Rematada a obra de saneamento no Telleiro.

NOTA DO EQUIPO DE GOBERNO DE PONTECESURES

Hai uns día rematou unha importante obra e saneamento realizada no Telleiro que motivou o peche o tráfico o vial que une o peirao coa rúa Carlos Maside por baixo da vía férrea. En concreto se conectaron os pozos que conducen as augas residuais á depuradora, as procedentes dunha importante zona de Porto nunha conducción paralela á vía do tren e que ían directamente ó río Ulla pola zona coñecida como A Pontelliña.

Con esta obra vanse depurar unhas augas residuais (algo que non se viña facendo ata agora), cumprindo os compromisos adquiridos por este goberno coa posta en marcha da EDAR hai pouco tempo, actuación afrontada pola consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible.

Segue a facer este goberno investimentos en saneamento pois no PPC 2008 da Deputación Provincial está previsto o saneamento de boa parte da rúa Eugenio Escuredo no peirao de Pontecesures.

Pontecesures, 2 de xullo de 2008

A José María le falta la voz, pero tiene audiencia.

¿Saben que uno de los programas más oídos de Radio Valga, la emisora municipal es Encontros co alcalde?. Pus sí, la audiencia del regidor, José María Bello Maneiro, en sus comparecencias semanales es un activo de esta emisora local. Tal vez por eso, el pobre Maneiro, tuvo que dar explicaciones a sus oyentes por la afonía que le dificultaba el habla. ¿Qué había pasado?. Pues que el alcalde, que es un gran defensor de los valores ambientales, se metió un tute entre pecho y espalda para poder ir a Madrid a una feria especializada en medio ambiente, que se celebra en el recinto de Ifema. Claro, si tenemos en cuenta que, entre ir y volver en el día se levantó a las 5 de la madrugada para poder tomar el avión y volvió a la una de la madrugada ya del día siguiente; que además estuvo en los Madriles, todo el rato de acá para allá, para no perderse nada de la feria y que se expuso a todo tipo de intensidades del aire acondicionado…pues así se entiende que acabase el pobre con la garganta afectada.
En fin, no parece nada que no se pueda recuperar con una ingesta de yemas de huevo con azúcar (un remedio de mi abuela). El alcalde comentó, por cierto, que se alegraba del éxito del Real Madrid en esta temporada. «En vigo sufrimos un pouco máis», reconoció Maneiro confensando así parte de sus preferencias futbolísticas.
Bueno, y por último les diré que una nunca cita lo suficiente a la gente de medios simpáticos, como Radio Valga. No es que yo saque mis crónicas de sus programas, de modo abusivo, no: ellos, a cambio, me leen en antena. Lo último fue precisamente ayer, tras la comparecencia del alcalde. El director de la emisora, Hécor Bermúdez, se hizo eco de una crónica mía en la que conté que se suspendió la Festa da Xunventude de este concello, al coincidir con la boda de un joven muy conocido en Valga. ¡Era la boda del propio Héctor, pero eso sí que no lo dijo en antena!.

Columna «A praza da verdura» de Clara Aldán. DIARIO DE PONTEVEDRA, 13/06/08

Pontecesures pide a Medio Ambiente medidas para evitar máis contaminación no Ulla.

A moción presentada polos concelleiros non adscritos, Sabariz e Diz, aprobouse por unanimidade, aínda que os tres concelleiros do BNG (faltaron Luis Ángueira e Cecilia Tarela) cualificaron esta proposta de «brinde ó sol», en palabras do voceiro, Xosé Antonio Baliñas. O nacionalista manifestou que o conselleiro de Medio Ambiente volverá «dar esquinazo» a Sabariz e Diz e cualificou a moción de «oportunista» tralo recente vertido de fuel provinte dunha empresa situada en A Matanza-Padrón.
Sabariz replicou que «o BNG de Catoira tamén a presentou e o de aquí esta durmindo», ó que Baliñas respondeu que a deputada nacionalista Ana Pontón ven de elevar unha pregunta ó Parlamento galego por este asunto. «Moi ben (respondeu Sabariz), pero os concelleiros teñen que facer o seu traballo», polo que propuxo «que veña Ana Pontón de concelleira para aquí e mandar A Baliñas para o Parlamento».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/05/08

El pleno de Pontecesures reclama la limpieza urgente del río Ulla.

La corporación de Pontecesures acordó solicitar a la Consellería de Medio Ambiente que proceda a la inmediata limpieza y saneamiento del cauce del río Ulla y a que tome las medidas necesarias para evitar que este caudal vuelva a sufrir un vertido de combustible como el que registró el pasado mes de abril como consecuencia de un escape en una empresa situada en Padrón.
El acuerdo se adoptó en el pleno celebrado el lunes y a instancias de una moción presentada por el grupo de los no adscritos, formado por los ediles expulsados del PSOE Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz. El asunto concitó la unanimidad de todos los grupos pero no faltaron los reproches del BNG a los autores de la iniciativa a quienes acusaron de oportunismo.
Aparte de este asunto, el pleno, que contó con las ausencias de dos concejales del BNG, fue casi de trámite y sirvió, además, para aprobar la ordenanza del impuesto municipal sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, que no se estaba aplicando en el Concello cesureño. El Bloque votó en contra en este punto.
El PP presentó una moción contra las Normas do Hábitat que no contó con el respaldo ni del BNG ni de los concejales socios de gobierno Sabariz y Alfonso Diz.

LA VOZ DE GALICIA, 28/05/08

El pleno aprueba, con la oposición del BNG, la creación de un nuevo impuesto de plusvalías.

balinas.jpg

Baliñas ejerció de portavoz del BNG por la ausencia de Angueira.

