Padrón vuelve a ahogarse en toneladas de inmundicia.

Los trabajadores en paro se mantienen firmes y afirman que no darán marcha atrás//El regidor es claro: «En canto volva haber risco sanitario, actuarase»

Los huelguistas protagonizaron ayer una pitada con pancarta durante el acto del día de Santiago en Padrón

Tras diez días de huelga indefinida en el servicio de recogida de los residuos sólidos urbanos en Padrón, por parte de los trabajadores que prestan su servicio a la concesionaria Global Vambrú, el conflicto no parece tener visos de solución y va para largo. Ninguna de las partes parece dar su brazo a torcer ni se han acercado posturas.

El municipio, inmerso aún en plenas fiestas de la Pascua, vive un continuo tira y afloja. Por una parte, el Concello, a través del mandatario local, Camilo Forján Seoane, advierte que de volver a haber riesgo sanitario para la salud pública no dudará en recurrir nuevamente a los servicios de Tragsa para solucionar el problema, como lo hizo el pasado sábado. Así lo declaró a Correo TV.

Forján también indicó que las calles están «bastante limpias», exceptuando la N-550 donde sí se aprecia acumulación de residuos (cifradas por los huelguistas en 15.000 kilos); y no dudó en señalar que la huelga tiene tinte políticos «porque só hai que mirar a composición dalgunhas listas para darse conta diso».

Por otra parte, los trabajadores, que denuncian reiteradamente la vulneración de su derecho constitucional al paro por parte de la administración local, aseguran que no van a dar marcha atrás y que se mantendrán firmes en su postura, ya que consideran que «o que pedimos é xusto». Y, la empresa, que es la que incumplió el acuerdo de las mejoras adoptado con los trabajadores en octubre pasado, mantiene silencio.

Ayer, el comité de huelga y el representante sindical de UGT, David Barrio, denunciaban nuevamente la recogida de residuos por parte del Concello, pero esta vez no a través de Tragsa, sino de un camión municipal y un tractor «con operarios municipais». Esta denuncia se suma a la que la asesoría jurídica de UGT Galicia estaba preparando contra la actuación del pasado sábado y que pretendían presentar ayer a última hora de la mañana vía contencioso-administrativo. Con ésta son ya tres las querellas de esta índole contra la administración padronesa cursadas en lo que va de conflicto.

Además, Barrio que pone en entredicho el requerimiento de Sanidade, señalando a Radio Obradoiro, que tanto él como el comité de huelga desconocen dicho informe, considera que el regidor utilizó «intencionadamente» el escrito «para limpar todo o casco urbano. Só esperamos que o xuíz dictamine a responsabilidade de cada quen nestas actuacións».

Comparecencia judicial

???David Barrio recuerda que hoy están citadas en el Juzgado nº2 de Santiago Concello y trabajadores, tras la paralización cautelar de los servicios mínimos decretados por el alcalde. Barrio confía en que sea el juez el que dictamine qué servicios se deben aplicar. El representante sindical acusa a Forján de utilizar «a provocación» en el tratamiento del conflicto de la basura, «nunha situación que ten aires de chirigota e cunha empresa que mantén un compromiso kamikaze. Impórtalles un bledo o que ocorra». Los trabajadores protagonizaban ayer una protesta con pitadas y pancarta durante el hermanamiento entre los concellos de Santiago y Padrón, reclamando la dimisión de alcalde y teniente de alcalde. Desde el Concello se insiste en que es un conflicto entre «empresa y trabajadores» y que quien sale perjudicada «es la ciudadanía de Padrón».

LA VOZ DE GALICIA, 26/04/11

La empresa Tragsa ‘sanea’ Padrón y retira cientos de kilos de basura acumulada.

Estado de la N-550 a su paso por la villa de Padrón ayer por la tarde, sin basura a la vista.

El mandatario requirió sin éxito a la concesionaria tras avalar la Xunta la insalubridad//UGT va a denunciar esta recogida

«Normalidad; puede que aparezca alguna bolsa, pero se ha retirado la basura acumulada». Era el diagnóstico que ofrecía ayer el alcalde de Padrón, el socialista Camilo Forján, sobre el estado de la villa en los balbuceos de una de las festividades más concurridas de toda la comarca, la Pascua. Y para cumplir con el emplazamiento de la Xunta, que había calificado como «foco de insalubridad» varios puntos tomados por los desperdicios, el Concello echó mano de los servicios de la empresa Tragsa.

Esta firma, según apuntaba el regidor, «tiene un convenio con el Ayuntamiento», por lo que se dio orden que comenzase a liberar la localidad de los cientos de kilos de desperdicios acumulados (algo que, según UGT, se hizo ayer a las 06.30 horas). Antes de ello, el Concello se dirigió en «dos ocasiones» a la concesionaria Royal Vambrú, para cumplir con el requerimiento de la Consellería de Sanidade, «y nos contestaron que no», por lo que se recurrió a Tragsa.

Así, y con fecha de 22 de abril, la xunta de goberno local se reunía con urgencia para trasladar a la mencionada concesionaria la necesidad de que, a las diez de la noche de ese día los desperdicios estuviesen «totalmente recollidos». De igual forma, el ejecutivo padronés advertía que «o incumprimento do primeiro requerimento como, de selo caso, deste segundo poderá ser constitutivo dunha infracción moi grave, sancionable con multas de entre 6.001 e 30.000 euros, sen prexuizo da indemnización dos danos e prexuízos que poida causar con tales incumprimentos».

