Morison y Da Costa consiguen un histórico bronce para el Náutico.

Da Costa y Morison /

Camila Aldana Morison y Raquel Da Costa hicieron ayer historia para el Club Náutico Pontecesures al conseguir la medalla de bronce en el Campeonato de Europa Júnior y Sub 23 que se celebra en Mantes de Yvelines (Francia) en la prueba de los K-2 1.000 metros. Morison y Da Costa, son júniors de primer año y sin duda la pareja femenina con mayor talento y progresión del piragüismo español, algo que demostraron ayer en su primera final en un Europeo.
La regata fue espectacular y las jóvenes arousanas demostraron su categoría. Y es que en la primera parte de la regata consiguieron estar cerca del grupo de cabeza, llegados los 500 metros marchaban cuartas, lejos de rendirse a pesar del altísimo ritmo que marcaban las tres primeras, Morison y Da Costa dieron una ??vuelta de tuerca? a su ritmo en los últimos 200 metros. No solo se hicieron con la tercera posición sino que se quedaron a menos de medio segundo de la plata en un final apoteósico. Ganaron las polacas Justyna Iskrzycka y Anna Pulawska con  un tiempo de 3.41.476, seguidas por Florida Ciuta y Daniela Varona (Rumanía) con 3.45.180, mientras que las arousanas del Náutico de Pontecesures que entrenan en el CGTD hicieron 3.45.552, superando a las polacas Funch y Christensen (3.46.384).
Camila Aldara y Raquel afrontan hoy las semifinales en K-2 500, cuyo final se disputa mañana. Las cesureña y la boirense compiten a las  9.35 horas. También entra en liza hoy la breoganista Natalia García, que debuta en la clasificatoria de K1 200 Sub 23 a partir de las 13 horas.

Diario de Arousa

Camila Morison y Raquel Da Costa, bronce europeo en el K-2 1.000 Júnior.

camo

Las palistas del Náutico de Ponteceures se quedaron solo a 372 milésimas de segundo del subcampeonato.

Camila Aldana Morison y Raquel Da Costa se han colgado a primera hora de la tarde de hoy la medalla de bronce en la final del K-2 1.000 Júnior del Campeonato de Europa de la categoría, que se celebra en las aguas francesas de Mantes en Yvelines. Las regatistas estrenan su palmarés internacional, y el del su club, el Náutico Pontecesures, tras rozar el subcampeonato en una regata con triunfo y título para el dúo polaco formado por Justyna Iskrzycka y Anna Pulawska con un crono de 3.41.476. Las rumanas Florida Ciuta y Daniela Varona se alzaron con la plata con 3.45.180, a 3,704 segundos de las ganadoras, imponiéndose en un apretado esprint a las arousanas Morison y Da Costa, que dejaron el crono en 3.45.552, a 4,076 segundos de la pareja polaca. Por detrás, cuartas, acabaron las danesas Julie Funch y Katrine Christensen em 3.46.384.

Con el hasta hoy mayor éxito de sus carreras deportivas bien fresco, Camila y Raquel continuarán mañana sábado la lucha por la que sería su segunda medalla en el Campeonato de Europa. Para ello deberán finalizar entre las tres mejores de la semifinal del K-2 500 a primera hora de la mañana, y conseguir de este modo una plaza en la final matinal del domingo, jornada de clausura de la gran cita continental.

Jacobo, lejos del podio

El otro representante arousano en la segunda jornada del Campeonato de Europa era el júnior catoirense del As Torres-Romaría Vikinga Jacobo Gómez. En la penúltima final del día, la del K-4 1.000 Júnior, el barco español, con Francisco Bermejo, Lluis Darne, Pol Busquets y el propio Gómez, acabó sexto con un tiempo de 3.03.520. Muy lejos del medallero, con la tripulación rusa nueva campeona de Europa con un crono de 2.58.264, acompañada en el podio por la subcampeona bielorrusa, que entró en meta en 2.59.816, y del káyak danés, bronce con 3.00.680. El barco hispano luchó por el cuarto puesto con el alemán (3.02.816) y el italiano (3.02.992).

Jacobo Gómez disputará a primera hora de la mañana de mañana sábado la semifinal del K-1 500 Júnior en busca de una plaza.

La Voz de Galicia

CAMILA MORISON Y RAQUEL COSTA MEDALLA DE BRONCE EN K2 1000.

podiumk21000BRONCEK21000

El K2 1000 Junior de Camila Morison y Raquel Costa gana la primera medalla para España en los Campeonatos de Europa de Aguas Tranquilas Júnior y S23 que se están disputando en Mantes en Yvelines (Francia). Las palistas españolas con un crono de 3:45.552 se adjudicaban la medalla de bronce a 3 décimas de la plata que ganaban las rumanas Ciuta y Varona, con victoria de las polacas Iskrzycka y Pulawska.

