Adrián Castiñeiras tuvo una buena actuación en el Nacional de Invierno de Piragüismo de Sevilla.

En la final femenina sénior de K-1 participaron las hermanas Laura y Natalia García Naveiro (Breogán) y concluyeron en los puestos 14 y 19 respectivamente. La veterana Nati Busto (As Torres de Catoira) acabó en el 26. En las dos finales júnior masculinas no hubo opciones de medalla pero sí buenas actuaciones. Las de Jacobo Gómez (As Torres) y Cristian Silva (Rías Baixas Náutico de Boiro) en K-1 al acabar décimo y undécimo respectivamente, así como las de Roi Carballeda (As Torres), Adrián Castiñeiras (Pontecesures) y Félix Meis (Breogán) en C-1 en los puestos 13, 14 y 15.
La clasificación por clubes la ganó el Kayak Tudense, con el Breogán de O Grove en la quinta posición, As Torres de Catoira séptimo y Náutico de Pontecesures octavo.

Diario de Arousa

Premio a toda una vida entre fogones.

P8 valga /

Entrega de los galardones en el Salón de Plenos del Consistorio de Valga. A la derecha, María Fernández con un ramo de flores.

La valguesa María Fernández Otero vio reconocida el sábado su trayectoria profesional de más de medio siglo. Toda una vida entre fogones, 69 años desde que  a los 13, siendo aún una niña, se inició en el mundo laboral en la cesureña Casa Castaño. Fue para ella una gran escuela en la que ??aprendín moito? antes de convertirse en autónoma y fundar su propio restaurante, Casa José, en el que continúa siendo la que manda. A sus 82 años todavía sigue ??dirixindo?, dice entre risas, para que especialidades como las croquetas de marisco, la lamprea o la anguila sigan siendo reclamo para personas llegadas desde distintos rincones de Galicia y de España. ??Ven xente de moitos sitios, de Madrid ou da Coruña, e saen todos contentos?. Y ese es su mejor premio.
María Fernández repasa algunas de las claves para que un plato sea exquisito. Lo fundamental, comenta, es tener ??moita paciencia. Hai que estar enriba da comida, para que non se pase. Para que a cousa saia ben hai que andar moito arredor da cociña?. Su sabiduría y experiencia le han valido para que la Federación de Autónomos de Galicia y la Agrupación Provincial de Autónomos de Pontevedra le hayan concedido su diploma de honor y medalla de oro en reconocimiento a su trayectoria profesional en el sector de la gastronomía. La Cofradía Gastronómica Luso Galaica también la ha galardonado con la medalla de oro al mérito gastronómico, otorgándole además el Prato de Ouro a su restaurante, Casa José. Idéntico premio recogió el alcalde valgués, José María Bello Maneiro, por las fiestas gastronómicas de la anguila y la caña (la primera declarada de Interés Turístico de Galicia) que organiza el Ayuntamiento y la promoción turística que conllevan. Pero Bello Maneiro quiso que todo el protagonismo recayera ??na señora María?. ??Para o Concello é unha honra que unha veciña nosa sexa recoñecida polo seu traballo de moitos anos?, comentó el regidor.
Al acto celebrado en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial valguesa asistió también Francisco Javier Pérez Bello, pesidente de la Federación de Autónomos de Galicia (Feaga), que se refirió a María Fernández como ??un exemplo? de dedicación a una profesión. Por eso, ??nos sumamos a esta homenaxe? y anunció que el próximo 29 de marzo nombrarán a la propietaria de Casa José ??autónoma de honra? durante una gala para conmemorar el Día do Autónomo de la provincia de Pontevedra. ??? unha honra entregar premios a persoas con tantos anos de adicación, que ao longo da súa vida tiveron que superar tantas crises, singularmente esta última que está sendo tan dura e tan longa?, indicó Pérez, que tras la entrega de premios tenía previsto degustar algunos de los manjares de Casa José. ??Polas referencias que teño, estou seguro que será unha comida marabillosa?, pronosticaba.

Diario de Arousa

Valga acoge un ´Serán´, en Cordeiro, y el homenaje a la propietaria de Casa José.

El Concello de Valga es hoy protagonista por partida doble. Por un lado, el parque de Barcia acoge el «I Serán de Cordeiro», con actuaciones musicales y de baile a partir de las 16 horas. Y por otra parte, a la una de la tarde, en el salón de plenos del consistorio, se hace entrega del «Prato de Ouro» de Radio Turismo a María Fernández Otero, propietaria del afamado restaurante Casa José y trabajadora autónoma desde hace más de cuatro décadas. Además se le entregará la Medalla de Oro al Mérito Gastronómico de la Cofradía Luso Galaica y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo concedida por la Fundación de Autónomos.