Finalmente, el comunicado termina advirtiendo que el Concello se encargaría de arbitrar las medidas oportunas para sanear la localidad, en caso de inacción de la concesionaria, «polo grave risco para a saúde dos veciños», subrayaban. Ya en declaraciones a este diario, el alcalde conjeturaba que «puede que se vuelva a acumular la basura» de proseguir la huelga, pero también aclara a la concesionaria que «se volverá a recoger». Desde UGT, David Barrio adelantaba que denunciará la recogida paralela, por «vulnerar» el derecho a la huelga, y negaba conocer los requerimientos de Sanidade. Recuerda también que el juzgado ya suspendió el decreto del regidor sobre servicios mínimos. Estos días, además, aparecieron contenedores quemados en varias zonas.

EL CORREO GALLEGO, 24/04/11

Cidega sorprende en Padrón con una lista «feita por e para cidadáns».

La formación convoca a todos los colectivos a una manifestación el día 29 por la N-550

Cidadáns de Galicia sorprendió en Padrón con una lista «innovadora», en la que sus integrantes fueron, hasta la fecha, «axenos á política, pero que están desexando traballar por e para Padrón», indicó el alcaldable, Andrés García Bustelo; una lista «feita por cidadáns de Padrón para cidadáns de Padrón».

La presentación, que tuvo lugar en el restaurante O Grilo de Iria, logró una gran aceptación. García Bustelo basó su intervención en tres aspectos. Uno, en esgrimir los motivos por los que «un grupo de gente» decidió apostar por una nueva alternativa política para Padrón. El segundo, en presentar al equipo con el que Cidega concurre: «xente xoven, moi preparada, con ilusión e disposta a traballar por e para Padrón». Acompañan a García: Manuel Rivas, Beatriz Lorenzo; José Rodríguez; María Otero; Hugo Martínez, José Carlos Rodríguez y Susana Fraga. El alcaldable también aprovechó para dar algunas pinceladas del progama electoral que pasa por reactivar Padrón; acercar el Concello a los vecinos, luchar por un centro de día y por la mejora de la travesía de A Ponte; activar el turismo y buscar «nuevas fuentes de ingreso» para el municipio. La agrupación convoca a todos los colectivos locales y comarcales, así como a vecinos, a una manifestación el día 29 por la problemática de la N-550 hasta A Ponte.

EL CORREO GALLEGO, 20/04/11

Rematou a actuación destes días nos semáforos de Pontecesures.

Levaban tempo os semáforos da N-550 ao seu paso por Pontecesures coas lentes gastadas e decoloridas, que incluso creaban problemas de seguridade. Nesta semana substituise este material, colocando novas lentes mellorando moito a percepción dos sinais por parte de automovilistas e péons.
A intención do goberno local era colocar luminarias de leds como aconsellou a Policía Local, para reducir o custo de mantemento e contribuir ao aforro enerxético, cun orzamento de preto de 6.000 euros, pero decideuse esperar á inminente convocatoria de axudas por parte do INEGA para solicitar unha achega do 75% do importe deste investimento.
Por outra bande, hai que dicir que foi arranxado tamén o semáforo peonil da praza de Pontevedra que resultara danado por un alustro hai uns días. Este semáforo é fundamental para o paso de peóns na praza e o seu arranxo era unha necesidade fundamental.

La llamada de un vecino frustra un robo de madrugada en una estación gasolinera de Padrón.

La llamada de un vecino frustró un robo en la madrugada del lunes en una gasolinera situada a pie de la carretera N-550 en A Escravitude, en el municipio de Padrón.
Los hechos sucedieron sobre las cuatro de la madrugada cuando, parece ser, más de una persona trató de forzar la verja que protege la puerta de acceso a la estación de servicio, que cierra a las once de la noche y no trabaja en turno nocturno.
Para el robo, los asaltantes también inutilizaron las líneas de teléfono y hasta utilizaron inhibidores de frecuencias, según cuentan responsables de la propia gasolinera, que ya presentaron la correspondiente denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Padrón, aunque la patrulla que acudió de madrugada al aviso del vecino fue la de Rianxo.
El particular, que vive cerca de la estación de servicio, escuchó «moito ruido» y avisó a la Guardia Civil que, según dicen los responsables de la gasolinera, llegó «bastante rápido», con lo que frustró el robo aunque no pudo detener a los asaltantes.
Al parecer, estos podían haber tenido refuerzos en la propia carretera nacional, que los avisaron de la llegada de la Guardia Civil, con lo que escaparon a pie por las fincas colindantes a la estación de servicio que, a su vez, dan a pistas secundarias por las que pudieron huir en coche.

Daños materiales
«Cremos que tiñan estudiada a situación da estación de servizo e tamén posibles fuxidas», dicen desde la gasolinera, que ya repuso los daños materiales causados por el intento de robo.
«Tal e como está o panorama era raro que non nos tocara a nós tamén», añaden desde la estación de servicio que, pese a lo sucedido, ya trabajó con normalidad el lunes.
«Sen a chamada do veciño, o roubo estaba asegurado» señalan los responsables de las instalaciones, quienes opinan que los asaltantes «sabían moi ben o que facían». Al final, añaden, todo se quedó en un simple «susto».

LA VOZ DE GALICIA, 30/03/11