La feria equina de San Martiño salva la cifra de visitas pero cae en ventas.

Los tratantes se guarecieron de la lluvia en los camiones de los caballos, que no evitaron la mojadura.

Pese a la lluvia, la elevada afluencia de visitantes a la carballeira de Francos fue constante durante todo el día

Teo volvió a vivir ayer una Feira de San Martiño pasada por agua y con un viento que quitaba las ganas de salir de casa para comer bajo una carpa sobre el barro y con la cercanía de decenas de caballos y yeguas esperando comprador.
Sin embargo, el hecho de que la feria de Calo esté registrada como la más antigua de Galicia fue ayer todo un plus que provocó atascos de coches en la N-550 y de paraguas en los cruces de la carballeira de Francos, atestada de puestos de todo tipo y de personas atraídas por una variedad de productos que abarcaba desde los cardiosaludables frutos secos a pastelería hipercalórica, pasando por ofertas de paraguas, máquinas excavadoras y productos alimenticios tradicionales como queso y licores artesanales.
Pese a la amplia variedad de productos para el consumo, el verdadero referente y atractivo de la feria teense son los caballos, y aunque las transacciones de tan hermoso animal ya no son ni mucho menos lo que eran, en la parte más alta de la carballeira de Francos permanecían serenos e impertérritos decenas de animales desde primerísima hora de la mañana para cambiar de dueño. Pocos lo hicieron.
Y si los vendedores de una simple camiseta, paraguas o calcetines se quejaban de que las ventas no fueron nada bien, lo mismo puede decirse de los dueños de los animales, que apenas cerraron negocios ni intercambios de ejemplares.
Eso sí, los vendedores reconocen que quienes acuden a Calo a comprar un animal saben perfectamente el valor de los caballos. Así lo confirmaba ayer Diego Agrasar, un joven de Extramundi (Padrón) que ayer se trasladó a Teo con su hermano Rodrigo y un amigo, David San Marcos. Ambos querían vender dos caballos jóvenes, uno de ellos una yegua de raza árabe de un año, con un precio negociable de dos mil euros. Sin embargo, a última hora de la mañana reconocían que regresarían a Extramundi con sus dos yeguas «y tan contentos», ya que lo suyo es afición por el mundo equino y no un negocio que en estos momentos sufre gravemente los problemas de la crisis económica».

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/10

Un camión sin conductor hiere a un operario que señalizaba en la N-550 al empujarlo contra un edificio.

El camión se precipitó por la rampa probablemente por un fallo de los frenos.

Un operario que realizaba tareas de señalización en la carretera N-550 resultó herido al ser empujado por un camión contra la pared lateral de un edificio en el acceso al puente de Pontecesures. El accidente laboral tuvo lugar sobre las 16:40 horas de ayer a la altura de la vivienda número 1 de la calle José Novo Núñez. Eran tres los trabajadores de la empresa Sebagasa que, en esos momentos, realizaban tareas de señalización en el comienzo del puente interprovincial, en el margen de Pontecesures. Contaban con el apoyo de un camión, con matrícula PO-2269-BN, en el que tenían almacenado diverso material.
En un determinado momento este vehículo quedó encendido pero sin conductor. Es probable que por un fallo en el freno de mano, aunque no está todavía muy claro, el camión se marchó por una rampa de bajada hacia un garage de la casa número 1 de Novo Núñez. Uno de los operarios se encontraba en esa zona y el camión lo empujó golpeándolo contra la fachada lateral de la vivienda, causándole diversas heridas.

Al lugar se desplazó la Policía Local y el 112, que recibió una alerta de Urxencias Médicas, también movilizó a la Guardia Civil de Tráfico y a un helicóptero con base en Santiago, que salió casi de inmediato para Pontecesures en previsión de que el accidente laboral pudiera ser de mucha gravedad. Sin embargo los equipos médicos lograron estabilizar al herido ­Juan Manuel S.A., vecino de la ciudad de Vigo y de 32 años de edad­ en el mismo lugar de los hechos.