Página oficial de la Federación Española de Piragüismo

Galicia coge sitio para el Mundial de Maratón (piragüismo).

Badajoz confirmó el pasado fin de semana la excelente salud del piragüismo gallego de maratón. Más que por la cantidad de títulos y podios cosechados en el Campeonato de España de la especialidad, por la calidad de los resultados, traducida en diez plazas aseguradas en el próximo Campeonato de Europa, del 13 al 15 de junio en Eslovaquia, y ocho para el Mundial que se disputará en aguas de los Estados Unidos entre el 26 y 28 de septiembre. El título nacional concedía las dos plazas hispanas por categoría para la prueba continental, y, salvo casos puntuales, la primera para el Mundial.

Dos nombres propios se elevan por encima del resto. El del grovense del Breogán Tono Campos, y el del palista del Kayak Tudense Iván Alonso. Ambos podrán volver a optar a doblete mundialista. El primero, tras sus dos platas del 2013 en el C-1 y C-2 Sénior; el segundo, defendiendo el título cosechado en Dinamarca en el K-2 Sénior junto al zamorano Emilio Merchán, e intentando mejorar su subcampeonato en el barco individual. Tono e Iván ganaron en Badajoz su pareja de pruebas y el oro nacional, con la salvedad del C-2, en el que el grovense se tuvo que conformar con hacerse con la plaza del Europa y Mundial al tratarse de una cita por equipos y competir formando dúo con un canoísta de otro club, David Manuel Mosquera, del Náutico Ría de Betanzos, subcampeón nacional el sábado en el C-1 por detrás de Campos.

ADVERTISEMENT

La corona española del C-2 Sénior fue para otro par de gallegos, el isleño Ramón Ferro y el pontevedrés ?scar Graña, del Tudense, segundos en la línea de meta. Los dos conquistaron también plaza para la gran cita de los Estados Unidos por su condición de medallistas en el anterior Mundial. De hecho, son los vigentes campeones de la especialidad.

En la misma situación se halla el pontevedrés Álvaro Fernández Fiuza y su pareja asturiana Walter Bouzán. Plata en la cita planetaria de Dinamarca el pasado mes de septiembre, en Badajoz les bastaba con acabar entre los dos primeros del Nacional para hacerse con la doble plaza en los próximos campeonatos de Europa y del Mundo. El domingo Fiuza y Bouzán acabaron justo por detrás de Alonso y Merchán.

El título nacional en Badajoz del breoganista Jacobo Domínguez, en el C-1 Sub-23, y de los palistas del Náutico Pontecesures Adrián Castiñeiras y Fabián Domínguez, en el C-2 júnior, también les aseguran las dos plazas internacionales. Claro que para ir deberán buscarse, ellos o sus clubes, el dinero del desplazamiento y manutención, ya que la Federación Española solo pagará el viaje de siete barcos a los Estados Unidos, los de las modalidades con medalla en el 2013. Una situación, la de la autofinanciación, que se extiende a todos los españoles que decidan acudir al Europeo.

La Voz de Galicia

Tres oros para el Naútico de Pontecesures en el Nacional de mil metros.

Inmejorables resultados del Club Naútico de Pontecesures en los Campeonatos de España de piragüismo sobre 1.000 metros que se celebraron en el embalse de Verducido ya que en las tres categorías en las que participó consiguió las respectivas medallas de oro en categoría júnior.

Camila Aldana Morrison Rey fue la dominadora de la prueba de K-1 femenina, a lo que hay que sumar el segundo puesto de Raquel Dacosta Piñeiro. En K-2. la pareja kayakista también sumó la medalla de oro, mientras que en la categoría de K-4 las dos citadas, junto a Rebeca Laurijsen Busto y Vanesa Carril Lustres, alcanzaron también el puesto de honor de su modalidad piragüistica.

Este resultado supone un sobresaliente balance en una cita del Campeonato de España y deja constancia de que las pallistas júniors de la entidad de Ponteceusres, en su versión femenina, están dominando el panorama nacional hoy en día. Esto significa un empuje más hacia el trabajo de base que está realizando el Club Náutico Pontecesures durante la temporada y que permite ver con las mejores perspectivas las futuras competiciones nacionales e internacionales.

Diario de Pontevedra

 

Copa de España de piragüismo en Verducido. Las palistas júnior del Naútico de Pontecesures arrollaron.

La otra gran noticia del día la volvieron a dar las dos mejores palistas júnior de España, y ambas son del Náutico de Pontecesures. Al igual que en el Campeonato de España de Invierno, Camila Aldana Morison se hizo con la medalla de oro en el K-1 júnior con su compañera Raquel Da Costa segunda. Y ambas ganaron, como se preveía, en el K-2. Dos palistas que se han ganado a pulso representar a España al más alto.

Diario de Arousa