La medallista Morison estará en la Festa da Bici de Pontecsures.

Los amantes del ciclismo tienen una cita este sábado en Pontecesures, que celebra la Festa da Bici con una marcha cicloturista e un sorteo. Además, está prebvista la presencia de la medallista olímpica Camila Aldana Morison Rey, vecina de la localidad.
Fuesntes del Concello, organizadora del evento, explicaron que la fiesta comenzará a las 16:30 horas en la Plazuela donde los ciclistas recibirán los dorsales. La previsión es que la marcha commience a las 17 horas y transcurra por las calles de la localidad. Además, será la piragüista cesureña, que logró una medalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud, quien vaya abriendo la marcha.
Tras el paseo, se procederá al sorteo de una bicicleta donada por el establecimiento comercial Beruca Bikes, sito en la localidad.
Para desarrollar esta fiesta, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de empresas locales y comercios: Alisal, Eroski, e Beruca Bikes. «ademais da colaboración que se ben prestando tódolos anos, de Begano coca Cola (Pontevedra-Vigo) que aporta as bebidas para os participantes», según sus responsables.

Diario de Arousa

«Cuando me dieron la medalla y empezó a subir la bandera fui consciente de lo que había hecho».

Recibida por una docena de familiares y compañeros de club en Vigo, Camila llegó a Carreiras junto a su entrenador y presidente del N. Pontecesures, Ángel Barreiro, para vivir otra experiencia que no olvidará.

-¿Se esperaba este recibimiento?

-No. La verdad es que no. Estoy súper emocionada. Cuando vi todo esto no sabía qué hacer. Para mí esto significa muchísimo. Sabía que la gente de aquí era buena, pero esto ha sido increíble.

-Han pasado seis días desde su medalla en unos Juegos Olímpicos de la Juventud. Ya con más perspectiva, ¿cómo lo recuerda?

-En el momento de darme la medalla y empezar a subir la bandera, entonces fui consciente de lo que había hecho. Y sentí… Emoción.

-Usted compitió tres días, pero se pasó tres semanas en Nanjing. ¿Cómo fue su experiencia?

-Al principio, como era la única piragüista, iba un poco asustada. Pero fue increíble. Conocer a tanta gente. El equipo español éramos un grupo muy unido. En mi apartamento éramos ocho chicas. Las tres gallegas, cuatro sevillanas y una ciclista catalana, y fue genial. En Madrid lloramos todas al separarnos. Hasta que competí y logré la medalla estuve muy concentrada en lo que tenía que hacer, entrenando duro para intentar corregir los últimos detalles. Después no hubo tiempo para aburrirse. En la villa olímpica había muchas actividades, y visité Nanjing, donde con tanta polución no veías el cielo y Shanghai; no me gustó porque había tanta gente que te senías agobiada.

-Y ahora, ¿qué?

-Ahora a descansar dos semanas, y a volver a entrenarme. No viajé a Nanjing con expectativas de podio. La medalla me ha motivado más. Me encantaría competir en el K-1 500 en los Juegos de Tokio 2020.

Morison ya es profeta en su tierra.

morison01morison02

Camila Morison, con tan solo 17 años, ya sabe lo que es ser recibida en loor de multitudes. La joven palista del Náutico de Pontecesures recibió ayer una grata sorpresa cuando llegó al pequeño lugar de Carreiras, donde reside desde hace diez años, al encontrarse con más de 200 personas festejando el éxito conseguido en los Juegos Olímpicos de la Juventud, disputados en Nanjing. La cesureña no solo fue la única representante española en la modalidad de piragüismo, sino que regresó con una medalla de bronce colgada en su cuello gracias a su gran papel en el Sprint K-1.