En el «Serán» está prevista la actuación de los grupos Quercus Folk, Rosalía de Castro, Xarandeira, A Bugalheira, Algueirada, As Pandereteiras de Ningures, Xordra, As Chirimbolas, Brión y Aires de Batán.

Faro de Vigo

Premian al Concello de Valga por promocionar la anguila y los aguardientes. gallegos

Elaboración aguardiente en la Mostra da Caña de Valga /

El Concello de Valga y la propietaria del mítico restaurante Casa José son los protagonistas de este año en los premios concedidos por Radio Turismo. El acto de entrega tendrá lugar mañana, a las 13 horas, en el salón de Plenos desde donde también se emitirá un programa especial para toda España.
El Ayuntamiento recibirá el Premio Nacional de Gastronomía  ??Prato de Ouro? ??que nació hace 28 años con ganadores de alto nivel como el Estrella Michelín Juan Mari Arzak?? en reconocimiento su organización de la fiesta de exaltación de la anguila y los aguardientes. El mismo distintivo recibirá el establecimiento Casa José ??por sus méritos en relación a la gastronomía, aún siendo un negocio pequeño?.

Más reconocimientos.
También se le hará entrega de la Medalla de Ouro al mérito Gastronómico, concedido también por la Cofradía Gastronómica Luso Galaica, mediante la cual se le hace entrega de una placa de bronce que podrá lucir en su fachada, como establecimiento recomendado por estas entidades. Además, su propietaria, María Fernández Otero,  también será homenajeada por la Federación de Autónomos de Galicia, por sus 40 años de dedicación profesional al frente de la cocina del local, con una Medalla de Ouro ao mérito do traballo.
El acto se desarrollará mañana en el salón de plenos con la presencia de los responsables de las entidades organizadoras ??Francisco Javier Pérez y Antonio Reguera??, autoridades y, por supuesto, los galardonados. Además, el director de Radio Turismo, Juan Manuel Madrigal, ??Maíto?, se desplazará a Valga desde Ourense para hacer un programa radiofónico especial sobre el evento. Este comenzará a las 13 horas y está prevista la intervención de los receptores de los premios.

Diario de Arousa

Sondeo popular de Fillos de Padrón para elegir a los nuevos galardonados.

La Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón, presidida por Arturo Reboyras, lanzó este año, y por primera vez, un sondeo popular entre los vecinos para elegir a los distinguidos con la medalla de oro de la entidad y la placa de honra, que se entregarán el domingo de Pascuilla.

La campaña, que se puso en marcha el pasado 16 de diciembre, finalizará hoy. Para ello, la entidad colocó diez urnas en locales hosteleros estratégicos del municipio en las que los vecinos podrán depositar sus propuestas. Estas también podrán remitirse por correo electrónico (irmandade.fillos.amigos@hotmail.com). Las papeletas fueron enviadas por correo junto con la felicitación navideña.

El Correo Gallego

La Banda de Música de Valga logra el tercer premio en el Certame Galego.

banda /

La Banda de Música Municipal de Valga, ayer durante su actuación en el Certame Galego

La Banda de Música Municipal de Valga resultó ayer premiada en el Certame Galego celebrado en Santiago. No era la única representación de la comarca, sino que también participó la Banda de Caldas. Ambas lo hicieron en la Sección Primera, reservada a agrupaciones de más de 71 integrantes, y sus interpretaciones estuvieron muy a la par, a tenor de las votaciones del jurado.
Los músicos valgueses lograron el tercer puesto de su sección, sumando 244 puntos. Por delante se clasificaron las bandas de Salcedo y Bandeira. La Municipal de Valga, dirigida por Manuel Villar Touceda, recibió como tercera en el ránking un premio de 700 euros, que se suman a los 2.500 euros con los que gratificó la participación de todas las agrupaciones. La obra obligatoria ??Insomio?, de Juan Manuel Eiras Tojo; el pasodoble ??Condado?, de José Carracedo; y una pieza de Tschaikowsky de libre elección fueron las piezas que llevaron a la Banda de Valga a conseguir la medalla de bronce. Entre quienes le aplaudieron desde las butacas del Auditorio de Galicia, el alcalde, José María Bello Maneiro, que encabezó la delegación valguesa en el certamen.
Y no estuvo muy lejos la Banda Municipal de Caldas de llegar también a los premios. Se quedó tan solo a un punto de sus vecinos de Valga, sumando 243. Con Daniel Portas González a la batuta, la agrupación de la villa termal cosechó también aplausos del público con la interpretación del pasodoble ??Enrique Ponce?, del compositor Enrique Melio Rey; ??Overture 1812?, de Peter I. Tschaikowsky como tema de libre elección; e ??Insomnio? como obra libre. Aún sin conseguir premio, dejó patente que está, igualmente, entre las mejores bandas de Galicia.

Diario de Arousa