Es la Guardia Civil de Tráfico la que se encarga de realizar el correspondiente atestado para aclarar cómo se produjo el accidente, que en ningún momento obligó a cortar la carretera N-550. Eso sí, en el lugar se congregaron muchos curiosos.

DIARIO DE AROUSA, 04/11/10

Herido grave un obrero que trabajaba en la señalización de la carretera en Pontecesures y fue aplastado por un camión.

Aunque el helicóptero del 112 se desplazó al lugar, finalmente la víctima fue trasladada en ambulancia.

Un obrero que trabajaba en la mejora de la señalización de la N-550 a su paso por Pontecesures resultó herido ayer de gravedad al ser aplastado contra una vivienda por un camión de la empresa encargada de las obras.
El suceso tuvo lugar pasadas las cuatro y media de la tarde, a la altura de puente de Pontecesures que separa las provincias de Pontevedra y A Coruña. El obrero, de 32 años y vecino de Vigo, se encontraba subido a una escalera colocando una señal cerca de una vivienda. Según indicaron los vecinos, el camión en el que llevaban el material había quedado encendido en una pendiente y sin nadie en la cabina, por lo que se fue deslizando poco a poco hasta que alcanzó al obrero y lo aplastó contra la pared de la casa.
Hasta el lugar del suceso se trasladó una ambulancia y también el helicóptero del 112, creyendo inicialmente que por la gravedad de las heridas era necesario evacuar de urgencia a la víctima. Sin embargo, tras una primera valoración de los médicos, se optó por trasladarlo al hospital Clínico de Santiago en la ambulancia.
Testigos presenciales indicaron que el obrero permaneció en todo momento consciente, y que incluso hablaba. Los médicos le colocaron un collarín y lo enviaron al hospital. En la tarde de ayer no fue posible conocer el estado en el que se encontraba cuando ingresó.

LA VOZ DE GALICIA, 04/11/10

Normalidade nesta xornada de visitas aos cemiterios.

Con normalidade desenvolveuse esta xornada. O Concello de Pontecesures había preparado un operativo coa presenza de Protección Civil e da Policía Local pola mañá e pola tarde. Tamén un operario de limpeza estivo a traballar nas entradas dos cemiterios ne xornada de mañá, e recolleuse o lixo a pesar de ser día festivo. Na capela do Cemiterio Municipal de Condide instalouse un pequeno equipo de megafonía para o exterior que aínda que tivo algún problema, axudou algo ao seguemento do acto relixioso.
A única incidencia foi a colisión da mañá na N-550 e hai que salientar a gran cantidade de vehículos que había no exterior do cemiterio de Condide á hora da misa. Sen dúbida, o espazo para aparcar para estes actos masivos vai quedando insuficiente.

Fomento prepara un proyecto para mejorar la N-550 en A Picaraña.

El Ministerio de Fomento está redactando un proyecto para regular el tráfico en el tramo de la carretera N-550 entre As Galanas y A Escravitude, con especial incidencia en el cruce de A Picaraña, en el municipio de Padrón, un punto especialmente peligroso debido a la confluencia de varias vías secundarias y al alto volumen de tráfico que concentra, sobre todo en horas puntas del día. Fomento trasladó información del proyecto al Concello de Padrón para que este muestre «su conformidad o reparos» con las obras proyectadas, de acuerdo con la documentación hecha pública por el gobierno municipal.
Las obras previstas consisten en la construcción de una glorieta a la altura del cruce de A Picaraña, al mismo nivel que el firme de la actual vía nacional. De este modo, el tráfico de la actual N-550 discurriría por debajo de la rotonda, para lo que será necesario rebajar el actual firme. Con el paso elevado de la glorieta, se facilitará la incorporación y salida del polígono industrial de A Picaraña y de otro próximo a este así como, por otro lado, a los núcleos de población de Angueira de Suso y Areal.
La presencia del polígono junto con los accesos a las aldeas en plena N-550 convierten el cruce de A Picaraña en los puntos más peligrosos de esta carretera a su paso por Padrón y de ahí que hace años que tanto los propios vecinos, como los políticos y hasta los empresarios lleven reclamando medidas para regular el tráfico en este tramo.
Por otra parte, la actuación que prevé el Ministerio de Fomento contempla, además, un carril de desaceleración y otro de incorporación, desde la zona de O Faramello y hasta Gaseosas Feijoo, para dar servicio a los distintos viales secundarios de este tramo. El concejal Eloy Rodríguez convocó en agosto, cuando estaba al mando del Concello en su condición de alcalde en funciones, una comisión informativa para dar cuenta del proyecto a los grupos de la oposición, a los que les facilitó copia de toda la documentación así como a la Asociación de Veciños O Santuario de A Escravitude y a todo particular que la demandó.
El representante del gobierno municipal también los invitó a manifestar su opinión. Así, el Partido Galeguista de Padrón presentó el pasado 20 de agosto un escrito con respecto a esta actuación, en el que el pide que el Ayuntamiento solicite al Ministerio de Fomento la presencia de un técnico que pueda aclarar posibles dudas. También la asociación de vecinos de A Escravitude presentó otro escrito, en este caso el pasado jueves, en el que coincide en pedir la presencia de un técnico.

