También robaron en la madrugada del miércoles en Cereales Bronllo.

En Cereales Bronllo, una industria asentada en Valga, también a los pies de la N-550, «entraron a robar» en la madrugada de ayer, cuando alguien accedió a la nave a través de una uralita para, a continuación, forzar la puerta de acceso a las oficinas. «No se llevaron nada, pues aquí no guardamos dinero, pero causaron destrozos», explica Marcos Valladares, hijo del dueño del negocio. «Cerramos a las diez de la noche del martes y abrimos a las ocho y media de la mañána del miércoles…en este intervalo entraron para revolverlo todo en busca de dinero», argumenta el joven valgués. La policía judicial tomo huellas en el interior de la nave.

Un encapuchado agrede con una barra de hierro en la cabeza al propietario del bar cesureño en que robó.

Sergio Campañó, propietario del Bar Galicia de Pontecesures, vivió en la madrugada del miércoles una de sus peores experiencias en los cuatro años que lleva al frente del negocio: un ladrón encapuchado lo aguardó a las puertas del establecimiento para robarle y le golpeó con una barra de hierro en la cabeza, abriéndole una brecha por la que sangraba profusamente y que necesitó de ocho puntos de sutura. El atracador lo apuntó además con una pistola, momento en el que el hostelero huyó ante el temor a que pudiera sufrir heridas aún más graves. Fue entonces cuando el ladrón aprovechó para entrar en el local y hacerse con un botín compuesto por unos mil euros, un teléfono móvil y unas gafas.

Sobre las dos de la madrugada del miércoles Sergio Campañó, propietario del Bar Galicia, se disponía a finalizar su jornada laboral y cerrar su establecimiento, situado la Avenida de Vigo, en un margen de la carretera N-550. El hostelero salió a depositar la basura en el contenedor y fue en ese momento cuando un hombre encapuchado se le echó encima. ??Tan pronto levantei a reixa veu a por min?, recuerda.
En ese momento se inició un forcejeo entre el propietario del bar y el atracador, que portaba en sus manos una barra de hierro cubierta de plástico y una pistola. El caco asestó un golpe con la barra en la cabeza de Sergio, provocándole una herida que sangraba profusamente. ??O sangue chegábame aos calzoncillos?, relata.

Cree que con el golpe el encapuchado ??quería deixarme sin sentido para poder entrar ao bar a roubar, pero non foi capaz e seguimos forcexeando? en las puertas del local. ??Fue entonces cuando el ladrón, en vista de que su agresión no había surtido el efecto que pretendía, sacó una pistola y apuntó al propietario de la cafetería. ?ste explica que el atracador ??levaba postos uns guantes de tela e esbaráballe o ferro. Eu tíñallo agarrado e por iso sacou a pistola, que non sei se era de plástico ou de verdade, porque a esas horas da noite non se percibía?.

Al ver el arma Sergio Campañó decidió poner tierra de por medio para evitar sufrir aún más heridas. Escapó hacia el centro del pueblo por la calle Miguéns Parrado hasta que llegó a las inmediaciones de la cafetería Holywood, donde encontró a su propietario, que también estaba echando el cierre a su establecimiento. Le contó lo ocurrido, ya que ??era a única xente que vin polo pobo? y, unos diez minutos más tarde, regresaron juntos al Bar Galicia y comprobaron que el ladrón ya había huido: ??penso que marchou a andar ou había alguén esperando cerca cun coche e recolleuno?.

En ese lapso de tiempo el atracador aprovechó para entrar en el bar y hacerse con un botín de unos 1.000 euros en metálico, que estaban en la caja registradora y en un maletín. Además, se apoderó de unas gafas y un teléfono móvil.

Guardia Civil > Sergio Campañó llamó entonces a la Guardia Civil de Valga, que se personó en el lugar poco después para conocer lo ocurrido y comenzar una investigación para tratar de localizar a la persona responsable del robo, de la que el afectado apenas puede ofrecer datos significativos puesto que ??non falou en ningún momento? y llevaba el rostro cubierto con un pasamontañas. El único detalle que recuerda es que ??era máis ou menos da miña estatura?, sobre 1,60 metros.