Morison fue recibida con bombas de palenque y gaiteiros, además de con una gran pancarta a la entrada del pequeño lugar de Carreiras. Los organizadores de este acto decidieron agasajar a la joven con un ramo que le fue entregado por sus propios hermanos nada más bajarse del vehículo que la trasladaba. Morison es una de las grandes esperanzas del piragüismo arousano, por lo que sus vecinos no descartan que vuelvan a repetir la imagen de ayer en los próximos años para celebrar los éxitos de la palista cesureña.

Uno de los organizadores del evento reconocía ayer que «es un orgullo para todos nosotros contar con una deportista de alto nivel como ella y esperamos que los éxitos continúen sucediéndose en el futuro».

El de ayer no es el primer recibimiento de este año en el que Camila Morison es protagonista. A principios del pasado mes de julio, la joven y su compañera en el K-2 y de club, Raquel Da Costa fueron recibidas en el Concello de Pontecesures por la corporación. El motivo no fue otro que haber conseguido una medalla de bronce en el Campeonato de Europa Júnior en la prueba de K-2 1.000 que se disputaba en aguas de la localidad francesa de Yvelines. Aquello ya se convirtió en un éxito histórico para la entidad cesureña, que ha venido a complementarse con lo logrado en China.

Más de 200 personas reciben a la palista cesureña que logró una medalla en Nanjing.

La joven ha vivido un año 2014 espectacular, que se ha visto culminado con el bronce conseguido en la ciudad china de Nanjing, prueba en la que mostró una importante madurez, ya que se consiguió con una mezcla de fuerza y estrategia. En China también participó en la competición de Slalom, una prueba que le era completamente desconocida pero en la que consiguió clasificarse para octavos de final.

El gran trabajo que está desarrollando la cesureña no ha pasado desapercibido, lo que ha llevado a que forme parte de un grupo de seguimiento del Comité Olímpico Español (COE) de cara a controlar su evolución de cara al futuro y para que participe en determinados eventos próximos representando al combinado nacional. Además,cuenta con una beca en el Centro de Tecnificación Deportiva de Galicia.

Faro de Vigo

Carreiras recibe á súa veciña Camila Morison.

caba

O lugar de Carreiras (Pontecesures) está a preparar con gran ilusión un gran recibimento á súa campìona Camila Morison que ven de obter unha medalla de bronce nos Xogos Olímpicos da Xuventude celebrados en China na modalidade K-1 de piragüismo. A chegada a Carreiras está prevista para ás 15 horas do sábado día 30 de agosto (logo da aterrar pouco antes no aeroporto de Peinador de Vigo o avión no que ven a deportista), e a comisión organizadora fai un chamamento a todos os veciños de Pontecesures para que acudan o día e hora indicados ao parque de Carreiras. Haberá foguetes, pancarta, música tradicional e un ramo de flores para Camila. Unha magnífica iniciativa sen dúbida a dos seus veciños.
Para afrontar o custo dos actos, acéptanse donativos dos veciños, que serán confidenciais. Para colaborar facilítanse os seguintes teléfonos de contacto: 626/626706 (Ana) e 616/568347 (Manel).

Camila Morison hace historia.

Camila Aldana Morison Rey ha hecho historia. Se ha puesto a sí misma y a Pontecesures en el medallero olímpico con el bronce conseguido ayer en la prueba del K-1 sprint (piragüismo) de los Juegos Olímpicos de la Juventud (para juveniles) que se están celebrando en la ciudad china de Nanjing.
Camila Morison se presentó en esta gran cita olímpica como la única representante del piragüismo español, al que ha defendido de forma estelar logrando un resultado espectacular, de esos que     quedan grabados en la historia y que significan un punto de inflexión en la carrera de un deportista.
Fue un bronce muy trabajado. No lo tuvo nada fácil la palista del Náutico Pontecesures. El día anterior había logrado la clasificación para las semifinales y ahí le tocó medirse con la húngara Homonnai, que es la campeona de Europa del K-1 sprint, una modalidad nueva para Camila a la que tuvo que adaptarse a marchas forzadas trabajando al máximo con su entrenador y director técnico del Náutico Pontecesures, Ángel Barreiro.
Camila Morison no pudo con la húngara y después se tenía que jugar el bronce con Kaltenberger, palista de Kazajistán que venía de ser subcampeona del mundo en la modalidad de K-2. Y a priori la asiática era favorita porque en semifinales perdió con la representante rusa pero haciendo mejor tiempo que la palista arousana.

