sanciones por el Concello en la
primavera y las que nuevamente acaban de ordenar desde el gobierno de
Bello Maneiro.
En este último caso, el ejecutivo sanciona a los trabajadores porque
considera que no cumplieron la orden del 112 de desbrozar el campo donde
aterriza el helicóptero. Desde el GES señalan que no hubo tal orden y
que, en cualquier caso, no se puede ejecutar en el turno de mañana con
un solo operario. “No Concello son coñecedores da nosa dinámica”,
apuntan.
Hace ya meses, indican, que tenían pensado dar a conocer su situación
públicamente, pero en una reciente reunión el alcalde se habría
comprometido, siempre según la versión del GES, a continuar con el
servicio, por lo que decidieron paralizar las quejas en aras de llegar a
un consenso.
La decisión de renunciar a ser sede del GES les sorprende y preocupa.
No ven mucha salida. “Non temos coñecemento de que ningún concello
queira o servizo. O que tememos é o desmantelamento” del GES en la
comarca de Ulla Umia. En caso de que ese sea el final, los trabajadores
tienen claro que recurrirán de nuevo a los tribunales para denunciar el
despido. También tienen presentadas varias denuncias ante Inspección de
Traballo.
El Concello, por su parte, informa de que los días 21 y 25 no habrá
servicio en el turno de tarde por falta de personal, por lo que piden a
los vecinos que llamen al 112 en caso de incidencia. La renuncia a ser
sede del GES ya fue comunicada a la Vicepresidencia da Xunta de Galicia,
solicitando una reunión, así como a la Fegamp y a la Diputación, a la
que también reclaman que se haga cargo de la gestión del servicio de
emergencias teniendo en cuenta que “Valga é o municipio máis afastado”.
El PP de Caldas lo reclama
Los que ya se posicionaron son los ediles del PP de Caldas, que
reclaman que la localidad termal se convierta en sede del servicio
supracomarcal. Apuntan que, en esta semana, hubo un incendio y diversas
inundaciones.