LA VOZ DE GALICIA, 05/09/10

Fomento prevé un paso inferior y una rotonda en el cruce de A Picaraña.

La medida aliviará el tráfico y mejorará la seguridad vial en la N-550

El ejecutivo padronés presentaba la pasada semana a los grupos de la oposición en comisión informativa (sólo acudieron BNG y PGI) el anteproyecto remitido por el Ministerio de Fomento para llevar a cabo una actuación puntual en la N-550, en un tramo de aproximadamente cuatrocientos metros. La actuación que Fomento presenta bajo el epígrafe de Construcción paso inferior carretera N-550. P.K. 75+000 Tramo As Galanas- Escravitude, tiene por objeto descongestionar el tráfico en la intersección de la N-550 con la AC-300 (cruce de A Picaraña). La propuesta remitida el 13 de agosto por Fomento no está cerrada, sino que el Ministerio recalca que está redactando el proyecto y pide al Concello que se pronuncie.

Tampoco se especifica el montante de esta obra, ni los plazos de la misma, según el Concello. Según se desprende de los planos remitidos al Concello por el departamento de José Blanco, la actuación se centra funda mentalmente en el tramo de la N-550 comprendido entre el límite del Concello de Padrón con los de Rois y Teo, hasta casi Angueira de Suso (a la altura de la firma Gaseosas Feijóo).
Así, el alcalde en funciones, el independiente Eloy Rodríguez, explica que la pretensión del Ministerio en ese tramo es dotar a la N-550 de dos carriles de servicio a ambos lados del trazado actual para permitir el acceso a los núcleos de población situados en la zona, vías que se convertirían en carriles de desaceleración para acceder a la futura rotonda que se construirá en el cruce de Os Ánxeles. Dicha rotonda estará ligeramente elevada y dará fluidez al tráfico procedente de la AC-300 de Os Ánxeles a A Picaraña, así como el tráfico pesado del polígono industrial.

Asimismo conectará el tráfico que va a O Areal y Angueira. Rodríguez Carbia explica que «la nacional no sufrirá cambio de trazado, sino que en esa zona rebaja su nivel para permitir el otro paso, eliminando así el peligroso cambio de rasante existente actualmente». El Concello explica que el proyecto no contempla la expropiación de terrenos «ya que lo hará sobre la zona de afección de la carretera».
El ejecutivo apunta que esta actuación permitirá aliviar el tráfico en ese punto y garantizar la seguridad viaria en el cruce de Os Ánxeles. No obstante, asegura que se estudiará pormenorizadamente la propuesta de Fomento y se recabará la opinión de todos los sectores afectados. De hecho, el anteproyecto fue remitido a la Asociación Vecinal O Santuario. También pidió a los grupos políticos que se pronuncien antes de la celebración del próximo pleno ordinario. El PG ya anunció su intención de presentar un escrito solicitando la presencia de un técnico que explique detenidamente los detalles del proyecto y que aclare dudas sobre el propio paso y la rotonda.

TIERRAS DE SANTIAGO, 24/08/10