El gobierno tripartito de Pontecesures aprobó la creación de un nuevo impuesto que gravará el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbano cuando éstos sean vendidos o traspasados. La oposición del BNG no impidió que la iniciativa saliera adelante en el Pleno.

Los seis votos de la alcaldesa, Maribel Castro, y sus socios del PP y los ediles no adscritos fueron más que suficientes frente a los tres del BNG ­faltaron a la sesión Luis Álvarez Angueira y Cecila Tarela­ para sacar adelante de forma provisional la ordenanza fiscal reguladora del denominado impuesto de plusvalías, que grava las transmisiones de suelo urbano. José Antonio Baliñas, que ejerció de portavoz nacionalista, criticó al gobierno tripartito porque ??este imposto non existe na maioría dos concellos? y entiende que ??non se debe facer recaer nos veciños unha maior carga impositiva nestes tempos de crise?. Baliñas indicó que, los dueños de fincas urbanas no sólo deberán pagar al Concello cuando las vendas a otra persona debido a las plusvalías que generen, sino que también deberá afrontar el impuesto cuando dejen propiedades en herencia o las traspasen a otro familiar.
El BNG fue especialmente duro con el PP, del que recordó que concurrió a las elecciones municipales con un programa en el que se incluía una bajada de impuestos y ??agora non só non os reducen senón que apoian a creación de impostos novos?, indica Baliñas. Desde el grupo de gobierno, Luis Sabariz, acusó a los nacionalistas de hacer ??demagoxia? con este asunto y les recomendó que ??fagan memoria de cando Angueira era alcalde, unha época na que se subiu a taxa de basura, o IBI e se promoveu unha inspección do IAE sen que pasara nada?.

También en relación a los impuestos, el tripartito sacó adelante la delegación en el ORAL de la inspección de la liquidación provisional del ICIO, que ya fue a Pleno hace cuatro meses pero que tuvo que volver a incluirse en el orden del día por una cuestión técnica. De nuevo el BNG se mostró disconforme ya que sostiene que ??se vai facer pagar dúas veces ós veciños, cando se solicite a licencia de obra e cando se inspeccione polo ORAL?. Además, José Antonio Baliñas indica que este organismo se quedará con unos honorarios del 19% de los impuestos que recaude, por lo que ??van traballar a destajo, xa que cando máis recaden, máis gañarán?. En contra de estas críticas, el gobierno sostiene que no esta delegación no supondrá una mayor carga impositiva y que las inspecciones se realizarán únicamente en ??obras maiores?.

En lo que sí se logró la unanimidad de toda la Corporación fue en la aprobación de la moción presentada por los concejales no adscritos referente al vertido contaminante sufrido en abril por el río Ulla, que se vio afectado por 2.000 litros de fuel procedente de la fábrica padronesa de curtidos Picusa, que ahora se enfrenta a una multa de entre 30.000 y 300.000 euros.

El Pleno exigirá a la Consellería de Medio Ambiente que adopte medidas para que este tipo de sustancias non vuelvan a contaminar tanto el Ulla como la Ría de Arousa. Además, solicitan que se acometa con urgencia una limpieza y saneamiento integral del río para preservar su riqueza pesquera, medioambiental y paisajística.

Con todo, la cuestión no estuvo exenta de críticas y reproches. El BNG tildó a Luis Sabariz de ??oportunista? por haber presentado la moción tras el vertido y recordó que la diputada nacionalista Ana Pontón ya exigió explicaciones a la Xunta por este hecho la semana pasada. Sabariz le replicó que ??os concelleiros temos a obriga de defender os intereses da vila? e ironizó que ??podiamos traer para o Concello a Ana Pontón e mandar ó señor Baliñas ó Parlamento?.

DIARIO DE AROUSA, 28/05/08

Cesures pedirá a Medio Ambiente que acometa la limpieza integral del Ulla.

Reclamará, además, la adopción de medidas para evitar que los combustibles lleguen a este río

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, presentarán al pleno que se celebra hoy una moción para exigir a Medio Ambiente que tome medidas tras el vertido registrado al río Ulla hace unas semanas. Los ediles consideran que la consellería tendría que acometer una limpieza de este cauce para conservar su riqueza pesquera, medioambiental y paisajística.
Sabariz y Diz recuerdan que a finales de abril un vertido de combustible afectó a los márgenes del río en los municipios de Padrón, Dodro, Valga y Pontecesures, causando daños a la flora y fauna de estas zonas. Por eso consideran que Medio Ambiente debería adoptar, de forma urgente, todo tipo de medidas para evitar que estos vertidos de combustible vuelvan a repetirse. «Con simples sancións pouco se soluciona senón se actúa a fondo nas instalacións e canalizacións conectadas ao río», aseguran en el escrito que presentarán al pleno.
Al mismo tiempo, estos dos concejales aseguran que el Ulla presenta «un estado de abandono que fai necesario acometer a limpeza do mesmo, tanto nas marxes coma nos fondos». Es más, afirman que hay gran cantidad de basura en las orillas del río.
Por eso los dos concejales propondrán al próximo pleno que se solicite a la Consellería de Medio Ambiente la adopción de todo tipo de sistemas y medidas que eviten que los combustibles lleguen a las aguas del Ulla. Al mismo tiempo, reclaman también que, de forma urgente, la Administración autonómica, acometa la limpieza y saneamiento integral del río. En este sentido, los ediles recuerdan que la Xunta ha afirmado en reiteradas ocasiones que los ríos son una de sus prioridades.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/08