El hostelero herido se desplazó hasta el Centro Médico de Valga para que le curasen la brecha de la cabeza, en la que necesitó ocho puntos de sutura. Además, ayer por la mañana acudió al Hospital Clínico Universitario de Santiago para que le realizasen un TAC y comprobar que no sufría ningún tipo de lesión interna.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/09

Unha persoa entra a roubar no Bar Galicia, agredindo antes ó propietario.

Sobre ás 2:15 horas desta madrugada, cando o propietario deste bar, situado na N-550 preto da Casa do Concello, Sergio Campañó viña de depositar o lixo nos contedores (o bar xa estaba pechado), observou que saía da finca situada entre o edificio do establecemento e a Casa do Concello un individuo encarapuchado cun pasamontañas. Entrou no bar e baixou a verxa, pero o individuo levantouna e comezou entón un forcexeo na vía pública. Serxio foi golpeado cunha barra e o apreciar unha pistola nas mans do atracador (non se pode asegurar se era real ou de xoguete), fuxiu ata as rúas centrais de Pontecesures.
De seguido, o ladrón levou do bar, unha caixa coa recadación, un teléfono portátil e unhas pezas da rexistradora.
Serxio foi asistido no centro médico e aínda que esta ben e ten oito puntos de sutura na cabeza, ó parecer, vaiselle facer un TAC no Hospital Clínico en prevención de calquera dano.

Comeza a obra no paso elevado que une a rúas Miguéns Parrado e «Borobó» por enriba da N-550.

En varias ocasións fue solicitado o arranxo deste paso á Unidade de Estradas do Estado en Pontevedra, xa que o firme da pasarela, tan utilizada por veciños de Infesta e, sobre todo, por alumnos/as do CPI Pontecesures e por pais/nais de nenos/as do colexio e da gardería muniipal, leva tempo en malas condicións co formigón moi gastado e co conseguinte risco de caídas.
Con satisfacción e agradecemento recibimos a nova da reparación desta instalación parte da Unidade de Estradas do Ministerio de Fomento. Vaise arranxar o piso, e a pìntar a baranda que tamén se atopa deteriorada.

Pontecesures solicita que se pinten líneas de cebra en un vial para mejorar la circulación.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures recordó ayer que el Concello ya solicitó en varias ocasiones que se pintaran unas líneas de cebra en la PO-214, en las proximidades de la intersección con la N-550, con el fin de que los vehículos que esperan con el semáforo cerrado en el vial de carácter autonómica para incorporarse a la nacional dejen un espacio libre que permita subir por la calle Raimundo García Borobó hasta la zona de los colegios en tanto el semáforo no se abre al tráfico. El Concello ha hecho esta petición teniendo en cuenta que «cos semáforos no cruce hai moita acumulación de vehículos que se dirixen ao CPI Pontecesures e a un grande establecemento comercial que está a carón da estrada autonómica».
A pesar de que la petición se cursó hace ya mucho tiempo, todavía no se ha pintando la carretera, por lo que Sabariz se ha dirigido de nuevo al Servizo Provincial de Estradas para que lo tengan en cuenta.

LA VOZ DE GALICIA, 11/01/09

Sabariz reitera ao Servizo de Estradas a necesidade de pintar un cebrado no vial PO-214.

O concelleiro de relacións institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, púxose de novo en contacto co Servizo Provincial de Estradas para reiterarlle a necesidade de pintar no vial PO-214 (Pontecesures-Baloira) un «cebreado». Ubicariase nas proximidades da intersección con N-550 á altura da rúa Raimundo García «Borobó», para permitir que os vehículos poidan dirixirse cara a zona dos colexios mentres o semáforo de intersección non estea aberto.
Actualmente, a sinalización semafórica da zona provoca que haxa moita acumulación de vehículos neste cruce, especialmente pola proximidade do colexio e tamén dun grande establecemento comercial que se atopa a carón da estrada autonómica PO-214. O «cebreado» servería para que, mentres os semáforos estean pechados e os vehículos agardan para poder acceder á N-550, deixen un espazo baleiro que permita a outros usuarios do vial acceder á rúa Raimundo García «Borobó». «Agora, sen ese espazo, os coches acumúlanse na estrada autonómica e impiden o desaloxo do vial nacional», indica Sabariz.