Estrategia perfecta
Pero Camila y su entrenador tenían muy bien preparada la regata. De hecho, no tuvieron reparo en reservar fuerzas en la semifinal una vez que se vieron sin opciones ante la húngara. La lucha por la medalla era solo media hora después de la semifinal y había que dosificar en caso de poder hacerlo. Y, además, hicieron el tiempo justo para poder competir por la calle 2, en la que favorecía el viento en la diagonal, que es el tramo más largo en línea del recorrido.

Diario de Arousa

Gran regata
La asiática comenzó mejor la prueba, pero era normal porque a Camila le entraba el viento en contra. Pero todo cambió en la diagonal. Se cumplieron los cálculos y la cesureño impuso un ritmo muy alto sobrepasando a su rival. Eso hizo que la kazaja tuviese que arriesgar más de la cuenta en el último tramo, con viento lateral y mucha ola. Un riesgo que la hizo volcar y dejó en bandeja la victoria y la medalla bronce a la deportista del Náutico Pontecesures. Una medalla que se ganó a pulso por trabajo, talento y estrategia.

La cesureña Camila Aldana Morison, bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

camin

La kayakista de Pontecesures Camila Aldana Morison se ha colgado hoy la medalla de bronce en la prueba de K-1 Sprint de los Juegos Olímpicos de la Juventud, la gran cita planetaria para grandes promesas del deporte de entre 14 y 18 años que vive en la ciudad china de Nanjing su segunda edición bajo la organización del Comité Olímpico Internacional.

Tras conseguir ayer de forma brillante el pase a las semifinales, la única representante del piragüismo español en Nanjing y su entrenador, Ángel Barreiro, optaron hoy por una estrategia conservadora con la vista puesta en el podio, reservándose en la semifinal a sabiendas de que su rival, la húngara Luca Homonnai, campeona continental, manejaba registros netamente superiores a los de la deportista del Náutico Pontecesures vistos los tiempos del día anterior. Con Homonnai en la final con 1.44.467 (acabó subcampeona a segundo y medio de la rusa Inna Nikitina), la palista gallega encontró el premio a su apuesta en una modalidad de nuevo cuño, con un trazado en forma de 8 de 420 metros de longitud que cada competidor debe disputar en sentido opuesto y a la par que el rival de turno.

Camila Aldana Morison se jugó el bronce con la kazaja Yekaterina Kaltenberger, a la que ya había superado en la serie preliminar de clasificación directa para los octavos de final el día anterior. La cesureña, que remó por la calle 2 con el viento a favor en los tramos de la diagonal del circuito, la parte más larga del mismo, llevaba un barco de desventaja en el cruce del centro de la diagonal del trazado, para acabar la misma por delante de la kazaja al encarar la última ciaboga. Viendo la situación de final de carrera, Kaltenberger arriesgó demasiado con viento lateral, volcando mientras Camila Aldana Morison seguía su avance para completar el recorrido en 1.55,529.

El bronce olímpico en Nanjing supone el mayor éxito de la promesa cesureña desde su desembarco en el piragüismo en el 2010. Con 17 años Camila Aldana Morison cierra un 2014 de ensueño, en el que además de su extraordinaria temporada nacional abrió su palmarés internacional con otro bronce, el del K-2 1.000 en el Europeo Júnior, donde sumó también el quinto puesto en el K-2 500 junto a su compañera de club Raquel Da Costa. Con ella alcanzó semanas después la décima plaza en el K-2 500 del Mundial Júnior, antesala de un histórico podio olímpico no solo para ella, sino también para su club y el piragüismo arousano.

La Voz de Galicia